Visitar la isla de Procida es todo un descubrimiento para el viajero por su cercanía a Nápoles y por su belleza.
En sus coloridas casas colgantes junto al puerto parece que se quedara impreganada la esencia del Mediterráneo. Es una gran alternativa para aquellos que ya han visitado Nápoles y las ruinas de Pompeya. De tanta belleza como Capri pero mucho más cerca.
Resistiendo las hordas del turismo masificado, esta isla habitada desde época del Imperio Romana, se presenta como un inesperado descubrimiento a quienes apuestan por visitarla.
Fuera de las rutas convencionales del viajero que llega a la región de Campania, Procida parece un paraiso de calma anclado en el pasado. La isla de poco más de cuatro kilómetros cuadrados y 10.000 habitantes es de origen volcánico y puede caminarse en un par de días.
Es famosa por sus cítricos, y si la visitas en primavera, el olor a azahar de naranjos y limoneros inunda todos los rincones. No puedes irte sin probar su famoso Limoncello.
Ver a los pescadores arreglar los aparejos y salir a faenar al Mediterráneo será algo que inunde la retina del viajero.
A pesar de que ahora toda la isla está poblada, los principales núcleos poblacionales se sitúan en el norte; es en el norte, en el Puerto Marina Grande también llamado “Marina di S. Cattolico”, donde atracan los aliscafos o traghetto que llegan desde Nápoles a lo largo del día.
INFORMACIÓN ÚTIL
VISITANDO PROCIDA – ITALIA
País: ITALIA
Idioma: Italiano
Moneda:Euro (Eur)
Zona Horaria: UTC/GMT +2 horas
EMERGENCIAS: 118
Famosa por: sus coloridas calles han servido de escenario para películas
Comida Típica: linguas, pizza napolitana, Capuchino Napolitano, Limoncello, cítricos
WEB OFICIAL DE TURISMO: italia.it/islas-del-golfo
PREVISIÓN DEL TIEMPO EN PROCIDA
MAPA DE LA ISLA DE PROCIDA CON LOCALIZACIONES
LLEGANDO A PROCIDA DESDE NÁPOLES
Los ferries de Caremar o SNAV parten desde Nápoles todos los días con una frecuencia muy cómoda para los cruceristas.
A pocos metros del Terminal de cruceros parten estos ferries que tardan entre media hora y una hora en llegar a Procida.
Procida es relativamente pequeña, por lo que se puede recorrer a pie, aunque si se quiere visitar toda la isla es recomendable desplazarse en autobús de línea.
La línea L1 une Marina Grande y Marina Chiaiolella. En verano este autobús sale cada 10 minutos.

VISITANDO PROCIDA, LOS LUGARES MÁS POPULARES
(Los siguientes lugares están ubicados en el mapa superior)
Puerto Marina Grande
Será la primera imagen de los cruceristas que lleguen desde Nápoles. Esta imagen ya cautiva a los visitantes de la isla con el gran número de casas pintadas de diferentes colores que forma la via Roma.
Desde ese lugar se accede fácilmente a la Iglesia de Santa María de la Piedad
Marina Corricella
Es uno de los lugares más atractivos de toda la isla y una de las estampas más características y representativas de Procida. Las clásicas casas de los pescadores, pintadas con una miriada de colores se alternan con restaurantes idóneos para probar la gastronomía local.
Tierra Murata
Es, con sus 90 metros sobre el nivel del mar, el emplazamiento más alto de una isla eminentemente llana. Fue durante mucho tiempo el único lugar habitado de la isla y también el más fortificado.
En este lugar se conservan los restos del Palacio Real – fue cárcel hasta los años 80 del pasado siglo – o la Abadía de San Miguel Arcángel, ubicado en el casco antiguo al que se accede por la puerta de Mezz’Omo.
Consejo: desde Terra Murata se puede tomar la foto más espectacular de la isla, ya que desde sus 91 metros de altitud se fotografía la fachada marina de Corricella.

Piazza dei Martiri
Con la Iglesia de la Madonna delle Grazie del siglo XVII a espaldas de Corricella, muestra la estampa típica de un pueblo de pescadores italiano.
Marina Chiaiolella
Al sur de la isla y uno de los últimos núcleos poblacionales en desarrollarse. Desde este lugar un puente une Procida con la isla de Vivaro, una reserva natural.

Playas
En Procida encontramos varias playas. Las más famosas son la de Marina Grande y la de Chiaia; la de mayor longitud es la de Chiaioella, la cual se encuentra junto al paseo marítimo.
La más popular entre los cinéfilos es la de Pozzo Vecchio llamada “playa del Cartero”, donde se rodó la última película de Troisi, “El cartero y Pablo Neruda”.

CONSEJOS
VISITANDO PROCIDA
La isla de Procida es segura, pero como cualquier otra zona turística, es recomendable tomar cierta precaución en parte del viajero. Ten cuidado con los carteristas y manténte alerta de tu entorno.
Procida se puede visitar durante todo el año. Sin embargo, la primavera y el otoño son los mejores meses. En los meses de verano puede hacer mucho calor, utiliza protector solar, sombrero,y lleva abundante agua.
Calcula con margen suficiente el regreso a Nápoles. Deja suficiente tiempo para imprevistos para regresar al ferry en hora correcta. Activa una alerta en tu teléfono.
No olvides el número de teléfono del Consignatario del barco en Nápoles por si sucediera algún contratiempo. En el servicio de pasajeros podrán dártelo sino es incluido en el programa de actividades del día.
OTROS LUGARES A VISITAR DESDE NÁPOLES
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MEDITERRÁNEO
Grecia cobrará 10 euros por crucerista que desembarca en 2 islas
El gobierno griego ha comenzado a tomar medidas para frenar el turismo masivo en sus islas más populares con una...
Seguir leyendoDetailsVÍDEOS
OTRAS ESCALAS EN MEDITERRÁNEO
PROCIDA – Italia – Guía para visitar la ciudad
Revisado: octubre 2020
Autor: iniciado por Jesús Rico para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos: CruceroAdicto.com
Cruceroadicto.com en YouTube