Elegir el camarote al reservar un crucero es una decisión clave que marcará toda tu experiencia a bordo. A diferencia de un hotel, donde las opciones son más simples, los camarotes de crucero ofrecen un mundo de posibilidades que pueden abrumar a quien no está familiarizado.
La primera vez que tuve que elegir un camarote, lo que parecía simple se volvió un laberinto de opciones y categorías. Este espacio será tu hogar flotante durante días o semanas enteras, así que merece atención.
Los barcos modernos ofrecen desde sencillos camarotes interiores hasta suites de lujo con mayordomo. La ubicación, tamaño, vistas y cercanía a zonas comunes varían mucho, y cada elección afecta tanto a tu experiencia como a tu bolsillo.
Ver un amanecer desde tu balcón privado o no tener ninguna ventana al exterior cambia toda la experiencia. Estar en la zona central para evitar el balanceo o cerca de los ascensores para no andar tanto son detalles que los cruceristas con experiencia valoramos mucho.
En mis años navegando he probado de todo: desde la espectacular Queen Suite de Cunard hasta los camarotes más pequeños de Costa y MSC. El más práctico fue sin duda uno con balcón en el MS Havila Polaris, con su estilo minimalista. Y si hablamos de comodidad, los barcos nuevos de Holland America Line ganan por goleada.
En este artículo actualizado para 2025, te mostraré todos los tipos de camarotes, con sus ventajas e inconvenientes. Compartiré consejos de mis años navegando y responderé las dudas más comunes para que elijas bien en tu próxima aventura por mar.
Como sabe cualquier crucerista con experiencia, elegir bien tu camarote marca la diferencia entre vivir un crucero fantástico o una pesadilla.
LO QUE DEBES SABER:
- Los camarotes de crucero se dividen principalmente en cuatro categorías: interiores, exteriores (con ventana), con balcón y suites.
- La ubicación es crucial: zona central para minimizar el movimiento, lejos de áreas ruidosas para mejorar el descanso.
- Todos los pasajeros disfrutan de los mismos servicios públicos independientemente del tipo de camarote (con excepciones en zonas exclusivas en algunos barcos).
- El precio varía significativamente según categoría, ubicación y temporada, siendo los camarotes interiores los más económicos.
- Reservar con anticipación permite más opciones y mejores precios, especialmente en camarotes con balcón y suites.
- La mayoría de camarotes son más pequeños que habitaciones de hotel estándar (entre 15-25 m² según categoría), pero están diseñados para maximizar cada centímetro.
TIPOS DE CAMAROTES DE CRUCERO QUE PUEDES RESERVAR
Existen diferentes tipos de camarotes que varían según el tamaño, número de pasajeros y los servicios incluidos.
En ningún caso existe una distinción en clases, y todos los cruceristas son tratados con el mismo servicio y cortesía a bordo de los barcos. Si bien algunos situados en niveles más altos pueden tener sus propias áreas Concierge, restaurantes y solariums.
Camarote Interior
Aunque esto está cambiando en los nuevos barcos de cruceros, a priori son los camarotes de menor espacio (Algunas ideas: Soluciones para maximizar el espacio del camarote) y con mobiliario más básico, aunque en la actualidad los nuevos barcos de cruceros han estandarizado el nivel de confort y decoración.
Suelen tener camas y literas, y pueden ser para 2, 3, 4 e incluso 5 personas. Algunas navieras de cruceros están introduciendo a su oferta también camarotes interiores para cruceristas que viajan solos (Si es tu caso, no te pierdas el artículo: Las mejores navieras para cruceristas que viajan solo).
Nuevos barcos de Disney Cruise Line y Royal Caribbean están incorporando en algunos camarotes interiores ventanas virtuales que muestran las vistas exteriores en tiempo real, como si una ventana real se tratara.
Características principales:
- Superficie entre 15-18 m² en los barcos más nuevos
- Sin ventanas al exterior
- Decoración contemporánea y funcional
- Capacidad para 2-4 personas (con camas o literas adicionales)
- Baño privado con ducha
Innovaciones recientes:
- Ventanas virtuales: pantallas LED que reproducen vistas exteriores en tiempo real (Royal Caribbean)
- Diseño modular que permite transformar el espacio durante el día
- Iluminación ambiental programable para simular ciclos de luz natural
- Mejor insonorización y sistemas de control de temperatura individualizado
Ideal para:
- Viajeros con presupuesto ajustado
- Quienes pasan poco tiempo en el camarote
- Personas que prefieren dormir en completa oscuridad
- Viajeros que priorizan gastar en experiencias y excursiones
Mi consejo personal es que no descartes esta opción si es tu primer crucero y tienes un presupuesto limitado. Un camarote interior bien ubicado (en la zona central del barco) puede ser una excelente base de operaciones para disfrutar de todas las instalaciones del crucero.
Camarote exterior Oceanview o ventana
Estos camarotes dan un salto de calidad frente a los interiores gracias a su rasgo principal: una ventana o ojo de buey que deja entrar luz natural y te permite ver el mar (ojo, no pueden ser abiertos).
Son un poco mayores que los interiores y todos ellos tienen una ventana u ojo de buey con vistas que no pueden ser abiertos.
Los barcos de crucero suelen tener diferentes tipos de oceanview dependiendo de la ubicación. Suelen incluir camas individuales, literas y sillón cama. A la hora de optar por un camarote oceanview hay que verificar si la ventana tiene la vista obstruida por un bote salvavidas u otro elemento del barco (si la tienen suelen ser ofertadas a un menor precio).
En algunos de los nuevos barcos de cruceros de Royal Caribbean o MSC Cruceros algunas cabinas con ventanas suelen tener vistas no hacia el mar sino a una calle interior o promenade.
Características principales:
- Tamaño entre 16-20 m²
- Ventana fija (que no se abre) o ojo de buey
- Distribución parecida al camarote interior pero se siente más amplio
- Mucha más luz natural
- Mismo mobiliario básico: cama, escritorio, armario y baño privado
Consideraciones importantes:
- El tamaño de la ventana varía según la naviera y ubicación (desde ojos de buey pequeños hasta ventanales grandes)
- Algunos barcos nuevos ofrecen «camarotes panorámicos» con ventanas del suelo al techo
- Comprueba si la vista está parcialmente tapada por botes salvavidas u otros elementos
- En cubiertas bajas, durante tormentas, las ventanas pueden mojarse o incluso quedar bajo agua por momentos
Ideal para:
- Viajeros que valoran la luz natural sin querer gastar lo que cuesta un balcón
- Personas que pasan tiempo en el camarote pero no necesitan espacio exterior
- Cruceros en zonas de clima variable donde un balcón podría no aprovecharse
- Quienes quieren ver el paisaje al despertar sin salir de la cama
Dato curioso: Los nuevos barcos de clase Prima de Norwegian Cruise Line y el Wonder of the Seas de Royal Caribbean han creado camarotes exteriores con ventanas panorámicas que dan una experiencia visual parecida a un balcón, pero cuestan menos.
Si dudas entre un interior o un exterior para tu primer crucero, mi consejo es sencillo: si vas a pasar más de 7 días embarcado, el exterior vale cada euro extra.
La luz natural te ayuda a mantener mejor el ritmo de sueño y evita la desorientación que muchos sienten en camarotes interiores. Además, despertarte con las vistas del puerto del día es una experiencia que no tiene precio.
Camarote con balcón
Sin duda los más populares. Esta categoría ha experimentado el mayor crecimiento en la última década. Los nuevos barcos de crucero destinan cada vez más espacio a esta categoría debido a su popularidad creciente entre los pasajeros.
Existen varios tipos de camarotes con balcón en función de su tamaño y ubicación, siendo los más grandes los que se sitúan en las esquinas del barco, tanto en la popa como en proa.
Algunos barcos nuevos están incluyendo una versión híbrida de cabina con ventana que se puede convertir en balcón al bajar la parte superior de la misma. Así tienes lo mejor de ambas.
Características principales:
- Tamaño interior entre 18-25 m² + balcón de 4-8 m²
- Puerta de cristal corredera que da al balcón privado
- Muebles exteriores (normalmente una mesa pequeña y dos sillas)
- Más luz y sensación de espacio
- Algunos incluyen un sofá pequeño o zona de estar
Tipos de balcones según ubicación:
- Estándar: los más comunes, en los lados del barco
- De esquina: más amplios, con vista diagonal (muy buscados)
- De popa: vistas a la estela del barco, suelen ser más grandes
- Vista interior: en los mega barcos de cruceros algunos balcones dan a la zonas comunes del centro del barco.
- Con vista obstruida: precio más bajo por tener vista parcialmente bloqueada
Tendencias 2025:
- Balcones «infinity» con barandillas de cristal que mejoran las vistas
- Categorías «Spa Balcony» con acceso incluido a zonas de bienestar
- Sistemas de privacidad electrónica en las barandillas
Ideal para:
- Cruceros en zonas de clima cálido donde podrás disfrutar al máximo el espacio exterior
- Viajeros que valoran la privacidad y tener un espacio propio al aire libre
- Rutas con paisajes espectaculares como fiordos noruegos, Alaska o el Mediterráneo
- Parejas que buscan momentos románticos contemplando el atardecer
Como crucerista habitual, creo que un camarote con balcón ofrece el mejor equilibrio entre precio y experiencia.
En itinerarios con climas más cálidos, como el Caribe o el Mediterráneo en verano, el balcón se vuelve casi imprescindible. Poder desayunar viendo el mar, tomar el sol en privado o simplemente sentarse a leer mientras entre la brisa marina es una experiencía que cambia por complto tu crucero.
Y no hay nada como despertarse, abrir la puerta y respirar aire fresco sin tener que vestirte para subir a cubierta.

Suite
Las suites son el máximo lujo y comodidad en un crucero, con espacios mucho más amplios y servicios exclusivos que cambian por completo tu experiencia a bordo.
Suelen estar situadas en las mejores y mas tranquilas zonas del barco. En algunos barcos incluyen servicios extras como mayordomo o el acceso a restaurantes y salones exclusivos para los cruceristas que se hospedan en estos camarotes. Suelen disponer de una sala concierge con un asistente de viaje.
Características principales:
- Tamaño desde 25 m² hasta más de 150 m² en las Royal Suite
- Zonas separadas: dormitorio, sala de estar y comedor en las más grandes
- Balcones amplios, muchas veces con jacuzzi privado
- Baños espaciosos que pueden tener bañera, ducha separada y vestidor
- Decoración y muebles de alta calidad
Servicios exclusivos habituales:
- Mayordomo personal las 24 horas
- Acceso a restaurantes y zonas solo para huéspedes de suites
- Embarque y desembarque sin esperas
- Prioridad para reservar en restaurantes especiales y espectáculos
- Productos de baño premium y detalles personalizados
Categorías especiales de suites (2025):
- Haven/Yacht Club/MSC Yacht Club: «Barco dentro del barco» con áreas exclusivas
- Suites familiares: pensadas para grupos con varios ambientes y capacidad hasta 8 personas
- Presidential/Royal/Owner’s Suite: la categoría más alta con varias habitaciones
- Suites temáticas: como las Ultimate Family Suite de Royal Caribbean con toboganes y zonas de juego
Ideal para:
- Viajeros que buscan el máximo confort sin preocuparse por el presupuesto
- Celebraciones especiales como aniversarios o lunas de miel
- Familias numerosas que necesitan espacio adicional
- Quienes valoran la privacidad y el servicio personalizado
El precio de estas acomodaciones puede ser 3-5 veces mayor que un camarote normal, pero comparadas con experiencias de lujo en tierra, ofrecen un valor excepcional.
Las suites en cruceros son superiores a muchas opciones de tierra porque incluyen extras que van más allá del alojamiento: acceso VIP a todas las instalaciones del barco, atención personalizada y beneficios que harían subir mucho la factura en un hotel de lujo.
Lo que más me gusta de las suites es que, además de todas sus comodidades, te permiten disfrutar de dos experiencias en una: la exclusividad de un alojamiento de lujo y todas las ventajas de un crucero con sus múltiples destinos.
TOP Suite
Son los mejores camarotes de un barco de cruceros. Pueden disponer de varias habitaciones y albergar de 5 a 8 personas.
Son perfectas para familias o vacaciones en grupo. No suelen estar disponibles en todos los barcos y los que las ofertan lo hacen en un número limitado.
Incluyen normalmente balcón con solárium y suelen tener también extras como mayordomo, bañeras de hidromasajes y un sin fin de detalles exclusivos.
Las suite más lujosos y exclusivas en todos los barcos se denominan «Owner Suite» y eran tradicionalmente las que usaba el dueño de la naviera. En la actualidad se ha mantenido esta tradición en la mayoría de los barcos y no suele haber más de 2.

MODALIDADES ESPECIALES DE CAMAROTE
Las navieras modernas han creado opciones para distintos tipos de viajeros con necesidades especiales:
Camarotes comunicados
Son ofertados en número limitado. Son muy adecuadas si viajas en familia o grupo de amigos. Se definen como 2 camarotes independientes pero con una puerta interior que los comunica. Disney es la naviera con mayor número de ellas en sus barcos.
Ideal para:
- Familias que necesitan estar cerca pero con intimidad (comunicados)
Características
- Puertas interiores que unen dos camarotes independientes
- Muy limitados (hay que reservar con mucha antelación)
- Posibles combinaciones: interior-interior, exterior-exterior o balcón-balcón
Camarotes especiales para personas con movilidad reducida
Son camarotes mayores, sin barreras y accesibles a sillas de ruedas, ademas de baños adaptados, y con llamador de emergencia directo con el asistente de cabina. También existe un número limitado de ellos. Normalmente suelen ser interiores.
Ideal para:
- Viajeros con necesidades de accesibilidad (adaptados a sillas de ruedas u otras dificultades)
Características
- Puertas más anchas para sillas de ruedas
- Baños totalmente adaptados con barras de apoyo y duchas a ras de suelo
- Más espacio para maniobrar
- Sistemas para llamadas de emergencia
- Situados cerca de ascensores
Camarotes solo para adultos:
Son camarotes diseñados para aquellos que quieren disfrutar sus vacaciones en un ambiente más tranquilo y sin menores cerca.
Ideal para:
- Parejas que buscan tranquilidad sin niños (solo adultos)
Características
- En navieras como Virgin Voyages o zonas como The Retreat en Celebrity
- Pensados para parejas o viajeros sin niños
- Ambiente más elegante y tranquilo
- A menudo conectados con áreas exclusivas para adultos
Camarotes single/individuales:
Camarotes para una única personas son las que más están creciendo en demanda. De esta tendencia las navieras se están haciendo eco incorporando cabinas de uso exclusivo para un sólo viajero.
Ideal para:
- Personas que viajan solas y no quieren pagar suplemento (single)
Características
- Una tendencia en auge para viajeros que van solos
- Diseñados específicamente para una persona (15-18 m²)
- Evitan el famoso «suplemento single» que puede doblar el precio
- Algunos incluyen acceso a salones exclusivos para viajeros individuales
Los camarotes single son sin duda los que más popularidad están ganando. He visto cómo en los últimos años cada vez más viajeros los demandan.
Las navieras han empezado a incluirlos en los barcos nuevos… pero se agotan en cuestión de días tras abrir las reservas.
El gran problema es que hay muchos más viajeros solitarios que camarotes single disponibles. Si quieres uno, mi consejo es que reserves en cuanto salgan a la venta, ¡no lo pienses mucho o te quedarás sin él!
FACTORES CLAVE PARA ELEGIR TU CAMAROTE IDEAL
Elegir el mejor camarote va mucho más allá de su categoría. Estos son los factores clave que debes tener en cuenta antes de reservar:
1) Ubicación estratégica Estabilidad y movimiento:
- Zona central: tiene menos movimiento (ideal si te mareas fácil)
- Cubiertas bajas: menor balanceo por estar más cerca del centro de gravedad
- Proa (frente): más movimiento vertical si hay oleaje pero grandes vistas si tienes ventana
- Popa (parte trasera): puede tener vibraciones por los motores
Proximidad a instalaciones:
- Valora si prefieres estar cerca de ascensores (comodidad) o lejos (menos ruido)
- Piensa en la distancia a tus zonas favoritas (piscinas, restaurantes, teatro)
- Evita ubicaciones justo encima o debajo de espacios ruidosos (discotecas, casino)
Zonas a evitar (si buscas tranquilidad):
- Justo debajo de la cubierta de piscina (ruido de muebles que arrastran)
- Al lado de ascensores muy transitados
- Cerca de zonas de servicio
- Próximos a las anclas en proa (ruidos al fondear o atracar puertos)
2) Tamaño y distribución
Especialmente importante para familias o grupos:
Configuraciones típicas:
- Cama grande o dos camas separadas (convertibles)
- Sofá-cama o cama plegable para una tercera persona
- Literas desplegables para el tercer o cuarto pasajero
- Suites familiares con espacios separados para niños
Espacio disponible:
- Capacidad de almacenaje (armarios, cajones, espacio bajo cama)
- Espacio para moverte con todas las camas abiertas
- Tamaño del baño (algunas suites tienen baños separados)
3) Vistas y privacidad
Un factor personal que puede marcar la diferencia:
Tipos de vistas:
- Mar abierto (en los laterales)
- Vistas de puertos cuando atracas
- Panorámica de popa (viendo la estela)
- Vista a zonas comunes interiores (en barcos con paseo interior)
Temas de privacidad:
- Balcones con separadores bajos (visibles desde balcones vecinos)
- Camarotes con ventanas que dan a zonas de paso
- Balcones escalonados (que se ven desde cubiertas de arriba)
Presupuesto y valor
Estrategias para ahorrar:
- Camarotes de «categoría garantizada» (sin elegir uno específico) suelen ser más baratos
- Posibilidad de mejoras a último momento a precios rebajados
- A veces es mejor un interior bien ubicado que un exterior en mala zona
- Piensa en el tiempo real que estarás en el camarote (en cruceros con muchas paradas, usarás menos el balcón)
Época del año:
- Los precios cambian mucho según temporada
- Ten en cuenta el clima del destino (un balcón sirve menos en zonas frías)
El error más común que veo entre cruceristas novatos es no elegir el camarote con estrategia ni adaptarlo al itinerario. He visto viajes arruinados por elegir un camarote con balcón carísimo para un crucero por Noruega en pleno invierno donde apenas lo usaron, o familias ahorrando con un interior minúsculo para un crucero de 12 días donde acabaron estresados por la falta de espacio.
Mi consejo es que pienses primero en el tipo de viaje: si tienes muchos días de navegación, invierte en más espacio.
Si vas a estar todo el día fuera visitando puertos, quizá un interior bien ubicado sea suficiente. Lo importante es que la ubicación y tipo se adapten a tus necesidades ¡y no al revés!
CURIOSIDADES SOBRE CAMAROTES DE CRUCERO
Las habitaciones más exclusivas del mundo:
- La Regent Suite del Seven Seas Splendor cuesta unos 11.000 euros por noche y tiene spa privado, piano de cola Steinway y obras de arte originales.
- La Ultimate Family Suite de Royal Caribbean incluye tobogán interior, pared de escalada, mesa de air hockey y cine privado.
- El Owner’s Loft del Norwegian Prima ofrece 120 m² en dos plantas con techo de cristal para ver las estrellas desde la cama.
Datos fascinantes:
- Los nombres de los camarotes siguen un código alfanumérico que indica cubierta, ubicación y categoría.
- El sonido ambiente está muy estudiado: algunas navieras usan sistemas de ruido blanco para que duernas mejor.
- Los camarotes de tripulación suelen ser compartidos y tener menos de 14 m², sin ventanas y en las cubiertas más bajas.
- Las puertas de los camarotes cuestan entre 2.500-3.000 euros por su diseño contra incendios y aislamiento acústico.
- El Harmony of the Seas tiene 2.747 camarotes con balcón, casi el 76% del total de habitaciones.
Transformaciones nocturnas:
- Auque en muchas navieras ahora es opcional, el servicio incluye «turndown service«: preparación nocturna con detalles como bombones en la almohada y simpáticos animalitos hechos con toallas.
- Las camas extraibles se pliegan por la mañana y se despliegan por la noche para aprovechar el espacio.
Curiosidades históricas:
- En los transatlánticos de principios del siglo XX, la diferencia entre clases era enorme: en primera había suites con salones privados, en tercera los pasajeros compartían espacios comunales.
- El concepto de «camarote con balcón» lo introdujo Royal Caribbean en 1990, revolucionando la industria (antes se consideraban un desperdicio de espacio).
Lo que muchos viajeros no saben es que los camarotes de los cruceros modernos están diseñados por equipos de psicólogos especializados en espacios reducidos.
Estudian desde los patrones de movimiento de las personas hasta los colores que producen mayor sensación de amplitud. Por eso, aunque sean pequeños, resultan tan funcionales y no generan sensación de agobio como cabría esperar.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CAMAROTES DE CRUCEROS
¿Qué tipo de camas encontraré en mi camarote?
La mayoría de los camarotes incluyen 2 camas individuales que pueden ser unidas formando una cama de matrimonio. Esto debe ser solicitado al realizar la reserva o a tu asistente de camarote el primer dia al embarcar. Si va una tercera o cuarta persona se pueden usar o litera superior o un sofá cama.
Las camas suelen ser muy confortables (alguna naviera venden los colchones) y siempre puedes solicitar a tu asistente de cabina más almohadas o mantas si las necesitaras.
Si viajas con bebés debes indicar previamente que necesitarás una cuna. Son limitadas y es importante hacerlo al realizar la reserva.
¿Cuál es el tamaño real de los camarotes comparado con habitaciones de hotel?
Los camarotes estándar suelen ser más pequeños que habitaciones de hotel, oscilando entre:
- Interior: 15-18 m²
- Exterior: 16-20 m²
- Balcón: 18-25 m² (sin contar el balcón)
- Suites: desde 25 m² hasta más de 150 m²
¿Qué encontraremos en nuestro camarote?
El nivel de confort en los barcos actuales es muy alto y todos los camarotes de cruceros incluyen televisión (la mayoría planos de última generación) desde podremos acceder a nuestra cuenta de gastos en muchos barcos y teléfono que podemos usar para comunicar con el servicio de viajeros u otros camarotes.
La mayoría de las navieras de cruceros ofrecen albornoces y toallas para la piscina (puedes solicitarlo a tu asistente de cabina; estos pueden ser comprados al final si nos gustaron).
También se incluyen una selección de artículos de aseo y tocador. Además, encontraremos el minibar con bebidas, pero estas tienen un coste adicional y no están incluidas en el precio a no ser que lo incluya tu paquete de bebidas.
Normalmente, los enchufes están adaptados a formato europeo y americano, y puede ser usados por todos los elementos eléctricos que llevamos (en los barcos más nuevos encontrarás conexiones USB), aunque es un dato que debe ser consultado con la propia naviera (como consejo siempre recomiendo llevar un ladrón eléctrico, ya que no hay gran número de enchufes).
El secador de pelo en muchas ocasiones debe ser solicitado si no lo localizamos en los cajones del baño.
¿QUÉ SON LOS CAMAROTES GARANTIZADOS?
Son una modalidad disponible a la hora de reservar un camarote por la que haríamos la reserva por un tipo y no por un camarote numerado y concreto.
Es decir, si contratas un camarote oceanview garantizado, no conocerías tu camarote asignado hasta unas semanas del embarque o con algunos días de antelación. Sí tendrás la seguridad que te asignarán uno oceanview (que elegirá la naviera) o de superior nivel si no quedaran disponibles.
Esta modalidad es mucho más económica y con mayores ofertas para el crucerista, ya que las navieras pueden completar más fácilmente los camarotes que no se han reservado.
Puedes ver si es te conviene en este artículo: Camarote garantizado, cómo saber si son una buena opción.
¿Cómo conseguir un ugrade de camarote?
Por lo general, solo es posible conseguir un upgrade (mejorar a un tipo de camarote mejor al que reservamos) cuando optamos un camarote garantizado.
En algunas extrañas circunstancias las navieras o los agentes de viajes suelen upgradar sin pedirlo, aunque no suele ser habitual y son muy limitados. Si estás conforme con el camarote que reservastes y no quiere ser upgradado deberás indicarlo en el momento de tu reserva a tu agente de viajes.
En los últimos años algunas navieras están realizando una subasta para subir de categoría de camarote. En este caso el viajero es contactado por la companía para que indique con que precio subiría de nivel para participar en la subasta. Hay que tener cuidado porque el precio con el que se puja es por persona y no por cabina.
Algunos cruceristas mas veteranos suelen solicitar ser upgradados tan pronto embarcan en el barco dirigindose al mostrador de asistencia de cruceristas y preguntando si existe esa posibilidad. Si quedan cabinas mejores no ocupadas pueden ser asignadas. En alguna ocasión fui testigo de esto en uno de mis viajes.
¿Merece la pena pagar por un upgrade de camarote?
Depende de varios factores:
- Duración del crucero (a mayor duración, más se disfruta un mejor camarote)
- Itinerario (para itinerarios con mucha belleza de paisajes, un balcón aporta valor significativo)
- Estilo de viaje (si pasas poco tiempo en el camarote, quizá no merezca la inversión)
- En general, el salto de interior a exterior suele tener mejor relación calidad-precio que de exterior a balcón.
¿Cómo se fijan los precios de un camarote?
Los camarotes interiores son los más económicos. Las tarifas se fijan siempre en función de una ocupación de 2 personas.
El tercer, cuarto y quinto ocupante tienen precios mas bajos por lo general. Por contra, los pasajeros individuales deben pagar un suplemento, si bien en los últimos años se están empezando a ofertar camarotes individuales.
Si quieres saber cómo localizar los merjores precios de camarotes no te pierdas: Encontrar un crucero al mejor precio.
¿Cómo puedo conseguir un camarote mejor pagando lo mismo?
Estrategias efectivas:
- Reservar con mucha antelación (12-18 meses)
- Ser flexible con fechas para aprovechar ofertas
- Considerar camarotes garantizados
- Participar en subastas de upgrades que ofrecen algunas navieras
- Fidelizarte con una naviera para acceder a ofertas exclusivas
- Estar atento a descuentos de última hora (aunque limita las opciones de ubicación)
¿Existen diferencias en el servicio según la categoría de camarote?
Aunque todos los pasajeros tienen acceso a las áreas públicas principales, hay diferencias:
- Las suites incluyen beneficios como embarque prioritario, conserje, restaurantes exclusivos y amenities premium
- Algunas navieras como MSC, Norwegian y Royal Caribbean tienen áreas «ship within a ship» exclusivas para categorías superiores
- El ratio personal/pasajero puede ser mejor en zonas premium
Déjalas en los comentarios y en equipo de redacción te dará respuesta.
Elegir el camarote que mejor se adapte a ti puede cambiar totalmente tu experiencia en el mar. Para algunos es solo donde dejar las maletas, para otros, parte esencial de las vacaciones.
Después de dormir en todo tipo de camarotes durante años, te puedo decir que si andas corto de presupuesto, mejor apostar por la ubicación que por la categoría. Un interior tranquilo en zona central te dará mejores noches que un balcón encima de la discoteca, créeme.
No existe una regla de oro sobre qué camarote es mejor… cada viajero es un mundo. Tengo amigos que reservan lo más barato posible porque «total, solo voy a dormir ahí«.
Otros no conciben un crucero sin su ratito de balcón privado para ver amaneceres. Y conozco parejas que ahorran todo el año para permitirse una suite.
Al final, no te obsesiones demasiado.
El camarote es importante, sí, pero lo esencial es toda la aventura que te espera cada vez que giras el pomo de la puerta. Las cenas, los shows, la piscina, los atardecers en cubierta y todos esos puertos esperandote… eso es lo que recordarás cuando vuelvas a casa, más que el tamaño de tu baño o si tenías ventana.
¡Buen viaje y vientos favorables!
Nos gustan los camarotes con balcón para puertos en verano o en islas del Caribe, en Brasil o cerca del Ecuador, si no con ventanal lo disfrutamos en Noruega y toda región cuyo clima no nos permite disfrutar en el exterior (Alaska,Islandia, Groenlandia, etc.).
En la cubierta 4proa hemos dusgrutadoviajado
Esa habitación es igual en sus medidas a las otras colindantes o es más pequeña y que tal las vistas
La 9164 del Mac musica me refiero
Gracias
Puedes ver toda la inforamción de esta cabina y las limítrofes en este web: https://www.cruisedeckplans.com/ships/deckbydeck.php?ship=MSC-Musica&deck=9
Por favor que opinión les merece la habitación en MSC musica ?
Lo pregunto porque da la impresión según plano del barco que tiene como un doblez y la vista por un lateral no.es completa
Gracias
Por favor para el.barco MSC musica con salida desde Barcelona y tocando Ibiza .Cagliari .Roma .Génova y Cannes
Siendo habitación con balcón
? Que lado es el.mejor para tener las vistas a los puertos y costas navegando ?
Babor o Estribor ????
Gracias
Aunque eso es impredecible, ya que el barco puede entrar a puerto desde diferentes direcciones, por la ruta que describe yendo hacia el este y remontando Italia desde el sur al norte el costado de estribor (derecha si miramos a la proa) puede tener mejores opciones. Pero es un detalle imposible de conocer con antelación y depende mucho del muelle asignado y la ruta del propio barco.
Como saber en el plano del barco si dos camarotes están comunicados ? tienen alguna marca o nota especial?
Los camarotes comunicados tienen un símbolo + y el muro divisor entre ambas tener un hueco. Esto puede cambiar de una naviera a otra