Tripulantes de crucero y COVID 19, así es la dura realidad
Ayer estaba de guardia en el puente y durante ese tiempo un barco de Costa Cruceros entró en mi radar. Estaba muy feliz y emocionado, así que decidí contactarlos por radio y hablar con el oficial de guardia para conocer la situación.
Estaba listo para escuchar buenas noticias, como “estamos listos para zarpar” o “volvemos al negocio” pero lo que me dijo el oficial no prometía buenos augurios.
El oficial me comentaba que estaban navegando con un reducido grupo de pasajeros solo para probar que seguían operativos. Además en enero debían detener nuevamente el barco. La tripulación era contratada por un 20% menos de su salario y después de la firma no se garantiza la jubilación.
A los pocos días de esa llamada un buen amigo me enviaba un mensaje. Era de un oficial de cubierta en el Grupo Carnival.
El mensaje decía “Hola Marco, ¿cómo estás?, estoy en casa desde abril, y recientemente la empresa nos ha enviado un correo electrónico a la mayoría de nosotros que ya no contaban con nosotros y que buscáramos otras oportunidades porque muchos barcos dejarán la flota, ¿tienes alguna oferta? Estoy dispuesto a aceptar cualquier cosa. »
En estos últimos días escuchamos continuamente sobre compañías de cruceros que están listas para reiniciar muy pronto, pero lamentablemente la decisión de comenzar o no depende de circunstancias más grandes que no son posible de controlar.
La Covid 19 no se detiene frente a una gran corporación de cruceros, no hace diferencia de rangos, y nos guste o no, ¡los cruceros no podrán reiniciarse tan pronto como queremos!
Es importante aclarar que la gente necesita escuchar la verdad, aunque pueda doler, pero al menos les damos la oportunidad de actuar. Cuando sigo las noticias en LinkedIn, a veces tengo la impresión de que las compañías de cruceros adoptan la misma campaña social del presidente de EE.UU. o los grandes laboratorios de vacunas.
Estos emiten noticias solo para decir estoy aquí, soy el indicado, lo lograré, pero Covid es más grande que nosotros y, a veces, la mejor manera de abordarlo es hacerlo de la manera más humilde.
Entendemos que las navieras y tripulaciones están locos por regresar lo antes posible, yo también, pero ahora estamos sufriendo uno de los mayores dramas en la historia reciente. La gente muere, las tiendas cierran, los hospitales están llenos… Estos hechos nos recuerdan que solo nos queda una cosa que podemos hacer ¡aceptarlo!
Mucho más apreciada ha sido por ejemplo la iniciativa de Royal Caribbean que ha ofrecido la oportunidad de unirse a bordo como voluntarios, lo han anunciado a través de su página de Facebook y al menos han sido veraces y honestos al anunciar que serán una prueba para ver si las medidas contra la propagación del covid a bordo están funcionando o no.
Hay que recordar que Royal Caribbean hace unos meses, estaba aceptando sugerencias y buenas ideas de cualquiera para implementar nuevas medidas a bordo, son la empresa número uno del mundo y piden a la gente que les dé sugerencias. Esto significa ser humilde.
Lo que no se ve es que entre bastidores, detrás de lo que las empresas comunican, hay tripulantes, familias y niños. Hay sueños y una profesión rota en dos por este virus.

La verdadera pregunta no es cuándo regresarán los crucero sino ¿cómo ayudar a la tripulación en casa mientras los cruceros regresan?
En Italia, Salvatore y Miriam se hicieron la misma pregunta. Ambos son oficiales en dos compañías de cruceros diferentes y están confinados en casa por la pandemia.
A principio de noviembre se cansaron de esperar, así que tomaron medidas. Gracias al uso de las redes sociales y el sitio web «change.org«, habían organizado una petición para que el primer ministro de Italia ayudara y apoyara a todos los profesionales marítimos confinados en casa en este tiempo, y en menos de 3 semanas recogieron 35.000 firmas.
Sus nombres aparecieron en multitud de medios y finalmente consiguieron una reunión con el Ministerio de Transportes e Infraestructuras.
No sabemos hasta dónde llevará su esfuerzo por esta iniciativa, pero esta actitud y esta reacción son los ingredientes correctos para ser adoptados por cualquiera de nosotros
Puedes saber más sobre su iniciativa en este enlace: www.change.org
¿Es la vacuna el punto de inflexión?
La llegada de la vacuna da esperanzas a muchos tripulantes y compañías sobre un reinicio rápido, lo cual es bueno, pero incluso con la mayoría de las predicciones positivas, el proceso y la implementación de la misma podrían requerir de dos a tres meses.
Mientras tanto hay una nueva vacuna ya disponible para todos, su nombre es “vacuna contra el miedo al cambio”.
Se puede inyectar de forma gratuita e inmediatamente todos los perfiles profesionales empiezan a buscar nuevos retos, desarrollando nuevas competencias y creando nuevas oportunidades.
No podemos esperar más a que regresen los cruceros, lo que probablemente no pueda suceder antes de abril, pero mientras tanto tenemos que encontrar cientos de formas de estar siempre activos y en el negocio con o sin cruceros.
¿Cuándo volverá el crucero? No lo sabemos, pero sabemos exactamente cuándo volveremos a construir nuestros sueños … ¡ahora mismo!
Marco Polito
Oficial
¿Qué te parece la dura realidad actual de los tripulantes de crucero?
Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Puedes encontrar más en la sección de Expertos Cruceros.
La dura realidad de los tripulantes de crucero durante la pandemia
Publicado: 23 octubre 2020
Autor: Marco Polito para CruceroAdicto.com
Traducción y Fotos: CruceroAdicto.com
Cruceroadicto.com en YouTube