CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS¡ÚLTIMA HORA!
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPSMUY POPULAR!
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
lunes, 27 marzo 2023
Cruceroadicto.com
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result

Consignatario – Así es el meticuloso trabajo del “canguro” del barco de crucero

La invisible pero imprescindible labor del Consignatario del barco de crucero

Christophe De Jonghe
Christophe De Jonghe
Consignatario

 
 

Cuando me ofrecieron trabajar como consignatario o port agent, me asaltaron las primeras dudas.¿Que tendré que hacer? Que voy hacer con ellos? ¿Qué puedo aportar yo?

 

❱❱ INDICE CONTENIDOS

  • La invisible pero imprescindible labor del Consignatario del barco de crucero
    • ¿QUE ES UN CONSIGNATARIO?
      •   La labor del consignatario
      •   Un dia en la vida de un Consignatario
    • La dura realidad de los tripulantes de crucero durante la pandemia
    • Cómo localizar ofertas de empleo en navieras de cruceros: consejos y links
    • ¿Dan la espalda a los cruceros las islas Baleares?
    • La encrucijada de 10.000 tripulantes de cruceros por el COVID

 
Así me levanté un día a finales de junio de 2005.
 
Había una vacante en una empresa en el puerto de Palma de Mallorca y amigos míos me informaron que buscaban una persona que podía encajar con mi perfil y fue así como me incorporé a Verlio Shipping como consignatario.
 
Ya conocía el puerto de Palma de Mallorca porque en mi anterior ocupación había realizado algunas excursiones como guía acompañante con pasajeros de cruceros de compañías como Costa Cruceros y MSC Cruceros y es ahí donde descubrí estos “bichos” grandes y elegantes que flotaban en el agua.
 
Pero no sabía nada de la profesión de consignatario y sus funciones.
 

Consignatario o Port Agent de crucero
MSC Preziosa en Palma

 
 

¿QUE ES UN CONSIGNATARIO?

 
 
Hay varias maneras para responder y explicarlo. Consultando la R.A.E. (Real Academia Española) encontamos varias definiciones al buca por el término:

1. m. y f. Persona que recibe en depósito, por auto judicial, el dinero que otra consigna.
 
2. m. y f. Acreedor que administra, por convenio con su deudor, la finca que este le ha consignado, hasta que se extinga la deuda.
 
3. m. y f. Com. Persona para quien va destinado un buque, un cargamento o una partida de mercaderías.
 
4. m. y f. Com. Persona que en los puertos de mar representa al armador de un buque para ocuparse de los asuntos administrativos que se relacionan con su carga y pasaje.

 
La definición número 3 puede quizás indicar su origen.
 
Pero el término más adecuado y correcto para definir la función de un consignatario es sin duda la número 4, “Persona que en los puertos de mar representa al armador de un buque para ocuparse de los asuntos administrativos que se relacionan con su carga y pasaje.”
 
 
El mundo de los cruceros es relativamente joven, pero el negocio marítimo lleva siglos en marcha. Y no siempre estuvimos tan cerca o tan comunicados como lo estamos hoy en día.
 
Un consignatario fue (y es) como un representante permanente y local del armador (la naviera). El punto de contacto, y de responsabilidad, con el puerto y las autoridades fiscales y judiciales.
 
Un Consignatario o Port Agent es el representante legal de cara al puerto y la Autoridad Portuaria y en su extensión a otros Autoridades involucradas en la actividad (Capitanía Marítima, Policía Nacional, Guardia Civil, Aduanas, Sanidad Exterior, etc. etc.)
 
Seguro que, en alguno de vuestros cruceros, habéis visto acercarse al bote de los Prácticos, o en tierra a algunas personas que reciben los cabos y amarran o fijan el barco.
 
Quizás hasta os hayáis encontrado en el ascensor del barco o en el buffet con alguien que claramente no es un tripulante pero que es evidente tampoco es otro pasajero que está de vacaciones o cruzado con algunos policías de uniforme con una persona vestida de civil.
 
Si eso te ocurrió en Palma, puede ser que fuera yo mismo o un compañero mío, o en otro puerto del mundo, el Consignatario, Port Agent o Ship Agent.
 

¿Consignatario o Port Agent?
Seabourne Encore en Palma

 
 
 

  La labor del consignatario

 
Nuestra tarea no empieza ni termina con la llegada del buque, al contrario, nuestro trabajo empieza de 2 a 3 años antes de la llegada del barco a puerto.
 
En ese tiempo ya hemos realizado, a petición e instrucción del armador o de su departamento de planificación, la reserva de un puesto de atraque para este día y este puerto concreto.
 
Algo complicado e importante en caso de puertos pequeños que tienen pocos muelles de atraque, ya que puede obligar a la naviera a modificar su itinerario o el orden de los puertos de destino.
 
Si no se reserva, en lugar de tener un atraque seguro puede obligar a la naviera a realizar la escala en fondeo, lo cual implicaría el uso de los “tenders” o barqueo para que los pasajeros puedan desembarcar.
 
Días antes de la llegada, se reconfirma con el puerto el muelle o terminal que finalmente se le ha asignado al buque y se informa a la compañía y al barco del atraque que le corresponde.
 
En teoría se avisa antes, pero siempre puede haber cambios por diferentes circunstancias.
 
Una avería en la terminal, un daño en el muelle, otro buque que por avería o retraso no se pueda mover y por ello ocupa un muelle asignado previamente a otro buque pueden afectar.
 
También se coordina con el barco sus necesidades, que lógicamente dependerán del tamaño del buque, del número de pasajeros y de los medios de transporte que hacen falta para transportar a todo ellos – las excursiones y el servicio de autocares de “shuttle” o lanzadera, que lleva a los pasajeros desde el muelle de atraque hasta un punto de encuentro más próximo o céntrico para acceder al centro de la ciudad donde el barco se encuentra ese día.
 
Pero también nos encargamos de supervisar el suministro de otros servicios básicos como electricidad, seguridad, recogida de residuos o conexión de agua.
 
Algunos de estos servicios eran más demandados antes, o mejor debo decir su demanda se ha visto notablemente reducida. Por ejemplo ahora hay más recogida de residuos debido a las estrictas regulaciones internacionales y la conexión de agua cada vez está menos demandadas ya que hoy en día los ultra modernos buques producen su propia agua potable.
 
 

  Un dia en la vida de un Consignatario

 
El mismo día de la llegada del buque a puerto, controlamos el muelle asignado, y coordinamos con los Prácticos y amarradores (los que hemos mencionado antes y que quizás hayan visto algún día).
 
Una vez que el barco pone su “gangway” (rampa o plancha) o se conecta el finger (pasarela) somos los primeros en acceder al interior del buque con el permiso, y muchas veces la presencia, de Sanidad Exterior, la Policía Nacional y la Guardia Civil.
 

Todo ello depende del puerto, de sus protocolos y costumbres, ya que cada puerto tiene sus procedimientos que no siempre son ni iguales ni lógicos, pero una cosa en el sector náutico es sagrada, se respetan las jerarquías y las costumbres.

 
Una vez a bordo, lo primero y más urgente es “despachar” el barco y obtener su “clearance” o “libera practica”.
 
Esto es la autorización para que los pasajeros y tripulantes tengan luz verde para bajar del barco e ir a tierra y empezar su visita en el puerto de destino.
 
Lógicamente se entiende que tanto la compañía,como los pasajeros que están ansiosos esperando, quieren hacerlo lo más pronto y rápido posible.
 
Dependiendo del puerto se tendrán que presentar unos documentos y listados de pasajeros, tripulantes, mercancías o artículos a bordo, en base al último puerto visitado o la ruta la documentación a presentar puede variar.
 
Una vez este trámite se ha realizado y las autoridades han bajado del barco, se relaja un poco todo y se combina la coordinación y supervisión de la actividad en la terminal con la visita a bordo de los contactos importantes: el capitán, el hotel director, el médico a bordo y el immigration (oficial de inmigración) o documentation Purser.
 
Durante la escala estamos continuamente en contacto con todos ellos, para supervisar todas las actividades y si todo está a su gusto o como ellos consideran debe hacerse.
 
Lógicamente y lo entenderán, que a partir de ahí todo puede pasar (y os aseguro que de todo pasa, y en el futuro habrá más ocasiones para entrar en estos detalles en próximos artículos).
 
Cuando el fin de la escala se acerca, se realizan las visitas, pero al revés para despedirse y para controlar que todo el mundo está otra vez a bordo, firmar los documentos y despedir al buque, igual que fuimos los primeros en subir, a la hora de zarpar somos los últimos en bajar.
 
Pero nuestra tarea no termina aquí, ya que hay que coordinar la salida, y después en los siguientes días todo el tema de facturación (sobre todo controlar que se factura al barco el precio justo, acordado y correcto) y se realizan las declaraciones a las autoridades del Puerto y gubernamentales.
 
A veces mis amigos me preguntan qué hago con los barcos, les digo informalmente que somos el “canguro del barco” una vez que este está en puerto, aunque nuestras tareas empiezan mucho antes y se extienden mucho más.
 

Consignatario o Port Agent

 
A finales de junio de 2005 me levanté un día y me comprometí con este trabajo de consignatario y desde entonces ningún día ha sido igual. He tenido la suerte de trabajar con cientos o miles de buques, oficiales, capitanes, autoridades y un buen equipo de compañeros.
 
Fue y es un trabajo duro, pero al mismo tiempo un trabajo divertido y muy diverso.
 
Nunca sabes lo que te va traer cada lelgada de barco, cuando piensas que va ser complicado y difícil al final no era para tanto, y el día que pienso que estaré tranquilo algo pasa y se complica. Pero aun así siento que soy afortunado porque trabajo con cruceros, disfruto y aprendo cada día.
 
 
 
 
 

Christophe De Jonghe
Consignatario

 
 

¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO, TE FUE ÚTIL?

Deja tu valoración aquí

Valoración media: / 5. Total:

Artículo sin voto Se el primero en votar


 
 
 

¿Dudas sobre la labor del consignatario de cruceros?

Club Cruceristas

Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.

  ÚNETE GRATIS AL CLUB DE CRUCERISTAS


 

 



 

 ¿TE PARECIÓ INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Puedes encontrar más en la sección de Expertos Cruceros.

La dura realidad de los tripulantes de crucero
Expertos

La dura realidad de los tripulantes de crucero durante la pandemia

Cómo localizar ofertas de empleo en navieras de cruceros
Expertos

Cómo localizar ofertas de empleo en navieras de cruceros: consejos y links

Da la espalda a los cruceros las islas Baleares
Expertos

¿Dan la espalda a los cruceros las islas Baleares?

La encrucijada de 10.000 tripulantes de cruceros por el COVID
Expertos

La encrucijada de 10.000 tripulantes de cruceros por el COVID

 


 Consignatario – Así es el meticuloso trabajo del “canguro” del barco de crucero
 Publicado: 19 noviembre 2020
 Autor: Christophe De Jonghe para CruceroAdicto.com
 Fotos: Christophe De Jonghe
 Cruceroadicto.com en YouTube

 
chollos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

Seabourn nos hace soñar con itinerarios de crucero para llegar donde nadie llega

Seabourn nos hace soñar con cruceros para llegar donde nadie llega

Suites a bordo del EXPLORA I de Explora Journeys

Así serán las espectaculares Suites del EXPLORA I de Explora Journeys

conocer la auténtica experiencia de Celestyal Cruises

17 preguntas (poco frecuentes) para conocer la naviera Celestyal Cruises

Ver más

NOTICIAS DE CRUCEROS - ÚLTIMA HORA -

Disney Cruise Line anuncia primeros cruceros a su nuevo destino privado

Disney Cruise Line anuncia primeros cruceros a su nuevo destino privado

Carnival Venezia se une a la flota de Carnival Cruise Line

Carnival Venezia se une a la flota de Carnival Cruise Line en Cádiz

Pruebas de mar del MSC Euribia retrasadas

Pruebas de mar del MSC Euribia retrasadas por las huelgas sindicales en puertos franceses

Costa Fortuna en 2023

Málaga será puerto base de los nuevos itinerarios del Costa Fortuna en 2023

Ver más

Sucedía tal día como hoy...

  • Algunos de los daños que sufrió el barco
    El SS Iberia de P&O Cruises impacta con el Stanvec Pretoria (27 marzo 1956)
    27 marzo, 2013
Excursiones cruceros Shore2Shore
chollos de cruceros
logo-shadow

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

logo-shadow

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

Orgullosos siendo la voz del crucerista en ferias internacionales y organismos como

  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur
  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA