La región de Oaxaca en México recibe menos cruceros
por Jesus Rico || 30 Julio 2011 || La región mexicana de Oaxaca ha visto descender la llegada de cruceros en los últimos años. las causas de esta caída son varias, sin embargo la principal razón de esta debacle es la inseguridad que transmite a las tradicionales navieras que atracaban sus barcos en sus puertos. Las cifras hablan por sí mismo; hasta el año 2009 arribaban 75 barcos anualmente a las costas de la región que desembarcaban a 180.000 pasajeros y generaban unos ingresos de 11.200.000 dólares. El pasado año la llegada de barcos descendió hasta 60 y el presente año no mejorará sus números.
Esta tendencia se repite en otros puertos mexicanos del Pacífico mexicano como San Carlos, La Paz, Puerto Vallarta, Manzanillo o Acapulco. Como contrapartida otros puertos sí que han visto aumentar la llegada de cruceros como pueden ser Ensenada, Cabo San Lucas o Pichilingue.
Las navieras conscientes de la delicada situación del país decidieron reubicar los cruceros que tradicionalmente navegaban por aguas del Pacífico mexicano. De este modo se han visto beneficiados puertos del continente sudamericano, europeo e incluso australiano.
Vídeo de la noticia de la avería del crucero Ocean Star Pacific en Huatulco (Oaxaca):
Fuente y mas información en || Noticiasnet.mx || Foto de || Oaxaca.gob.mx || | ||
![]() |
![]() |