Nuevo barco insignia de Costa toca el agua en el astillero
15 enero 2021
La naviera Costa Cruceros ha celebrado hoy la botadura de su nuevo barco insignia Costa Toscana en el astillero Meyer en Turku, Finlandia. Un evento emitido online y seguido por la prensa internacional y especializada.
❱❱ ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bajo la nieve y siguiendo la tradición de los astilleros finlandeses se ha disparado un cañón antes de abrir las esclusas que inundaron el dique donde ha sido construido el Costa Toscana.
VÍDEO
Momentos del evento en que Toscana toca el agua por primera vez
https://www.youtube.com/watch?v=Oy1W0R_WjmI
El barco comenzará a operar en diciembre de 2021, una vez que los interiores del barco están completamente acondicionados.
Al igual que su barco hermano el Costa Smeralda, el nuevo barco está propulsado por gas natural licuado (GNL), la tecnología de combustión más avanzada del sector marítimo que permite reducir las emisiones tanto durante la navegación, como en las escalas en los puertos.
El grupo Costa, una subdivisión de navieras dentro de Carnival Corporation, que incluye Costa Cruceros, AIDA Cruises y Costa Asia, fue el pionero en la industria de cruceros en introducir esta tecnología en su flota, habiendo encargado la construcción de cinco nuevos cruceros propulsados por GNL, dos de los cuales, el Costa Smeralda y el AIDAnova, ya comenzaron sus operaciones.
Plan de expansión de Costa Cruceros
Estos barcos forman parte del plan de expansión de la compañía que incluye siete nuevos buques con una inversión de más de 6.000 millones de euros.
Mario Zanetti, Chief Commercial Officer de Costa Cruises y Presidente de Costa Group Asia, indicaba durante el evento
“A pesar de los retos que presenta el contexto actual, Costa Group confirma su apuesta por extender la flota. Confiamos en la recuperación de la industria y estamos emocionados ante la llegada de nuevos barcos como el Costa Toscana, que aúna todos aquellos elementos en los que queremos centrarnos para el futuro.
En primer lugar, es un barco innovador y atractivo para nuevos clientes, algo que será
imprescindible, especialmente cuando sea posible viajar de nuevo y la gente pueda disfrutar de unas deseadas vacaciones. Otro elemento clave es la implementación de un modelo sostenible en nuestras operaciones y flota.
Además de la tecnología GNL, estamos desarrollando otras soluciones innovadoras relacionadas con el suministro de energía en tierra y las baterías, de cara a lograr una operativa cero emisiones en un futuro”.

Costa Toscana diseñado com una “Smart city”
El Costa Toscana ha sido diseñado para ser una “Smart city” itinerante en la que se aplican soluciones sostenibles y de economía circular para reducir el impacto medioambiental.
Gracias al uso de GNL, se reducen completamente las emisiones de dióxido de azufre (cero emisiones) y prácticamente la materia particulada en la atmósfera (reducción del 95-100%), al igual que se reducen también significativamente las emisiones de óxido de nitrógeno (reducción directa del 85%) y de CO2 (más de un 20%).
El barco cuenta con plantas desalinizadoras a bordo que procesarán el agua de mar para cubrir las necesidades diarias de agua. Además, el consumo de energía se reducirá al mínimo gracias a un sistema inteligente de eficiencia energética.
Igualmente, se separará el 100% de los materiales reciclables a bordo, como lo son el plástico, el papel, el cristal y el aluminio, como parte de un enfoque integral destinado a fomentar proyectos de economía circular.
El nuevo buque insignia es un tributo a la Toscana y el resultado de un proyecto extraordinariamente creativo dirigido por Adam D. Tihany y diseñado para realzar y mostrar lo mejor de esta maravillosa región italiana en un solo lugar, que da nombre al barco y a sus diferentes áreas, como las cubiertas y las principales áreas comunes.
Curiosidades del Costa Toscana
A bordo destacan el Solemnio Spa, las áreas de entretenimiento con bares temáticos, que cuentan con la colaboración de las principales marcas italianas y los 16 restaurantes y áreas dedicadas a la experiencia gastronómica, que incluirá un restaurante dirigido a familias con hijos y el restaurante LAB, donde los clientes podrán poner a prueba sus destrezas culinarias bajo la supervisión de un chef de Costa.
El “corazón” del nuevo buque insignia lo ocupará el “Colosseo”, el espacio central del barco levantado sobre tres cubiertas y en el que tendrán lugar los mejores espectáculos.
Las grandes pantallas, situadas en paredes y cúpula, ofrecen la posibilidad de crear diferentes historias en cada puerto de escala y en cada momento de las vacaciones.
Destaca también la larga escalera que recorre tres cubiertas y que se dirige a popa y que cuenta con un suelo de cristal que permitirá experimentar la sensación de “volar” sobre el mar.
Para poder relajarse el barco contará con cuatro piscinas, de las cuales una será interior y de agua salada, así como un beach club, recreando el ambiente de un balneario.
Costa Toscana hará su debut en Brasil durante la temporada de 2021-22. Más concretamente, el crucero inaugural de la víspera de Año Nuevo saldrá de Santos el 26 de diciembre de 2021 para llevar a cabo un itinerario de una semana que visitará Salvador e Ilhéus y que volverá a Santos el 2 de enero de 2022.
Del 2 al 10 de abril del 2022, el Costa Toscana ofrecerá 15 cruceros más con el mismo itinerario, con opción de embarcar en Santos y Salvador. Estos 15 cruceros incluirán salidas en Carnaval y en Semana Santa, siendo este el último crucero con salida el 17 de abril de 2022 desde Santos el último del barco antes de navegar a Italia.
Jesús García
Editor Jefe
¿Qué te parece la ceremonia donde el Costa Toscana toca el agua?
Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA NOTICIA?
Puedes encontrar más en la sección de noticias de viajes
Costa Toscana toca el agua en Finlandia
Publicado: 15 enero 2021
Autor: Jesús García para CruceroAdicto.com
Fuente – Fotos – Vídeos: Costa Cruceros
Cruceroadicto.com en YouTube