Crucero caribe en el Norwegian Pearl: navegación y llegada a Miami
Fin del crucero
![]() | Norwegian PearlNaviera: Norwegian Cruise Line Año construcción: 2006 Tonelaje: 93.502 Tn Pasajeros: 2.394 Tripulación: 1.124 Itinerario: Miami, Ocho Rios (Jamaica), Islas Caiman, Cozumel (Mexico),Miami |
Día 6: navegación
Hace un día verdaderamente estupendo. La temperatura es alta, y está soleado. 26º. Pasamos la mañana paseando y, en cierto modo, despidiéndonos del barco. Leemos un rato en la piscina, entre baños en ella y el jacuzzi.
Comemos en el buffet, y de pronto, nos envuelve la niebla y comienza a caer una tremenda lluvia. Apenas duró 10 minutos, y al poco, tras el arco iris, se despejó, y de nuevo teníamos un día precioso.
Por la tarde, la historia de siempre, compras en las tiendas de las cosas que hemos visto en los días anteriores, y, que no sé por qué, siempre dejo para el último día.
De nuevo, el martirio de hacer las maletas.
Cenamos en el Summer Palace, queremos despedirnos de Jorge Sosa el maître que ha sido tan atento con nosotros.
Espectáculo en el Stardust Teatro: “Encore”, con los bailarines del Pearl y con las canciones y coreografías de los espectáculos más famosos de Broadway. “Mamma Mía”, “Wicked”, “The Producers”. Hacen un par de números de cada uno de los musicales a los que hacen referencia. Como siempre, voces estupendas en directo, y coreografías muy trabajadas.
Al finalizar, el Capitán y la tripulación del Pearl nos ofrecieron un saludo de despedida. Fue un verdadero espectáculo. La directora de cruceros hizo la presentación y, todos, encabezados por el capitán y los oficiales, fueron entrando en dos filas al teatro con banderitas de su país en las manos.
Música apoteósica y pegadiza, y todos subiendo al escenario. El público no dejó de aplaudir, mientras caían confetis desde arriba, e iban señalando a un representante de cada una de las diferentes profesiones que conforman toda la tripulación: cocineros, camareros, mecánicos, pintores…, los que más aplausos tuvieron fueron los que están en la entrada del buffet con el spray para desinfectar las manos, saludando a todos y ofreciendo el guachi-guachi, y que eran, lógicamente, a los que todo el mundo conocía.
Fue algo muy agradable y emotivo, ya que se contagia el ambiente de despedida y de alegría general. Al salir del teatro era la tripulación, en dos filas las que nos aplaudía a nosotros.
Día 7: Llegada a Miami
De nuevo en Miami, y de nuevo el tedioso paso de su aduana, a la salida del barco. En una nave bastante grande, unos policías de inmigración, nos dirigen a la cola, a gritos, y con ademanes no muy agradables. Me da sensación de estar en la isla de Ellis, a la que llegaban los inmigrantes a N. York.
Cogimos un taxi, para dejar las maletas en el hotel en el que hicimos noche hace una semana, y en dónde nos dieron la posibilidad de hacerlo.
Estuvimos paseando por Ocean Drive, en la playa y en alguna tienda, hasta la hora en que teníamos que ir al aeropuerto.
A las 8,30, con una hora de retraso salía nuestro avión hacia Madrid.
Tras esta estupenda experiencia hemos pensado que es mejor plantearla en sentido inverso a como nosotros la hemos hecho, y en primavera que son los días más largos. Avión hasta Miami, crucero por el Caribe, noche en Miami, y transatlántico hasta Barcelona; de allí en el AVE hasta Madrid.
¿Pensando en un Crucero a bordo del Norwegian Pearl?
Comprueba el calendario de cruceros, itinerarios y disponibilidad de camarotes. Aprovechate de las ofertas de ultima hora que van apareciendo
Mª Ángeles Ruiz y Vicente Cañón
Desde siempre viajar ha sido una de las cosas que más nos ha gustado. España la conocemos bastante, y poco a poco vamos ampliando con otros países Nuestra primera experiencia con los cruceros fue en el 1998, con el buque D. Juan, una pieza ya casi histórica en ése momento, con el encanto de un barco sumamente marinero y adornado con maderas oscuras. Era un crucero por el Mediterráneo, en el mes de noviembre, y durante toda la semana que duró, no hubo un día en que el mar estuviera tranquilo. Las olas eran tan grandes que parecían sobrepasar el barco y, se movía tanto, que era imposible caminar bien ni siquiera agarrado. A pesar de ello, nos enamoramos de esa forma de viajar y, afortunadamente, seguimos disfrutándola. Ya hemos realizado 13 cruceros. Y desde que con internet se puede diseñar mejor cada escala, parece que se empiece a vivirlas mucho antes de llegar a ellas. En barco hemos conocido todo el Mediterráneo; Noruega y Cabo Norte; el Atlántico hasta Casablanca y Agadir, la Patagonia desde Buenos Aires hasta Santiago de Chile; Islas de Grecia y Turquía con un velero de Star Clippers; bastantes islas del Caribe; el Báltico; y últimamente un transatlántico Barcelona-Miami. Nuestros próximos proyectos son Alaska y Canadá costa Oeste, o Canadá costa Este. Aunque la lista es muy larga, y cada día se van añadiendo nuevas posibilidades. Mª Ángeles Ruiz y Vicente Cañón | |
![]() |