Experiencia y Valoración del MSC Seaside:
PROS y CONTRAS
Experiencia y Valoración del MSC Seaside: Desde que MSC Cruceros anunciara el corte de la primera pieza de metal de su primer barco de la clase Seaside, hemos estado siguiendo todo el desarrollo de esta nueva nave que sería construida con características específicas para que el crucerista estuviera tan cerca del mar y el sol como nunca antes. MSC Seaside, es el barco que sigue el Sol, y no podía tener mejor denominación. Así, haciendo historia en la naviera, por primera vez un barco de la flota sería nombrado oficialmente fuera de Europa; y donde mejor que en Miami, la ciudad del Sol la cual será su puerto base.
Esto se convirtió en un reto para mí, asistir a la ceremonia de inauguración y viajar en la primera salida en su crucero inaugural desde mi ciudad y además en Navidad. Fue sin duda el mayor regalo que tuve en el año que recién terminó 2017.
En los 2 días previos a la primera salida oficial con pasajeros al Caribe, MSC Cruceros ofreció a la prensa especializada y Agentes de Viaje un evento especial para asistir a la inauguración y conocer de cerca el barco, durante mi participación en dicho evento como Editora pude grabar algunos vídeos que compartí en la página de Facebook de CruceroAdicto .
MSC Seaside sin dudas ha llegado con nuevos conceptos, muchos más espacios abiertos con vista al mar, la tirolina (zipline) más largo en un barco de cruceros y una gastronomía exquisita. Tras mi experiencia personal a bordo puedo decir que MSC Seaside tiene actividades y espacios para disfrutar aptos para todas las edades. Sin dudas se necesita más de un crucero de 7 días para poder disfrutar de todo lo que ofrece este barco.
EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MSC SEASIDEPOR EL CARIBE
¿Qué podemos esperar si viajamos en MSC Seaside?
Como en la vida no todo es blanco o negro, al subir a bordo del MSC Seaside estamos expectantes de encontrar nuevas experiencias, pero por otro lado se han perdido algunas tradiciones que los cruceristas queremos que se mantengan intactas.
Un barco de cruceros ocupado hasta su máxima capacidad, con un total aproximado de poco más de 5 mil pasajeros, genera muchas preguntas.
¿Áreas comunes congestionadas?
Para nada, sobre todo en las áreas interiores del barco siempre había espacio suficiente para disfrutar, en la zona de piscinas (4 en total, sin contar el Yacht Club). Siempre había lugar disponible para tomar el sol o un refrescante coctel.

Cabinas en el MSC Seaside
Al estar en el barco por dos salidas diferentes pude experimentar dos camarotes con ubicaciones diferentes. Una cabina con balcón de la categoría Fantástica en la zona central delantera del barco en cubierta 12, y otra igual con balcón en la categoría Bella, en la parte trasera justo al lado del elevador panorámico, otra de las atracciones del barco, en la cubierta 10.
La cama grande y confortable, la decoración muy agradable a la vista, el balcón aceptable en tamaño, con una mesita y dos sillas el problema al menos en estas dos cabinas y al parecer en todas según comentarios de otros pasajeros es, el armario, extremadamente pequeño, justamente funciona para dos personas y que no lleven mucho equipaje. Además de muy poco espacio entre la cama o el sofá según este ubicado. El baño aceptable, la ducha un poco pequeña al igual que el espacio para poner tus productos de aseo personal. La limpieza muy bien.
Restaurantes y Bares en el MSC Seaside
MSC Seaside cuenta con 2 restaurantes principales: Seashore (cubierta 5) e Ipanema (cubierta 6), y a diferencia de otros barcos 2 áreas de buffet. En la cubierta 8 se encuentra el buffet principal Marketplace con capacidad para 1.000 comensales, con una gran cantidad de mesas al aire libre (mis favoritas). Ya en la cubierta 16 encontramos otro buffet más pequeño Byscayne Bay (450 asientos) con pizzería y área para menú de niños. Este buffet se encuentra abierto hasta las 2 de la madrugada para los trasnochadores.

Algo que deben saber es que debido a la cantidad de pasajeros que van el barco hay posibilidades de que el buffet/restaurante Marketplace se transforme en un restaurante principal en el horario de cenas, por lo que podemos decir que habrá 3 restaurantes complementarios con hasta 3 horarios de cena (algo que no fue acogido con mucho agrado). El horario más tarde es en el restaurante Ipanema en la cubierta 6 a las 9:45 pm (el que yo tenía).
Los restaurantes de especialidades ubicados en la cubierta 16 son el Asian Market con 3 diferentes restaurantes: Tepanyaki, Pan Asian, y Sushi Bar, todos bajo la mano del chef Japonés Roy Yamaguchi. En la misma cubierta el Butcher’s Cut donde puedes escoger el corte de carne que prefieras y será cocinado a tu gusto, y el Ocean Cay un restaurante de mariscos.
Bistrot-La Boheme, un restaurante donde se disfrutará de la cocina francesa, ubicado en la cubierta 8 con un ambiente bohemio como su nombre indica.
La presentación, variedad y sabor en los platos que probé han sido muy buenos para mi gusto. Solo en los días de navegación está abierto el restaurante Seashore para la hora del almuerzo.
Los bares están situados estratégicamente por todo el barco, 11 interiores y 5 exteriores, siendo los más significativos el Venchi 1878 Chocolate Bar en la cubierta 6 donde una cascada de chocolate corre por toda una pared. Si eres amante del chocolate este sin dudas será uno de tus lugares favoritos, aunque sea para disfrutar del olor que llena el ambiente (tiene un coste extra). Champagne Bar en la cubierta 7 fue otro de mis preferidos donde además de una elegante copa de champagne o una botella entera podrás acompañarlo con exquisitos manjares, incluido caviar, ostras y gigantes patas de cangrejo ( también con coste extra). Sport Bar, me llamó la atención este bar, si eres amante de los deportes vas a encontrar una variedad de artículos autografiados por famosos deportistas incluido el casco obsequiado por Dan Marino del equipo de fútbol americano de Miami y que regaló al barco el día de la inauguración en el puerto de Miami. Además de tener áreas privadas para grupos pequeños y así poder disfrutar de tu deporte favorito en pantalla independiente. Seaside Bar en la cubierta 5 está justo debajo de la gran pantalla que adorna el Atrium del barco, Marketplace Bar es el único en cubierta ubicado en el Waterfront Boardwalk, la zona del barco donde podrás disfrutar de atardeceres y descanso tanto para tomar el sol como para leer un buen libro, ubicado en la cubierta 8.
Entretenimiento y diversión a bordo del MSC Seaside
Una de las mejores propuestas de entretenimiento que he visto últimamente
Nuevos espectáculos al estilo Broadway, toques de circo, cantantes y bailarines interpretaron desde ópera hasta música popular de diferentes naciones. Las obras presentadas durante mi crucero fueron:
● Forever Frank (un homenaje a Frank Sinatra)
● Timeless (nuevo show con acróbatas cantantes y una exclusiva representación del rey del pop Michael Jackson)
● Christmas around the World (celebrando la Navidad al estilo de diferentes países)
● My Life in Music (nuevo espectáculo donde se interpretaron famosas canciones a nivel mundial)
● Butterflies (una excelente versión de la ópera Madame Butterfly, solo que en mi opinión debió haber sido en otro horario ya que la ópera no es acogida por muchos)
● The Wizard (un nuevo espectáculo lleno de color, música e ilusionismo; en mi opinión, el mejor de todos)
● Peter Punk (una nueva versión del encuentro entre Peter Pan y Capitán Garfio donde en un toque jocoso se ha sustituido el famoso cocodrilo por un descomunal dinosaurio)
Importante saber que, para los espectáculos del teatro, al ser un teatro muy pequeño con relación al barco y pasajeros (solo 934 asientos) se necesita hacer reserva previa. 3 a 4 funciones diarias son programadas con un horario aceptable para que no interfieran con los horarios de cena.
Noches temáticas
Tuvimos la Fiesta Blanca acompañada de una nueva experiencia para mí, la Fiesta de la Nieve, súper divertida donde en medio de una contagiosa música latina comenzó a caer nieve en el área de la piscina Miami Beach donde se realizan todas las fiestas (cubierta 16).
Este crucero inaugural se celebró durante la Navidad con toda su tradición. El encendido del árbol de Navidad fue una experiencia inolvidable, acompañada de villancicos, galletitas, chocolate caliente y mucha nieve. Al ritmo de la canción Let’s is Snow, Santa Claus llegó al barco en la mañana del 25 de diciembre y repartió regalo a los casi 800 niños que se encontraban a bordo.
Se realizaron fiestas temáticas por las noches en el Salón Heaven en la cubierta 7 y presentaciones del equipo de animación en el Atrium que se extiende desde la cubierta 5 a la 8 donde en una enorme pantalla se proyectaban imágenes referentes a cada celebración:
2 noches elegantes, sin el tradicional coctel privado con pasajeros frecuentes, en su lugar una invitación por parte del Capitán a una copa de vino espumoso en cualquiera de los bares del barco.
Nueva fiesta denominada Gatsby Party con atuendos de los años 20. En la última noche se presentó una divertidísima fiesta denominada Triller Party donde monstruos y zombies invadieron el barco, también la ya conocida en otras líneas de cruceros Silent Disco,donde al ritmo de la música individual en unos audífonos podrás bailar a tu propia imaginación( súper divertido).
La popular fiesta Flower Glory Party con temática de los 70 y 80 no se realizó en este crucero pero si está programada para salidas futuras, además de presentaciones de películas familiares en el teatro y en la pantalla gigante en la cubierta 16.

Actividades al aire libre y deportivas en el MSC Seaside
Como estrellas a bordo del MSC Seaside, hay 4 toboganes acuáticos y el zipline (tirolesa) más largo en un barco de crucero (2 líneas de 105 metros cada una). Para acceder hay que registrarse y obtener un brazalete identificativo para subir al área.
Nota: en las dos primeras semanas inaugurales la tirolina era gratis, a partir de la salida del 6 de enero tendrá un precio de $10 por un lanzamiento individual o $50 por lanzamientos ilimitados para todos los integrantes de la cabina, quizás las largas filas para esta actividad (hasta 2 horas de espera) llevaron a esta decisión.
Una zona de juegos donde encontrarás una doble bolera de tamaño oficial, el simulador de Fórmula 1 y un cine 4D con juegos de Realidad Virtual y otros juegos mecánicos (tiene coste adicional, lo podrás comprar a bordo ya sea individual o en paquetes).
El barco cuenta con una zona de Deporte, con campo de baloncesto y futbol ubicadas en la cubierta 20.
La cubierta 8 es el lugar del Infinity Bridge, a ambos lados del barco un pasaje con piso de cristal donde los más atrevidos descargan su adrenalina. En la cubierta 16 otro puente, este más atrevido te hace soltar los suspiros más emotivos, el Puente de los Suspiros (Bridge of Sighs) te saca unos metros por fuera de borda, ¿da miedo? No, (solo si padeces de vértigo), no te lo puedes perder.

Piscinas en el MSC Seaside
El barco cuenta con 4 piscinas y el parque acuático. La piscina Miami Beach en la cubierta 16. La South Beach en la cubierta 7 (solo para mayores de 18 años). El Jungle Pool Lounge, es una piscina cubierta con una entrada impresionante. En la cubierta 18 encontramos el Forest Adventure Park, el parque acuático con mucha diversión para los más pequeños y, por qué no, para los grandes también. Situado en las cubiertas 18 y 19.
Las zonas de piscinas tienen bastante área para tomar el sol y mesas para disfrutar de cócteles, en la semana que estuve en el barco, quizás porque la temperatura estaba bastante agradable, no vi mucha aglomeración en las piscinas.
Usando el MSC for Me a bordo
El app MSC for Me en conjunto con el brazalete que lo acompaña (coste de $ 5 no reusable para otro crucero) fue de gran ayuda. Desde el app se puede reservar tu horario en el teatro (sólo la hora ) revisar tu cuenta a bordo, reservar las excursiones y los restaurantes de pago . Con el brazalete puedes abrir la puerta de tu cabina, hacer compras, y otras funciones que no experimente, altamente recomendable descargar el App antes de embarcar, una vez a bordo se activan todas las funciones usando el Wifi del barco, no se necesita paquete de internet.
Otros detalles que debes saber
● Los chalecos salvavidas solo se entregan en caso de emergencia real en los puntos de encuentro, señalados en tu tarjeta de embarque, brazalete MSC for Me o las instrucciones en la puerta interior de tu cabina.
● Los miembros del MSC Club Voyager reciben descuentos en sus compras en el MSC shop, pero a diferencia de otras veces el descuento solo se aplica una vez en todo el crucero por cada persona.
● Los populares voucher de bebidas y cafés que se vendían a un precio asequible en MSC Divina ya no están disponibles en ninguno de los dos barcos que están en Miami.
● El embarque y desembarque fue fluido, la nueva terminal está bien diseñada para que este proceso sea lo más efectivo posible.

Valoración Final
Quizás me quede mucho más por contar sobre este barco, que como ya he comentado no es suficiente una semana para poder ver y hacer todo lo que ofrece. En general el servicio fue bueno, solo un poco lento por la cantidad de pasajeros, el personal ponía todo su empeño por atenderte lo mejor posible.
En general mi experiencia fue buena, sin dudas lo recomiendo y la repetiré.
PROS:
● Barco impresionante bello.
● Espacios comunes confortables.
● Menú variado, con buen sabor y presentación.
● Animación muy divertida.
● Varios horarios para los shows del teatro.
● Uso del App MSC for Me y las pantallas táctiles por todo el barco
CONTRAS:
● Poco espacio en las cabinas para almacenamiento.
● Muchos pasajeros para poco personal lo que provoca un servicio lento.
● Pocos baños públicos.
● Teatro pequeño con relación a la cantidad de pasajeros.
● Poca información en el Diario de a bordo
MSC Seaside realiza salidas de 14 días combinando el este y el oeste del Caribe o de 7 días escogiendo una de las rutas. En el Este se visita St Thomas, Antigua y Nassau y a partir de abril es posible que regrese a su ruta original St Marteen, San Juan y Nassau. La ruta del Oeste está compuesta por Jamaica, Grand Cayman, Cozumel y/o Costa Maya y Nassau.
VÍDEO TOUR a bordo del MSC Seaside:
Experiencia y Valoración del MSC Seaside: Galería de Fotos:
MardelCar
Editora Regional – Miami

Eslora 323m Manga41m

¿Tienes dudas o estas pensando en viajar en el MSC Seaside?
● Experiencia y Valoración del MSC Seaside: PROS y CONTRAS: Maria del Carmen Rodríguez para Cruceroadicto.com. Fotografías Maria del Carmen Rodríguez
● ¿Te gustó este artículo sobre Experiencia y Valoración del MSC Seaside?
Puedes encontrar más en nuestra sección de VALORACIÓN DE BARCOS CRUCEROS
https://cruceroadicto.com/valoracion-barcos-crucero.html
Cruceroadicto.com en YouTube
VALORACIÓN
MSC Seaside
Experiencia y Valoración del MSC Seaside realizada por Maria del Carmen Rodriguez a partir de sus propias vivencias. Cada valoración es única y personal. Te recomendamos leas varias valoraciones y saques tu propias conclusiones.