domingo, 29 mayo 2022
⟢ BIENVENIDOS AL MAGAZINE DE CRUCEROS MÁS LEÍDO EN ESPAÑOL ⟣
  
   La guía definitiva para el viajero de cruceros
  •   TV
  •   PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  •   MAGAZINE
    • ÚLTIMAS NOTICIASúltima hora
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
    •   FITUR CRUISES
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto.com
  •   PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •   TV
  •   MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
    •   FITUR CRUISES
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result
MUY POPULAR

Breve historia del origen de los cruceros

Así empezó todo

751
COMPARTIDO
27k
VECES LEIDO
CompárteloTuitéalo

Breve historia de los cruceros, desde su origen hasta hoy

Jesus Garcia - Editor Jefe CruceroAdicto
Jesus Garcia
Editor Jefe

 
 

Esta historia comienza en el año 1839 cuando el Gobierno británico puso en marcha el concurso de la comunicación para transportar correos entre su país y Estado Unidos. Samuel Cunard, un magnate nacido en Halifax, Nueva Escocia y conocido como el príncipe de los océanos, ganó la contrata pública para realizarlo y el primer barco encargado para este servicio fue el velero Britannia que en el año 1840 zarpó de la ciudad inglesa de Liverpool con destino a Boston (Estados Unidos).

 
La visión comercial de los empresarios marítimos enfatizaron los esfuerzos en desarrollar los barcos de pasajeros, viendo en ellos un negocio con muchas posibilidades.
 
Al principio se vendían pasajes para viajar a bordo del “barco correo”, pero pronto la alta sociedad inglesa lo vio como un modo de disfrutar de su tiempo de ocio, placer respaldado por grandes escritores de la época como Charles Dickens que los incluían en sus relatos. Entre los años 1891 y 1911 casi 2 millones de personas viajaron en barco, haciendo la ruta marítima entre Inglaterra y Canadá.
 

Breve historia del origen de los cruceros
Barco Britannia

 
 

  La migración europea a América

Los europeos deseosos de una oportunidad de mejora laboral y de calidad de vida, emprendieron una migración continua hacia el Nuevo Continente produciéndose un auge muy marcado en los viajes por barco cruzando el Atlántico. El tiempo del barco de pasajero era una realidad.
 
La tecnología prosiguió, con el devenir del tiempo y las lógicas mejoras fueron sucediéndose en los barcos. Igual que en las locomotoras, pasamos de las velas al carbón y al vapor y de ahí a la energía eléctrica.
 
Con la llegada del barco de vapor, los tiempos de navegación se redujeron prácticamente a la mitad. El barco Ciudad de Glasgow, sentó el precedente en 1850. Poco a poco el vapor fue comiendo el terreno al velero; en 1863 el 45% de los viajeros ya iban en barco de vapor y tres años después, era el 80%. Las compañías de veleros fueron decreciendo exponencialmente sus reservas de viajes y fueron cerrando paulatinamente.
 
Tres de las cinco navieras principales, lo hicieron antes de 1878. Incluso la afamada navieda de veleros transatlánticos Black Ball Line no se escapó del cierre. La última lo hizo en 1880.
 
En 1894 se fundó la Compañía de Vapores de Alaska, por los capitanes George Roberts y Melville Nichols, los empresarios George Cuaresma, Frank E. Bums, Walter Oakes y Charles Peadbody, éste último nombrado presidente de la compañía. Su flota fue aumentando hasta las 67 naves y las acciones crecieron como la espuma. Aglutinaron la ruta del mar del norte.
 
El afán empresarial por ser la compañía más rápida e importante, con >premios como el Blue Ribbon, derivó en una gran lucha entre navieras para conseguir estar en cabeza de prestigio y reconocimiento social y económico, forzando al límite todo su organigrama técnico y humano, y como no podía ser de otra manera, corriendo elevados riesgos, como así sucedió con el hundimiento del Titanic.
 

Breve historia de los cruceros - RMS Carpathia
RMS Carpathia

 
 

  La llegada del Titanic: el insumergible

 
El transatlántico RMS Titanic, fue el segundo de los tres que formaban la clase Oympic, propiedad de la naviera White Star Line. El barco que se presentaba como el primero insumergible, fue el barco más grande y rápido de todos los tiempos en aquella época. Con un diseño aerodinámico de ocean-liner era capáz de desplazar sus 46.000 toneladas a toda velocidad. Fue construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast.
 
Desgraciamente no hizo honor a su apelativo y se hundia en la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. Murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempos de paz.
 
El naufragio del Titanic conmocionó al mundo entero por los errores cometidos y el elevado número de víctimas mortales. Esto obligó a las autoridades inglesas y americanas mejoraron notablemente las medidas de seguridad y en el año 1914 se firmó el “Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar” que todavía hoy está en vigor. Paradójicamente el barco Carpathia de la naviera rival Cunard fue la que recogió a los supervivientes del naufragio.
 
Cunard Line adquirió a White Star y continuó construyendo megabarcos,. Así llegaron el Queen Mary y el Queen Elizabeth, que transportaban 1.600 personas, viajando a velocidades superiores a las de cualquier otro barco conocido. La competencia surgió entre las navieras y el Normandie francés disputaba el honor de tener más glamour que la naviera británica.
 
Justo en esta guerra por atraer lo mejor de los viajes por mar estallaba la Guerra Mundial. Un famoso hito fue el incendio del Queen Mary en el puerto de Nueva York cuando ya en época de guerra estaba siendo reformado para el transporte de tropas a Europa.
 
Después de la Gran Guerra, otra vez Cunard construyó el primer buque de crucero como tal, rompiendo la tradición del famoso barco correo y centrándose en el barco de pasajeros, fue el Caronia conocido como “la diosa Verde” por sus colores verdosos. Fue botado el 30 de octubre de 1947 y estuvo activo hasta 1969, fecha en la que fue vendido para ser desmantelado y una tormenta le hizo naufragar en el puerto de Apra, Guam.
 
A partir de aquí se sucedieron entre las navieras las construcciones de nuevos barcos de crucero, compitiendo por el placer, el lujo y el glamour, para atraer a un mayor número de viajeros.
 
 

Breve historia del origen de los cruceros
El Caronia

 
Así dentro de Cunar Line llegaron el Queen Elizabeth 2, construido en 1968 sustituto del primer Elizabeth que se incendió en Hong Kong, el Queen Mary fue convertido en hotel y dio paso al Queen Mary 2 que hoy en día recorre los 7 mares con su elegancia y glamour.
 
El negocio ya estaba consolidado y se multiplicaron las navieras y los barcos de cruceros dedicados a las vacaciones.
 
 

  VIDEO DE LA SOPRENDENTE HISTORIA DE CUNAR LINE

 
 

  Llegan los cruceros modernos de vacaciones

 
Tras la explosión de los cruceros vacacionales impulsado por pioneros y visionarios como los hermanos Arne y Gjert Wilhelmsen (fundadores de la actual Royal Caribbean) las navieras dedicadas a ellos se multiplicaron. Se crearon nuevas navieras y las históricas del transporte de pasajeros como Holland America Line, P&O Cruises, y la propia Cunard Line se enfocaron en un nuevo concepto de disfrutar unas vacaciones. Ver el mundo viajando en comodidad de un hotel flotante.
 

Queen Mary 2
Queen Mary 2 en Sidney

 
Hoy en día hay cerca de 280 navieras en todo el mundo ofreciendo diferentes experiencias, itinerarios, y para todo tipo de presupuestos, recorren los mares con decenas de miles de salidas a los destinos más atractivos y bellos del planeta. Desde naieras generalistas, premium o cruceros de lujo o expedición, en mares y rios han crecido hasta convertirse en una rama sólida del turismo mundial en auge.
 
Los barcos de cruceros más grandes del mundo hoy, la Clase Oasis de Royal Caribbean, ridiculiza al mismísimo Titanic en tamaño y capacidad de pasaje. Y ante la creciente demanda de la industria de cruceros se están construyendo nuevos barcos más tecnológicos y respetuosos con el medio ambiente y los mares que navegan. La nueva revolución ya ha llegado con los barcos propulsados con gas licuado, y los primeros híbridos con baterías eléctricas, lo que permite la emisión 0 y la no contaminación.
 
Por la variedad, oferta y calidad de viajes estamos sin duda viviendo en la nueva época dorada de los viajes en crucero. Toda una suerte para los viajeros del mundo.
 
 
Con esta breve historia ahora ya conocemos un poco mejor la gran historia que se esconde tras los viajes en crucero. Estamos convencidos que conocer su historia nos hará apreciar más nuestro crucero y cada vez que embarcarmos en un nuevo barco.
 
 
¡Felices cruceros, nos vemos a bordo!
 
 

Jesús García
Editor Jefe

 
 

¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO, TE FUE ÚTIL?

Deja tu valoración aquí

Valoración media: / 5. Total:

Artículo sin voto Se el primero en votar


 
 
 

  

¿ Qué te pareció la breve historia de los cruceros ?

ÚNETE AL CLUB DE CRUCERISTAS

 



  ¿Breve historia del origen de los cruceros
 Actualizado: 19 abril 2020
 Autor: Jesús García para CruceroAdicto.com | Iniciado por Roberto Sanchez
 Fuente y Fotos: Diferentes navieras | CruceroAdicto.com


 Cruceroadicto.com en YouTube

 
 pasion por viajar en crucero 

AYÚDANOS A EXPANDIR LA PASIÓN
Si te gustó comparte este contenido en tus redes sociales

Etiquetas: curiosidades historicashistoriasRoberto Sanchez
Compartido428Tweet135Enviar
Artículo Anterior

Holland America Line cumple 147 años reflexionando sobre su historia

Próximo Artículo

Crown and Anchor Society de Royal Caribbean

Próximo Artículo
Society de Royal Caribbean

Crown and Anchor Society de Royal Caribbean

Disney Cruise Line Disney Cruise Line Disney Cruise Line

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

camarotes de cruceros

Camarotes de Cruceros, todo lo que deberías saber antes de reservar

Extinguido incendio en el Carnival Freedom

Extinguido incendio en el Carnival Freedom

Extraordinary Expedition de Seabourn Expedition

Así son las “Extraordinary Expedition” de Seabourn Expedition

PUBLICADO EN INSTAGRAM

Síguenos

  • El espectacular Wonder of the Seas ha llegado hoy al puerto de Málaga tras su travesía atlántica y antes de comenzar su temporada inaugural por el Mediterráneo desde Barcelona. Los 3800 cruceristas que han lllegado disfrutaran de un soleado y primaveral día disfrutando lo mejor de la ciudad. Se vé espectacular la silueta del barco de crucero más grande del mundo atracado en el puerto de la ciudad!#cruceros #cruises #cruiseships #málaga #malagaspain #wonderoftheseas #royalcaribbean #ship #port #puerto
  • Sòlo en un barco de cruceros es posible disfrutar de unas vistas así de Montecarlo. Así fue la salida ayer a bordo del Oceania Sirena en su itinerario por la Riviera francesa. La lentitud de la salida nos permitió maravillarnos con la ciudad iluminada mientras cenábamos en la terraza del buffet. Experiencias únicas posibles solo desde un barco de crucero. @oceaniacruises#monaco #Montecarlo #anochecer #OceaniaCruises #oceaniasirena #cruiselife #cruiseship #Riviera #departing #sailinginstagram #sailingaway
  • Saliendo de Marsella a bordo del Oceania Sirena disfrutamos de esos momentos mágicos viajando en crucero donde parece que se detiene el tiempo.Este atardecer sobre la rivera francesa nos recuerda que lo mejor de todo viaje en crucero es gratis, no necesitas un paquete extra ni estar en una suite. Sólo estar en cubierta en el momento correcto, con la actitud viajera de dejarte sorprender y algo que hemos perdido en nuestros días... "no tener prisa"#atardecer #marsella #sunset #oceaniasirena #OceaniaCruises #mediterraneo #magicalmoments #cruiselife #cruiseship #cruceros #cruceroadicto
  • Celebrity Cruises ha revelado parte de lo que los cruceristas podemos disfrutar con los nuevos espectáculos en vivo y experiencias interactivas a bordo del nuevo Celebrity Beyond que debutará en abril de 2022.⁠⁠La propia naviera ha informado que las experiencias han sido creadas por un equipo que han colaborado en importantes producciones desde Las Vegas y el West End hasta los Juegos Olímpicos, así como en grandes marcas y artistas internacionales.⁠⁠El lugar donde se representen la mayoría de ellos será el “The Theatre” a bordo del Celebrity Beyond, el teatro más grande de la flota de Celebrity y donde se presentan 3 nuevos espectáculos.⁠⁠Descubrelos haciendo CLICK en el LINK de nuestra Biografia ⁠⁠#celebritybeyond #celebritycruises #shows #spectaculos #onboard #cruceros #vacaciones

Sucedía tal día como hoy...

  • Postal del Olympic de White Star Line
    El transatlántico Olympic, gemelo del Titanic, es entregado a White Star Line (29 mayo 1911)
    29 mayo, 2013
Disney Cruise Line Disney Cruise Line Disney Cruise Line
logo-shadow

¿DUDAS O PREGUNTAS SOBRE TU VIAJE?
Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de +16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conocesa otros viajeros como tu.

¿DUDAS O PREGUNTAS?

Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de 16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conoces a otros viajeros como tu.
Club de Cruceristas

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

  • Politica Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2022 Todos los derechos reservados

  • Politica Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto
No Result
View All Result
  •   PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •   TV
  •   MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
    •   FITUR CRUISES
  •   TIENDA

Política Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido de la web y los anuncios que puedan aparecer para adaptarlo a tus preferencias, así como ofrecer funciones sociales y analizar el tráfico de la web. Al “Aceptar”, consientes el uso de las mismas.

Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento "Opciones Cookies" .
Opciones CookiesAceptar
Conf. Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo