Crucero por el Caribe: Habana – Valle de Viñales
DÍA 6: La Habana – Valle de Viñales
Carmen Pulido.
![]() | GeminiPuerto de salida: Cozumel Fecha: 14 Marzo 2011 Barco: Gemini Año construcción: 1995 Año renovación: 2009 Tonelaje: 20.000 Tn Pasajeros: 900 |
El valle de Viñales perteneciente a la provincia de Pinar del Rio. Nos reunimos a las 7:30 h. con un representante de la agencia que habíamos contratado desde España, nos costó 45 euros persona, y teniendo en cuenta la duración los kilómetros recorridos, la comida que estaba exquisita y en un lugar de ensueño…merece la pena. Quizás la visita a la fábrica guayabita de licores y alguna cosilla más sobraba, pero por lo demás precioso.
Una vez más el delicioso desayuno en la terraza del buffet Mariners, está vez casi lo abrimos a las 7:00 h
![]() | ![]() |
El autobús nos recogió al lado mismo de la terminal y por la autopista nacional cogimos dirección Viñales haciendo una parada en un área de servicio y posteriormente en el camino la fábrica de licores Guayabita del Pinar, al llegar la primera visita fue a la casa del Veguero, donde nos mostraron las plantaciones de tabaco, el proceso de secado y el proceso de elaboración del puro.
Desde allí nos dirigimos a la Cueva del Indio, un lugar muy hermoso donde realizamos un bonito paseo en bote por el rio subterráneo que lo recorre, accedes a pie y lo dejas en bote en la otra salida donde el rio desemboca 20 km más allá de la cueva..!!!
A continuación visitamos el Mural de la Prehistoria que representa la evolución de la vida en la Sierra de los Órganos, desde los primeros fósiles encontrados hasta los primeros habitantes indígenas del lugar y que ha sido pintado durante 25 años que tardaron en acabarlo, por los campesinos de la zona. Aquí para reponer fuerzas tomamos un almuerzo típico de la zona con elaborado con productos locales en un restaurante espectacular…muy bonito!!!!
Para terminar la visita nos dirigimos al Mirador de los Jazmines, desde donde tendremos unas hermosas vistas generales de todo el valle de Viñales…
El autobús nos dejó de nuevo en la terminal sobre las 18:00 horas y nos fuimos al barco a arreglarnos y descansar porque por la noche habíamos reservado entrada para el Centro Asturiano, donde tendríamos la ocasión y el placer de ver a la banda de BUENAVISTA CLUB SOCIAL, grupo de Compai Segundo del que hoy solo quedan dos miembros de la banda primitiva, uno de ellos Amadito Valdés estaba esa noche ahí…Que os voy a contar; INCREIBLE!!!! Cantamos, bailamos y acompañamos el son con unos CUBA LIBRES.
Regresamos andando por la noche habanera, esa noche entraba la primavera y en Cuba se entraba en el horario de verano, sonaron cohetes y ambiente de fiesta para celebrar la entrada de la primavera y esa noche la luna, LA GRAN LUNA LLENA, brillaba en el cielo despejado y estrellado de La Habana de una forma preciosa..!! Eran las 00:30 h. pero con el cambio horario una hora más 1:30h. y todo estaba ya cerrado. Así que decidimos tomarnos nuestro último mojito en la discoteca del barco antes de irnos a dormir…
¿Pensando en un Crucero por el Caribe?
Descubre los próximos programados.Comprueba el calendario de cruceros, itinerarios y disponibilidad de camarotes. Aprovechate de las ofertas de última hora.
![]() | Sobre la autora:Carmen Pulido. “Mi primera vez fue allá por el año 2007 cuando decidí que quería probar el mundo de los cruceros, conseguí animar a mi familia y a unos amigos a probar algo que eran totalmente desconocido para nosotros!!.. fue con NCL y el buque el Norwegian Jewel, saliendo de Barcelona por el Mediterráneo, estupenda experiencia desde la que quedé enganchada a esta forma tan “diferente” de viajar y de disfrutar de unas vacaciones y hasta la fecha serán cinco, en el 2008 con el Carnival Freedom, en el 2009 con el Costa Mediterránea, en el 2010 repetí con NCL y con el Norwegian Gem y ahora acabo de regresar del Gemini de Happy Cruises.. |
![]() |