martes, 8 julio 2025
SUSCRÍBETE !!
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
        • Islas griegas
        • Mediterráneo Occidental
        • Mediterráneo Oriental
      • Atlántico Europa
        • Canarias, Azores y Madeira
        • Costa atlántica europea
        • Islandia, Groenlandia e Islas Feroe
        • Islas Británicas e Irlanda
      • Norte de Europa
        • Fiordos noruegos
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJO EN CRUCERO
Cruceroadicto | El magazine "independediente" de cruceros más leído en español
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
        • Islas griegas
        • Mediterráneo Occidental
        • Mediterráneo Oriental
      • Atlántico Europa
        • Canarias, Azores y Madeira
        • Costa atlántica europea
        • Islandia, Groenlandia e Islas Feroe
        • Islas Británicas e Irlanda
      • Norte de Europa
        • Fiordos noruegos
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJO EN CRUCERO
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
  • ✱ SUSCRÍBETE !
  • DESTINOS
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES

El puente de mando de un barco de crucero: tecnología, curiosidades y secretos

Tecnología naval, operaciones, oficiales, y datos del corazón del buque

Jesús García✎ Jesús García
7 de diciembre, 2013 - ✓ Actualizado el 17 de junio, 2025
- ✓ Tiempo de lectura: 10 min
A A

El puente de mando de un crucero es el corazón tecnológico y operativo del barco, y puedo afirmar sin duda que es el lugar más fascinante de estos gigantes del mar.

A lo largo de estos más de 20 años viajando en crucero, he tenido el privilegio de visitar numerosos puentes de mando.

Es aquí donde la magia de la navegación moderna cobra vida, fusionando siglos de tradición marítima con la tecnología más avanzada.

✱ Contenidos:

Toggle
  • El centro de control Características principales del puente de mando
    • Distribución y diseño del puente de mando
    • El equipo de oficiales y tripulación más allá del capitán
    • Funciones controladas desde el puente de navegación
    • Organización del trabajo en el puente de mando
  • Tecnología naval avanzada localizada en el puente
  • 12 curiosidades del puente de mando de un barco de cruceros
  • Preguntas que suelen hacer los viajeros sobre el puente de mando
  • Datos relacionadas con el puente de mando en un moderno barco de crucero

Mi primera visita a un puente de mando fue toda una revelación. Situado en lo más alto del barco, ofrece una vista panorámica que desafía cualquier descripción. Es un espacio que impone respeto nada más entrar: el silencio concentrado, interrumpido solo por el ocasional pitido de los equipos, crea una atmósfera de profesionalidad y precisión.

Para muchos viajeros, es un lugar misterioso y atractivo, envuelto en un aura de autoridad y secretismo. Sin embargo, detrás de esas puertas cerradas se esconde un mundo de precisión, responsabilidad y coordinación para garantizar la seguridad y el confort de los miles de cruceristas que viajamos a bordo.

En este artículo, me gustaría analizar todos los detalles y los entresijos del puente de mando de un barco de crucero moderno.

Me gustaría presentar al viajero quiénes son los profesionales que trabajan en este espacio crucial, qué tecnologías avanzadas utilizan y cómo se gestionan las operaciones diarias de estas auténticas maravillas de la ingeniería naval.

Scenic Eclipse de Scenic Cruises
Puente del Scenic Eclipse de Scenic Cruises

El centro de control: Características principales del puente de mando


El puente de mando, también conocido como puente de navegación, es el centro de control principal de un crucero.

Su diseño es un ejercicio de funcionalidad. Las enormes ventanas, ligeramente inclinadas para evitar reflejos, no son un capricho estético: son esenciales para mantener una visibilidad óptima en cualquier condición.

Esta característica, que pude apreciar en todas las visitas al puente que realicé en mis viajes, es común en la mayoría de los cruceros modernos.

El recinto se configura como un espacio amplio y tecnológicamente avanzado, estratégicamente ubicado en las cubiertas más altas de la estructura del barco, generalmente en uno de los niveles superiores de la proa.

Esta posición elevada ofrece una visión panorámica inigualable del horizonte y de las áreas circundantes, crucial para la navegación y los procedimientos de amarre en puerto.

 

Distribución y diseño del puente de mando

La distribución del puente de mando está cuidadosamente planificada para optimizar la eficiencia operativa. Aunque puede variar según el diseño específico del buque.

Elementos clave del puente de mando incluyen:

  • Ventanas panorámicas: Ofrecen una visibilidad de 360 grados, crucial para la seguridad marítima.
  • Consola principal de navegación: El corazón de los sistemas de navegación del crucero.Aquí se encuentran los controles primarios de navegación, incluyendo el timón (o joystick en los modelos más modernos), los indicadores de rumbo, velocidad y profundidad, y las pantallas de radar y cartas electrónicas.
  • Estaciones de navegación auxiliares: A ambos lados de la consola principal, se ubican estaciones adicionales equipadas con instrumentos de navegación, comunicaciones y control de sistemas del barco.
  • Alas del puente: Extensiones laterales para maniobras precisas en puertos. Ubicadas a babor y estribor del puente principal, están equipadas con controles duplicados permitiendo una mejor visibilidad durante maniobras de atraque y desatraque.
  • Área de planificación: Para el estudio de rutas y cartas náuticas digitales.
  • Centro de seguridad: Un área dedicada al monitoreo de los sistemas de seguridad del barco, incluyendo detección de incendios y control de puertas estancas.
  • Estación de comunicaciones: Equipada con radios, sistemas de comunicación por satélite y otros equipos de telecomunicaciones.
  • Silla del capitán: A una altura superior del resto de asientos, está ubicada estratégicamente para tener una visión clara de todos los instrumentos y del frontal del barco.
  • Sala de cartas marítimas: Adyacente al puente principal, esta sala se utiliza para el almacenamiento de cartas náuticas de rutas.

El espacio del puente de mando puede variar en tamaño, pero en los cruceros más grandes puede llegar a tener una superficie de entre 150 y 300 metros cuadrados.

Todo el espacio está diseñado para facilitar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo, permitiendo un flujo de trabajo eficiente que consigue tener una respuesta rápida a cualquier situación.

✱CURIOSIDAD: La iluminación del puente está igualmente cuidadosamente controlada, con la capacidad de atenuarse durante la navegación nocturna para mejorar la visibilidad exterior (se suelen usar luces rojas o de bajo espectro). Además, se utilizan colores específicos para la iluminación de los instrumentos, diseñados para mantener la visión nocturna de la tripulación.

El equipo de oficiales y tripulación: más allá del capitán

A pesar de la tecnología avanzada, el factor humano sigue siendo crucial en el puente de mando.

En este lugar trabaja un equipo altamente cualificado de oficiales y tripulación, liderado por el capitán del barco.

El equipo incluye oficiales de navegación, oficiales de cubierta, timoneles y vigilantes. Cada miembro tiene funciones específicas y cruciales para garantizar la seguridad y eficiencia de la navegación.

Veamos en detalle las funciones de cada uno:

  1. Capitán: Es la máxima autoridad a bordo. Responsable de todas las decisiones importantes, la seguridad del barco, la tripulación y los pasajeros. Supervisa todas las operaciones y tiene la última palabra en situaciones críticas.
  2. Primer Oficial: Es el segundo al mando después del capitán. Se encarga de la planificación de la ruta, la gestión de la carga y el mantenimiento del barco. También supervisa la formación y los turnos de los oficiales de puente.
  3. Oficiales de Navegación: Responsables de la navegación segura del barco. Utilizan cartas náuticas, sistemas de navegación por satélite y otros instrumentos para determinar la posición del barco y planificar la ruta.
  4. Oficial de Seguridad: Encargado de todos los aspectos relacionados con la seguridad a bordo, incluyendo la prevención de incendios, los simulacros de emergencia y el mantenimiento de los equipos de salvamento.
  5. Oficial de Comunicaciones: Gestiona todas las comunicaciones del barco, tanto internas como externas. Mantiene contacto con otros barcos, puertos y autoridades marítimas.
  6. Timoneles: Bajo la dirección de los oficiales, controlan el rumbo del barco utilizando el timón o los sistemas de control modernos.
  7. Vigilantes: Mantienen una vigilancia constante del entorno, informando de cualquier peligro potencial, otros barcos o cambios en las condiciones meteorológicas.
  8. Oficial Medioambiental: En muchos cruceros modernos, este oficial se encarga de supervisar el cumplimiento de las normativas medioambientales y gestionar los sistemas de tratamiento de residuos.

La coordinación entre estos profesionales es esencial para garantizar la seguridad de miles de pasajeros en cada viaje.

 

Funciones controladas desde el puente de navegación

La función principal del puente de mando es dirigir y controlar todas las operaciones del crucero. Desde aquí se toman decisiones sobre la ruta, la velocidad y la dirección del barco.

También se supervisan los sistemas de seguridad, se controla el tráfico marítimo circundante y se gestionan las comunicaciones con otros barcos, puertos y autoridades marítimas.

Además de la navegación, el puente de mando es responsable de monitorizar las condiciones meteorológicas, coordinar las operaciones de atraque y zarpe, y gestionar cualquier situación de emergencia que pueda surgir durante el viaje.

Es, en esencia, el cerebro y el corazón operativo del crucero, funcionando las 24 horas del día para garantizar un viaje seguro para todos los pasajeros y tripulación que estamos a bordo.

 

Organización del trabajo en el puente de mando

El trabajo en el puente de mando se organiza en turnos para asegurar una vigilancia constante. Generalmente, se mantienen equipos de 3 a 4 personas en el puente en todo momento, incluyendo al menos un oficial de navegación, un timonel y un vigilante.

Durante maniobras complejas, como el atraque o la navegación en aguas congestionadas, todo el equipo puede estar presente en el puente.

Cada miembro del equipo aporta su experiencia y habilidades específicas, trabajando coordinadamente.

 

Puente de mando de crucero
Puente de mando del Norwegian Jade

Tecnología naval avanzada localizada en el puente


 

El nivel tecnológico de un puente de mando moderno es asombroso, integrando los últimos avances en navegación y seguridad marítima:

  • Sistema de Navegación Integrado (INS): Combina datos de GPS, cartas náuticas electrónicas y radares para proporcionar una imagen precisa de la posición y rumbo del barco.
  • Sistema de Identificación Automática (AIS): Permite identificar y rastrear otros barcos en las proximidades, mejorando la seguridad en aguas concurridas.
  • Ecosonda: Mide la profundidad del agua bajo el barco, crucial para evitar encallamientos.
  • Sistemas meteorológicos NAVTEX: Proporcionan datos en tiempo real sobre condiciones climáticas y estado del mar.
  • Sistema de Gestión de Puente (BMS): Integra y centraliza el control de varios sistemas del barco, incluyendo propulsión y generación de energía.
  • Sistema de Control de Estabilizadores: Reduce el balanceo del barco para mayor confort de los pasajeros.
  • Sistemas de comunicación por satélite: Permiten la comunicación constante con tierra y otros barcos.
  • ECDIS (Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas): Proporciona cartas náuticas digitales actualizadas.
  • Sistema de Monitoreo de Alarmas: Centraliza todas las alarmas del barco para una respuesta rápida a cualquier incidencia.
  • Controles de propulsión: Permiten ajustar la velocidad y dirección del barco con precisión.

Estos sistemas trabajan de forma coordinada para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones del buque, desde la navegación en alta mar hasta las maniobras en puerto.

✱ VÍDEO: Así se vive la salida de barco por los oficiales

 

12 curiosidades del puente de mando de un barco de cruceros


 

  • Nunca se abandona: El puente de mando de un barco nunca se abandona. Durante las 24 horas habrá una dotación mínima y un oficial de guardia. Durante las operaciones y maniobras el capitán o primer oficial dictan las instrucciones a seguir.
  • Silla del capitán: Muchos puentes modernos cuentan con una «silla del capitán» especial, ergonómica y con controles integrados.
  • Camarote del capitán: El capitán tiene ubicado su camarote justo al lado y por lo general su puerta debe estar siempre abierta para acceder al puente de la forma más rápida posible.
  • Código de colores: Los instrumentos y pantallas siguen un código de colores estandarizado para facilitar su interpretación rápida.
  • Puente oscuro: Durante la navegación nocturna, el puente se mantiene en penumbra para mejorar la visión exterior.
  • Binoculares de visión nocturna: Se utilizan para mejorar la vigilancia en condiciones de poca luz.
  • Joysticks de control: Los buques modernos utilizan joysticks en lugar de timones tradicionales para maniobras precisas.
  • Simuladores de entrenamiento en tierra: Los oficiales practican regularmente en simuladores que recrean el puente y diversas situaciones de navegación.
  • Radar de aves: Algunos cruceros están equipados con radares especiales para detectar bandadas de aves, lo que puede indicar la proximidad de tierra.
  • Cristal antirreflectante: Las pantallas están recubiertas con un material especial para reducir los reflejos y mejorar la visibilidad.
  • Reloj atómico: Muchos cruceros cuentan con relojes atómicos para mantener una sincronización horaria ultra precisa.
  • Protección contra la mala suerte: en los barcos con capitanes griegos, italianos o rusos suelen situar imágenes religiosas protectoras justo en la pared detrás del sillón de mando.

Puente de mando de un barco de cruceros

Preguntas que suelen hacer los viajeros sobre el puente de mando


 

¿Se puede visitar el puente de mando?

Aunque el acceso está generalmente restringido, algunos cruceros ofrecen visitas guiadas limitadas al puente de mando. O si eres amigo del capitán, este puede invitarte.

¿Cuántas personas trabajan en el puente?

El número varía según el tamaño del barco y el momento del día, pero generalmente hay entre 3 y 8 personas en el puente durante la navegación.

¿El capitán está siempre en el puente?

No, el capitán no está siempre en el puente. Los oficiales de navegación se turnan para mantener el puente operativo las 24 horas.

¿Cómo navega el barco de noche?

Se utilizan instrumentos avanzados como radares y sistemas de visión nocturna, además de mantener una vigilancia visual constante.

¿Qué pasa si falla la tecnología?

Existen sistemas de respaldo y los oficiales están entrenados en navegación tradicional con cartas náuticas y sextantes.

¿Cómo se comunica el puente con el resto del barco?

A través de sistemas de intercomunicación internos, teléfonos y radios portátiles.

¿Cómo es el timón del barco?

Aunque algunos barcos aún tienen timones tradicionales, los nuevos barcos cruceros utilizan joysticks y controles computarizados.

 

Celestyal Olympia de Celestyal Cruises
Puente de mando y cubierta observatorio

Datos relacionadas con el puente de mando en un moderno barco de crucero


  1.  Altura: El puente de mando suele estar situado a unos 50-60 metros sobre el nivel del mar en los cruceros más grandes.
  2. Superficie: Un puente de mando típico puede tener una superficie de entre 150 y 300 metros cuadrados.
  3. Pantallas: Un puente moderno puede tener más de 20 pantallas mostrando diferentes sistemas y datos.
  4. Inversión tecnológica: El equipo tecnológico de un puente de mando puede suponer una inversión de varios millones de euros.
  5. Redundancia: Los sistemas críticos suelen estar duplicados o triplicados para garantizar la seguridad.
  6. Visibilidad: Las ventanas del puente ofrecen generalmente un campo de visión de 240 grados o más.
  7. Consumo de datos: Un crucero moderno puede procesar más de 1 terabyte de datos de navegación al día.
  8. Actualizaciones: Los sistemas del puente se actualizan regularmente, con grandes renovaciones cada 5-10 años.
  9. Entrenamiento: Los oficiales de puente suelen recibir más de 1000 horas de entrenamiento específico antes de asumir responsabilidades en cruceros grandes.
  10. Comunicaciones: Un puente de mando moderno puede mantener comunicación simultánea con más de 100 canales diferentes, incluyendo otros barcos, puertos y sistemas internos.

 

 

Jesús García

Jesús García

✎EDITOR JEFE - FUNDADOR— Aún buscando la tumbona perfecta después de más de 100 cruceros —◈ ❝ Fue en el año 2000 cuando subí a un barco de cruceros por primera vez.Desde entonces y hasta hoy han sido cientos las millas náuticas navegadas y sigo con la misma emoción cada vez que el barco zarpa del puerto.❞ —Hoy como editor de Cruceroadicto sigo con el ideal de unir a todos los apasionados que como yo están enganchados a esta forma de viajar.
✱ Más detalles sobre mi

5 3 votos
Valora el artículo
guest
guest
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
no viajes sin seguro
INICIAR TEST cruceroadicto

— Test oficial de Cruceroadicto.com —

Newsletter

NEWSLETTER


Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibe las novedades publicadas directamente en tu correo electrónico.

- Suscríbete aquí -


Club de Cruceristas

ÚNETE AL CLUB


29.339 viajeros ya comparten sus experiencias y obtienen ventajas exclusivas.

- Inscríbete gratis aquí -


Bandera C Cruceroadicto 2024

REDACCIÓN


• Contacto

• Enviar notas de prensa

• Alianzas y Publicidad


Bandera W Cruceroadicto 2024

SOBRE NOSOTROS


• Descubre Cruceroadicto

• Filosofía y Normas Editoriales

• Redactores y Colaboradores


  • Términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ✱ SUSCRÍBETE !
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
      • Atlántico Europa
      • Norte de Europa
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJOS EN CRUCERO

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ✱ SUSCRÍBETE !
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
      • Atlántico Europa
      • Norte de Europa
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJOS EN CRUCERO

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

Gracias, pero no voy a embarcar por ahora!