Desde casa, pero pensando en un futuro viaje a bordo de un barco de crucero, miles de viajeros nos preguntamos cómo y cuándo volveremos a embarcar.
Todavía sufriendo esta cruel pandemia que ha borrado nuestro estilo de vida hemos querido saber de primera mano cómo las navieras se enfrentan a los nuevos retos.
Para ello hemos charlado sobre la compleja situación actual con quién lidera a una de las navieras más populares entre el crucerista de habla hispana, MSC Cruceros.
Su director general en España, Fernando Pacheco, ha contestado abiertamente a todas las preguntas que tanto cruceristas veteranos como los más nuevos nos hacemos en estos días.
CHARLANDO CON FERNANDO PACHECO, DIRECTOR GENERAL DE MSC CRUCEROS ESPAÑA
¿Cuándo tenéis pensado reanudar las operaciones?
Fernando Pacheco:
Es demasiado pronto para confirmar cuándo volveremos a navegar. Esta situación es global y dinámica y hace que sea más complicado planificar a largo plazo, por lo que monitorizamos la situación a diario para tomar decisiones en cuanto podamos.
Hace unos días ampliamos el paro de nuestras operaciones hasta el 10 de julio. Continuamos trabajando con las autoridades y gobiernos locales para, cuando sea el momento oportuno, volver de una forma segura.
Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para ayudar a nuestros pasajeros y agencias de viajes colaboradoras a planificar y reprogramar sus cruceros, así como compensándoles por los cruceros cancelados.
Ten por seguro que MSC Cruceros está trabajando para traer de nuevo el producto más seguro y placentero para nuestros pasajeros.
✱ Cruceroadicto:
¿Cómo estáis apoyando a las agencias de viajes y a los clientes?
✱ Fernando Pacheco:
Sabemos que es un momento difícil para nuestras agencias de viajes colaboradoras y estamos en esto juntos. Por eso, a pesar de la distancia física, seguimos muy conectados a ellos: formando e informándoles sobre las novedades de la compañía y cómo funcionan nuestros bonos o el nuevo Reserva Tranquilo.
Las agencias de viajes necesitarán adaptarse y responder a esta situación, igual que nosotros lo estamos teniendo que hacer. Entendemos que para nosotros es fundamental ayudarles a proteger y sostener su negocio.
Hemos propuesto un sistema de bonos para las reservas ya existentes en cruceros de salidas canceladas así como un programa con términos y condiciones adaptados para las nuevas reservas.
El programa de bonos no sólo ofrece generosos créditos a bordo al cliente afectado por una salida cancelada como compensación sino que además aumentará la rentabilidad de las agencias de viajes con esa misma reserva, con una extra-comisión excepcional para cada bono de una reserva re-protegida (sólo para reservas individuales, sobre la base neta del crucero).
Este formato, por su fácil operativa y atractiva propuesta hacia el agente y cliente está teniendo una aceptación verdaderamente buena.
Si hablamos sobre los cruceros cancelados a nuestros pasajeros, les estamos ofreciendo un bono que podrán utilizar hasta final de 2021 en cualquier salida y crucero que deseen, además de un crédito a bordo de hasta 400€ – que varía en función de la duración del crucero cancelado -.
El programa para nuevas reservas permitirá a la agencia y al cliente poder reservar una nueva salida de MSC Cruceros con unas condiciones de cancelación, depósito y posibilidad de cambio de fecha de salida muy interesantes para clientes y agentes.
✱ Cruceroadicto:
¿Cómo están ahora mismo las reservas?
Fernando Pacheco:
Naturalmente hemos visto una caída en las reservas y cancelaciones para la temporada actual debidas a la pandemia global que estamos viviendo. Con información incierta sobre las restricciones a los viajes, es complicado para los pasajeros decidir cuándo es el mejor momento para reservar sus vacaciones en crucero.
Por otro lado, los pasajeros que han visto cancelado su crucero están utilizando ya sus bonos para escoger una nueva fecha, muchas reservas de este verano ya se están trasladando al invierno que viene o al verano de 2021.
Además, estamos viendo tendencias muy positivas para el verano de 2021 y el 11,6% más de reservas realizadas en esta temporada frente a 2019 son un claro dato sobre ello.
Esto es una muestra de que la industria del crucero volverá a ser la de antes, no por la cantidad de las reservas sino porque las personas quieren volver a navegar y así lo están demostrando.
✱ Cruceroadicto:
¿Qué país o países crees que reiniciarán las operaciones antes? ¿Crees que podremos navegar este verano?
Fernando Pacheco:
Retomaremos nuestras operaciones cuando sea seguro hacerlo. Necesitamos conocer algunos datos de la nueva realidad social que viviremos al volver y necesitamos, también, trabajar con las autoridades de diferentes países en los que operamos para hacerlo de una forma segura y responsable.
Somos unos afortunados de ser una compañía global y poder elegir posicionar nuestros barcos alrededor del mundo, sabiendo que cada zona seguirá unos pasos y un tiempo en realizarlos.
Tenemos barcos en Emiratos Árabes, Sudamérica, Sudáfrica, Caribe y Mediterráneo. Esta situación nos ayuda a estar preparados para cuando un país, antes que los demás, de señales de nueva normalidad.
Todavía es muy pronto para que nosotros podamos decir si estaremos listos para navegar este verano y muchos de los factores que influyen en esta decisión están fuera de nuestro control.
Veremos cómo se desarrolla la situación en las próximas semanas ya que varios países empiezan a realizar desescaladas, esto nos dará una indicación sobre el futuro y cómo se levantar las restricciones a los viajes en los diferentes países.
Muchos de los mercados en los que operamos se basan en la industria aérea, así que sus decisiones también impactarán en nuestros planes. Estamos trabajando en diferentes escenarios y podremos adaptar nuestros planes cuando sea el momento adecuado.
✱ Cruceroadicto:
¿Cómo será navegar en crucero después de esto? Por ejemplo, ¿navegaréis con capacidad máxima? ¿Cómo serán los protocolos de seguridad? ¿Venderéis cabinas interiores? ¿Seguirán existiendo los buffets como los conocemos?
Fernando Pacheco:
En estos momentos existen tres grandes escenarios: el actual, el más a medio-corto plazo y el a largo plazo. El actual es del que más sabemos, sabemos que los barcos están parados. A medio-corto plazo, sabemos que la industria del crucero cambiará al salir de esta crisis, como lo hará también el turismo en general.
Por supuesto seguiremos ofreciendo a los pasajeros una experiencia enriquecedora para que la disfruten. Habrá protocolos aún más exhaustivos sanitarios y de seguridad, entre los que incluiremos algunos de los ya adoptados durante la crisis como chequeos de salud más rigurosos y una sanitización profunda de nuestros barcos.
Podría haber cambios en los procesos de embarque y desembarque, y en cómo se sirve el servicio de comida y bebida a bordo o cómo funciona nuestra oferta de entretenimiento a bordo.
También es posible que tengamos que navegar con capacidades más reducidas, pero esta y otras muchas cosas son en las que estamos trabajando todavía para asegurar que, cuando sea el momento correcto, estemos preparados para recibir a nuestros pasajeros a bordo de nuestros barcos de nuevo en la manera más segura posible.
Y a largo plazo estamos convencidos de que la industria volverá a ser como era antes.
✱ Cruceroadicto:
¿Cómo aseguraréis que el crucero es seguro? Sobre todo a los primeros cruceristas…
Fernando Pacheco:
MSC Cruceros es una compañía que siempre ha ido más allá de los estándares requeridos por autoridades y organismos en todo tipo de protocolos y de ahora en adelante seguiremos igual, iremos más allá de las medidas que tengamos que tomar.
Además, comunicar estas medidas sanitarias y de seguridad a los actuales y posibles futuros pasajeros y a la comunidad de agentes de viajes será la clave para asegurar al consumidor que navegar en crucero es seguro.
Hemos trabajado duro durante la crisis para proteger la salud y seguridad de nuestros pasajeros y nuestra tripulación, respondiendo a esta situación tan dinámica como desafiante, y seguiremos haciéndolo siempre ya que la seguridad y salud de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra principal prioridad.
Naturalmente veremos a cruceristas experimentados volver a navegar ya que ellos entienden la manera en la que la industria se adapta y reacciona a estas situaciones y estarán felices de volver pronto a bordo.
De hecho las nuevas reservas para 2021 así lo indican. Podremos crear esa confianza que nos ayudará también a estimular el interés de aquellos que piensan en viajar en crucero por primera vez.
✱ Cruceroadicto:
¿Crees que el sector sobrevivirá esta crisis?
Fernando Pacheco:
Por supuesto, sin dudarlo. La industria de los cruceros es beneficiosa para todos, un sector en crecimiento y una opción de vacaciones para todos y estoy seguro de que los pasajeros volverán a navegar y seguirá siendo una manera popular de viajar.
Somos una industria fuerte que hemos demostrado en otros momentos difíciles que tenemos la fuerza y habilidad de recuperarnos. Cuando salgamos de esta crisis, necesitaremos adaptarnos a esta nueva normalidad y veremos cómo evoluciona e innova la industria.
Llevará tiempo una reconstrucción completa del sector, pero no tengo duda de que, como el resto del mundo, saldremos de esta crisis más fuertes debido a los momentos que hemos vivido y las lecciones que hemos aprendido, y seguiremos soñando, seguiremos dando la bienvenida a pasajeros a bordo de nuestros barcos en un futuro cercano.
El mensaje que me gustaría enviar a todos nuestros pasajeros y agentes de viajes es que estamos en esto juntos. Somos una industria unida y, cuando sea el momento, volveremos todos a navegar y, mientras tanto, seguid soñando, el descubrimiento nos espera.