Así fue mi experiencia en el Carnival Magic por el Caribe
Encontrar un viaje en crucero perfecto es casi una misión imposible. La combinación perfecta de naviera, barco, entretenimiento, gastronomía y destinos es para mí la gran búsqueda cada vez que pienso en el próximo.
❱❱ ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Así fue mi experiencia en el Carnival Magic por el Caribe
No todos los viajeros buscamos lo mismo en la aventura de encontrar las vacaciones perfectas. Unos preferirán la comodidad de un hotel de 5 estrellas, o degustar exquisita gastronomía de mano de prestigiosos chefs internacionales; quizás ver los amaneceres y atardeceres desde los mejores miradores, posiblemente sea acostarnos en un país y levantarnos en otro, otros buscarán renombrados espectáculos de alta calidad artística. Posiblemente el mayor grupo buscará sol, arena, playas paradisíacas, o ciudades ancestrales patrimonio de la humanidad. Sin embargo, todo esto sólo es posible encontrarlo en un viaje a bordo de un barco de crucero.
En mi más recientes vacaciones estuve lo más cerca posible de ese viaje perfecto que todos siempre soñamos, y fue a bordo de un barco de crucero por el Caribe Sur.
La naviera escogida fue Carnival Cruise Line, la cual dispone de una flota de 27 barcos en activo localizados estratégicamente en más de 22 puertos base alrededor del mundo. La característica principal que define a esta línea de cruceros es ser considerada como la naviera de la diversión. Como ellos mismo se definen son The Fun Ships (los barcos de la diversión).
Para cumplir con esta característica, Carnival realiza un gran esfuerzo para que sus pasajeros disfruten sus cruceros al máximo llevándolos al extremo de la diversión. Fiestas temáticas, música en vivo, atracciones al aire libre, espectaculares Dj’s que animan día y noche, todo esto solo se puede hacer posible con la inagotable energía que caracteriza a su Fun Squad (Batallón de entretenimiento) y a sus carismáticos directores de crucero.
El barco que me llevo esta vez a la diversión fue Carnival Magic, inaugurado en 2011 y remodelado en la mayoría de sus áreas públicas en 2016. Un barco de la clase “Dream” de la que forma parte también el Carnival Dream y el Carnival Breeze.

EXPERIENCIA EN EL CARNIVAL MAGIC POR EL CARIBE SUR
Embarcando y primera exploración
La sensación que sentí al entrar al lobby del barco, fue la de un viaje en el tiempo a la época retro de los barcos clásicos de esta flota con luces de neón que cambian de color y mantienen la vista entretenida mientras escuchas música, disfrutando un refrescante cóctel a cualquier hora del día o la noche.
Tras dejar el lobby, el siguiente paso fue ubicar mi cabina que ya la había estudiado en los planos del barco. Algo que siempre hago antes del embarque. una cabina interior en la cubierta 1, aunque suene un poco bajo, tenía la ubicación perfecta, cerca de un elevador que me llevaba directamente al restaurante, buffet y piano bar.
Es bueno comentar que, a consideración del propio pasajero, las cabinas se arreglan una o dos veces al día. Lo que nunca falta cada vez que se limpia la cabina, ya sea en la mañana o en la tarde, es el simpático muñequito hecho de toallas.

Diversión a bordo del Carnival Magic
No cabe duda alguna en el por qué Carnival Cruise Line se autodenomina The Fun Ships. Algo que he verificado en cada uno de mis días de cruceros, ya sean de escala o navegación.
Atracciones como el parque acuático The Waterworks, fiestas temáticas cada noche, un escuadrón de energéticos jóvenes que no paran de entretener a todos, ya sea en las clásicas fiestas de piscina, juegos de trivias, bingo, música en directo por las tardes y noches en diferentes localizaciones del barco, Shows musicales en el teatro, noches de comedia en Punchliner, el clásico piano man en el Piano Bar (abierto hasta la 1 de la madrugada) muy característicos de toda la flota, noches de cine al aire libre con las deliciosas palomitas de maíz… Es imposible contar toda la oferta diaria de actividades.
Algo que me llamó mucho la atención fue que el Director de Crucero, Leigh, un carismático joven australiano, no dejó de animar personalmente ni una sola de las actividades. Se le pudo ver en la fiesta de salida (Sailaway Party) el día del embarque, en las fiestas temáticas y la noche elegante donde estuvo presente el Capitán junto a los altos oficiales para compartir una agradable noche con los pasajeros y un sinfín de otras actividades.
No hay un minuto para pensar en el aburrimiento. Cuando ya pensamos que es hora de ir a dormir, allí aparecen los Dj’s en la discoteca (solo para mayores de 18 años) hasta altas horas de la noche.
Quizás estas características las tengan la mayoría de los barcos de Carnival Cruise Line, pero mi experiencia en el Carnival Magic fue muy diferente a los otros 7 viajes que ya había hecho con esta naveira anteriormente.

Gastronomía a bordo del Carnival Magic
Este barco cuenta con dos restaurantes principales ubicados en las cubiertas 3 y 4. El Northern Lights en el centro del barco, dedicado a quienes optaron por el horario libre de cena (My Time) y Southern Lights en la parte trasera del barco para los que escogieron horario fijo.
Aparte de estos restaurantes complementarios están disponibles el Lido Marketplace (buffet), Pizzería del Capitano (abierta 24 horas), Guy’s Burger Joint, BlueIguana Cantina, Guy’s Pig and Anchor Bar-B Que, Carnival Deli y Mongolian Wok todos incluidos en el precio.
Dispone además de restaurantes de especialidades con un coste extra. El Seafood Shack (a la carta), Cucina del Capitano (15$ por persona), Prime Steakhouse (38$ por persona), y el Sushi at Sea (a la carta)
Tanto en los restaurantes principales como en las localizaciones de comida casual la presentación, sabor y variedad de los platos invita a olvidarnos de ganar algún que otro kilo extra. No hay que preocuparse de cuándo y dónde comer porque siempre vas a encontrar un lugar para saciar nuestras tentaciones. Debo decir que en todas las ocasiones se cubrieron mis expectativas en lo que a gastronomía se refiere, además de la atención esmerada de los camareros y jefes de restaurante.

LO QUE MENOS ME GUSTÓ DEL CARNIVAL MAGIC
Como dije al principio este crucero fue casi perfecto, pude notar algunos aspectos que para mi opinión pudieran ser mejorables, entre ellos:
Los horarios de algunas actividades nocturnas coinciden con el horario de la segunda hora de la cena, por lo que hay eventos que no se podrán disfrutar si tu cena es en la segunda hora que comienza a las 8:15 pm
El Pig and Anchor B-B-Que es uno de los lugares más demandados para una comida informal y solo está abierto el día del embarque y los días de navegación desde las 12:00 pm hasta las 2:30 pm muy poco tiempo.
Aunque en el Servicio al Cliente hay personal para atender a los pasajeros de habla hispana, los FunTimes,Menús de los restaurantes y Avisos por megafonía son solo en inglés.
Uno de los shows más esperados del crucero es Flick. El cual promocionan como un gran espectáculo de magia y aunque la producción del mismo es muy buena y entretenida no hay ni un solo acto de magia.
Si eres aficionado a ver deporte, en Carnival Magic no hay un Sport Bar ni un canal de televisión de deportes, solo en un área del casino hay varias pantallas con resúmenes deportivos.
ITINERARIO DEL CARNIVAL MAGIC POR CARIBE SUR E ISLAS ABC
En este viaje en particular me sedujo la ruta, con salida desde Port Everglades en Florida, visitamos 4 puertos que aún no conocía en el exótico sur del Caribe.

Grand Turk, en las Islas Turk and Caicos, al sur del archipiélago de las Bahamas es un destino exclusivo de la Corporación Carnival donde pude disfrutar de un relajante día de sol y arena con la espectacular vista del barco, el cual casi podía tocar con mis manos, desde la playa.
La Romana, en República Dominicana, es otro destino por excelencia, aunque no pudimos recorrer mucho por el intenso calor que había ese día, sí pudimos ver cómo se fabricaba la colorida artesanía local hechos por la mano de ingeniosos artesanos de la zona. La terminal de cruceros tiene un nombre muy peculiar, Sugar Breeze, que significa Brisa de Azúcar. Esto hace referencia a uno de los cultivos más populares en la isla, la caña de azúcar, allí vamos a encontrar un establecimiento de Dutty free y una gran plaza con diferentes tiendas, y muchos quioscos de artesanías.
Curazao o Curacao, una de las Islas de las Antillas Holandesas, y parte de las tan codiciadas islas ABC, (Aruba, Bonaire y Curazao). El barco fondea en Willemstad, capital de la isla. Su centro histórico, situado a poca distancia del puerto, se encuentra en la lista de los lugares Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
Para llegar al centro se puede ir caminando o usando unos transportes complementarios que te llevan hasta el centro donde encontrarás un relajante paseo a orillas del mar, hasta llegar a la zona más popular de la isla, el fuerte Rif convertido en un moderno centro comercial que da acceso al también conocido puente flotante Reina Ema, uno de los lugares que no te puedes perder en la isla.
Su idioma oficial es el papiamento, una mezcla de varias lenguas, aunque en su gran mayoría todos sus habitantes hablan castellano e inglés, la cultura caribeña y la holandesa van de la mano, así que podrás disfrutar de ambas en un solo lugar.
Aruba, conocida como One Happy Island (Una Isla Feliz), fue la última escala del crucero. Su capital y ciudad principal es Oranjestad y al igual que Curazao es parte de las islas vírgenes holandesas. El barco ancla a pie de ciudad y solo a unos pasos del muelle podrás adentrarte en la vida cotidiana de los habitantes de la isla.
Su idioma es también el papiamento y la moneda nacional, como en Curazao es el florín. En esta isla no pude explorar mucho, pero sí aprendí que Bon bini significa bienvenido y así serán todos los turistas que lleguen a la isla. Bienvenidos a una isla feliz donde todos los que llegan podrán sentir esa felicidad desde el mismo instante en que pongan un pie en esta preciosa isla caribeña-holandesa.
Cada una de las escalas que hizo el crucero y cada día de navegación fueron memorables, unos atardeceres impresionantes, una de los momentos más codiciados por mí, mientras navego.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL
CARNIVAL MAGIC EN CARIBE
¡Felices cruceros, nos vemos a bordo!
MardelCar
Editora Regional – Miami
¿Tienes dudas o preguntas sobre el Carnival Magic?
¿TE GUSTÓ EL ARTÍCULO?
Son la base de nuestra pasión. Analizamos los barcos de cruceros al detalle en esta colección de Guías. Todos los datos más relevantes para el...
● Seguir leyendo ❱
Experiencia en el Carnival Magic explorando el Caribe Sur
Publicado: 19 diciembre 2019
Autor: Maria del Carmen Rodríguez para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos:Maria del Carmen Rodríguez | CruceroAdicto.com