Trabajar en un crucero: adaptación a la vida a bordo
Despertando a la realidad a bordo
por Carlos Lozano
Nuestro amigo Carlos acaba de cumplir su primera semana a bordo del “Disney Wonder“. Leyendo sus diarios a bordo podemos ver como la adaptación a la que será su casa en los próximos meses está siendo un poco más duro de lo esperado.
Está comprobando en primera persona que la vida tras las bambalinas de un crucero resulta más estresante y compleja que para los siempre y extremadamente cuidados pasajeros. Ha comprobado con asombro lo que pude dar de sí un pequeño camarote compartido con 4 personas y el estrés del curso preparatorio antes de empezar a servir directamente en el “dinning room” a los pasajeros.
![]() |
Tanta presión está haciendo mella en su ánimo preguntándose el cómo y porqué se encontraba dentro de esta situación. Es lógico que entrar en un micromundo con tanto nivel de stress como es la vida en un barco te haga replantearte la necesidad de sufrirlo. Pero estoy seguro y desde estas líneas animo a nuestro reportero que es solo el proceso de adaptación y que en pocos días comenzaras a disfrutar la experiencia. El contacto y trato con los pasajeros hará más gratificante y amena la experiencia y el estrés provocado por las altas exigencias de calidad que las navieras anglosajonas imponen en todos sus barcos.
Animo Carlos desde aquí te mandamos todo nuestro apoyo!!
Asi nos lo comentó en su diario de viajes: blogdeunviajero.com
Carlos Lozano “Me llamo Carlos, tengo 24 años, y soy de Las Palmas de Gran Canaria en España.“
En estos momentos me encuentro con que me voy a ir a trabajar para Disney Cruise Line, en uno de sus barcos, concretamente en el Disney Wonder, con itinerario Vancouver – Alaska // Los Ángeles – Riviera Mexicana. Mi contrato empieza el 12 de Agosto que es cuando vuelo hacia Vancouver en Canadá, embarcando el día 16. Este último año, lo he vivido en Londres, donde fui expresamente a cambiar de aires, trabajar y perfeccionar mi inglés. | |
![]() |