CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS¡ÚLTIMA HORA!
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPSMUY POPULAR!
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
martes, 31 enero 2023
Cruceroadicto.com
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result

Charlamos con Cristina Amunategui – crucerista en el Anna C de Costa

¿Cómo era viajar en crucero hace 57 años?


Charlamos con Cristina Amunategui

¿Cómo era viajar en crucero hace 57 años?
Charlamos con Cristina Amunategui


 
 
Manuel Negrin
Manuel Negrin
Editor Regional
España

 

  Charlamos con Cristina Amunategui : ¿Se imaginan haciendo un crucero a mitad del siglo pasado?. Estamos en la segunda semana de septiembre de 1961, a bordo del Anna C, de la naviera Línea C que, con el paso del tiempo, se convertiría en la actual Costa Cruceros. Cristina, una jovencísima asturiana, no lo tenía previsto, pero iba a realizar “el viaje que marcó, y mucho, su vida”. Gustosamente se presta a relatarnos, para CruceroAdicto, aquellas vivencias, en primera persona.

 

“Unos parientes argentinos de mis padres habían venido en ese barco y desembarcaron en Génova, en el mes de abril. Compraron un coche y viajaron por Europa. En junio nos visitaron, en Asturias. Estando en casa, hablaron con mis padres y conmigo por si quería ir con ellos a Buenos Aires a pasar una temporada. Con el permiso de mis padres, acepté ”

 

Anna C de Costa Cruceros
 


 
 



Viajando en el primer barco de Costa Cruceros, Anna C:
Charlamos con Cristina Amunategui


 

 
  CruceroAdicto:

1)   Dices que marcó tu vida…

  Cristina:

En esos años, viviendo en un pueblo y salir para conocer otro mundo, tan diferente, y en esos momentos mucho más avanzado que el nuestro, imagínate. No es como ahora. Siempre lo llevo presente.

 
 
  CruceroAdicto:

2)  ¿Cómo fueron los preparativos?

  Cristina:

El viaje lo prepararon los familiares y mi padre. Supongo que para los españoles en aquella época eso resultaba caro. Como el barco salía de Lisboa el 12 de septiembre, nos fuimos para embarcar allí desde Asturias en un coche que tenían alquilado por meses.

 
 
  CruceroAdicto:

3)  ¿Un viaje o una aventura?

  Cristina:

El crucero duraba tres semanas, llegamos el 2 de octubre a Buenos Aires. Para mi empezaba una aventura hacia lo desconocido, pero siendo consciente de que era una chica muy afortunada al poder realizar un largo viaje con todas las garantías.

 
 
  CruceroAdicto:

4)  Tus primeras impresiones en el Anna C…

  Cristina:

En el momento de embarcar me impresionó todo. El barco en si mismo, la primera noche en el comedor, la amabilidad de los camareros, los pasajeros con muchas familias argentinas con niños, aunque también había brasileños y algunos alemanes, como por ejemplo la chica con quien compartí camarote.

 
 
  CruceroAdicto:

5)  ¿Cómo era la actividad a bordo?

  Cristina:

Desde Lisboa a Río de Janeiro no tuvimos escala alguna. Recuerdo que hizo muy mal tiempo y el barco se movía mucho. Algunos días no se veía a casi nadie en cubierta porque hubo mucho gente que se mareó. Yo tuve la suerte de no marear. Durante el cruce del Atlántico las actividades consistían en estar en la piscina, jugar a tejos y bochas, bingo, cine todos los días y una sala con música en la que recuerdo que se bailaban tarantelas. Una actividad curiosa es que había tiro al plato, pero solo permitido para hombres.

 
Anna C de Costa Cruceros
 
  CruceroAdicto:

6)  Y por fin, ¡tierra a la vista!

  Cristina:

El día que llegamos a Río nos levantamos muy temprano para ver la entrada a la bahía de Guanabara donde fondeó el Anna C. La gente que ya había estado anteriormente decía que era maravilloso, y así fue. Llegamos amaneciendo y estaba un poco nublado, pero la gente empezó a aplaudir y a abrazarse, emocionados. Yo lloré. Cuando se fue despejando y pudimos visualizar al Cristo Redentor más aplausos y sollozos. Hubo gente que rezaba. Cuando lo recuerdo me estremezco.
 
Con un paisaje espectacular ha sido una de las mejores sensaciones en mi vida, y eso que ya he visto al Cristo unas seis veces más. Pero siempre me emociono y a otras personas puede que también les pase lo mismo.

 
 
  CruceroAdicto:

7)  ¿Y cómo fue la escala en Río de Janeiro?

  Cristina:

Hicimos una excursión en la que visitamos una favela, en la que decían que habían rodado la película Orfeo Negro. Paseamos por una Copacabana que era espectacular, y eso que conocía bastantes playas de España, pero nunca había visto hasta entonces algo parecido. Ahora, desgraciadamente está decadente, sucia y peligrosa. Después creo que hicimos otra escala en Montevideo antes de llegar a Buenos Aires, pero no lo recuerdo bien.

 
 
  CruceroAdicto:

8)  Seguro que nos podrás contar alguna anécdota

  Cristina:

Mi compañera de camarote me contó que una señorita que comía en su mesa y en una habitación de nuestro pasillo había visto que recibía frecuentes visitas de hombres, y que le parecía que “hacía trabajos”. Yo, la verdad, no me había fijado en eso, pero la alemana también me dijo que sabía que estaba casada por poderes con un italiano con el que se iba a encontrar en Buenos Aires. Así que estuvimos muy alerta cuando llegamos a puerto donde, en efecto, el marido la recibió a pie de barco (entonces no había estaciones marítimas) con muchos besos y flores. Cada vez que lo recuerdo me río muchísimo. Parece que un camarero también le comentó a la alemana que en el barco había más casadas por poderes que hicieron “practicas pagadas” durante el crucero.

 
 
 

 

¿Tendrá Costa Cruceros un crucerista más antiguo que Cristina?

Cristina AmunateguiCristina Amunategui López, a quien le encanta bailar, no ha dejado de viajar desde entonces con Costa Cruceros. Sólo en los tres últimos años recuerda haber hecho la vuelta al mundo con el Costa Deliziosa (2014), la vuelta a África con el Costa NeoRiviera (2015), un trasatlántico por el Atlántico con el Costa Fascinosa (2015), un Sidney-Barcelona con el Costa Luminosa (2016) y ese mismo año un crucero por el Mediterráneo con el Costa del mismo nombre, además de rememorar el mítico de 1961 con el Costa Pacífica.

Sólo durante el año pasado, Cristina ha viajado por Río Argelina con el Costa Pacífica, por el Mediterráneo en el Costa Fascinosa, por los fiordos noruegos en el Costa Favolosa, un Barcelona-Santos con el mismo barco, y ya está preparando las maletas para otro crucero por el Mediterráneo con el Costa Pacífica el próximo mes de mayo.

¿Podríamos quizás estar hablando no sólo de la crucerista viva más antigua que haya viajado en Costa Cruceros, sino una de las personas con mayor número de días a bordo en barcos de esta naviera?

Al cumplirse el 70 Aniversario, precisamente con el barco Anna C, y teniendo previsto Costa Cruceros llevar a cabo una serie de celebraciones especiales, reivindicamos desde CruceroAdicto al menos un recordatorio especial para nuestra interlocutora en este artículo, Cristina Amunategui López, crucerista hace 57 años en el barco Anna C.


 
Anna C de Costa Cruceros
Folletos de información de itinerarios

 

 
 
 

  La historia del Anna C…


 

Pocos barcos tienen una historia tan apasionante como la del Anna C. Fue el segundo buque adquirido por Costa Cruceros, por aquel entonces Linea C, para el tráfico únicamente de pasajeros -el primero fue el Andrea C.-, aunque paradójicamente el primero en entrar en servicio, puesto que el Andrea C lo hizo en junio de 1948, tres meses después que el Anna C.
 
Anna C de Costa Cruceros
 
La historia del Anna C parte del año 1929 cuando fue botado el futuro Southern Prince de Prince Line en el astillero Lithgows de Port Glasgow. Este barco de menos de 12.000 toneladas y que podría transportar a 125 pasajeros en primera clase, además de mercancía, entró en servicio el 31 de agosto. Sus primeros años, antes de la II Guerra Mundial, el Southern Prince tuvo dos serios accidentes; el primero de ellos fue el más grave, puesto que en julio de 1937 colisionó con el Elstree Grange muy cerca de Buenos Aires. Ese incidente casi termina precozmente con la carrera del buque, ya que se inundó la sala de máquinas y el Southern Prince estuvo a punto de terminar en el fondo del océano.
 
Con la llegada de la II Guerra Mundial el buque fue requisado por la Royal Navy, sufriendo los estragos del conflicto bélico cuando, poco después de la medianoche del 26 de agosto de 1941, un submarino alemán U-652 torpedeó el renombrado HMS Southern Prince. Tomó parte también en el Desembarco de Normandía cuando el 8 de junio arribaba a la playa de Juno, nombre en clave de uno de los tramos de la costa francesa en ese episodio de la contienda.
 
Con el fin de la guerra el barco quedó amarrado en Glasgow hasta que Ángelo Costa lo compró por 122.500 libras. Costa Cruceros entraba de lleno en el traslado de pasajeros con destino a Sudamérica. El futuro Anna C. pasó por el dique seco y su configuración original cambió radicalmente. De los 125 pasajeros de primera clase que viajaban cuando debutó el Southern Prince, el nuevo Anna C. pasaba a tener 164 pasajeros en esa clase y 600 en segunda clase. Su primera travesía comenzó el 31 de marzo de 1948 y partió desde Génova con destino en Río de Janeiro y Buenos Aires. Tres años después el Anna C. fue renovado de nuevo, modernizando su motor y la distribución de los camarotes, que también fueron y reorganizados.
 
Durante sus primeros años su cometido principal era el del tráfico de pasajeros entre Europa y Sudamérica, aunque la naviera lo alternaba con cruceros, como el Ferragosto por el Mediterráneo Occidental (del 13 al 19 de agosto de 1953), por el Mediterráneo Oriental (año 1961), minicruceros por el Caribe con salida desde Florida y escalas en Nassau y Freeport (años 1964) o, de nuevo por el Mediterráneo Occidental, con cruceros de 7 noches entre mayo y octubre desde 1966, con escalas en Barcelona o Palma de Mallorca entre otros.
 
Este barco disponía de aire acondicionado en sus camarotes. Sus travesías gozaban de un indiscutible estilo italiano donde destacaba la comodidad de las estancias, el trato a los pasajeros por parte de la tripulación y una cuidada y elaborada gastronomía.
 
Con la llegada de la década de los 70 la historia del Anna C. llegaría a su fin. En el año 1971 sufrió un grave incendio. Después de valorar los daños, la compañía decidió no invertir dinero en su reparación y el 6 de diciembre el Anna C. emprendía su última travesía con destino al puerto de La Spezia, lugar en el que sería desguazado.

 
 

 
 
 
 
Manuel Negrín y Jesús Rico
Editores Regionales – España
 
 
 
 
 

 
Desde cruceroadicto.com queremos agradecerle a Cristina Amunategui, su amabilidad al habernos atendido y explicado con todo lujo de detalles todo cuanto le hemos preguntado..


 
 

 

¿Tienes preguntas para Cristina?


 CLUB DE CRUCERISTAS
EN FACEBOOK

CLICK Aqui





  ¿Te gustó el artículo charlamos con Cristina Amunategui – crucerista en el Anna C de Costa?

Puedes encontrar más en nuestra sección de  ENTREVISTAS DE CRUCEROS
 
https://cruceroadicto.com/entrevistas-de-crucero.html
 
 


   Charlamos con Cristina Amunategui – crucerista en el Anna C de Costa

 Manuel Negrín para CruceroAdicto.com.   Fuente y Fotos Manuel Negrín.
Cruceroadicto.com en YouTube


 
 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

Desde Barcelona a Sudáfrica, así serán los primeros itinerarios del EXPLORA II

Desde Barcelona a Sudáfrica, así serán los primeros itinerarios del EXPLORA II

Disney Dream regresa a Barcelona en 2023 celebrando el 25 aniversario

Disney Dream regresa a Barcelona en 2023 celebrando el 25 aniversario con descuentos especiales

GANADORES de los Premios Cruceroadicto 2022

Ganadores de los Premios Cruceroadicto 2022

Fitur Cruises 2023

Fitur Cruises 2023

finalistas de los Premios Cruceroadicto 2022

Revelados los finalistas de los Premios Cruceroadicto 2022

Ver más

Sucedía tal día como hoy...

  • Ningún evento hoy.
logo-shadow

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

logo-shadow

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

Orgullosos siendo la voz del crucerista en ferias internacionales y organismos como

  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur
  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA