¿
Te ha pasado alguna vez que después de meses de planificación, por fin llegas al puerto, ves tu barco, te emocionas… y de repente no sabes por dónde empezar? ¿O que al desembarcar piensas «ojalá hubiera sabido esto antes«? A mí me ocurrió en mi primer crucero.
El primer día a bordo marca la diferencia entre disfrutar al máximo desde el minuto uno o perder tiempo valioso en confusiones evitables.
Mientras los novatos deambulan por el barco como niños en una tienda de caramelos (que está bien, todos lo hemos hecho y es una sensación única), los cruceristas con experiencia siguen una pequeña «checklist mental» que les ahorra problemas y maximiza su experiencia.
Después de muchos cruceros, y tras hablar con lectores y miembros del Club de Cruceristas, he recopilado las rutinas que los viajeros experimentados siguen religiosamente en ese primer día. Da igual en qué naviera viajes: estos consejos funcionan en todos los barcos.
Hemos actualizado esta guía, incluyendo las nuevas tendencias en embarque y los cambios que las navieras han implementado recientemente en sus protocolos.
17 cosas que los cruceristas experimentados hacen el primer día de crucero
1. Preparar un equipaje de mano inteligentemente
Antes incluso de poner un pie en el barco, los cruceristas experimentados preparan una mochila o bolsa de mano con todo lo necesario para disfrutar de las primeras horas a bordo. ¿Por qué? Porque tu equipaje facturado puede tardar horas en llegar a tu camarote (a veces hasta la noche).
¿Qué meter en este equipaje de mano? Lo imprescindible:
- Bañador y chanclas (para disfrutar de la piscina inmediatamente)
- Protector solar (el sol en cubierta puede ser traicionero)
- Medicamentos necesarios (no los factures nunca)
- Una muda de ropa (por si quieres cambiarte tras el viaje)
- Cargadores de móvil (para mantener las baterías)
- Documentación (pasaportes, tarjetas de embarque…)
- Una botella de agua vacía (que podrás rellenar a bordo)
✱ CONSEJO DE CRUCERISTA: Si has comprado algún paquete especial (bebidas, internet, excursiones…), lleva una copia impresa de la confirmación. Aunque normalmente está todo registrado en el sistema, tener el papel a mano te ahorrará tiempo si hubiera algún problema.
2. Descargar la app de la naviera antes de zarpar
Es increíble la cantidad de gente que intenta descargar la app de la naviera estando ya en alta mar, cuando el internet es lento y carísimo. Las principales navieras (Royal Caribbean, MSC Cruceros, Costa Cruceros , Norwegian…) tienen aplicaciones cada vez más completas que son auténticas ayudantes de viaje.
¿Qué puedes hacer con estas apps?
- Ver el programa diario de actividades sin necesidad de papel
- Reservar restaurantes y excursiones
- Consultar tu cuenta de gastos en tiempo real
- Chatear con otros pasajeros (en algunas navieras)
- Navegar por los planos del barco para no perderte
Descárgala y configúrala mientras estás en tierra, o incluso en casa antes de comenzar semanas antes de tu viaje, con tu wifi habitual. Algunas incluso permiten hacer el check-in online y generar tu tarjeta de embarque digital.
✱ TRUCO DE VETERANOS: La app de Royal Caribbean tiene una función de «wayfinding» (encontrar el camino) que, como un GPS interno, te guía de un punto a otro del barco. Ideal para no perderse en esos monstruos de 18 cubiertas.
3. Ir directos a revisar el camarote (cuando esté disponible)
Lo más probable es que al embarcar te digan que tu camarote todavía no está disponible. Durante estas primeras horas, los pasillos de las cabinas suelen estar bloqueados mientras el personal limpia a contrarreloj para tener todo listo.
¿Qué hacer entonces? Lo primero, comprueba en tu tarjeta de embarque o en el programa del día (que te entregarán al hacer el check-in) la hora exacta a partir de la que podrás acceder. No intentes «colarte» antes: solo conseguirás molestar al personal que está trabajando a toda máquina.
En cuanto den luz verde, no pierdas ni un minuto. Dirígete a tu camarote y haz un chequeo rápido pero exhaustivo:
- ¿Las camas están como pediste (juntas o separadas)?
- ¿El aire acondicionado funciona correctamente?
- ¿Tienes todas las almohadas y toallas necesarias?
- ¿Te han dejado el programa diario completo sobre la mesa?
- ¿Hay secador de pelo? (A veces está escondido en algún cajón)
- ¿Tienes albornoz? (En algunas navieras solo lo incluyen en cabinas superiores)
Si hay algo que no esté a tu gusto o falte algo, es el momento perfecto para solucionarlo antes de que el barco zarpe y todo el mundo empiece a hacer peticiones.
✱ CONSEJO DE CRUCERISTA: Si has reservado un camarote interior, lo primero que debes hacer es encender la TV para ver si tienes «ventana virtual» (una pantalla que muestra en tiempo real el exterior del barco). En Royal Caribbean y algunas otras navieras, muchas cabinas interiores la tienen, pero no todas, y no siempre aparece en la descripción cuando reservas.
4. Conocer a tu asistente de cabina (y aprender su nombre)
Tu asistente de cabina será como tu hada madrina durante el viaje. Esta persona se encargará de mantener tu camarote impecable, pero también puede resolver pequeños problemas, conseguirte hielo extra, o incluso ayudarte si te sientes mareado.
A diferencia de lo que muchos creen, no hace falta esperar a que aparezca mágicamente. En el día del embarque, suelen estar en los pasillos cerca de los camarotes que atienden. Preséntate, aprende su nombre (y úsalo durante el crucero), y hazle saber si necesitas algo especial.
Un pequeño truco que me ha funcionado increíblemente bien: aprende a decir «gracias» en su idioma nativo. La mayoría de asistentes de cabina vienen de Indonesia, Filipinas, India o países del Este de Europa. Este sencillo gesto marca una enorme diferencia en cómo te tratarán durante todo el viaje.
Cómo decir «gracias» en varios idiomas:
- Indonesia: «Terima kasih» (te-ri-ma ka-si)
- Filipinas: «Salamat» (sa-la-mat)
- Hindi (India): «Dhanyavaad» (dhan-ya-vaad)
- Tailandia: «Khob khun» (kop kun)
5. Confirmar el turno y mesa para las cenas
Uno de los grandes misterios para los novatos es el sistema de cenas en el restaurante principal. Si ya has seleccionado tu turno (temprano o tardío) al hacer la reserva, aun así debes confirmar qué mesa te han asignado y quiénes serán tus compañeros.
En cuanto puedas, acércate a la entrada del restaurante principal. Allí encontrarás al maître o a su asistente con un atril y un ordenador. Solo tienes que dar tu nombre y número de cabina, y te confirmarán tu mesa.
¿Y qué pasa si no estás contento con lo que te han asignado? Este es el momento perfecto para cambiarlo:
- ¿Te han puesto en una mesa compartida y prefieres intimidad? Pide una mesa para dos.
- ¿Viajas con niños y te han puesto en una mesa de «solo adultos»? Solicita el cambio.
- ¿Te han asignado con personas que hablan otro idioma? Pregunta si hay mesas con hispanohablantes.
Créeme, es infinitamente más fácil cambiar todo esto el primer día que a mitad de crucero cuando ya estén organizados.
✱ OJO: Si elegiste el sistema «My Time Dining» o «Turno abierto» (o similar según la naviera), que te permite cenar a la hora que quieras, igualmente debes pasar por el restaurante. En este caso, para hacer ya tus primeras reservas de hora para los días siguientes o confirmar el funcionamiento.
6. Ubicar el punto de reunión para el simulacro de emergencia
No es la parte más divertida del primer día, pero es la más importante. Por ley marítima internacional, todos los pasajeros deben participar en un simulacro de emergencia antes de que el barco zarpe (o en las primeras 24 horas de navegación).
En la puerta de tu camarote encontrarás un mapa que indica tu «punto de reunión» o «muster station». Memorízalo y, más importante aún, aprende cómo llegar hasta él.
Algunas navieras como Royal Caribbean y Celebrity han implementado sistemas donde puedes ver un vídeo de seguridad en tu móvil o en la TV del camarote y luego solo tienes que pasar por tu punto de reunión para registrarte con tu tarjeta.
La hora exacta del simulacro aparecerá en tu programa diario, pero suele ser antes de zarpar, normalmente sobre las 17:00-18:00. Cuando suenen las alarmas (7 pitidos cortos y 1 largo), debes dirigirte inmediatamente a tu punto de reunión.
✱ IMPORTANTE: No lo tomes a broma. No te escondas en tu camarote ni te quedes en el bar. Si no asistes, te buscarán por todo el barco, y si te niegas a participar, el capitán tiene autoridad para desembarcarte en ese puerto de salida o en el próximo.
7. Participar en los sorteos de servicios del barco
¡Este es uno de los secretos mejor guardados! Durante las primeras horas a bordo, muchos servicios del barco (spa, salón de belleza, tiendas, centro de internet) realizan presentaciones y sorteos para atraer clientes.
La mayoría de pasajeros ni se enteran, pero si dedicas 15-20 minutos a pasarte por estos lugares, tus posibilidades de ganar algo chulo son bastante altas:
- En el spa suelen sortear tratamientos gratuitos o con descuento
- En las tiendas a veces regalan vales de compra o pequeños obsequios
- En la galería de fotos pueden ofrecer paquetes con descuento
- En el centro de internet a veces regalan minutos de wifi
El truco está en pasar pronto, dejar tu nombre y número de camarote, y volver más tarde para ver si has ganado algo. Como la mayoría no lo hace, las probabilidades juegan a tu favor.
✱ CONSEJO DE CRUCERISTA: La presentación del spa es una de las más interesantes porque suelen mostrar todos los tratamientos mientras sirven algún cóctel de bienvenida. Aunque no pienses usar sus servicios, vale la pena asistir.
8. Hacer las últimas llamadas antes de zarpar
A menos que hayas contratado un paquete de internet, aprovecha mientras el barco está atracado para hacer tus últimas llamadas o enviar mensajes usando tu tarifa habitual de datos.
Una vez el barco zarpe, si tienes activado el roaming de datos, podrías incurrir en cargos estratosféricos por usar el sistema de telefonía por satélite del barco sin darte cuenta. Lo mejor es poner tu teléfono en modo avión en cuanto empiece la navegación y solo activar el WiFi si has contratado un paquete.
Si necesitas estar conectado durante el viaje pero no quieres pagar los precios del barco, una buena estrategia es esperar a los puertos. En casi todas las terminales de cruceros encontrarás WiFi gratuito, y en muchas ciudades hay cafeterías o incluso zonas públicas con internet sin coste.
✱ TRUCO: Si viajas por la Unión Europea y eres residente europeo, recuerda que tu tarifa de datos funciona igual que en casa en todos los países miembros, así que podrás usar tu teléfono sin costes adicionales en puertos de Italia, Grecia, Francia, etc. Esto me ha salvado en muchos cruceros por el Mediterráneo.
9. Evitar el buffet en la primera comida a bordo
Esta es una regla de oro entre cruceristas veteranos: el día del embarque, el buffet es un auténtico campo de batalla. Como la mayoría de pasajeros suben al barco hambrientos y los camarotes aún no están disponibles, casi todos acaban en el buffet para su primera comida.
Resultado: colas interminables, mesas imposibles de encontrar y un ambiente caótico que no es la mejor manera de empezar tus vacaciones.
¿La alternativa? Busca otros lugares que estén sirviendo comida. Muchos barcos tienen:
- Un grill junto a la piscina con hamburguesas o perritos calientes
- Cafeterías o bares que sirven sándwiches o aperitivos
- Algunos restaurantes principales que abren para el almuerzo con un menú limitado
Por ejemplo, en Royal Caribbean, puedes ir al Park Café (en los barcos de clase Oasis) o al Café Promenade para evitar el caos. En MSC, suelen tener alguna pizzería abierta. En Norwegian, el Garden Café no es la única opción.
✱ CONSEJO DE CRUCERISTA: Si aún así prefieres ir al buffet, ve a las zonas menos evidentes. La mayoría se queda cerca de la entrada, pero si caminas hasta el final o buscas secciones laterales, suele haber menos gente. Otra opción es esperar unos 45 minutos después del inicio del embarque, cuando la primera oleada de hambrientos ya se ha servido.
10. Reservar restaurantes de especialidad para esa noche
La primera noche a bordo es, paradójicamente, cuando los restaurantes de especialidad (esos que suelen tener un cargo adicional) están más vacíos. ¿Por qué? Porque la mayoría de pasajeros quieren explorar el barco, ver el espectáculo de bienvenida o simplemente están cansados del viaje.
Esto convierte el primer día en el momento perfecto para disfrutar de esos restaurantes que luego se llenarán. Además, muchas navieras ofrecen descuentos especiales para la primera noche, justamente para llenar estos espacios.
Si tienes pensado probar algún restaurante de especialidad durante tu crucero, considera hacerlo la primera noche. No solo conseguirás mesa más fácilmente, sino que probablemente tendrás un servicio más personalizado al haber menos comensales.
✱ EXCEPCIÓN: Si tienes asignado un turno fijo de cena en el restaurante principal, puede ser buena idea ir esa primera noche para conocer a tus camareros y a los compañeros de mesa. Esto creará una relación que puede mejorar tu experiencia durante todo el crucero.
11. Comprar el paquete de bebidas (si te interesa)
Si estás pensando en adquirir un paquete de bebidas (ya sea para refrescos, café premium o alcohol), el mejor momento es el primer día. Las navieras ofrecen sus mejores descuentos para estos paquetes durante las primeras horas a bordo.
Normalmente encontrarás «estaciones» temporales por todo el barco, especialmente cerca de los bares principales, el atrio o la entrada del buffet, donde puedes informarte y contratar estos paquetes con ofertas que no estarán disponibles más adelante.
¿Vale la pena un paquete de bebidas? Depende mucho de tus hábitos:
- Si bebes al menos 5-6 bebidas alcohólicas al día, probablemente sí
- Si tomas muchos refrescos o cafés especiales, quizás te salga a cuenta
- Si bebes moderadamente, haz el cálculo antes de decidir
✱ CONSEJO DE CRUCERISTA: Si viajas en grupo o en pareja, recuerda que en la mayoría de navieras, si uno compra el paquete de bebidas alcohólicas, todos los adultos en el mismo camarote deben comprarlo también (para evitar que se comparta).
12. Visitar la oficina de excursiones
Si piensas realizar excursiones organizadas por el barco, dirígete a la oficina de excursiones lo antes posible. Las mejores excursiones (y todas las que tienen plazas limitadas) suelen agotarse rápidamente.
Además, el primer día es cuando podrás enterarte de:
- Excursiones canceladas por falta de participantes
- Nuevas excursiones añadidas de última hora
- Cambios en los horarios debido a ajustes en el itinerario
- Excursiones en español que no aparecían en la web
✱ PUNTO IMPORTANTE: Si viajas con una naviera internacional (no española), las excursiones en español son limitadas y se agotan muy rápido. No lo dejes para más tarde si es importante para ti tener guía en nuestro idioma.
13. Inscribir a los niños en los clubes infantiles
Si viajas con niños, una de tus primeras paradas debería ser el club infantil del barco. En este primer día suelen organizar sesiones de presentación donde explican todas las actividades programadas para el crucero.
Ventajas de registrarlos el primer día:
- Los niños pueden conocer a los monitores y a otros niños antes de que se formen «grupitos»
- Podrás reservar plaza en actividades especiales con aforo limitado
- Te explicarán las políticas de recogida, horarios y normas del club
Además, registrarlos no significa que tengan que ir todos los días. Les das la opción de participar cuando quieran, sin compromiso.
✱ CONSEJO DE CRUCERISTA: Los clubes infantiles suelen organizar una «fiesta de pijamas» o actividad nocturna especial durante el crucero. Estas actividades tienen plazas limitadas y se reservan desde el primer día. Si crees que a tus hijos les interesará, pregunta y reserva inmediatamente.
14. Hacer un tour autoguiado del barco
Mientras muchos pasajeros se apresuran a las áreas más populares (piscina, buffet), los experimentados dedican la primera hora a recorrer el barco sistemáticamente, familiarizándose con su distribución. Este conocimiento temprano te ahorrará tiempo durante todo el crucero.
Lo ideal es empezar por la cubierta superior e ir bajando, tomando nota mental (o fotos con el móvil) de la ubicación de:
- Restaurantes y bares
- Teatros y salas de espectáculos
- Ascensores centrales y laterales
- Áreas de actividades (casino, spa, gimnasio)
- Puntos de información
✱ CONSEJO PRÁCTICO: En esta exploración, aprovecha para sacar fotos de los espacios cuando están relativamente vacíos. Son las mejores fotos que conseguirás en todo el crucero, sin gente photobombeando tus imágenes.
15. Participar en la fiesta de salida del barco
La «Sail Away Party» (fiesta de zarpar) es una tradición en casi todos los cruceros. Normalmente en la cubierta de la piscina, con música, baile y bebidas. Es un momento mágico cuando el barco abandona el puerto entre la música y la emoción de los pasajeros.
No seas de los que se lo pierden por estar desempacando o durmiendo la siesta. Puedes hacer eso más tarde, pero el momento de zarpar solo ocurre una vez por crucero.
✱ ALTERNATIVA TRANQUILA: Si no te gustan las multitudes, busca un lugar tranquilo con vista al puerto (un bar con ventanas o tu propio balcón si tienes camarote exterior) y disfruta del momento de una forma más íntima.
16. Reservar o confirmar actividades especiales
Muchos cruceros tienen actividades especiales como clases de cocina, catas de vino, experiencias de aventura (como simuladores de surf, tirolinas o pistas de hielo) que requieren reserva previa y tienen plazas limitadas.
El primer día es el momento ideal para asegurar tu plaza. Dirígete a los puntos de reserva específicos (normalmente cerca de cada actividad) o usa la app para hacerlo digitalmente.
✱ ACTIVIDADES POPULARES: En Royal Caribbean, RipCord by iFly (simulador de paracaidismo) y FlowRider (surf); en NCL, los circuitos de cuerdas y las pistas de karts; en MSC, el teatro 4D y los simuladores de F1… Todos ellos suelen llenarse rápidamente.
17. Revisar los cargos iniciales
Antes de que termine este primer día, pásate por el mostrador de atención al pasajero (Guest Services) y pide un extracto preliminar de tu cuenta. Esto te permitirá verificar que:
- Tu tarjeta de crédito está correctamente vinculada a tu cuenta
- No hay cargos erróneos por servicios que no has utilizado
- Las propinas prepagadas (si las contrataste) aparecen correctamente
- Los nombres en las tarjetas de embarque son correctos
Esta simple comprobación puede ahorrarte dolores de cabeza al final del crucero, cuando todo el mundo hace cola para resolver problemas y ya es tarde para solucionar ciertos errores.
✱ CONSEJO DIGITAL: Muchas navieras permiten revisar tu cuenta a través de la televisión del camarote o su app. Aprovecha esta opción para no hacer cola en atención al pasajero.
Espero que estos 17 consejos te ayudarán a empezar con buen pie y a aprovechar al máximo esas valiosas primeras horas que marcan la diferencia entre un buen crucero y uno extraordinario.
Un último consejo bonus (este es personal): no intentes hacerlo todo el primer día. Es fácil caer en la trampa de querer verlo todo, probarlo todo y hacerlo todo en las primeras horas.
Recuerda que es un crucero, no una carrera. Hay tiempo por delante. Lo importante es empezar bien, organizado, y con la mentalidad correcta.
¡Compártelo en los comentarios y ayuda a otros cruceristas! Compartir experiencias es parte de lo que nos hace especiales.
✱¿Te ha resultado útil esta información? Compártela con tus amigos cruceristas y ayúdales a comenzar su viaje con buen pie. ¡Buen crucero!
Hola, buenas tardes
Mi pregunta es, en el caso que comentas de cenar en restaurante de especialidades el primer día… pones que es mejor no tener turno asignado en el principal. Lo de asignación de turno tiene que ser para todos los días o se va solicitando cada día?. Gracias mil.
Dependiendo del barco es posible que puedas elegir la opción sin hora asignada e ir cada día sin horario fijo, pero si no tienen disponibilidad en ese momento deberás esperar un poco.