
Ocean Victory, primer barco de ALMA Cruceros, zarpa en su viaje inaugural ✱ 18 abril 2025
Tal día como hoy en 2025, el puerto de Las Palmas de Gran Canaria fue testigo de un momento histórico para la industria crucerística española: el primer barco de ALMA Cruceros, el «Ocean Victory», zarpaba en su viaje inaugural marcando el nacimiento de la primera naviera boutique española.
Este acontecimiento representó un hito en la industria crucerista nacional que llevaba años sin ver nacer un proyecto de estas características.
El Ocean Victory, un elegante buque de expedición con su característica proa invertida, sus 8.181 toneladas y abanderado en Portugal, había llegado al puerto canario el pasado 14 de abril procedente de Montevideo.
Tras unos días de preparativos finales, el barco inició su singladura con 184 afortunados pasajeros y 110 tripulantes, quienes se convertirían en los primeros en experimentar este novedoso concepto de crucero que pretendía revolucionar el mercado.
ALMA Cruceros reunió en sus cocinas un impresionante total de 15 Estrellas Michelin, creando una propuesta gastronómica única en el mundo de los cruceros.
Su filosofía de «todo incluido, sin sorpresas» y un servicio altamente personalizado la colocó en un espacio intermedio entre el tradicional crucero y un yate privado, según explicó Elisardo Sánchez, uno de los máximos responsables del proyecto.
El itinerario de este primer viaje comenzaba en Las Palmas de Gran Canaria, continuando con una escala en Puerto del Rosario (Fuerteventura) y siguió hacia Marruecos, donde visitaba los puertos de Agadir, Rabat y Tánger.
Tras una escala final en el puerto de Ceuta, el buque finalizó su viaje inaugural en Málaga.
La capital de la Costa del Sol es el primer puerto base de operaciones, con seis escalas programadas hasta el 1 de junio, marcando el inicio de su primera temporada.
La apuesta de ALMA Cruceros por «mucha zona exterior, una gastronomía fantástica y una filosofía honesta«, como la definieron sus creadores, representa una bocanada de aire fresco en el sector.
Y es que no es habitual que naciera una naviera española en un mercado dominado por las grandes corporaciones americanas y europeas.
▣ FUENTE: ALMA Cruceros y Agencia EFE
Deja una respuesta