Están siendo momentos difíciles para las diferentes navieras de cruceros combatiendo los cambiantes efectos que la pandemia del coronavirus está provocando alrededor del planeta. Puertos cerrados, cruceristas cancelando o posponiendo sus viajes, casos de cuarentenas y medidas sanitarias de los diferentes países dibujan un panorama poco alentador. Una situación que claramente será superada y en pocos meses retornará a la normalidad.
Sin embargo, durante estos días de cese voluntario, nos hemos preguntado en la redacción que sucede con los barcos y sobre todo con la tripulación que queda a bordo durante este periodo de tiempo sin cruceristas.

¿DONDE VAN LOS CRUCEROS DURANTE EL CESE VOLUNTARIO?
Depende de cada naviera pero a modo general podemos decir que la mayoría de barcos van a sus puertos base en Estados Unidos o Inglaterra. Hace días las autoridades norteamericanas permitían el regreso de los barcos y el desembarco de sus pasajeros para regresar a casa. Son, por el momento, los lugares más seguros mientras otros países impiden la llegada de cruceros a sus puertos como España, Argentina, Chile…
Esto está provocando imágenes únicas de puertos de cruceros americanos a su máxima capacidad y donde los barcos tienen pocas horas para realizar sus desembarcos antes de dejar el muelle a otro buque. Miami y Fort Lauderdale son los puertos con mayor tráfico hasta el momento, pero sin que se haya registrado ningún incidente gracias al trabajo de las Autoridades Portuarias. Los barcos permanecerán anclados cerca de los puertos tras finalizar sus operaciones de desembarco.
La navieras de cruceros está trabajando sin descanso para que sus flotas regrese a los puertos y termine de forma segura los itinerarios programados para desembarcar a los cruceristas.
Tomemos como ejemplo un par de navieras:
Carnival Cruise Line
Carnival Cruise Line como otras compañías anunciaba una suspensión voluntaria de operaciones para ayudar a detener la propagación del coronavirus y moviliza toda su flota en los próximos días a los siguientes puertos:
Carnival Pride en Baltimore
Carnival Sunshine en Charleston
Carnival Sunrise en Fort Lauderdale
Carnival Conquest, Carnival Magic, y Carnival Elation en Freeport, Bahamas
Carnival Dream en Galveston
Carnival Ecstasy en Jacksonville
Carnival Valor y Carnival Freedom en Gulfport
Carnival Inspiration en Long Beach
Carnival Horizon y el Carnival Sensation en Miami
Carnival Fantasy en Mobile
Carnival Glory en Nueva Orleans
Carnival Breeze y Carnival Liberty en Port Canaveral
Carnival Paradise y Carnival Legend en Tampa
Carnival Fascination en St. Thomas
Princess Cruises
La naviera ha compartido su detallado plan de lo qué hará con sus barcos y su tripulación durante su suspensión temporal del servicio. Así el Caribbean Princess, Sky Princess, Regal Princess, Emerald Princess, Crown Princess e Island Princess localizados en el Caribe y con salidas desde puertos del sur de Florida, serán fondeados en las Bahamas con escalas semanales a la isla privada de la naviera Princess Cays, y donde la tripulación podrá desembarcar y usar los servicios de la isla.

¿QUÉ SUCEDE CON LOS TRIPULANTES A BORDO DURANTE EL CESE VOLUNTARIO
Durante todo este tiempo los miembros de la tripulación tienen la opción de regreso a sus países de origen y disfrutar vacaciones con sus familias o permanecer a bordo recibiendo su salario.
Los que deciden permanecer a bordo
Los que deciden quedarse a bordo continuarán recibiendo su salario (se desconoce si será sin propinas como en el caso de los tiempos cuando el barco está en astilleros).
Los tripulantes disfrutarán del barco como si fueran cruceristas. Así los espacios antes destinados exclusivamente a los pasajeros se abren para que los miembros a bordo disfruten de ellos. Restaurantes, cubiertas, salones de ocio… Esta situación les permitirá vivir la experiencia de ser cruceristas en los barcos donde tan duramente trabajan cada día.
Tendrán acceso a internet sin coste. Desde que comenzaron los primeros casos de barcos con coronavirus las navieras rápidamente abrieron el wifi e internet para sus tripulantes para que fuera más fácil el contacto con sus familias. Algo que se mantiene en la actualidad.
Seguirán trabajando, pero sin pasajeros. Aunque dispondrán de más tiempos de descanso toda la tripulación continuará realizando los simulacros y entrenamientos de seguridad obligatorios para todos los marinos. Además de estar en un proceso continuo de limpieza y desinfección a la espera de que termine el cese voluntario.
Desde Cruceroadicto.com queremos aprovechar este artículo para homenajear a todos y cada uno de los miembros de las tripulaciones de los barcos de cruceros. Desde el capitán hasta el último de ellos y que nunca vemos.
Va por ellos nuestra admiración y respeto, sabiendo que sin ellos nuestra pasión de viajar en cruceros sería imposible.