Visitar Venecia, Italia – Guía práctica para explorar la ciudad
Os proponemos visitar Venecia a pie, con tranquilidad, paseándola, sin visitas ni entradas a museos o palacios que requieran mucho tiempo. Para los que prefieran visitarlos os recomendamos comprar, por adelantado, la Venice Card online, o en la Piazzale Roma directamente, que da opción a la entrada a 10 museos y 16 iglesias, pero no a la Basílica ni al Palacio Duccale.
Preparando la visita de Venecia a pie
Para los afortunados que llegan en crucero es recomendable hacer un desayuno fuerte y tardío para poder ver todo el esplendor de la entrada al puerto de Venecia desde la cubierta superior del barco e, inmediatamente estar dispuestos al desembarque nada más atracar.
Dividimos las zonas de Santa Croce, San Polo, Dorsoduro, San Marco y Castello en dos excursiones. Renunciamos a Cannaregio y la isla de Lido. Otra opción independiente a la propuesta son dedicar una jornada a visitar las cercanas islas de Murano.
La primera jornada, la más larga, con el fin de volver de noche al barco. La segunda, al día siguiente, nada más desayunar, a la zona más cercana (San Polo con su mercado de Rialto.
Llegando al centro de Venecia
Los barcos grandes atracan en el Muelle San Basilio. Lo mejor y más barato, aunque dura algo más, desde la terminal es tomar el People Mover, un monorrail elevado (a 300 metros del barco que también dispone de un servicio interno para quien tenga dificultades). Cuesta 1€ por persona y trayecto.
Llega en 3 minutos a la Plaza de Roma y, desde allí, o bien tomar el vaporetto (algo caro) o decidirse por un paseo de unos 20 minutos hasta la zona de Rialto y otros 20 minutos hasta la Plaza de San Marcos si lo que se quiere es ir directo a lo más visitado y turístico.
El paseo puede alargarse cuanto uno quiera ya que en el camino hay maravillas arquitectónicas dignas de una parada.
Otras opciones más caras, en el mismo muelle de atraque, son un viaje sin escalas (de 20 a 30 minutos) a la Plaza de San Marcos en un transbordador, a precio del Vaporetto.
Otra opción es contratar un taxi acuático, bastante más caro (unos 60 €).

LO QUE NO PUEDES PERDERTE AL VISITAR VENECIA, ITALIA
Gran recorrido a pie por Venecia
Este recorrido, aunque largo, nos permite ver la mayoría de lugares importantes. Además nos da tiempo para un almuerzo por el camino y cenar antes de volver al barco. No incluimos, para no ser denso, dar detalles de cada uno de los monumentos, iglesias, museos, etc.
Recorrido:
Desde Piazzale Roma, pasar por medio de Santa Croce hasta Campo (plaza) San Pantalón y cruzar el puente que une la zona de Dorsoduro.
Dirección a Ponte de Accademia para enlazar con San Marco. Por la rivera (Riva degli Schiavoni) (“de los eslavos”) enlace con la zona de Castello. Dirigiendo los pasos hacia el norte, para llegar al Ponte di Rialto.
Llegaríamos así a la zona de San Polo (unida a la de Santa Croce), que es la que dejaremos para la excursión matinal del día siguiente.
● Detalles del recorrido:
En Santa Croce, desde Piazzale Roma, al frente hacia Campo di Tolentini. Paso por Santa María Gloriosa dei Frari y Scuola Grande di San Rocco (pinturas de Tintoretto).
Rumbo al Campo San Pantalon y cruzar ese puente hacia la zona de Dorsoduro: inmediatamente nos encontramos en el Campo Santa Margherita (música en vivo sobre todo por las noches, pizzerías económicas, librerías, tiendas de recuerdos) con la Scuola Grande del Carmini y el Palazzo Foscarini.
Hacia la izquierda nos dirigimos a Ognissanti y un pequeño puente nos lleva a la Zattere, un precioso paseo junto al Canalle dela Giudecca. En él nos encontramos con la Scuola dei Luganegheri, el Palazzo Molin (hoy Adriatica Navigazione), la Autorita Portuale, el antiguo Consulado Francés, la iglesia San Marí della Visitazione, Artigianelli y los Gesuati, junto al Campo Sant´Agnese.
Luego el Ospedale degli Incurabili, la iglesia Spirito Santo y el Emporio dei Sali, para llegar a la punta de Dorsoduro, Punta della Dogana. Vuelta atrás pero por la otra ribera, la que da al Canal Grande, donde hay varios palacios que, eso sí, la mejor vista la tienen desde la zona marítima del Canal.
Son el Palazzo Genovese, Palazzo Dario, Palazzo Venier dei Leoni, Palazzo Barbarigo y Palazzo Cini. Enlazamos con la Gallerie deli Accademia y, enfrente, cruzamos el Ponte dell Accademia para llegar a la zona de San Marco: lo más visitado de Venecia, aunque insisto en las vistas de los palacios.
En todo caso, cruzando el puente nos encontramos con el Campo Santo Estefano donde pueden observarse el Palazzo Pisani y el Palazzo Morosini a la derecha, y el Palazzo Loredan a la izquierda. Al frente, Santo Estefano que nos lleva al Campo Sant´Angelo.
Varias callejuelas a la derecha llegan a La Fenice. Antes de llegar, un poco más a la derecha está el Campo del Traghetto con la iglesia Santa Maria del Giblio y el Gritti Palace.
Desde aquí, por la Calle Larga XXII llegamos directamente, pasando por debajo del Museo Correr, a la Piazza San Marco (Campanile, Torre deli Orologio, Basilica di San Marco, Puerta di Leoni, Palazzo Ducale, Libreria Sansoviniana, Palazzo Patriarcale, Palazzo Ponte del Sospiri, las columnas de San Marco y San Teodoro).
En los alrededores abundan las galerías de arte. Los Gran Caffe Ristorante Quadri y Caffe Florian son famosos y caros. El mismo o incluso mejor cafe o capuccino se toma igual y mucho más barato en cafeterías cercanas, con la diferencia de que no hay monumentos a la vista.
Desde la Piazza San Marco podemos dirigir nuestros pasos o bien hacia el norte, hacia el Canal Grande, o bien tomar la rivera del Canale di San Marcos, la Riva Degli Shaiavoni, es decir en la zona de Castello.
Nada más pasar el Ponte dei Sospiri está el Palazzo di Prigioni y un poco más allá, el hotel Danieli, La Pietá y San Zaccaria.
Es el momento de dar un giro, pasando por la Scuola di San Giogio y San Francesco della Vigna y concluyendo el paseo por esta zona en la magnífica iglesia de Santi Giovanni e Paolo.
Es hora de volver hacia el Canal Grande en busca del Ponte di Rialto, pasando antes por Santa Maria del Miracoli y Santi Apostili. Y finalizamos así esta primera jornada, bien regresando al barco, bien cenando en alguno de los muchos lugares para elegir en Venecia.

Segundo recorrido a pie por Venecia (más suave)
Paseo recomendable para una joranda matinal. Volvemos a situarnos en la Piazzale Roma y tomar la senda de la izquierda, más o menos bordeando la ribera del Canal Grande.
Pasamos por el Palazzo Diedo y San Simeon Piccolo, cruce de un puente y la iglesia de San Simeon Grande, camino de San Giacomo dall´Orio (buen sitio para un café).
De vuelta hacia la ribera, San Zan Degolá, Casa del Boia, Fondaco del Turchi, Deposito del Megio. Cruzando, el Palazzo Mocenigo, San Stae y Ca´Pesaro (Museo de Arte Oriental con una de las principales colecciones mundiales de arte japonés).
Así llegamos a los alrededores del Mercado de Rialto (Pescheria, Drogheria Mascari, y las iglesias de San Giovanni Elemosinario y San Giocomo di Rialto, Palazzo dei Camerlenghi y las Fabbriche Vecchie y Nuove).
Para volver al barco no hace falta deshacer el camino, sino que, plano en mano, serpentear por el centro de las zonas de San Polo y Santa Croce en busca de la Piazzale Roma.
CONSEJOS AL VISITAR VENECIA, ITALIA
La línea recta no siempre es la forma más directa para ir de un lugar a otro.
Imprescindible tener siempre a mano un buen y detallado mapa. Muy recomendable calzado cómodo.
El Gran Canal que serpentea y divide a Venecia es el referente de situación.
Pararse cada dos minutos para ver o fotografiar alguna cosa es de lo más normal.
Si quiere ver las fachadas de los palacios entonces lo mejor es una travesía en vaporetto por el Canal Grande.
En algunas iglesias no se permite la entrada sin atuendo adecuado (rodillas y hombros cubiertos)
No hay muchos baños públicos (hay que pagar), y para ir al baño en una cafetería o restaurante se pide consumir algo. Un gran momento para un café capuccino, sale más barato.
Los paseos en góndola se pagan por viaje no por persona, y llevan de una a seis. Son caros. Hay que negociar el precio antes de subir y la duración, que suele ser entre 30 y 50 minutos.
Tarifas del Vaporetto. Un billete válido durante una hora cuesta 6´50 €. Si vas a utilizarlo mucho es mejor opción comprar una Tarjeta Travel Card. Pero si lo único que se quiere es ir de una parada a otro o cruzar el Gran Canal, utilizando la línea 1, el billete cuesta 3 € por persona, por lo que en este caso es más recomendable utilizar un traghetto.
VÍDEO
Un día paseando por Venecia en 4K
OTRAS LUGARES QUE SE PUEDEN VISITAR DESDE VENECIA
¿Dudas sobre la visita a Venecia, Italia?
Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.
Venecia – Italia – Guía para visitar la ciudad a pie
Revisado: octubre 2020
Autor: Manuel Negrín para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos: CruceroAdicto.com
Cruceroadicto.com en YouTube