Richard Fain habla de la internacionalización de Royal Caribbean
por Jesus Rico || 9 noviembre 2011 || La popularización e internacionalización de los cruceros estos últimos años han empujado a las distintas navieras norteamericanas a buscar un nuevo tipo de clientela, lejos de su nicho habitual, Estados Unidos y Canadá. Este es el caso de Royal Caribbean, que en palabras de su presidente y CEO, Richard Fain, “realmente lo que estamos ofreciendo es una marca internacional que atraiga a todos”, frente al tradicional producto de las navieras o, en opinión de Richard Fain, frente a otras navieras europeas que “están tratando de ofrecer un sabor italiano a la marca”.
Por esta razón duda el CEO de Royal Caribbean que la compañía pueda perder a sus más leales clientes, aunque reconoce las diferencias culturales de los nuevos mercados que está explotando la naviera o que “es muchísimo más complicado de ejecutar una marca internacional que la que es puramente nacional”.
A pesar de estas dificultades Royal Caribbean está convencida de que este es el camino a seguir y Richard Fain estima que el próximo año más del 50% de sus clientes no serán norteamericanos, cifra que marca un hito porque será la primera vez en la historia de la naviera que suceda este hecho.
Para ayudar a conseguir este hito, además del mercado europeo y australiano, Royal Caribbean ha apostado fuertemente por el mercado chino al posicionar el próximo año el gigante Voyager of the Seas en el país asiático.
Vídeo de Royal Caribbean de Theperfectcruise:
Fuente y mas información en || travel.usatoday.com || Foto de || Nauticalcities || | ||
![]() |
![]() |