domingo, 18 mayo 2025
SUSCRÍBETE !!
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
        • Islas griegas
      • Atlántico Europa
        • Costa atlántica europea
        • Islandia, Groenlandia e Islas Feroe
      • Norte de Europa
        • Fiordos noruegos
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJO EN CRUCERO
Cruceroadicto | El magazine "independediente" de cruceros más leído en español
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
        • Islas griegas
      • Atlántico Europa
        • Costa atlántica europea
        • Islandia, Groenlandia e Islas Feroe
      • Norte de Europa
        • Fiordos noruegos
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJO EN CRUCERO
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
  • ✱ SUSCRÍBETE !
  • DESTINOS
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES

Barcos fantasmas: casos reales que desafían toda lógica (incluso hoy en día)

Estas son las historias más famosas y misterios sin resolver en los mares

Jesús García✎ Jesús García
12 de junio, 2020 - ✓ Actualizado el 28 de abril, 2025
- ✓ Tiempo de lectura: 12 min
A A

En febrero de 2020, mientras muchos cruceristas disfrutaban del sol caribeño, algo extraño ocurrió en la otra punta del Atlántico: un carguero oxidado de 77 metros, el MV Alta, apareció encallado en la costa irlandesa.

No era un naufragio común. Este barco fantasma llevaba 17 meses navegando completamente solo, sin un alma a bordo, cruzando uno de los océanos más transitados.

¿Te imaginas avistar algo así desde la cubierta de tu crucero? Porque sí, ocurre. Y más a menudo de lo que pensamos. Mientras los pasajeros disfrutan de espectáculos y cenas de gala, los oficiales de navegación a veces registran avistamientos en sus cuadernos de bitácoras que desafían la lógica.

✱ Contenidos:

Toggle
  • LAS LEYENDAS MÁS ESCALOFRIANTES DE BARCOS FANTASMAS
    • El Holandés Errante El condenado a vagar eternamente
    • SS Great Eastern Maldito desde el primer remache
    • La tripulación congelada del Octavius Navegando con fantasmas
    • El Mary Celeste El misterio documentado
  • MISTERIOS Y FENÓMENOS PARANORMALES EN ALTA MAR
    • Los rostros fantasmales del SS Watertown
  • BARCOS DE CRUCERO FANTASMAS DEL LUJO A LA EXPEDICIÓN
    • Queen Mary El crucero más embrujado del mundo
    • Lyubov Orlova El crucero fantasma que se esfumó
  • BARCOS FANTASMAS EN PLENO SIGLO XXI
    • MV Alta 17 meses jugando al escondite
    • Ocean Bound La aparición fantasmal de 2024
    • La flota fantasma de Corea del Norte
  • ¿Por qué siguen apareciendo barcos fantasmas en pleno siglo XXI?

Los barcos fantasmas no son solo cuentos para turistas. Son un fenómeno documentado que fascina desde el siglo XVII. Curiosamente, muchos barcos de cruceros modernos navegan por las mismas rutas donde se reportaron los casos más famosos.

Nuestro primer artículo sobre este tema en Cruceroadicto (2011) generó una respuesta increíble. Fueron muchos los lectores que compartieron experiencias y preguntas, convirtiéndolo en un tema recurrente. Tras años recopilando casos, y siguiendo noticias recientes, presentamos esta actualización que combina rigor histórico con los misterios más sorprendentes.

¡Esperamos que os guste leerlo tanto como a nosotros escribirlo!

APUNTES DE UN CRUCERISTA:

  • Los barcos fantasmas pueden ser tanto embarcaciones «embrujadas» como barcos reales encontrados sin tripulación.
  • El caso documentado más famoso es el del Mary Celeste (1872).
  • Algunos cruceros como el Queen Mary se han convertido en «hoteles embrujados».
  • Entre 2023-2024 han aparecido varios barcos fantasmas, incluyendo el velero Ocean Bound.

 

 

Barcos fantasmas

 

 

LAS LEYENDAS MÁS ESCALOFRIANTES DE BARCOS FANTASMAS


 

El Holandés Errante: El condenado a vagar eternamente

Si hay un barco fantasma universalmente conocido, es el Holandés Errante. La madre de todas las leyendas marítimas. ¿Pero de dónde viene?

La leyenda varía, pero la versión más extendida nos sitúa hacia 1680. Un capitán holandés testarudo, Hendrik van der Decken, navegaba de Ámsterdam a Asia. Al llegar al temido Cabo de Buena Esperanza –donde chocan el Atlántico y el Índico creando tormentas brutales– se topó con una tempestad infernal. Los marineros rogaron dar media vuelta. El contramaestre sugirió buscar refugio.

Pero Van der Decken, borracho, loco o simplemente orgulloso, gritó contra la tormenta y el cielo: «¡Rodearé este cabo aunque Dios mismo intente detenerme! Aunque me lleve hasta el día del Juicio Final».

Mal asunto.

Como castigo, él y su tripulación quedaron condenados a navegar eternamente, sin tocar puerto jamás. Su barco fantasma aparece como presagio de desgracia, resplandeciendo con una luz espectral.

Algunos creen que el mito se inspiró en un capitán real, Bernard Fokke, famoso en el siglo XVII por sus viajes ultrarrápidos entre Holanda y Java. Tan rápido que se sospechaba un pacto con el diablo.

Que los holandeses eran grandes navegantes es un hecho. Que uno siga navegando siglos después… es más discutible. Pero si navegas cerca del Cabo y ves un barco antiguo brillando en la niebla… yo sacaría la cámara de fotos.

 

 

SS Great Eastern: Maldito desde el primer remache

Hay barcos con mala suerte, y luego está el SS Great Eastern. Este coloso victoriano parecía maldito antes de tocar el agua.

Todo empezó mal en los astilleros. Un remachador desapareció durante la construcción del doble casco. Se esfumó. La teoría: quedó atrapado entre las dos capas del casco. Emparedado vivo.

Los accidentes no cesaban: obreros caían sin explicación, un visitante murió aplastado por una grúa que «se movió sola». Los periódicos londinenses murmuraban sobre una maldición.

SS Great Eastern
El SS Great Eastern aprovisionado por otros barcos

La botadura del 3 de noviembre de 1857 fue un desastre. El barco se movió antes de tiempo, volcándose parcialmente y matando espectadores. ¡Ni tiempo para romper la botella de champán! «¡Tiene vida propia!», gritó alguien.

Finalmente botado en enero de 1858, la naviera ya estaba en quiebra. La mala suerte se pegaba al casco como un percebe.

En servicio, pasajeros y tripulantes reportaban ruidos inexplicables: golpes rítmicos desde dentro del casco. Marineros veteranos evitaban camarotes porque «algo» arrastraba cadenas por la noche.

Un ingeniero escribió en 1867: «Los golpes comenzaron a medianoche. No son vibraciones del motor ni del oleaje. Suenan como si alguien intentara salir desde dentro del casco. La tripulación finge no oírlos, pero he visto cómo se persignan cuando empiezan».

 

 

La tripulación congelada del Octavius: Navegando con fantasmas

Año 1775. Octubre. Frío ártico. Los balleneros del Herald avistan un barco entre la niebla cerca de Groenlandia. Navegaba sin rumbo, como vacío. «Barco abandonado», pensaron. Oportunidad de salvamento y de quedarse con todo según la ley del mar.

Cinco valientes abordaron la misteriosa goleta. Lo que encontraron les heló la sangre. Bajo cubierta, 28 cuerpos congelados como estatuas de hielo, preservados en la posición de su muerte.

Lo más espeluznante: en el camarote, el capitán sentado en su escritorio, pluma en mano, bitácora abierta. A su lado, una mujer. Y un pequeño bulto bajo una manta: su hijo.

OctaviusAterrorizados, los marineros del Herald solo tomaron la bitácora antes de huir. La última entrada: 11 de noviembre de 1762. ¡Trece años antes! El Octavius había navegado con su tripulación muerta durante trece años.

La reconstrucción de los hechos según el diario del capitán: zarpó de Inglaterra a Asia en 1761. Al regresar, el capitán tomó la fatal decisión de intentar el Paso del Noroeste. El barco quedó atrapado en los hielos al norte de Alaska. La tripulación sucumbió al frío y al hambre.

Lo inquietante: cuando el Herald lo encontró, estaba cerca de Groenlandia, en el Atlántico. ¡El barco fantasma, liberado del hielo, había completado sólo el Paso del Noroeste, hazaña inédita para cualquier navío tripulado hasta entonces! El Octavius desapareció después, llevándose sus secretos helados.

 

El Mary Celeste: El misterio documentado

Si el Octavius suena a leyenda, el Mary Celeste es 100% real y documentado. El caso del barco fantasma por excelencia.

7 de noviembre de 1872: El Mary Celeste zarpó de Nueva York a Génova. A bordo: el capitán Benjamin Briggs, su esposa Sarah, su hija Sophia (2 años), y siete tripulantes. Carga: 1.701 barriles de alcohol industrial.

Mary Celeste
Mary Celeste

5 de diciembre: El Dei Gratia avista al Mary Celeste a 400 millas de las Azores, navegando erráticamente. Al abordarlo, encuentran:

    1. Ni rastro de los 10 ocupantes.
    2. Pertenencias personales intactas (incluyendo objetos de valor).
    3. Comida y agua suficientes.
    4. Carga intacta.
    5. Dinero en el camarote del capitán.
    6. El barco en buen estado para navegar.
    7. Solo faltaba un bote salvavidas.

Lo más extraño: la última entrada en bitácora (10 días antes) no mencionaba problemas, solo su posición cerca de las Azores.

¿Qué ocurrió? Estas son algunas teorías:

    • ¿Piratería? Improbable, dejarían el valor.
    • ¿Motín? Tripulación reputada, capitán respetado.
    • ¿Vapores del alcohol? Quizás miedo a explosión, pero sin signos de fuego.
    • ¿Tromba marina? Podría explicar el abandono, pero ¿por qué no regresar?

El tribunal naval de Gibraltar no llegó a conclusión. Los diez desaparecidos y el bote nunca fueron encontrados.

El Mary Celeste navegó hasta 1885, hundido deliberadamente por su último dueño en un fraude al seguro. Un final indigno para el protagonista de uno de los mayores misterios del mar.

 

MISTERIOS Y FENÓMENOS PARANORMALES EN ALTA MAR


 

Los rostros fantasmales del SS Watertown

A veces, los fantasmas marinos eligen barcos humildes. El caso del SS Watertown es uno de los pocos con presunta evidencia fotográfica.

Diciembre de 1924. El petrolero Watertown navegaba por el Pacífico. Dos tripulantes, James Courtney y Michael Meehan, murieron por gases tóxicos limpiando un tanque. El capitán siguió la tradición: funeral y sepultura en el mar.

Tres días después, un marinero gritó: ¡dos caras flotan en el agua junto al casco, mirándolo! Al principio, escepticismo. Pero más tripulantes las vieron. Aparecían y desaparecían, siguiendo al barco. Todos reconocían en ellas las caras de Courtney y Meehan.

Los fantasmas del WatertownEl capitán Keith Tracy, nada supersticioso, decidió zanjar el asunto. Cogió una cámara y esperó. Disparó seis fotos. Cinco normales. En la sexta… ahí estaban: dos rostros humanos reconocibles flotando. Guardó el negativo bajo llave.

En puerto, envió el negativo sin revelar a la compañía. Técnicos independientes, sin conocer la historia, revelaron la foto y confirmaron que no había manipulación.

La fotografía «Los fantasmas del Watertown» sigue desconcertando. Sin Photoshop en 1924, aunque los escépticos hablan de efectos de luz, la imagen nunca ha sido explicada satisfactoriamente.

 

 

BARCOS DE CRUCERO FANTASMAS: DEL LUJO A LA EXPEDICIÓN


 

Queen Mary: El crucero más embrujado del mundo

Cualquier lista de barcos fantasma debe incluir al Queen Mary. Es “EL” barco encantado por excelencia.

Este gigante de Cunard Line cruzó el Atlántico de 1936 a 1967. Símbolo de lujo británico, hoy es un hotel permanentemente amarrado en Long Beach, California. Y tiene historias.

Pregunta a cualquier empleado: «No creía en fantasmas… hasta que empecé a trabajar aquí». No es marketing. El camarote B340 estuvo cerrado décadas por «incidentes inexplicables». Ahora se puede reservar, ¡incluye incluso una ouija para los más valientes!

La piscina de primera clase, vacía hace medio siglo, muestra huellas mojadas. Se oyen risas infantiles. Aparece una mujer en traje de baño antiguo.

¿Imaginación? Quizás. Pero el Queen Mary acumula cientos de testimonios consistentes. Time Magazine lo incluyó entre los 10 lugares más encantados de América.

Su historia ayuda a entender: Durante la WWII (denomiando como «Grey Ghost» (fantasma gris) por su pintura), transportó miles de soldados.

En 1942, embistió accidentalmente al HMS Curacoa, partiéndolo en dos y matando a 239 marineros. La zona de proa es especialmente «activa» de incidentes. John Pedder, fogonero muerto aplastado por una puerta hermética en 1966, es visto cerca de la puerta 13 en la sala de máquinas.

No es un caso aislado, sino la suma de décadas de testimonios, personal que renuncia aus trabajos, y equipos de cazafantasmas que obtienen resultados.

Al día de hoy, el Queen Mary es un hotel flotante donde puedes dormir. O intentarlo.

 

 

Te puede interesar

Queen Mary
Curiosidades

Queen Mary reabre al público el camarote embrujado 30 años después

 

 

Lyubov Orlova: El crucero fantasma que se esfumó

Si el Queen Mary tiene fantasmas, el Lyubov Orlova es un barco fantasma moderno. Y nadie sabe dónde está.

Construido en Yugoslavia en 1976, era un barco de crucero de expedición polar. No para el Caribe, sino para itinerarios donde visitar icebergs, pingüinos y osos polares. Un barco de 100 metros y 4.700 toneladas que aguantó décadas navegando por los lugares más remotos.

Hasta 2010: deudas, tripulación abandonada en Canadá. El barco fue embargado y quedó pudriéndose dos años amarrado en el muelle.

En enero de 2013, comprado como chatarra, lo remolcaron hacia República Dominicana para desguace. Pero a un día de zarpar, una tormenta rompió el cable de remolque. El Lyubov Orlova quedó a la deriva. Solo. Sin tripulación.

Autoridades canadienses lo capturaron brevemente, pero lo remolcaron a aguas internacionales y… lo soltaron. Literalmente lo abandonaron. El plan era que los dueños organizaran otro remolque. Nunca ocurrió.

El Lyubov Orlova… desapareció en el Atlántico Norte.

 

Te puede interesar

El buque cerca de Petermann Island
Noticias

Barco fantasma lleno de ratas caníbales perdido en el Atlántico


 

Se emitieron alertas. Las radiobalizas lo detectaron cerca de Irlanda. Los periódicos se volvieron locos: «¡Barco fantasma lleno de ratas caníbales rumbo a costas británicas!». Imaginad ratas desesperadas comiéndose entre ellas mientras el barco navegaba sin rumbo.

¿Se hundió? ¿Lo robó alguna mafia para desguace ilegal? A saber. Un barco de casi 5.000 toneladas desaparecido sin más. Una década después, sigue siendo un misterio.

 

 

BARCOS FANTASMAS EN PLENO SIGLO XXI


 

MV Alta: 17 meses jugando al escondite

Septiembre 2018: El barco carguero MV Alta queda sin propulsión en medio del Atlántico, motor muerto. La tripulación (10 personas) pasa 20 días a la deriva hasta ser rescatada por guardacostas de EE.UU.

Pero el Alta… se quedó allí. Solo. Abandonado. Iniciando un viaje sin tripulación de 17 meses.

Este barco de 77 metros se paseó por el océano a merced de corrientes y vientos. En agosto de 2019, se cruzó con un buque de la Royal Navy británica. Lo vieron, lo documentaron, y le siguieron. ¡Un barco fantasma de 2.000 toneladas vagando solo!

MV Alta
MV Alta en Irlanda

El final: 16 de febrero de 2020. La tormenta Dennis lo empujó contra la costa irlandesa, encallando cerca de Ballycotton, Cork. Un niño paseando por la playa con su padre lo descubrió.

Los irlandeses no daban crédito. Las investigaciones revelaron su odisea: 2.300 millas náuticas recorridas sin alma a bordo. Las autoridades se preguntaban qué hacer con él. Nadie reclamaba la propiedad.

Hoy, el Alta sigue allí, oxidándose, atracción turística y recordatorio de que, incluso hoy, un barco puede evaporarse y reaparecer.

 

Ocean Bound: La aparición fantasmal de 2024

Marzo 2024: Un pasajero del Norwegian Joy de la naviera Norwegian Cruise Line fotografía un velero vacío, medio hundido, sin mástil, flotando en el Pacífico. La foto llega a redes sociales. Alguien lo reconoce: ¿podría ser el Ocean Bound?

Abril 2023: Kerry y Frank O’Brien, y su amigo William Gross, marinos experimentados, zarpan de Mazatlán (México) a San Diego. Viaje estimado: 10 días.  Día 3: última señal por satelite. Después: silencio absoluto.

La Guardia Costera busca intensamente. Nada. El Ocean Bound se esfumó.

Hasta esa foto, casi un año después. Expertos analizan: el casco coincide, la ubicación es plausible por las corrientes. Pero sin examinarlo, no hay certeza.

Si es el Ocean Bound, ¿qué ocurrió? ¿Por qué abandonar un velero que aún flotaba un año después? ¿Dónde está el bote salvavidas? ¿Por qué no hubo llamada de socorro? ¿Cómo derivó casi un año por rutas transitadas sin ser detectado?

La Guardia Costera mantiene la búsqueda activa. El océano dejó entrever un secreto, solo para ocultarlo de nuevo.

 

La flota fantasma de Corea del Norte

Más de 200 barcos. Vacíos o con cadáveres. Apareciendo silenciosamente en las costas japonesas desde 2017. Realidad macabra.

Pequeños pesqueros de madera, a veces vacíos, a veces con restos momificados de tripulantes norcoreanos. Forenses japoneses han encontrado cuerpos en posición fetal, esqueletos con ropa norcoreana, incluso un cráneo junto al timón.

La explicación más aceptada: cuotas de pesca imposibles impuestas por Kim Jong-un. Pescadores atemorizados se aventuran demasiado lejos en barcos precarios, sin GPS, radio ni motor fiable. Si el motor falla, las corrientes los arrastran hacia Japón. Un viaje mortal de semanas o meses.

Cuando llegan, ya no queda nadie vivo. Los vacíos plantean dudas: ¿intentos fallidos de deserción? ¿Cuerpos arrojados por la borda? ¿Devorados por el mar?

La «flota fantasma» norcoreana sigue llegando. Un recordatorio silencioso de que la realidad a veces supera la ficción.

 

¿Por qué siguen apareciendo barcos fantasmas en pleno siglo XXI?


Con GPS, satélites y vigilancia global, ¿cómo es posible en nuestros días?

  1. Inmensidad del océano: Cubre el 71% del planeta, imposible monitorear todo.
  2. Fallos tecnológicos: Baterías agotadas, transmisores dañados en el duro ambiente marino.
  3. Factores humanos: Errores, abandonos deliberados (económicos, legales).
  4. Desigualdad tecnológica: Muchos barcos pequeños, especialmente en países en desarrollo, usan equipo básico.
  5. Piratería moderna: Sigue existiendo, a veces abandonan barcos tras robar o secuestrar.
  6. Migración desesperada: Embarcaciones precarias con resultados trágicos.
  7. Burocracia marítima: Regulaciones complejas, banderas de conveniencia, cambios de dueño crean vacíos legales.

Estos barcos fantasmas modernos nos recuerdan que el mar sigue siendo salvaje e impredecible.

 

¿Has tenido alguna experiencia inexplicable durante un crucero?

¿Conoces otras historias de barcos fantasmas que no hayamos mencionado?

✓ Compártelas en los comentarios y continúa la conversación con otros cruceristas.

 

Jesús García

Jesús García

✎EDITOR JEFE - FUNDADOR— Aún buscando la tumbona perfecta después de más de 100 cruceros —◈ ❝ Fue en el año 2000 cuando subí a un barco de cruceros por primera vez . Desde entonces y hasta hoy han sido cientos las millas náuticas navegadas y sigo con la misma emoción cada vez que el barco zarpa del puerto.❞ —Hoy como editor de Cruceroadicto pretendo unir a todos los apasionados que como yo están enganchados a esta forma de viajar.

5 2 votos
Valora el artículo
guest
guest
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
laura
laura
29 abril, 2025 12:58

Super interesante, voy a buscar el artículo original también, porque este tema es fascinante. Respecto al Queen Mary entiendo que todo empezó con una mujer que fue asesinada en su camarote, habría que preguntarle al marido… Ese dato que me parece importante no lo puedo encontrar en ningún lado. Ese sería un detalle ya no tan misterioso. Gracias!

Reply
no viajes sin seguro
INICIAR TEST cruceroadicto

— Test oficial de Cruceroadicto.com —

Newsletter

NEWSLETTER


Suscríbete gratis a nuestro boletín y recibe las novedades publicadas directamente en tu correo electrónico.

- Suscríbete aquí -


Club de Cruceristas

ÚNETE AL CLUB


29.171 viajeros ya comparten sus experiencias y obtienen ventajas exclusivas.

- Inscríbete gratis aquí -


Bandera C Cruceroadicto 2024

REDACCIÓN


• Contacto

• Enviar notas de prensa

• Alianzas y Publicidad


Bandera W Cruceroadicto 2024

SOBRE NOSOTROS


• Descubre Cruceroadicto

• Filosofía y Normas Editoriales

• Redactores y Colaboradores


  • Términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ✱ SUSCRÍBETE !
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
      • Atlántico Europa
      • Norte de Europa
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJOS EN CRUCERO

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • ✱ SUSCRÍBETE !
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • Mediterráneo
      • Atlántico Europa
      • Norte de Europa
    • ORIENTE MEDIO
      • Emiratos Árabes
  • PUERTOS
  • NAVIERAS
    • CRUCEROS FAMILIARES
      • AIDA Cruises
      • Carnival Cruise Line
      • Celestyal Cruises
      • Costa Cruceros
      • Margaritaville at Sea
      • MSC Cruceros
      • Norwegian Cruise Line
      • P&O Cruises
      • Royal Caribbean
    • CRUCEROS PREMIUM
      • Celebrity Cruises
      • Disney Cruise Line
      • Holland America Line
      • Princess Cruises
      • Mein Schiff – TUI
      • Star Clippers
      • Virgin Voyages
    • CRUCEROS UPPER PREMIUM
      • ALMA Cruceros
      • Azamara
      • Cunard Line
      • Oceania Cruises
      • Windstar Cruises
    • CRUCEROS DE LUJO
      • Explora Journeys
    • CRUCEROS DE EXPEDICIÓN
    • CRUCEROS FLUVIALES
  • BARCOS
  • CONSEJOS & TIPS
  • MÁS SECCIONES
    • NOTICIAS
    • HISTORIA
      • EFEMÉRIDES
    • CURIOSIDADES
      • FRASES DE VIAJES
    • VÍDEOS
    • EXPERIENCIAS
    • VOZ DEL VIAJERO
    • ENTREVISTAS
    • FERIAS Y EVENTOS
      • FITUR Cruises
    • TRABAJOS EN CRUCERO

Cruceroadicto.com ® marca registrada | © 2010-2025 Todos los derechos reservados

Gracias, pero no voy a embarcar por ahora!