El puerto de Barcelona, al noreste de España, es la ciudad de mayor relevancia en cuanto al tráfico de cruceros se refiere. Hasta ella llegan pasajeros de toda Europa y resto del mundo para embarcar en el crucero de sus sueños. Esta ciudad atesora la mayoría de las salidas de barcos desde España, así como el mayor número de escalas de los cruceros que visitan el Mediterráneo.
Considerado uno de los 5 grandes puertos de cruceros del mundo, el Puerto de Barcelona sigue consolidándose como líder en el Mediterráneo.
Esto se constata con un incremento del 3,9% en el número de cruceristas durante 2024, apostando cada vez más por cruceros de puerto base (83% del total) y embarcaciones de alta gama que ahora representan el 37% del tráfico portuario (datos aportados en la presentación del resultado del tráfico por el presidente del propio Port, Lluís Salvadó en julio 2024).
Tanto si éstás buscando cruceros saliendo desde Barcelona o ya lo tienes reservado, hoy nos gustaría profundizar en todas las opciones para llegar al puerto de crucero de Barcelona si allí comienza tu próximo viaje.
![Puerto de Barcelona: Guía cómo llegar hasta el terminal de crucero [2025] 1 Puerto de Barcelona quiere reiniciar actividad de cruceros en enero 2021](https://cruceroadicto.com/wp-content/uploads/2018/10/cruceros-desde-barcelona-Terminal-A.jpg)
Debemos comenzar diciendo que llegar al puerto es muy fácil desde cualquier punto de la ciudad, pero antes veamos cómo se organiza el puerto de Barcelona.
Organización del puerto de Barcelona
En la actualidad el puerto de cruceros de Barcelona se encuentra en pleno desarrollo según el Plan Estratégico 2025-2030 y respecto a los atraques de barcos de cruceros está dividido en tres sectores o zonas:
- Muelle Adosado donde atracan la mayoría de los barcos de crucero.
- Muelle World Trade Center (WTC) con tres terminales. Desde esta zona salen la mayoría de ferries a Baleares.
- Terminal Port Vell o Muelle Barcelona también conocida por el centro comercial Maremágnum. Actualmente en deshuso, fue donde atracaban los barcos de menor calado.
Por tanto, si vas a embarcar en un crucero, debes dirigirte al muelle adosado. El muelle adosado dispone de varias terminales A, B, C, D y E.
¿A qué terminal del muelle adosado me tengo que dirigir?
Hay varias terminales de cruceros: A, B, C, D y E. Cada naviera/barco estará ubicado en una terminal y habrá carteles y logos que te ayudarán a identificarlas con facilidad cuál es la tuya y dónde está tu barco.
En tus documentos de viajes te habrán indicado exactamente la terminal de embarque previamente. En cualquier caso, los barcos son visibles desde que cruzas el puente de conexión con la terminal pudiendo divisar el tuyo y dirigirte a él.
Cómo llegar hasta el puerto de Barcelona para embarcar en mi crucero
Puedes acceder al puerto y las diferentes terminales en taxi, en coche, andando o en autobús.
Accediendo a las terminales de crucero de Barcelona:
✱ Cruise Bus o Blue Bús: Al final de Las Ramblas, dirección al paseo marítimo, encontrarás la estatua de Cristóbal Colón (inconfundible), a un minuto andando de la misma se encuentra la parada del Cruise Bus o Blue Bús (en el World Trade Center), un autobús azul que te llevará hasta la terminal de cruceros.
El servicio de autobús Blue Bus (3€ solo ida y 4,50€ Day Ticket) va desde y hacia todas las terminales del puerto de cruceros hasta el World Trade Center, cercano al monumento a Cristóbal Colón.
Los billetes sólo se pueden comprar con dinero en efectivo en el propio autobús. No puedes usar el billete de transporte T-Casual en este servicio de autobús. Está adaptado para personas con discapacidad con acceso fácil para silla de ruedas.
✱ Taxi: Si sois varias personas y preferís ir en taxi, este os costará en torno a 8€.
✱ A pie: Si vas andando desde el monumento de Colón tendrás un mínimo de 10 a 20 minutos de paseo dependiendo de en qué terminal se encuentre tu crucero (A, B, C, D o E). Si viajas a Barcelona en verano y además llevas equipaje es poco recomendable puesto que son unos 2 kms de caminata con temperaturas altas.
Si llegas en coche: opciones de aparcamiento
Si decides llegar en tu propio coche, tienes varias opciones de aparcamiento. Te indicamos las ubicaciones y tarifas aproximadas actualizadas para 2025. Los precios son orientativos y pueden varían significativamente según la ubicación y el tipo de servicio:
- Aparkme Puerto Cruceros: 64€ (3 días), 96€ (7 días), 136€ (12 días)
- Low Cost Puerto Barcelona: 82,95€ (3 días), 132,70€ (7 días)
- Maremàgnum INDIGO: 35€ (3 días), 75€ (7 días)
- APK Plaza del Mar: 45€ (3 días), 102€ (7 días), 171,45€ (12 días)
- BSM Moll de la Fusta: 58€ (3 días), 93€ (7 días), 127€ (15 días)
- INDIGO Tres Chimeneas: 38,50€ (3 días), 78,50€ (7 días), 111,50€ (12 días)
Conviene reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para garantizar plaza y obtener mejores tarifas. La mayoría de estos estacionamientos son cubiertos y ofrecen vigilancia 24 horas, proporcionando la máxima tranquilidad durante tu crucero.
Si llegas en tren desde Sants (estación de tren):
A esta estación llegan todos los trenes de largo recorrido y de alta velocidad AVE. Tienes varias opciones:
✱ Taxi: A sólo 8,5 kms de distancia del puerto de Barcelona se encuentra la estación de Sants. Si decides llegar hasta esta ciudad en tren, podrás desplazarte hasta el puerto en taxi en solo 10 minutos. La carrera te costará unos 15€.
✱ Metro: desde Sants hasta la estación de Drassanes (Línea verde L3) y una vez en Drassanes está la Plaza de Colón desde la cuál podrás coger el Port Bus.
Muchas compañías de cruceros, como MSC, ofrecen en 2025 paquetes que incluyen vuelos desde diversas ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga) con traslados incluidos, lo que simplifica considerablemente la logística.
Si llegas en avión desde el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat:
Si llegas al aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat tienes varias opciones.
✱ Taxi: En taxi desde el Aeropuerto al terminal de cruceros se tardará 30-35 minutos aproximadamente. El coste suele oscilar entre 25€ y 40€ más los 2 suplementos por recogida en aeropuerto y destino a la terminal de cruceros de 3,10€ cada uno. Una buena idea sería usar la app Mytaxi ya que al usarlo se consigue tarifa fija.
✱ Tren hasta Sants y Metro (línea Verde, L3) desde Sants hasta la estación de Drassanes. Esta estación está ubicada en la Plaza de Colón desde la que podrás coger el Port Bus.
✱ Aerobus: hasta la Plaza de Cataluña, luego coge el metro de Cataluña a Drassanes (o recorre esta distancia disfrutando de la ciudad, son unos 15 minutos a pie atravesando La Rambla) y desde Drassanes (Plaza de Colón) súbete al Port Bus.
Preguntas frecuentes llegando al puerto de Barcelona en una escala de crucero
Si en lugar de comenzar tu crucero, tu barco llega a Barcelona como puerto de escala y quieres visitar la ciudad, también podrás hacer uso del Port Bus que te llevará desde el puerto de cruceros hasta la Plaza de Colón.
Una vez allí, a pocos metros de distancia podrás visitar la ciudad con el autobús turístico o a pie.
Desde la Plaza de Colón podrás usar el transporte público existiendo varias paradas de autobús urbano y la estación de metro de Drassanes.
¿Hay consigna o taquillas para dejar el equipaje en el puerto de Barcelona?
No hay taquillas dentro de las terminales, pero sí podrás encontrar consignas en varios puntos de la ciudad (como Locker Barcelona con oficina en Plaza de Cataluña).
Otra alternativa puede ser Bags&Go para guardar y llevar nuestro equipaje (oficina más cerana en Moll Sant Bertran S/N Terminal Trasmediterranea) .
En 2025, siguen disponibles servicios de consigna de equipaje cerca de las principales terminales de cruceros. Por ejemplo en el servicio prestado por qeepl.com, el coste comienza aproximadamente en 6€ por bolsa para las primeras 24 horas, con posibles recargos para artículos más grandes o estancias prolongadas.
La mayoría de estos servicios operan de 8 AM a 8 PM, lo que permite a los pasajeros que llegan temprano o tienen salidas tardías aprovechar el tiempo para explorar la ciudad sin cargar con su equipaje.
¿Cómo llegar a la Sagrada Família desde el puerto de cruceros?
Hay varias maneras de llegar hasta la Sagrada Família desde el puerto de Barcelona. La más rápida es en taxi (sólo a 15 minutos). En metro desde la estacion de Drassanes localizada al salir del puerto en La Rambla). Usando la línea verde hasta Diagonal. Allí cambiaremos a la línea azul bajándonos en la parada Sagrada Família.
¿Qué atracciones y lugares turísticos puedo visitar cerca del puerto?
Las Ramblas, la columna vertebral de la ciudad y desde la cual podemos acceder a otros lugares interesantes. Entre estos lugares son recomendables el Museo Marítimo, el marcado de La Boquería, Plaça Reial y la Plaça del Pi, la Plaça Sant Jaume, la Catedral en el barrio gótico y no podemos olvidarnos Santa María del Mar o la Plaza de Catalunya.
Hola, buenas tardes y enhorabuena por la página, en junio vamos a hacer un crucero, salida desde Barcelona, la idea es ir allí con el coche, y dejarlo en algún parking el tiempo de duración del crucero ¿que opciones serían mejores?
Muchas gracias
Buenas tardes.
En julio vamos a coger desde Barcelona el costa toscana quería saber si es mejor llegar a la estación de Sants o de North y luego desde allí si podríamos coger el metro directamente en la estación de autobuses , ó si la mejor opción es coger un taxi.
muchas gracias
Hola Yoana. Si vais con muchas maletas lo mejor sería un taxi, ya que una vez en la entrada del puerto necestarías además la linea de buses que entran a las terminales.
buenas tardes, en julio nos vamos de crucero en el costa esmeralda. Venimos de canarias. A que terminal tendría que decirle al taxista para que nos llevara. gracias
No tendrás problema. Indica el nombre del barco al taxista y te llevará al puerto y alli se verá el Smeralda con su chimenea amarilla. Suele amarrar en el mismo sitio.
Hola, este agosto salgo con el costa smeralda y un familiar me puede llevar en coche a la terminal, se puede entrar con coche privado hasta la terminal? O hay que coger bus si o si, mil gracias
Según indica el propio Puerto de Barcelona:
«Siguiendo las normas de seguridad del Port de Barcelona, no está permitido el estacionamiento prolongado en el área de cruceros, pero se autoriza el acceso de vehículos particulares para dejar o recoger pasajeros y maletas.»