La guía definitiva para el viajero de cruceros
  •  EXCURSIONES / PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS / NAVIERAS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  •  MAGAZINE
    • ÚLTIMAS NOTICIASúltima hora
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
No Result
View All Result
CruceroAdicto.com
  •  EXCURSIONES / PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS / NAVIERAS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •  MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result
GUÍA SÚPER POPULAR

Lisboa – Portugal – Guía para visitar la ciudad

Qué ver en Lisboa, hacer, comer, consejos, mapas…

1.2k
COMPARTIDO
54.9k
VECES LEIDO
CompárteloTuitéalo
Manuel Negrin
Manuel Negrin
Editor Regional
España

La ciudad de Lisboa, capital de Portugal, evoca historia europea en cada casa, caminando, subiendo al trolebús, visitando un palacio, hablando con sus gentes. Visitar Lisboa es pasear para saborearla. Por eso, cualquier guía es buena, si la predisposición presupone que siempre se nos quedará algo pendiente para una próxima visita. Como otras tantas ciudades europeas hay tanto que ver que lo mejor sería pensar que Lisboa necesita varios días.

❱❱ Tabla de contenidos

  •  LLEGANDO A LISBOA EN CRUCERO
  • QUÉ VER EN LISBOA , LUGARES QUE NO DEBES PERDERTE
    • Praca do Comercio
    • Barrio de Alfama (parte baja)
    • Miradores
    • Castelo de Sao Jorge y mirador
    • Praca do Rossio y Teatro Nacional
    • Ascensor de Santa Justa y Convento do Carmo
    • Torre de Belem y Monumento a los Descubridores
    • Mosteiro dos Jerónimos
    • Museo Nacional dos Coches (carruajes)
    • Museo de Oriente
    • El Tranvía 28
    • Feira de Ladra
  • CONSEJOS PRÁCTICOS AL VISITAR LISBOA
  • ESPECTACULAR VÍDEO DE LISBOA EN 4K
  • OTROS LUGARES VISITABLES DESDE LISBOA
  • ¿TIENES PREGUNTAS SOBRE LISBOA ?

Lisboa, la capital más occidental de Europa y el centro cultural de Portugal, se encuentra en la costa atlántica en la desembocadura del río Tajo. La ciudad es una mezcla encantadora de museos, castillos y catedrales que envuelve al viajero desde el momento en que comienza a recorrerla.

Sus encantadores barrios cuentan con residencias decoradas con coloridas fachadas de azulejos, entañables a lo largo de calles peatonales y jardines en recónditos lugares. Las aceras a menudo están pavimentadas con piedras volcánicas blancas y negras que se han convertido en el símbolo de la ciudad.

Debido a estar ubicada a lo largo de varias colina una de las mejores maneras de recorrerla es en tranvía por el distrito medieval de Alfama, Baixa y Bairro Alto . Los distritos de Alfama y Bairro Alto tienen maravillosos miradores para contemplar la ciudad y el majestuoso Tajo.

   VISITANDO LISBOA –  PORTUGAL

País: PORTUGAL PORTUGALIdioma: PortuguésMoneda:Euro (Eur) Zona Horaria: UTC/GMT +1 horasEMERGENCIAS: 112Famosa por: la formidable restauración tras el terremoto sufrido en 1755.Comida Típica: bacalao (dicen que hay tantas formas de prepararlo como días tiene el año), peixinhos da hora (bolitas fritas de habichuelas verde), pollo piri-piri a la brasa, pasteles (con nata) de Belem, el chupito de ginjinha, las latas de conservas (sí, aunque les parezca extraño, exquisitas, especialmente las de sardinhas)

  WEB OFICIAL DE TURISMO: visitlisboa.com

  WEB METRO DE LISBOA: metrolisboa.pt


PREVISIÓN DEL TIEMPO EN LISBOA


MAPA DE QUÉ VER EN LISBOA CON LOCALIZACIONES

 LLEGANDO A LISBOA EN CRUCERO


 

Los cruceros atracan en dos lugares a lo largo del río Tajo. El puerto comercial de Doca de Alcántara, con su terminal de línea de pasajeros tradicional, se encuentra justo al este (río arriba) del puente del 25 de abril . Se puede ir andando desde allí a la ciudad, pero algunas líneas de cruceros ofrecen servicios de transporte al centro. Además, hay un eficiente sistema de trenes, autobuses y tranvías, o tome un taxi hasta el centro y hasta Belem.

El nuevoterminal de Santa Apolonia (o Alfama), puede acoger hasta 3 barcos, está ligeramente río arriba del centro de la ciudad y se encuentra convenientemente junto a Alfama. Es el más cercano al centro de la ciudad al que se puede llegar andando.

Lisboa - terminal de Santa Apolonia
Lisboa - terminal de Santa Apolonia

QUÉ VER EN LISBOA , LUGARES QUE NO DEBES PERDERTE

En Lisboa los precios tienden a ser más bajos que en el resto de Europa, especialmente en comida, bebidas y entradas a las principales atracciones. Si te gustan los pescados y los mariscos, has venido a la ciudad correcta. Abundan las pastelerías, muchas de ellas con encantadores escaparates, que brindan un respiro para el café, el té y algo dulce. La primera pregunta que un viajero se hace es: ¿Qué ver en Lisboa? La respuesta es fácil: “mucho”. Lo que obliga a elegir y planificar con anterioridad a la llegada.

Praca do Comercio


También conocida como Terreiro do Paco. En forma de U, una de las plazas más grandes de Europa, con una imponente escultura ecuestre de D. José I a lomos de Gentil. Aquí estuvo el Palacio Real, destruido por el seísmo de 1755. Ahora lo rodean tres grandes edificios porticados. De ella parten varías calles estratégicas, como la via Augusta, pasando por debajo del Arco Triunfal. De aquí salen los viajes fluviales que cruzan el río Tajo. Una buena perspectiva, subiendo al mirador del Arco de la Rua Augusta.

Lisboa - Portugal

Barrio de Alfama (parte baja)


  Casa dos Bicos. Destaca por su fachada con piedras talladas en forma de puntas de diamante o picos (bicos). Sus ventanas y puertas son todas de estilos y tamaños distintos. Fue un palacete del siglo XVI. En ella se ubica la Fundación José Saramago, cuyas cenizas reposan bajo un olivo. Durante buena parte del siglo pasado funcionó como almacén de bacalao.
  HORARIO: de 10 a 18 h
  ENTRADA: 3 €. Descuento con la Lisboa Card

 

  Catedral o Sé de Lisboa. De estilo románico, pero con algunos ambientes góticos, de mediados del siglo XII fue intensamente restaurada en el XX. Inicialmente fue la iglesia de Santa María la Mayor. Alberga los restos de San Vicente, patrón de la ciudad. Claustro similar al del Monasterio de los Jerónimos.
  HORARIO: catedral, de 9.00-19.00 h de lunes a sábado y de 9.00 a 20.00 h los domingos. El claustro, de 10 a 18 h (invierno) y de 10 a 19 (verano). Tesoro: de 10 a 17 h, excepto domingos y festivos
  ENTRADA: catedral, gratis: claustro, 2,5 € y tesoro, 2,5 €

 

  El Panteón Nacional fue la Iglesia de Santa Engracia, del siglo XVII. La preside una enorme cúpula blanca, interiormente revestida de mármol policromado. Se puede subir a la parte superior donde hay una terraza que es un gran mirador del barrio de Alfama. En el se encuentran enterrados los presidentes de Portugal e insignes personajes como la cantante de fados, Amália Rodrigues, y los cenotafios del navegante Vasco de Gama y de Luis de Camoes, entre otros.
  HORARIO: 10 a 17 h, de martes a domingo; de 10 a 18 h en invierno
  ENTRADA: Entrada: 4 €, pero gratis los primeros domingos de cada mes, y con la Lisboa Card

Lisboa - Portugal

Miradores


  Mirador e iglesia de Santa Lucía. Rodeado de buganvillas, bancos de piedra y pared azulejada es el más conocido aunque no el mejor. Es frecuente encontrarnos con pintores y músicos callejeros. Entre sus vistas, el muelle de cruceros. La pequeña iglesia, reconstruida tras el seísmo, es Monumento Nacional. Una de sus paredes es un cuadro de azulejos que representa hechos históricos. El tranvía 28 tiene parada aquí.

  Mirador Portas do Sol. Cercano al anterior, pero muy distinto. Es un homenaje a una de las siete puertas de la antigua ciudad árabe. A su lado, una estatua de San Vicente sosteniendo un barco acompañado de dos cuervos que la tradición dice que fueron los que trajeron sus restos a Lisboa. Desde aquí, las mejores fotos de la ciudad y el Tajo.

Castelo de Sao Jorge y mirador


En lo alto de una colina, con un Mirador con vistas excelentes. Fue conocido como Castelo dos Mouros ya que fue una fortificación musulmana reconquistada en el siglo XII después de un asedio de tres meses. Se reconvirtió en Palacio Real pero quedó en ruinas durante el seísmo y luego fue restaurado. El mejor acceso subiendo por el barrio de Alfama y entrar por el Arco de San Jorge, aunque más cómodo es con el elevador desde la Baixa. Para ver: el patio de armas, los jardines, los calabozos, la Puerta de Moniz y sus once torres, destacando la Torre de Ulises.

  HORARIO: 9 a 18 h en invierno y de 9 a 21 h de marzo a octubre
  ENTRADA: 8,5 €

  WEB: castelodesaojorge.pt

Praca do Rossio y Teatro Nacional


Su nombre real es Praca de D.Pedro IV, primer emperador de Brasil. Casi igual de famosa que la Praca de Comercio. Totalmente embaldosada con mosaicos blancos y negros. Dos fuentes barrocas. En un lateral, la Estación de Rossio (siglo XIX); en otro, la iglesia quemada de Santo Domingo. Pertenecen a la historia, y ahora también a la sección turística, el Café Da Nicola, la Pastelaria Suica y A Ginjiha (el licor típico de Lisboa).

Teatro Nacional Doña María II. En la parte alta de la plaza, con atractiva fachada neoclásica y su pórtico de columnas jónicas. En su lugar estuvo anteriormente el Palacio de la Inquisición.

  WEB: tndm.pt

Ascensor de Santa Justa y Convento do Carmo


  Ascensor de Santa Justa. Un icono, además de monumento histórico, originalmente conocido como Ascensor Ouro-Carmo. Las cabinas son de madera decoradas con latón. En lo más alto uno de los mejores miradores de Lisboa, pudiendo verse la Baixa, el Castillo, el río Tajo y las ruinas del cercano Convento del Carmen.
Otros dos ascensores de interés son el de Glória, un funicular para subir de la Baixa (Praca dos Restauradores) al Bairro Alto (Mirador de Sao Pedro de Alcántara). Se inauguró en 1885, y no fue eléctrico hasta 1915, manteniéndose casi como en origen. Y el tercero, el ascensor de Bica, Monumento Nacional, que une el Largo do Calhariz con la Rua de Sao Paulo en una empinada cuesta con excepcionales vistas del río Tajo.

  Convento do Carmo. De estilo gótico, medio derruido, pero aún se aprecian sus altísimos arcos, alberga un pequeño Museo Arqueológico.

  HORARIO: 10 a 18 h en invierno y de 10 a 19 h en verano
  ENTRADA: 4 €
  CURIOSIDAD: En un lateral del Convento, justo bajando del elevador de Santa Justa, existe una puerta junto a unas escaleras semiderruidas que pasa desapercibida. Y, sin embargo, en su día, fue una puerta real, que conectaba el convento con el palacio real en la colina de enfrente

Torre de Belem y Monumento a los Descubridores


Un símbolo no sólo de Lisboa, sino del país. Patrimonio de la Humanidad. La Torre, y también baluarte, a orillas del río Tajo, fue proyecto pionero de defensa marítima desde 1514. De aquí partían las carabelas en sus expediciones.

  HORARIO: martes a domingos de 10.00 a 18.30 en verano (mayo-septiembre) y el resto hasta las 17.30 h
  ENTRADA: 6 €, aunque hay una entrada combinada con el Monasterio dos Jerónimos a 12 €, y con el Museo Nacional de Arqueología a 16 €. Gratis con la Lisboa Card
  ACCESO: tranvía 15 o autobús 714, 727 o 728, parada Mosteiro Jerónimos
  WEB: torrebelem.gov.pt

 

Muy cerca, el Monumento a los Descubrimientos es fiel reflejo del esfuerzo mancomunado de los portugueses por descubrir nuevos mundos, sobre todo durante los siglos XV y XVI. Con forma de carabela, 52 metros de altura y en él se representan 33 personajes. En su interior, una sala de exposiciones y se puede subir a la parte superior. Conmemora los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. A sus pies, en el suelo, un enorme dibujo con mosaicos que representan la rosa de los vientos sobre un mapamundi flanqueado por sirenas y navíos.

  HORARIO: 10 a 18 h (octubre-febrero) y de 10 a 19 h
  ENTRADA: 5 €

  WEB: padraodosdescobrimentos.pt

Lisboa - Portugal

Mosteiro dos Jerónimos


Patrimonio de la Humanidad. Imprescindible su visita. Probablemente el mejor ejemplo de arquitectura manuelina en Portugal. Conmemora el regreso triunfal de Vasco de Gama desde la India, y financiado precisamente con los impuestos de esas colonias. Se dice que el marino y su tripulación rezaron en este lugar antes de partir, cuando sólo había una ermita fundada, curiosamente, por Enrique el Navegante.
Para ver: excepcional iglesia con una fachada de 300 metros de largo, el mausoleo y el claustro desde el cual hay una magnífica panorámica (segundo piso) del interior de la iglesia. También, anexos, los museos de Arqueología y el de la Marina.

  HORARIO: 10 a 17 h
  ENTRADA: Gratis el primer domingo de cada mes y con la Lisboa Card.
  ACCESO:  Tranvía 15 o el autobús 729, parada Mosteiro Jerónimos
  WEB: mosteirojeronimos.gov.pt

Lisboa - Portugal

Museo Nacional dos Coches (carruajes)


Instalado en el antiguo picadero del Palacio de Belém desde 1905 mantiene una colección única de berlinas, calesas, carrozas, carruajes, coupés, faetones, literas y sillas ricamente decorados de los siglos XVII al XIX, en su mayor parte pertenecientes a la Casa Real. Una buena cantidad de esta colección se trasladó en el año 2015 a un nuevo edificio.

Museo de Oriente


Testigo de la relación histórica de Portugal con Asia, acoge una grancolección con más de 16.000 piezas de diferentes paises donde Portugal tuvo colonias a relación en el lejano oriente. Es un centro cultural multidisciplinar.
  WEB: museudooriente.pt

El Tranvía 28


Con su clásica imagen retro, amarillo y de madera, es por si mismo una atracción turística. Pasa por lugares emblemáticos como el barrio de Estrela, el Bairro Alto, el Chiado, Graca, Alfama (paradas frente al Panteón Nacional, la Sè, el Mirador Portas do Sol y el Castillo de San Jorge, entre otras). Una opción es cogerlo en la Plaza de Martim Moniz y realizar el recorrido completo si se dispone de tiempo.

  ENTRADA: 2,90 €. Se paga al conductor en el momento de subir o bien con las tarjetas Viva Viagem o 7 Colinas

Lisboa - Portugal

Feira de Ladra


Un “improvisado” mercadillo de gran raigambre popular, que se celebra desde la Edad Media y con un “sabor” que no encontrará en ningún otro lugar, en cierta forma análogo al Rastro madrileño, donde se puede encontrar TODO tipo de curiosidades y objetos antiguos (botes metálicos, cajas, botes de despensa, cerámicas, discos, frascos, lámparas, libros, muebles, ropa…), objetos de coleccionistas (carteles, cámaras fotográficas, discos, monedas, sellos…), y ropa, bisutería, complementos, collares, joyas plateadas… Lo dicho, TODO lo que pueda imaginar.

La Feira da Ladra debe su nombre a su origen, curiosamente no demasiado legal, ya que fue en tiempos el lugar donde se vendían objetos robados.

  HORARIO: martes y sábados, desde la 9 de la mañana hasta por la tarde
  ACCESO: Campo de Santa Clara, al lado del Panteón Nacional, en la parte baja del barrio de Alfama. Se puede llegar con el tranvía nº 28 (Arco de Sao Vicente), o bien a 20 minutos a pie desde la Praca do Comercio.

Lisboa - Portugal

CONSEJOS PRÁCTICOS
AL VISITAR LISBOA


  Atención a los carteristas. Son sigilosos y activos especialmente en el transporte público (especialmente Tranvia) o en las aceras llena de gente y calles peatonales. Es conveniente mantenerse atentos y dejar los objetos de valor en el barco u hotel.

  Casi todos los museos son gratuitos o descuento del 50% para personas mayores de 65 años. Deberás mostrar una tarjeta de identificación al comprar entradas con descuento.

  Desde la nueva terminal de Cruceros de Santa Apolonia, una parada de metro de la Línea Azul se encuentra al otro lado de la calle desde la entrada de la terminal junto a la estación de ferrocarril Santa Apolonia. Está a solo dos paradas del centro de la ciudad en Baixa-Chiado o tres a la Plaza Restauradores justo al norte de Rossio, la plaza principal.

  El metro, los autobuses y los tranvías son relativamente fáciles de usar, con tickets diarios de uso ilimitado disponibles en las máquinas expendedoras. Además, la estación de trenes de Rossio ofrece un servicio frecuente a la turística ciudad de Sintra (40 minutos).

  Los restaurantes más interesantes de Lisboa se encuentran en el barrio de Bairro Alto, junto a Baixa y por encima. Los restaurantes son íntimos, interiores y llenos de encanto, generalmente con un bar a un lado para los locales y mesas para sentarse en el otro. En la Rua das Portas de Santo Antao, justo al norte del Rossio, numerosos cafés atrapan la curiosidad del viajero. Algunos restaurantes al aire libre / cubiertos se encuentran a la izquierda al salir de la Terminal de Alcantara. Elija uno donde vea mucha gente, preferiblemente lugareños. Si está atracado en la terminal de Santa Apolonia, diríjase al distrito de Alfama justo arriba.

   Si haces escala en Lisboa, no olvides el número de teléfono del Consignatario del barco en Lisboa por si sucediera algún contratiempo. En el servicio de pasajeros podrán dártelo sino es incluido en el programa de actividades del día.

ESPECTACULAR VÍDEO DE LISBOA EN 4K


OTROS LUGARES VISITABLES DESDE LISBOA


Proximamente
Ver más
Excursiones de cruceros
Preparando Excursiones
Free Tour en ciudades que visitan cruceros – Ventajas y Consejos
25.1k

Los Free tours o tours gratuitos son una gran forma de explorar y visitar ciudades cada vez más popular . Resolvemos las preguntas más frecuentes, cómo funcionan y en qué escalas de cruceros disponen de ellos.

Seguir leyendo
ESTAS SON LAS EXCURSIONES MÁS POPULARES

 de civitatis en Lisboa

 

¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO? ¿TE FUE ÚTIL?
Deja tu valoración aquí

Valoración media: 4.9 / 5. Total: 125

Artículo sin voto Se el primero en votar

 

¿TIENES PREGUNTAS SOBRE
 LISBOA ?

 CLUB DE CRUCERISTAS EN FACEBOOK

CLICK Aqui

Brujas Belgica
Excursiones Cruceros
Brujas – Bélgica – Guía para visitar la ciudad
20.5k
visitar Cádiz España
Excursiones Cruceros
Cádiz – España – Guía para visitar la ciudad
22.2k
visitar Dublin Irlanda
Excursiones Cruceros
Dublín – Irlanda – Guía para visitar la ciudad
52.7k
visitar Lanzarote España
Excursiones Cruceros
Lanzarote – España – Guía para visitar la isla
61.2k
Ver más
Brujas Belgica
Excursiones Cruceros
Brujas – Bélgica – Guía para visitar la ciudad
20.5k

Con mucho qué ver, Brujas sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima guía...

Seguir leyendo
visitar Lanzarote España
Excursiones Cruceros
Lanzarote – España – Guía para visitar la isla
61.2k

Con mucho qué ver, Lanzarote sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima guía...

Seguir leyendo
visitar Tenerife España
Excursiones Cruceros
Tenerife – España – Guía para visitar la isla
26.6k

Con mucho qué ver, Tenerife sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima guía...

Seguir leyendo
visitar Cádiz España
Excursiones Cruceros
Cádiz – España – Guía para visitar la ciudad
22.2k

Cádiz es un destino único, y nada mejor que una gaditana para enseñarnos sus secretos. Disfruta al máximo tu visita...

Seguir leyendo
Ver más

ÚLTIMAS NOTICIAS
CRUCEROS MEDITERRÁNEO

Hasta 6 barcos de Celebrity Cruises navegarán por Europa en 2022
6 barcos de Celebrity Cruises navegarán por Europa en 2022
7 barcos de Royal Caribbean estarán en Europa en temporada 2022
Hasta 7 barcos de Royal Caribbean estarán en Europa en temporada 2022
3 cruceros vuelven al servicio en breve
3 cruceros vuelven al servicio en breve, uno de ellos el primero de Royal desde marzo
Primer barco de crucero operando en España llega a Tenerife
Tenerife recibe al primer barco de crucero operando en España desde marzo
Comienza el primer crucero canario con TUI Cruises
Primer crucero canario con TUI Cruises sigue adelante
By CruceroAdicto.com
  QUE VER EN LISBOA – PORTUGAL en crucero
  Fuente y Fotos Manuel Negrín | CruceroAdicto.com
Actualización 2019

 
 pasion por viajar en crucero 

AYÚDANOS A EXPANDIR LA PASIÓN
Si te gustó comparte este contenido en tus redes sociales

Compartido495Tweet275Enviar

 

PUBLICIDAD

Club Cruceristas

¿DUDAS O PREGUNTAS SOBRE TU VIAJE?
Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de +16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conocesa otros viajeros como tu.

 
PRUEBA NUESTRA NUEVA APP

 

[pwa-install-button]
 

¿DUDAS O PREGUNTAS?

Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de 16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conocesa otros viajeros como tu.
Club Cruceristas

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2021 Todos los derechos reservados

  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto
No Result
View All Result
  •  EXCURSIONES / PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS / NAVIERAS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •  MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS