Vídeo de la ajustada navegación del Norwegian Bliss por el puente Lions Gate
Debo reconocer que soy uno de esos cruceristas a bordo que corren por la cubierta cuando el barco está a punto de cruzar bajo un puente para encontrar el punto más alto y la mejor perspectiva para las fotos o videos.
Hoy me gustaría compartir unos vídeos que muestran que esta operación, si bien ante los ojos del crucerista parece sencilla, requiere de una gran experiencia y de una ajustada maniobra y cálculos previos.
Comencemos disfrutando en primer lugar con el milimétrico paso del Norwegian Bliss, de la naviera Norwegian Cruise Line, bajo el puente de Lions Gate en su salida del puerto de Vancouver, Canadá.
Este puente situado en el camino de salida y entrada de todos los barcos que quieren llegar al espectacular terminal de cruceros de Vancouver es uno de los mejores puntos para ver pasar a estos gigantes.
Estoy seguro que muchos de nuestros lectores que han iniciado desde este puerto sus itinerarios por Alaska o la Costa Oeste Americana habrán disfrutado de este gran momento bajo el puente Lions Gate.
VÍDEO
Norwegian Bliss cruzando bajo el Lions Gate Bridge
Parece fácil pero es una compleja y ajustada maniobra
Ya sea para que los gigantes barcos de cruceros puedan cruzar el puente en Vancouver u otros (ahora recuerdo la espectacular salida desde Nueva York cruzando el puente de Verrazano) deben realizar meticulosos cálculos antes de decidir realizar la maniobra.
Las mareas son el gran factor a tener en cuenta.
Para poder pasar estos puentes es necesario que se tenga la altura suficiente desde el nivel de agua hasta el nivel de seguridad bajo ellos para que no haya peligro de colisión con las antenas o chimeneas. ellos.
Hay que esperar a la marea baja para conseguir la máxima altura. Sin embargo esto provoca que también baje la profundidad del agua, un factor a tener en cuenta a la hora de trazar la ruta de paso, buscando lugares con la profundidad necesaria.
Gracias a los sensores de profundidad y datos de mareas que se reciben de forma automática en el puente de mando es posible determinar el momento y ruta a seguir.
Además en estos momentos de entrada o salida de los puertos el capitán del barco está asistido por la insustituible ayuda del Piloto o Práctico del puerto. Él es un experto conocedor del puerto, sus mareas, corrientes y da las oportunas instrucciones a los oficiales a bordo para conducir con seguridad la nave.
Aunque puede llegar a ser rutinario gracias a los sofisticados sistemas de navegación y la experiencia de la tripulación, no debemos olvidar que es una compleja maniobra.
El siguiente vídeo nos muestra lo que sucede cuando no se realizan los cálculos correctos. Por suerte son pocos los casos en que sucede un impacto con un puente.
VÍDEO
Barco impacta al cruzar un puente en China
Espero que os hayan gustado los vídeos y valorar más si cabe el extraordinario trabajo de las tripulaciones de oficiales a bordo de los barcos de crucero.
TOP VÍDEOS
Los más vistos y virales de barcos de cruceros
¡Felices cruceros, nos vemos a bordo!
Jesús García
Editor Jefe
¿Has vivido un paso bajo un puente tan ajustada como esta?
Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.
La ajustada maniobra de pasar un gigante barco de crucero bajo un puente
Publicado: 19 octubre 2019
Autor: Jesús García para CruceroAdicto.com
Fuente – Fotos – Vídeos: Hubert Embacher
b c | On Demand News | en en youtube.com
Cruceroadicto.com en YouTube