Ver la aurora boreal por primera vez es algo mágico para cualquier viajero. El tiempo se para mientras ves las luces bailar en el cielo. A bordo de un barco en el océano Ártico, bajo las estrellas, esa magia se hace aún más potente.
2025 será un año perfecto para ver auroras. El ciclo solar que empezó en 2019 llegará a su punto más activo, creando las mejores condiciones para ver este fenómeno. Las navieras han creado rutas especiales y usan nueva tecnología para ayudarte a ver auroras.
Aún recuerdo mi primera aurora desde el MS Havila Polaris en la costa noruega. Tras días de nubes y espera, por fin apareció: primero una línea verde suave que creció hasta formar cortinas de luz que parecían bailar solo para nosotros. En la noche ártica, solo se oían los suspiros de asombro de los pasajeros.
Las auroras, las «luces del norte«, son difíciles de ver. Cuando aparecen estos rayos de colores en el cielo nocturno, es algo que todo viajero quiere ver una vez en su vida. Verlo desde un barco, que puede navegar buscando el mejor cielo, aumenta mucho las opciones de éxito.
Nunca hay garantía de que aparecerá una aurora; todo depende de la fuerza de las tormentas solares, del campo geomagnético terrestre, y de lo despejado que esté el cielo en el lugar donde te encuentras.
Para los fotógrafos, las auroras son un reto que vale la pena. En mi último viaje, vi cómo la tecnología de los barcos ayuda incluso a principiantes a hacer fotos. Alertas tempranas, cubiertas sin vibraciones y fotógrafos expertos son algunos recursos en los cruceros especiales.
El año 2025 no solo trae buenas condiciones para ver auroras, sino barcos modernos que combinan comodidad y respeto por el medio ambiente, para disfrutar de este fenómeno sin dañar la belleza del Ártico.
En la actualidad, muchas navieras prometen verlas en sus programaciones de itinerarios por el norte de Europa, siendo un gran reclamo de ventas. Sin embargo, no todos los cruceros, barcos e itinerarios tendrán las mismas opciones de verlas. Unos más que otros, tantas que la algunas navieras se compromete a verlas o te regala otro viaje.
Para ayudar a los viajeros que han soñado con ellas y que realmente quieren embarcarse hemos recopilado la información que deberías saber antes de reservar un crucero para ver las auroras boreales, analizando qué navieras tienen itinerarios especiales, y consejos para este viaje único.
EN RESUMEN:
- El ciclo solar 25 llegará a su punto más alto entre 2024 y 2025, con auroras hasta un 60% más brillantes que en años normales.
- Las mejores fechas van de septiembre a abril, siendo diciembre a febrero los meses con más actividad.
Navieras como Hurtigruten, Havila y Ponant tienen rutas que garantizan ver auroras y usan tecnología especial para observarlas y fotografiarlas. - La ruta más popular es la costa de Noruega, pasando por el Círculo Polar Ártico, aunque cada vez más gente elige Groenlandia e Islandia por sus cielos más despejados.
¿Donde podemos ver la aurora boreal?
En el norte, el área donde hay más auroras cubre casi todo Alaska e Islandia, el sur de Groenlandia y las zonas más al norte de Canadá, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.
En años con mucha actividad solar (como serán 2024 y 2025 según los científicos) es posible verlas más al sur, pero las opciones mejoran mucho desde el paralelo 66°33’52″N, el Círculo Polar Ártico.
Al cruzar este círculo y navegar hacia el norte, cada milla que avanzamos aumenta las opciones de ver auroras. Es ahí donde las partículas del sol chocan con más fuerza contra nuestra atmósfera, creando el show de luces que tanto nos gusta.
En Noruega, cruzamos este punto cerca del islote de Vikingen. Un monumento marca el famoso paralelo.
Si vamos por los puertos noruegos, al llegar a Ørnes o Bodø ya estamos en zona polar. Después de las islas Lofoten, la ciudad más grande es Tromsø, donde llegan muchos cruceros en verano.
Más al norte podemos llegar al Cabo Norte, la punta de Europa, y al último puerto noruego antes de Rusia, Kirkenes, en el mar de Barents.
En Alaska, los mejores meses para ver auroras son de noviembre a enero. Pero con mucha actividad solar, es posible verlas desde septiembre hasta abril cerca de Anchorage.
✱ Curiosidad viajera:
Si navegamos por el hemisferio sur del planeta podremos ver la aurora austral o “las luces del sur”. Especialmente son visibles en el sur de Nueva Zelanda y Australia.
Entre los meses de marzo y septiembre, es cuando podremos tener la suerte de avistar la aurora austral, ya que los momentos de luz solar son menores y las noches tienden a ser un poco más largas.
¿Cuándo es la mejor fecha para ver la aurora boreal?
Las auroras pasan todo el año, pero el invierno polar nos da muchísimas más opciones porque las noches son larguísimas.
Para los que cazamos auroras, nuestros dos grandes enemigos son las luces de la ciudad y las nubes. Una cosa curiosa del invierno ártico es que el frío brutal a veces nos regala cielos limpísimos, sin una sola nube.
Yo siempre recomiendo los meses más fríos, cuando arriba del círculo polar penas hay sol. El frío te congela hasta los pensamientos, pero a cambio te regala esas noches claras que necesitas.
Diciembre, enero y febrero son oro puro para ver auroras, aunque desde finales de septiembre a marzo también puedes tener suerte. Por experiencia te digo que entre las seis de la tarde y la una de la madrugada es cuando más veces las he visto aparecer.
El Instituto Geofísico Fairbanks dice que 2025 va a ser un año de locura para las auroras:
- Vamos a pasar de 100 a 150 noches con auroras en el Ártico
- Algunas tan intensas que llegarán a niveles KP 8-9 (unas 15 veces en el año)
- Se verán hasta en sitios como el norte de Escocia o en mitad de Canadá
Este ciclo solar está dejando a los científicos de la NASA con la boca abierta. No esperaban tanta actividad. ¡No me sorprende que las reservas para cruceros de auroras hayan subido un 40% para 2025/2026!
¿Por dónde navegan los cruceros para ver las auroras boreales?
La gran mayoría de barcos que salen a cazar auroras solo van por Noruega, Islandia y Groenlandia. No es casualidad – son las únicas rutas que no se congelan durante los meses de invierno.
En mi experiencia siguiendo estas rutas, he podido comprobar que el Mar de Noruega tiene ese euilibrio perfecto: lo suficientemente al norte para ver auroras espectaculares, pero con la influencia de la Corriente del Golfo que mantiene las aguas navegables todo el año.
Lo de Alaska es otra historia completamente distinta.
Los cruceros solo operan de mayo a septiembre. Técnicamente puedes tener la suerte de ver alguna aurora al principio o final de temporada, pero no te hagas ilusiones – ninguna naviera te va a llevar allí específicamente para ver auroras.
Un detalle que muchos no saben es que los cruceros de Alaska suelen quedarse en las islas del sureste, que están bastante al sur del «cinturón auroral».
A veces aparece alguna aurora, pero ni de lejos con la intensidad que podrías ver en un invierno noruego.
Estos son algunos de los cruceros que le ofrecen con más probabilidad poder ver las auroras boreales.
Navieras de cruceros con las que es posible ver auroras boreales este 2025/2026
Aunque no es posible conocer al 100% sí podremos disfrutar de la majestuosa presencia de estas luces en nuestro itinerario, hay un grupo de navieras que poseen el mayor porcentaje de éxito. Incluso dos de ellas tienen un compromiso para regresar a un nuevo crucero si no ha sido posible verlas en tu viaje.
Havila Voyages
- Tipo: itinerario costero de ida y vuelta
- Duración: 12 días.
- Temporada: 1 de octubre 2025 al 31 de marzo 2026
- Puerto de salida: Bergen, Noruega
- Puerto final: Bergen, Noruega
- Valor extra: compromiso de un nuevo crucero si no se ven durante todo el itinerario.
- Tipo de naviera: cruceros costeros
La naviera noruega Havila Voyages está tan segura de que verás auroras increíbles que ofrece algo que me parece una apuesta ganadora: una «promesa de auroras boreales» en todos sus viajes de ida y vuelta desde Bergen que duran 12 días, si viajas entre el 1 de octubre y el 31 de marzo.
¿Y sabes qué? Si el tiempo se pone en tu contra y las nubes no te dejan ver ni una miserable aurora, te regalan otro crucero de seis o siete días para la temporada siguiente. ¡Gratis! Eso es confianza en lo que ofrecen.
El viaje arranca en la preciosa Bergen, sube hasta Kirkenes (que está practicamente en la fronetra con Rusia y es el puerto más nórdico de Noruega), y luego baja otra vez hasta Bergen.
Havila tiene cuatro barcos costeros navegando desde 2022. Te puedo asegurar que son los más ecológicos que he visto surcar las aguas noruegas.
Son barcos híbridos que combinan gas natural licuado con unas baterías eléctricas brutales que les dan hasta cuatro horas de navegación sin soltar ni un gramo de emisiones. Lo mejor es que pueden cargar estas baterías en puertos que usan electricidad limpia.
Los interiores tienen ese toque minimalista tan nórdico, inspirados en los paisajes noruegos. Cada barco lleva hasta 468 pasajeros, lo que los hace bastante íntimos si los comparas con otros mastodontes del mar.
✱ Así fue nuestra experiencia cazando auroras en el MS Havila Polaris:
12 días a bordo del Polaris
Hurtigruten HX
- Tipo: itinerario costero “Cabo Norte Express”.
- Duración: 11 días.
- Temporada: 20 de septiembre 2024 y el 31 de marzo 2025.
- Puerto de salida: Bergen, Noruega.
- Puerto final: Oslo, Noruega.
- Valor extra: compromiso de un nuevo crucero si no se ven durante todo el itinerario.
- Tipo de naviera: cruceros costeros / expedición.
Al igual que Havila Voyages, Hurtigruten, también ofrece una «promesa de aurora boreal«. para los cruceros costeros entre el 20 de septiembre y el 31 de marzo en un viaje de 11 días o más. En ese caso, la naviera ofrecerá un viaje gratuito en clase Original Coastal Express de seis días hacia el sur o de siete días hacia el norte.
El puerto base de salida y regreso es nuevamente Bergen y su escala más al norte es la de Kirkenes. En su itinerario bordeando la costa noruega se visitan 34 puertos y se supera el paralelo 66° Norte desde donde, si las condiciones climáticas y de luminosidad son propicias, es posible ver las auroras casi cada noche durante la temporada de noche ártica.
Al igual que en los barcos de Havila, cada camarote cuenta con una alarma que alerta cuando las auroras son visibles.
Viking Cruises
- Itinerario “Buscando las auroras boreales”
- Días: 13
- Puerto de salida: Londres, Reino Unido
- Puerto final: Bergen, Noruega
- Fecha: enero a marzo 2025
- Tipo de naviera: upper premium / expedición
El itinerario propuesto por la naviera Viking Cruises para ver las auroras es de 13 días y visita en su recorrido las aguas de 3 países: Inglaterra, Países Bajos y Noruega.
Después de salir de Londres, y hacer escala en Ámsterdam, el barco navega por el pintoresco pasaje Interior de Noruega, una ruta marítima protegida que va desde el extremo sur de Noruega hasta Rusia.
La primera parada donde podrían aparecer las auroras boreales es en Narvik, dentro del círculo polar ártico, para luego llegar a Tromsø, la puerta de entrada a la región polar de Noruega. Finalmente hará escala en Alta, la escala más al norte del itinerario.
Tras 2 días de navegación el barco se dirigirá a su puerto de desembarque en Bergen.
Princess Cruises
- Itinerario Buscando las luces del norte
- Días: 14
- Fecha: 27 de septiembre 2025
- Barco: Emerald Princess
- Puerto de salida: Southampton, Reino Unido
- Puerto final: Southampton Reino, Unido
- Tipo de naviera: Premium
Este crucero de 14 días sale de Southampton y llega hasta Alta, en Noruega. Es un puerto que está dentro del círculo polar ártico, más al norte que Tromsø pero sin llegar al Cabo Norte, y lo mejor es que pasas una noche entera allí.
Es un sitio ideal para que el cielo te regale ese espectáculo de luces que tanto buscamos. El barco también hace escalas en Trondheim, Tromsø, Gravdal y Ålesund.
La ruta está muy bien pensada: tienes 3 puertos desde donde las auroras se ven de maravilla si el tiempo acompaña.
Cunard Line
- Itinerario “Noruega y las luces del norte”
- Días: 12
- Puerto de salida: Southampton Reino Unido
- Puerto final: Southampton, Reino Unido
- Fecha: 26 de septiembre 2025
- Tipo de naviera: upper premium
- Web: cunardcruceros.com
Cunard va a usar su flamante Queen Anne para explorar las costas noruegas y darte la oportunidad de ver auroras.
El barco sale de Southampton y hace su primera parada en Ålesund, Noruega. Después de un día entero navegando y cruzando el dichoso paralelo 66, llegas a Tromsø, que está 400 kilómetros metida en el círculo polar ártico.
Al día siguiente viajan hacia el sur y paran en Narvik, y la última escala es Stavanger antes de volver a Southampton.
Las zonas exteriores del Queen Anne antes de su bautizo, y te puedo asegurar que están genialmente diseñadas para la observación de auroras. ¡Hasta tienen mantas térmicas!
Aurora Expeditions
- Itinerario por el círculo polar ártico
- Días: 18
- Fecha:8 septiembre 2025
- Puerto de salida: Tromso, Noruega
- Puerto final: Reykjavík, Islandia
- Tipo de naviera: expedición
Este viaje empieza en Tromso y sus primeros seis días van pegaditos a la costa noruega hasta las islas Lofoten.
Después ponen rumbo a la isla de Jan Mayen, que está al norte de Islandia y que pocos cruceros visitan, antes de dirigirse a la costa este de Groenlandia.
El final es una visita a los increíbles fiordos de Islandia para terminar en Reykjavik. Lo especial de este itinerario es que, aunque empieza antes de la temporada alta de auroras, casi siempre estás navegando sobre el círculo polar ártico.
Quark Expeditions
- Itinerario Islandia y costa oriental de Groenlandia
- Días: 11
- Fecha: 26 de agosto al 22 de septiembre 2025
- Barco: Ocean Adventurer
- Puerto de salida: Reykjavík, Islandia
- Puerto final: Reykjavík, Islandia
- Tipo de naviera: expedición
El itinerario de Quark buscando auroras destaca por llevarte a sitios donde otros no llegan. Sale y vuelve de Reykjavik, la capital de Islandia, y primero recorre los fiordos del oeste de la isla.
Luego, el Ocean Adventurer se mete de lleno en aguas del círculo polar ártico rumbo a Groenlandia, y pasa siete días completos explorando esas aguas casi desiertas.
Lo bueno de Quark es que sus barcos son pequeños, para unas 120 personas, así que no hay aglomeraciones en cubierta cuando aparece una aurora.
✱ OTRAS NAVIERAS: que han programado itinerarios que navegan durante la temporada de auroras por la región ártica son Ambassador Cruise Line, Fred. Olsen Cruise Lines, MSC Cruceros, Ponant, P&O Cruises, Saga, y Silversea.

Innovaciones en cruceros para cazar la aurora para 2025/2026
ALgunas navieras han implementado sistemas pioneros para optimizar la experiencia auroral:
- Hurtigruten ha perfeccionado su «Aurora Alert System«, con sensores hiperespectrales que detectan actividad geomagnética en tiempo real y notificaciones automáticas a las cabinas mediante app móvil.
- Ponant equipará sus buques con cámaras All-Sky de 360° y espectrómetros portátiles para análisis in situ de las emisiones lumínicas.
- Silversea ofrecerá balcones climatizados con ventanas anti-reflectantes y sistemas de estabilización giroscópica para fotografía nocturna.
Consejos para ver la aurora boreal en crucero
- Abrígate con diferentes capas de ropa. Para soportar las bajas temperaturas ( en nuestro crucero tuvimos -23ºC) lo mejor es vestir en varias capas y dejar la menor porción de nuestra piel al descubierto. Ropa térmica en piernas y tronco, jersey, calcetines y guantes de lana de merino y un buen gorro son necesarios. Además de una chaqueta de invierno con forro polar. En los piés botas resistentes al agua y que se agarren a un suelo que puede estar nevado.
- Todo listo en tu armario. Nunca sabes cuándo aparecerán para salir a la cubierta y poder verlas. Para evitar pasar toda la noche bajo el frío ártico es mejor estar en la cabina a la espera de la alerta o siguiendo la evolución con el App NorwayLights. Sin embargo, es recomendable tener todo el equipo de ropa y fotográfico listo para ser usado tan pronto se produzca. Algunas sólo aparecen durante un intervalo corto de tiempo.
- Tener sistema de alerta de auroras encendido. En ambas navieras noruegas (Havila y Hurtigruten) el teléfono de tu cabina tiene un sistema de alertas que te avisará cuando desde el puente de mando son visibles. Recuerda activarlo. En Cunard harán un aviso por megafonía general o la televisión.
- Dormir siestas. Dado que es posible que estemos largas horas de la noche cazando auroras, para estos cruceros es muy recomendable tomar algunas siestas a lo largo del día. Especialmente en los días de navegación.
- Instala la App NorwayLights para iPhone o Android, para poder consultar la previsión de auroras en tu localización durante las próximas horas.
- Trípode y modo nocturno. Para conseguir las mejores fotografías de la aura necesitarás un largo tiempo de exposición. Para que no te salgan borrosas utiliza un trípode, y pon el modo nocturno si usas tu teléfono móvil.
- Permanece fuera en intervalos cortos. Debido a la emoción de ver las auroras es posible que olvides el frío. Por ello es mejor estar cerca de una de las entradas al interior del barco y entrar cada cierto tiempo a entrar en calor.
Vídeos de la aurora borealis vista desde un crucero
No olvides dejar tus comentarios si ves que falta algún barco, naviera o puerto que debe ser incluido en el artículo!