CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS¡ÚLTIMA HORA!
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPSMUY POPULAR!
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
sábado, 1 abril 2023
Cruceroadicto.com
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result
MUY INTERESANTE

Entrevista José Antonio Pérez, Práctico del puerto de Palma

Charlamos con los protagonistas menos conocidos de los cruceros

Charlamos con José Antonio Pérez
Práctico del puerto de Palma

Jesus Garcia - Editor Jefe CruceroAdicto
Jesus Garcia
Editor Jefe

 
 

Es uno de los momentos más esperados por los cruceristas más veteranos y el que más curiosidad despierta entre los nuevos viajeros. Ver llegar a toda velocidad una lancha hasta el costado del barco para contemplar con asombro cómo sube o baja una persona mientras el barco sigue navegando.

 
Pero…
 

¿Quién es esta persona?, ¿porqué sube a bordo?, ¿es un pasajero que perdió el barco? …

 
Hoy nos gustaría revelar el misterio y dar a conocer a un profesional náutico sin el cual no podríamos disfrutar de nuestros cruceros. Nos referimos a los prácticos o pilotos de puerto.
 
En CruceroAdicto seguimos con nuestro objetivo de homenajear y dar a conocer a todos aquellos profesionales que hacen posible nuestros deseado viajes en barco.
 
Para ello hemos charlado con José Antonio Pérez, Capitán de la Marina Mercante y Práctico del puerto de Palma de Mallorca.
 
Comencemos conociendo un poco a José Antonio:

Tras finalizar sus estudios de Náutica en Barcelona José Antonio embarca en buques de pasaje, ferry, y alta velocidad. Ya con 26 años le dieron el mando de su primer buque como Capitán, y con 33 iniciaba su carrera profesional como Práctico de puerto.
 
Además trabajó en la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y en el ente público Ports IB como jefe de operaciones portuarias, así como en el ámbito privado de la gestión de la seguridad marítima.
 
Ha sido práctico del puerto exterior de Ciutadella de Menorca, Vigo, y actualmente de Palma de Mallorca, donde comparte Corporación con otros cinco prácticos.

 
 

Charlamos con José Antonio Pérez, Práctico del puerto de Palma

 
 

CHARLANDO CON JOSÉ ANTONIO PÉREZ
PRÁCTICO DEL PUERTO

 
 
  CruceroAdicto:

¿Cuáles son las funciones del práctico del puerto?

  José Antonio Pérez:

El práctico es la persona que asesora al Capitán del buque y su tripulación en las aguas portuarias, de forma que su escala se realice de forma segura, eficiente, velando por la seguridad de las personas, las infraestructuras portuarias y la protección del medioambiente que nos rodea, aspectos críticos en la navegación por aguas habitualmente angostas y con mucho tráfico de embarcaciones.
 
En esos momentos el práctico debe gestionar tanto los aspectos de la maniobra con el Capitán y su tripulación, como los riesgos propios de la navegación por aguas portuarias, de los que es profundo conocedor.
 
Mejores zonas de maniobra, meteorología local, corrientes, mareas, batimetrías, muelles, bolardos (puntos de amarre), tráfico de buques alrededor, operaciones portuarias, comunicaciones locales con consignatarios, amarradores, remolcadores y otros servicios portuarios,son algunos de los ejemplos que el práctico gestiona en cada una de las maniobras.
 
Es lo que se conoce como “conocimiento de la situación” o “situational awareness”.
 
En particular, los cruceros trabajan con unos horarios muy estrictos debido a toda la industria adyacente que conlleva en puerto, por lo que la gestión eficiente de lo anterior repercutirá en la satisfacción general de nuestro servicio.
 
Por otro lado, en España el práctico forma parte de un grupo de profesionales colegiados agrupados en Corporaciones de cada puerto.
 
Ello también conlleva una “función” en el seno de ese grupo de trabajo, ya que la gestión de la Corporación pasa por manos de los prácticos.
 
Otro puntos fundamentales de las funciones del práctico de puerto es la formación contínua avanzada, la implementación de innovaciones tecnológicas en el ámbito del practicaje, la gestión operacional y de la fatiga, y la participación activa en las cuestiones con autoridades marítimas y portuarias, buscando siempre la seguridad y calidad en nuestras operaciones diarias.
 
Al respecto, los prácticos de Palma están certificados en los estándares correspondientes de calidad, seguridad operacional y medioambiente mediante la certificación ISPO e ISO 14001.

 
 
  CruceroAdicto:

¿Cómo se llega a ser práctico?

  José Antonio Pérez:

Para acceder a este puesto se exige una alta cualificación técnica y experiencia profesional como capitán de barco.
 
En España, para poder
optar a Práctico se debe ser Capitán de la Marina Mercante y haber ejercido el mando en buques mayores de 1.000 GT (una unidad de arqueo) durante dos años en los últimos diez.
 
Además ha de superar unas oposiciones públicas en Madrid para la Dirección General de la Marina Mercante sobre Inglés (traducción directa, inversa y conversación) y otro de normativa nacional e internacional sobre asuntos relacionados con la seguridad y protección marítima, seguridad de la navegación, protección del medio ambiente marino, elementos y equipos de los buques, etc.
 
Superada esta fase se ha realizar otro examen (bajo control de la Capitanía Marítima) en el puerto donde exista vacante consistente en demostrar sus conocimientos sobre el puerto y las normas locales (1ª Prueba – eliminatoria) y superar una segunda prueba consistente en la realización (sobre el papel) de varias maniobras de atraque y desatraque en el puerto.
 
Además habrá de superar un reconocimiento médico específico (antes del examen en el puerto) y un periodo de prácticas obligatorio, si es que superó el examen final y obtuvo derecho a la realización de prácticas.

 

Charlamos con José Antonio Pérez, Práctico del puerto de Palma
Abordando barco de Royal Caribbean

 
  CruceroAdicto:

Muchas veces los cruceristas os vemos saltar desde las lanchas a los barcos. ¿Requieres de un entrenamiento especial para esas maniobras de abordaje?

  José Antonio Pérez:

Efectivamente. Uno de los aspectos en los que se presta más atención en la formación de nuevos prácticos es en el embarque seguro a través de las escalas.
 
No en vano sigue siendo el riesgo laboral personal más crítico de nuestro trabajo.
 
Los riesgos en la escala no sólo dependen del estado de la mar. El mantenimiento de la escala y el cumplimiento de la normativa de la Organización Marítima Internacional son imprescindibles para asegurar que embarquemos y desembarquemos de forma segura. Parte fundamental de este proceso son también la pericia y entrenamiento de nuestras tripulaciones de lanchas.
 
Como ejemplo, la escala vertical por la que subimos y bajamos puede llegar a tener 9 metros de altura libre.
 
Las navieras de crucero generalmente suelen cumplir con los requisitos establecidos.

 
 
  CruceroAdicto:

Una vez en el puente ¿eres la máxima autoridad o sólo debes transmitir las indicaciones al capitán?

  José Antonio Pérez:

De acuerdo a la normativa, el Capitán siempre ostenta la máxima autoridad del buque. Nadie mejor que él para conocer las características del buque que manda… y nadie mejor que nosotros para conocer el puerto y sus vicisitudes por donde navega.
 
Se crea pues un nuevo vínculo entre el Capitán, tripulación y el Práctico (Equipo del puente o Bridge Team), en el cual se establecen las tareas a realizar y gestionar en el puente de mando una vez que se entra en aguas portuarias.
 
Se realiza un intercambio de información entre el Práctico y el Capitán, con los aspectos clave para el tránsito y maniobra segura.
 
Los Prácticos recibimos formación contínua específica en esta materia, conocida como BRM (Gestión de recursos del puente o Bridge Resources Management).
 
En ellos nos instruyen en el uso y coordinación de todas las habilidades y conocimientos de los recursos disponibles para que el equipo de puente llevemos a cabo el tránsito seguro y eficiente del buque desde la entrada de aguas portuarias hasta el atraque y en su salida.
 
En particular en los cruceros, por el alto riesgo que conllevan este tipo de buques, se tiene especial atención a todo lo que rodea a las operaciones, desde la posición física del práctico y los equipos del puente de los que dispone, hasta las comunicaciones a realizar interna y externamente.

 
 

Charlamos con José Antonio Pérez, Práctico del puerto de Palma
Algunas escalas son mas complejas

 
 
  CruceroAdicto:

¿Alguna anécdota curiosa de tu experiencia como práctico en barcos de crucero?

  José Antonio Pérez:

Bueno, fue al principio de todo de ser práctico a bordo de un crucero. La formación que recibimos es tan técnica, que muchos aspectos más “normales” se nos olvidan con la tensión de la maniobra.
 
En mi caso, una vez después de haber atracado un crucero, el Capitán, antes de dar su mensaje habitual de bienvenida a los pasajeros, me preguntó si, siendo domingo, los establecimientos del centro de la ciudad estaban abiertos.
 
Yo, políticamente correcto, le contesté que por supuesto, que los pasajeros de los cruceros podían disfrutar de nuestra maravillosa ciudad con todas las tiendas abiertas para ellos, aún siendo domingo.
 
A continuación, mientras empezaba el mensaje e informaba de ello a sus pasajeros, abandoné el puente de mando.
 
Pero nada más lejos de la realidad. Al salir de guardia fui a dar una vuelta por el centro y estaban todas las tiendas cerradas.
 
Acto seguido le pedí a mi compañero de turno que la maniobra de salida del crucero le tocaba a él, para ahorrarme el bochorno.
 
Él me dijo al día siguiente (supongo en broma) que al subir no vió a nadie con bolsas de compra….
 
Eso fue hace 8 años. A partir de ese día Google empezó a incluir el horario de los comercios en las búsquedas para mi tranquilidad (risas).

 
 
  CruceroAdicto:

¿Cuáles son los barcos o navieras con las que más te gusta trabajar?

  José Antonio Pérez:

Respecto a los barcos, por la motivación y las particularidades de mi profesión, los buques con pocos recursos de maniobra requieren el máximo de habilidades profesionales, y disfruto el doble cuando acabo las maniobras.
 
En cuanto a navieras, todas forman parte de la actividad diaria, así que es una relación siempre profesional y cordial.

 
 

TOP VÍDEOS

Los más vistos de Prácticos de puerto en acción

Proximamente
Ver más

TOP VÍDEOS

Prácticos de puerto en acción

Proximamente

 
 
 
 

Jesús García
Editor Jefe

 
 
 

¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO, TE FUE ÚTIL?

Deja tu valoración aquí

Valoración media: / 5. Total:

Artículo sin voto Se el primero en votar


 
 
 
 

¿Dudas sobre la labor del Práctico del puerto?

Club Cruceristas

Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.

  ÚNETE GRATIS AL CLUB DE CRUCERISTAS


 

 



 

 ¿TE GUSTÓ LA ENTREVISTA?
Encuentra más en la sección de entrevistas de cruceros

conocer la auténtica experiencia de Celestyal Cruises
Entrevistas

17 preguntas (poco frecuentes) para conocer la naviera Celestyal Cruises

crucero de vuelta al mundo - Charlamos con cruceristas en uno de ellos
Vida a bordo

¿Cómo es un crucero de vuelta al mundo? Charlamos con cruceristas en uno de ellos

Entrevista a Serena Milani, Capitana del Explora I
Entrevistas

Serena Milani, entrevistamos a la Capitana del Explora I

MSC Cruceros en Islas Canarias
Entrevistas

Charlamos con Fernando Pacheco sobre la apuesta de MSC Cruceros en Islas Canarias

 


 Entrevista José Antonio Pérez, Práctico del puerto de Palma
 Publicado: 18 noviembre 2020
 Autor: Jesús García para CruceroAdicto.com
 Fuente y Fotos: CruceroAdicto.com | José Antonio Pérez
 Cruceroadicto.com en YouTube

 
chollos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

visitar ceuta

Ceuta – España – Guía para visitar la ciudad

Seabourn nos hace soñar con itinerarios de crucero para llegar donde nadie llega

Seabourn nos hace soñar con cruceros para llegar donde nadie llega

Suites a bordo del EXPLORA I de Explora Journeys

Así serán las espectaculares Suites del EXPLORA I de Explora Journeys

Ver más

NOTICIAS DE CRUCEROS - ÚLTIMA HORA -

Puerto de Cartagena de Indias

Los cruceros en Colombia experimentan un gran crecimiento este 2023

Cancelados varios cruceros del MSC Seaview por problemas técnicos

Cancelados varios cruceros del MSC Seaview por problemas técnicos

Presentado el barco de crucero del futuro sostenible y sin restaurantes

Presentado el barco de crucero del futuro: 100% sostenible y sin restaurantes

MSC Cruceros abre las reservas del MSC World America desde Miami

MSC Cruceros abre las reservas del MSC World America desde Miami

Ver más

Sucedía tal día como hoy...

  • costa cuceros aniversario
    Historia de Costa Cruceros en su 65 aniversario
    1 abril, 2013
Excursiones cruceros Shore2Shore
chollos de cruceros
logo-shadow

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

logo-shadow

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

Orgullosos siendo la voz del crucerista en ferias internacionales y organismos como

  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur
  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA