Charlamos con Roberto Cabello
Business Development Manager Spain, Middle East & Africa Oceania Cruises
Una vez que navegas en alguno de los barcos de Oceania Cruises es difícil no elegirlos para tu próximo viaje en crucero. Eso mismo me pasaba al cruzar el Atlántico en el Sirena hace meses. Un barco mediano, con alta gastronomía en cualquier rincón del barco, exquisito servicio, pero en un ambiente relajado y sin presión (es el único en el que me sentí estar como en casa)… y sobre todo unos cuidados y elegidos itinerarios que los convierten en una experiencia única. De estos elementos distintivos y del crucerista español hemos podido conversar con el máximo responsable de la naviera en España Roberto Cabello.
Con más de 20 años de experiencia en el mundo de los cruceros, y donde ha desempeñado diferentes cargos en compañías Premium dirigidas al segmento del cliente que busca experiencias de lujo y alto nivel Roberto Cabello lleva más de tres años y medio como Business Development Manager de España Oriente Medio y África de Oceania Cruises.
Hemos podido charlar con él sobre sus retos desde que asumió su cargo represetando a la naviera, cómo ve al crucerista de habla hispana, lo que hace diferente una experiencia en Oceania y los planes futuros de la compañía.

CHARLANDO CON ROBERTO CABELLO
CruceroAdicto:
Tras estos años en Oceania Cruises España, ¿cuáles han sido sus mayores retos?
Roberto Cabello:
Llevo ya trabajando en Oceania Cruises tres años y medio, y uno de los mayores desafíos ha sido estar al día con todos los cambios constantes, no solo para nuestra marca, sino para toda la industria de cruceros en general. Nuestra industria es quizás la parte más dinámica e innovadora del sector de los viajes, está siempre en continua evolución.
Con tanta competencia en el mercado de ventas, que hoy puede comenzar hasta 12 meses antes de la salida, hemos hecho un esfuerzo para promocionar nuestro producto mucho antes, permitiendo que las fortalezas de nuestra marca principal hablen por sí mismas, y apelando a los viajeros, cada vez más exigentes, a que entiendan el valor real de lo que Oceania Cruises tiene para ofrecer.
Por otro lado, en Oceania Cruises, estamos a mitad de camino de finalizar nuestro ambicioso programa OceaniaNEXT, de más de 100 millones de dólares inversión, y que supondrá la transformación completa de nuestros seis barcos, para que sean aún mejores que los nuevos.
CruceroAdicto:
¿Cuál es el valor diferenciador de Oceania Cruises para un crucerista español o de habla hispana?
Roberto Cabello:
Oceania Cruises ofrece una experiencia de viaje en gran parte internacional, con el idioma principal a bordo, el inglés, y la moneda en dólares estadounidenses.
Sin embargo, ofrecemos soporte en el idioma local, por lo que, si nuestros pasajeros nos dicen que su idioma preferido es el español, nos aseguraremos de que toda la documentación en su camarote, incluida la información sobre medidas de seguridad y simulacros, y menús en restaurantes, se proporcione en español.
Oceania Cruises tiene muchas salidas que comienzan y terminan en Barcelona, que son ideales para los huéspedes españoles que no desean viajar demasiado lejos para viajar en uno de nuestros barcos. El mercado español es importante para nosotros, y estamos continuamente buscando nuevas formas de mejorar las experiencias tanto a bordo como en tierra.
CruceroAdicto:
¿Cuál es su opinión de la evolución que ha experimentado la industria de los cruceros? ¿Cómo ves los próximos años en términos de oferta y demanda de cruceros?, ¿y Oceania Cruises?
Roberto Cabello:
La industria mundial de cruceros está experimentando un crecimiento sin precedentes, y en 2020 más de 20 nuevos cruceros se unirán a la flota global. Esto significa que nunca ha habido más opciones de vacaciones en cruceros con barcos de todo tipo navegando a algunos de los lugares más recónditos del planeta.
Desde el punto de vista de Oceania Cruises, además de la destacada ‘re-inspiración‘ de la hermosa flota de la Clase R, nos estamos preparando para la entrega de nuestros dos nuevos barcos, de la nueva clase Allura, que se unirá a nosotros en 2022 y 2025. Por otro lado, estamos introduciendo menús veganos innovadores y excursiones más exclusivas con nuestros recorridos “Go Local” que llevan a un pequeño número de personas y les permiten experimentar la vida real de las comunidades locales en los destinos.
CruceroAdicto:
¿Qué busca el viajero de cruceros hoy en día?¿Cómo definiría al crucerista español?
Roberto Cabello:
Estamos viendo una tendencia creciente en temas como el “wellness” entre nuestros cruceristas. No solo, en términos de reservar tratamientos de spa mientras están a bordo, sino que también tienen una visión completamente integral en estos temas.
Desde enero de 2020 todos nuestros barcos tendrán los nuevos «Aquamar Spa + Vitality Centers» a bordo. Aquamar abarcará todo, desde opciones de menú saludables, incluidos platos veganos, hasta recorridos de bienestar en los puertos de escala, así como fantásticas opciones de tratamientos de spa, entrenamiento físico y Belleza en general.
CruceroAdicto:
El crucerista de Oceania, ¿Espera a ofertas de último minuto o se reserva con antelación?
Roberto Cabello:
CruceroAdicto:
Un consejo para quién está pensando en realizar un crucero con Oceania y todavía no se decide
Roberto Cabello:
Eche un vistazo a nuestra página web para ver la amplia gama de itinerarios y lugares a los que navegamos. Oceania Cruises visita más de 450 puertos de escala, en todos los rincones del mundo cada año, y ofrece miles de actividades y experiencias diferentes que hacer una vez allí. Nuestros lujosos e íntimos barcos son la forma perfecta de explorar lugares remotos y disfrutar de la naturaleza mientras se degusta la mejor Gastronomía en alta mar.
CruceroAdicto:
Si tuvieras que recomendar un barco de la flota y un itinerario para un primer crucero, ¿Cuál sería?
Roberto Cabello:
El Mediterráneo es difícil de superar como destino de cruceros, con puertos increíbles para explorar, comida increíble, y siglos de historia y cultura para sumergirse.
Creo que nuestro crucero de Barcelona a Atenas, a bordo del Riviera, a principios de junio puede ser una opción ideal. Los puertos de escala incluyen Montecarlo, Roma, Santorini, Rodas y Estambul, junto con unos días de mar para relajarse a bordo; además el clima será perfecto, temperaturas agradables, no demasiado calurosas en esa época.

BARCO FAVORITO:
Riviera
UN LUGAR A BORDO DONDE DESCONECTAR DONDE DESCONECTAR:
Baristas Café
ITINERARIO FAVORITO:
Vuelta al Mundo (180 días)
PUERTO FAVORITO:
Estambul
LO QUE NUNCA FALTA EN LA MALETA DE CRUCERISTA:
guías locales
ÚLTIMO LIBRO EN UN CRUCERO:
La biografía de Tom Petty
Jesús García
Editor Jefe
¿Dudas sobre los barcos y cruceros de Oceania Cruises?
¿TE GUSTO EL ARTÍCULO?
Puedes encontrar muchos más en nuestra sección de consejos de viajes
Roberto Cabello, charlando con el BDM de Oceania Cruises
Publicado: 22 enero 2020
Autor: Jesús García para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos: CruceroAdicto.com | Roberto Cabello | Oceania Cruises