¿Es posible vivir en un barco de crucero cuando nos jubilamos?
Llegando a cierta edad (sobre todo después de los 60) uno de los temas recurrentes en el pensamiento es “¿qué voy a hacer cuando me retire?”. Dilema que, normalmente, no suele resolverse hasta el justo momento en que se dice adiós al trabajo, adiós a prepararse para ir a trabajar, adiós a la dependencia de las comidas al horario del trabajo, adiós a un tiempo libre perdido por un imprevisto en el trabajo, adiós a vincular las vacaciones al trabajo….
Es la edad en que se llega al punto en que hay que tomar decisiones, y de repasar ese bloc de notas donde fuimos anotando todo aquello que siempre quisimos hacer… pero no pudimos.
¿Y quién no tiene entre esas ilusiones, esos deseos, el de viajar en un crucero? ¿Y si lo queremos hacer no solo por unos días sino por mucho tiempo de ese retiro?
Pues acabamos de encontrar un nuevo nicho, un nuevo mercado de los agentes de viaje. Y eso es precisamente lo que están haciendo, al empezar a ofrecer entre su variado menú viajero la opción “una jubilación en el mar, en un barco de crucero”.
Si, estamos hablando de que pueda pasar buena parte de su tiempo de ese retiro viajando en un barco, bien de forma continua, bien a intervalos, alternándolo con periodos en tierra. Una nueva forma de vivir la jubilación.
La tranquilidad y las muy variadas posibilidades son los elementos esenciales de esta propuesta. Y, además, el tiempo del retiro que quiera hacerlo de esta manera es amoldable a sus deseos o a sus posibilidades económicas.
Por ello, algunas agencias de viajes están aprovechando los cruceros de vuelta al mundo (prácticamente cada naviera cuenta con uno de esos) para ofrecerlo como ese retiro soñado, ya que su duración puede variar desde uno pocos días hasta 6 o 9 meses de forma continua. O bien, como acabamos de decir, por tramos, que pueden ser seguidos o alternos. Siempre, a gusto del consumidor, para satisfacción del recién jubilado. Tambien es posible enlazar cruceros uno detrás de otro del mismo barco (back-to-back), pero permaneciendo en la misma cabina.
Como no todo es de color de rosa, si tengo que hacer mención aquí que las ofertas de este estilo que he encontrado en este nuevo mercado no van aparejadas con buenos descuentos o con extras añadidos que compongan un viaje soñado a un precio aceptable o asequible (especialmente si son grandes viajes como la vuelta al mundo. La idea, en el escaparate, es muy buena, pero mirando la etiqueta a uno no le queda más remedio que fruncir el ceño. Sería más asequible (mirando el coste por dia) si reservamos temporadas completas de un barco, como nos demostró nuestro amigo Mario Salcedo (él consigue vivir durante todo un año por $70.000) Es aquí donde debemos analizar si el coste de un año es similar a vivir en una residencia o por cuenta propia en tierra.
Yo estaba por apuntarme, pero entonces es cuando he empezado mi particular lista de pros y contras.
Invito a los lectores de CruceroAdicto.com a que nos hagan llegar sus opiniones y sugerencias, a que nos amplíen los pros y contras que señalamos a continuación; en definitiva, a que compartan con otros cruceristas presentes o futuros aquello que les parezca interesante. A ver si así termino por decirme: si-no-si-no-si-no-si-no… (de momento sigo con la margarita en las manos).
PROS DE VIVIR EN UN BARCO DE CRUCEO AL JUBILARNOS
No hay casi horarios de los que debas preocuparte. Si acaso, el tramo horario de la cena, pero también tienes casi siempre el servicio 24 h en habitaciones.
No debes preocuparte por la comida. Sólo escoger lo que quieras y casi cuando quieras. Ni siquiera tienes que prepararte el desayuno.
La presencia de “restaurantes de especialidad” permite ampliar la experiencia culinaria probando la cocina de otros lugares del mundo, alguna incluso exótica. (Ver contras)
Puedes conocer cada día un lugar diferente.
A diario, una vista distinta al asomarte a la ventana, al balcón, al caminar por la cubierta.
Te relacionarás con culturas y gentes de otros países.
Tienes gimnasio y spa a pocos metros de “tu residencia”.
Normalmente el frío o el excesivo calor no afectan salvo que bajes a puerto. Incluso hay piscinas con techo retráctil.
El personal del barco siempre estará a tu disposición y con amabilidad para atender tus peticiones.
Entrarás en contacto con miles de personas para ampliar tus relaciones sociales.
En cada puerto visitado puedes organizarte por tu cuenta o bien utilizar las excursiones preparada por el barco (ver contras),
Expertos en viajes ofrecen charlas informativas sobre cada destino visitado, incluyendo datos históricos, sociales y culturales.
Opciones como talleres educativos, de pintura, películas, conferencias culinarias y otras son factibles en muchos barcos.
Cada noche, un espectáculo teatral diferente. Eso sí, la calidad puede variar y que le guste o no dependerá de la representación.
No tienes que preparar la habitación ni hacer labores de limpieza, lavado, planchado, cocinar, etc.
No tienes gastos añadidos por electricidad, agua, calefacción, productos de limpieza, etc. Aunque sí por lavado o planchado de ropa.
Hay camarotes adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida.
Hay camarotes conectados por si necesitas acompañamiento familiar cercano.
El equipo de animación de los barcos suele ofrecer actividad más que suficiente para todos los gustos.
No necesitas planificar el viaje ni conducir, sólo elegir el trayecto del crucero que quieres hacer. El barco te lleva allí.
Los tripulantes oficiales y marineros del barco son muy expertos y harán que el barco vaya por los mares más calmos y tranquilos.
Cuanto más viajes con la misma naviera obtendrás mas beneficios como mejores cabinas, internet gratis, bebidas….
CONTRAS DE VIVIR EN UN BARCO DE CRUCEO AL JUBILARNOS
El salir a pasear cerca de tu casa se cambia por una ruta en el barco que podría resultarte monótona.
No tienes un servicio médico especializado a bordo, sólo el básico que te ofrece el barco.
Si necesitas de una persona que te ayude, asistente o enfermera, tendrás que abonarle el pasaje.
Las personas con movilidad reducida tendrán algunas dificultades para el desplazamiento en ciertos puertos.
Tienes que estar adaptado a los movimientos marinos del barco que, en ocasiones, pueden ser molestos e incluso dificultar el caminar normalmente por las cubiertas.
Todos los barcos tienen piscinas, pero no suelen ser muy amplias. Y si gusta de privacidad no todos los barcos cuentan con piscinas exclusivas para adultos.
Las necesidades dietéticas especiales (diabetes, sin gluten, etc) no siempre están suficientemente cubiertas.
Las bebidas alcohólicas y cafés suponen un gasto extra.
Otro tanto ocurre con las excursiones organizadas por el barco en cada puerto visitado.
Y lo mismo sucede con los restaurantes de especialidad. Existe la opción, pero no es barato.
Depende de la naviera en la que viajes al coste inicial tendrás que añadir las propinas diarias (aunque ahora, por eufemismo, se les cambie ese nombre.
Si hay alguna actividad que no te guste puede que te la encuentres repetida cada semana. Eso sí, basta con que “pases” de ella.

En la redacción hemos podido conocer y charlar con alguién que decidió vivir en un barco de crucero hace años, y que todavía sigue a bordo. Un gran amigo de CruceroAdicto.com, que vive durante todo el año a bordo de un barco de crucero de Royal Caribbean. Su nombre es Mario Salcedo, pero todo el mundo le conoce como Super Mario.
No te pierdas la charla que tuvimos con él donde nos contaba sus secretos para poder vivir en un barco de crucero:
Mario Salcedo, charlamos con el mayor crucerista del mundo
Hemos charlado con Mario Salcedo, conocido como Super Mario, es la persona con más noches navegadas a bordo de un crucero. Esta fue la interesante...
Seguir leyendoDetails
¡Felices cruceros, nos vemos a bordo!
Manuel Negrín
Editor Regional
¿Te gustaría vivir en un barco de crucero cuando te jubiles?
¿TE GUSTO EL ARTÍCULO?
Puedes encontrar muchos más en nuestra sección de curiosidades de cruceros
Vivir en un barco de crucero cuando nos jubilamos ¿Sería posible?
Publicado: 15 marzo 2018
Autor: Manuel Negrín para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos: CruceroAdicto.com