Si le preguntas a un marino donde está situado algo a bordo de un barco (no importa que sea en un bote o un portaaviones) siempre te indicará a babor o estribor y no habrá dudas de a qué parte del barco se refiere.
Pero, ¿por qué los marineros dicen babor y estribor en lugar de izquierda y derecha?
El motivo es simple. La razón por el cual se le dan nombres especiales a cada lado de una embarcación es para evitar la confusión que puede darse con las palabras «derecha» e «izquierda» ya que pueden ser diferentes dependiendo del punto de vista del tripulante.
Sin embargo, para muchos viajeros de cruceros, la jerga náutica puede resultar confusa y un tanto intimidante.
Entre los términos más básicos y fundamentales que todo crucerista debería conocer se encuentran «babor» y «estribor«.
Estos conceptos, aparentemente simples, tienen una gran importancia en el mundo marítimo y pueden mejorar significativamente la experiencia a bordo.
Hoy nos gustaría descubrir un poco más el fascinante mundo de la terminología náutica, centrándonos específicamente en estos dos términos esenciales. Descubriremos su origen, su relevancia en los cruceros modernos y cómo pueden ayudarte a orientarte mejor durante tu viaje.
Además, abordaremos algunas curiosidades interesantes que seguramente sorprenderán incluso a los viajeros más experimentados.
Babor y estribor, ¿Por qué se llaman así a los lados de un barco?
Babor y estribor son términos náuticos que se utilizan para designar los lados izquierdo y derecho de una embarcación, respectivamente.
Ambos conceptos son fundamentales en la navegación y se emplean universalmente en todo tipo de barcos, desde pequeñas embarcaciones deportivas hasta enormes barcos de transporte.
- Babor: Es el lado izquierdo de la embarcación cuando se mira hacia la proa (parte delantera del barco). En los barcos, este lado se identifica generalmente con una luz de color rojo durante la noche.
- Estribor: Corresponde al lado derecho de la embarcación cuando se mira hacia la proa. Este lado se identifica con una luz verde durante la navegación nocturna.
Es importante destacar que estos términos son fijos y no cambian independientemente de la dirección en la que se mueva el barco o la posición del observador. Esto significa que babor siempre será el lado izquierdo y estribor el derecho, tomando como referencia la proa del barco.
En los barcos de cruceros , estos términos se utilizan frecuentemente para:
- Orientar a los pasajeros dentro del barco.
- Indicar la ubicación de camarotes, restaurantes y otras instalaciones.
- Dar instrucciones durante los simulacros de emergencia y en situaciones reales.
- Organizar el embarque y desembarque de pasajeros en los puertos.
¿Cuales son los orígenes de babor y estribor?
La distinción entre babor y estribor tiene una larga y fascinante historia que se remonta a los albores de la navegación. Su origen está estrechamente ligado a la evolución de las técnicas de gobierno de las diferentes embarcaciones.
En la antigüedad, mucho antes de la invención del timón central, los barcos se dirigían mediante un largo remo situado en la parte trasera de la embarcación, conocido como espadilla.
Este gran remo se colocaba en el lado derecho del barco por una razón práctica: la mayoría de los marineros eran diestros, lo que les permitía manejar la espadilla con mayor fuerza y precisión.
El término «estribor» proviene del nórdico antiguo «styribord«, que significa «lado del timón» situado en la derecha. En español, evolucionó a «estribord» y finalmente a «estribor».
«Babor«, por su parte, tiene su origen en el término alemán «bakboord«, que significa «lado de atrás» o «lado de espalda».
Esto se debe a que, al manejar la espadilla desde el lado derecho, el timonel daba la espalda al lado izquierdo del barco.
Con el tiempo, estos términos se estandarizaron y se adoptaron universalmente en la navegación marítima. Su uso se mantuvo incluso después de la introducción del timón central, que revolucionó el gobierno de las embarcaciones.
En el siglo XIX, con la llegada de la navegación a vapor y la creciente complejidad de los barcos, se estableció un sistema internacional de luces de navegación.
Luz roja a babor y verde a estribor
Se asignó el color rojo a babor y el verde a estribor, una convención que sigue vigente en la actualidad y que ayuda a los navegantes a identificar rápidamente la orientación de otras embarcaciones durante la noche.
De esta manera por la noche, las tripulaciones desde el puente pueden distinguir si otra nave se está alejando o acercando al barco.
El sistema de luces rojas y verdes también se usa en otros elementos náuticos o de navegación como boyas, puentes y accesos a puertos para que las buques puedan orientarse y así saber el lado por el que tienen que navegar.
Curiosidades sobre los términos estribor y babor en los barcos de cruceros
Los términos no son solo palabras técnicas en el mundo de los cruceros; están integrados en varios aspectos de la vida a bordo. Aquí te presentamos algunas curiosidades interesantes:
- Códigos de colores en la decoración: Muchos cruceros incorporan sutilmente los colores asociados a babor y estribor en su decoración interior. Puedes encontrar más detalles en rojo en el lado de babor y en verde en el de estribor, especialmente en pasillos y escaleras.
- Pares en babor, impares en estribor: Todos los objetos a bordo de un barco que deben llevar una numeración seguirán la regla de que si están situados en babor (izquierda), llevan números pares (ejemplo: camarotes, extintores de incendio, salidas de emergencia, etc.).Por el contrario sí están en estribor (derecha) llevarán una numeración impar. Así siempre se sabrá en qué parte del barco nos encontramos al recorrer los pasillos y espacios interiores.
- Tradiciones de embarque: En algunas naveiras, se mantiene la tradición de que los oficiales saludan desde estribor durante el embarque, mientras que la tripulación asiste a los pasajeros por babor.
- Supersticiones marinas: Existe una antigua superstición que considera de mala suerte subir a bordo por el lado de babor. Aunque en los cruceros modernos esto no se sigue estrictamente ya que pueden amarrar en ambos costados del barco
- ¡Ballenas a babor!: Durante los anuncios de avistamiento de vida marina, a menudo se utilizan estos términos para indicar dónde mirar. «¡Delfines a babor!» es una frase que podremos oir en nuestro próximo crucero.
- ¡Todo a estribor¡, volvemos a puerto!: Hasta los años 30 del siglo pasado siglo, si se gritaba «todo a estribor», el timonel entendía la orden de hacer girar la embarcación completamente (al máximo de giro del timón) a la izquierda y siginificaba regresar a puerto.Esto era así porque antiguamente lo normal era virar en la dirección del timón. Es decir si quería que el buque virara a puerto, el timón se debía mover a estribor.
Preguntas más frecuentes de cruceristas y viajeros sobre los lados del barco
¿Cómo puedo recordar fácilmente cuál es babor y cuál es estribor?
Un truco mnemotécnico popular es recordar que «babor» y «barco» empiezan con la misma letra, y «barco» tiene cuatro letras, al igual que «left» (izquierda en inglés). Por lo tanto, babor es el lado izquierdo.
¿Por qué se usan estribor y babor en lugar de simplemente decir izquierda y derecha?
Estos términos son fijos independientemente de la dirección en la que se mire, lo que evita confusiones. La posición izquierda» o derecha» pueden cambiar según la orientación de la persona.
¿Cómo afecta saber sobre babor y estribor a mi experiencia en un crucero?
Conocer estos términos te ayudará a orientarte mejor en el barco, entender las indicaciones de la tripulación y participar más plenamente en las actividades náuticas.
¿Son los camarotes de babor o estribor mejores?
Depende de la ruta del crucero y tus preferencias. Por ejemplo, en un crucero por el Mediterráneo, los camarotes de estribor pueden tener mejores vistas de la costa en el trayecto de ida, mientras que los de babor las tendrán en el de vuelta. Esto no es una regla cierta ya que los barco pueden cambiar la ruta o la forma de acercarse al puerto.
¿Se utilizan estos términos en los anuncios a bordo?
Sí, especialmente en anuncios relacionados con la seguridad, desembarque en puertos o avistamiento de puntos de interés.
¿Es importante conocer estos términos para los simulacros de emergencia?
Sí, durante los simulacros y en situaciones de emergencia real, las instrucciones pueden hacer referencia a babor y estribor para dirigir a los pasajeros.
¿Babor y estribor son iguales en todos los idiomas?
Aunque los conceptos son universales, cada idioma tiene sus propias palabras. Por ejemplo, en inglés son «port» (babor) y «starboard» (estribor).
¿Se usan babor y estribor para indicar la ubicación de las atracciones del barco?
Sí, a menudo se utilizan en los mapas del barco y en las indicaciones para localizar restaurantes, tiendas y otras instalaciones.