Valoracion MSC Armonia tras su renovacion por Mediterráneo
MSC Armonia
|
|
Mi experiencia navegando en el MSC Armonia: un regreso a lo grande
El día 31 de agosto de 2014 el MSC Armonia, barco que pertenece desde el año 2004 a la naviera MSC Cruceros, entraba en dique seco en los astilleros que la compañía Fincantieri tiene en Palermo. Dos meses y medio después reaparecía el buque, con el mismo nombre, sí, pero con un aspecto completamente diferente. Son distintas las novedades que han sido implementadas en el barco de MSC Cruceros tras su paso por el dique seco, algunas de ellas tan sensacionales y llamativas como la inserción de una sección de 24 metros en el casco; de 251 metros de eslora que tenía el viejo MSC Armonia antes de su llegada a Palermo, dos meses y medio después emergía un “nuevo” buque con 275 metros de longitud. El operativo de alargamiento del casco se llevó a cabo durante cinco días consecutivos.
Esta nueva sección supondría la suma de 193 camarotes más al buque, que incrementarían en 800 pasajeros la capacidad máxima, y la adición de nuevas áreas públicas, como el Armonia Lounge -que tomará protagonismo en el nuevo Armonia, ya que acogerá diferentes eventos reflejados en el diario de a bordo o el encantador parque acuático destinado a los más pequeños de la casa y que ha sido instalado en la cubierta de piscinas.
Un barco aconsejable para familias con niños
Lógicamente después de más de dos meses de trabajos en los astilleros Fincantieri, las novedades del buque no se han ceñido únicamente a la inserción de este nuevo bloque de 25 metros y de los camarotes y áreas públicas que alberga. Aunque la compañía de cruceros ha pensado en todos los pasajeros, cualesquiera que sea su edad, para disfrutar del MSC Armonia, posiblemente sean los más pequeños de la casa los que más disfrutarán a bordo del mismo. Además del parque acuático, mencionado con anterioridad, la compañía de cruceros ha firmado un acuerdo con dos de las principales empresas de productos para niños, Chicco y LEGO, con lo que se desprende la apuesta firme de MSC Cruceros por atraer a sus cruceros a familias con niños.
La primera de las marcas, CHICCO, está presente en la nueva área destinada a niños de entre 0 y 3 años (Baby Club). Esta área CHICCO, a cuyo cargo hay personas cualificadas y con experiencia en el cuidado de bebés, está equipada con todo lo necesario -productos de la marca italiana y que no tendrán ningún cargo- para entretener y atender todas las necesidades de los más peques del barco. Otras características interesantes del Baby Club son la posibilidad de alquilar buscapersonas o teléfonos sin cables o el desarrollo de todo tipo de actividades educativas.
Por su parte la marca LEGO equipa otras dos áreas, la que engloba a niños de entre 3 y 6 años (Mini Club) y entre 7 y 11 años (Juniors Club). A pesar de no haber muchos niños durante el periodo que viajé en el MSC Armonia -coincidía con periodo escolar-, los pocos que había estaban disfrutando de ambas áreas y confirmaron el acierto de la compañía de cruceros al firmar el acuerdo con LEGO.
Pero las zonas destinadas para los menores de edad no acaban con el área Chicco y las dos áreas LEGO; el buque aún tiene otras dos para jóvenes de entre 12 y 14 años y entre 15 y 17 años. Posiblemente la sala anexa a la discoteca y destinada para los pasajeros adolescentes será la que mayor éxito coseche al estar equipada con consolas, karaoke, futbolines, just dance en pantalla grande,… además de tener una decoración vanguardista; sin embargo, no todo van a ser videojuegos, los miembros de la tripulación destinados en estas dos áreas tienen preparadas un sinfín de actividades para entretener a los pasajeros: concursos de baile, actividades en la pista multideportiva, etc.
Zona de piscinas y cubierta 11 (Acquamarina)
Volvamos al lugar donde se encuentra el parque acuático infantil, el cual se halla en la cubierta de piscinas. Lógicamente esta zona es siempre uno de los lugares más concurridos por los cruceristas y en el caso del MSC Armonia no iba a ser menos, aunque en el caso del barco de MSC Cruceros destaca la ubicación de todas las piscinas y el parque acuático en un mismo lugar, sin estar separadas por otras zonas comunes. A pesar de no poder instalarse un techo retráctil, dado que este debería ser muy vasto y su coste a todas luces desproporcionado, que permita utilizar las piscinas en temporada invernal, el resultado de tenerlo todo en un mismo emplazamiento es un beneficio:
Permite disfrutar a toda la familia al mismo tiempo sin tener que estar al cuidado de los niños.
Más espacio para que los cruceristas tomen el sol o se relajen tomando una bebida.
Evita a otros cruceristas, que se encuentren en otras zonas comunes que separan las piscinas, ver pasar continuamente a otros pasajeros rumbo a su ansiada TUMBONA.
Aunque esta zona ocupa gran parte de la cubierta Acquamarina, el MSC Armonia tiene otras áreas comunes en la misma. Un puente, que ofrece excelentes vistas de la cubierta y el mar, separa las piscinas del restaurante Il Girasole, con tentadora comida italiana a un lado y americana en el otro, y el bufé La Brasserie; el horario de este restaurante (20 horas al día) se amolda a las exigencias de todos los pasajeros y la calidad de la comida, sin llegar a la excelencia de los otros restaurantes, no desentona dentro de la oferta gastronómica del buque. El único inconveniente de La Brasserie es su tamaño, algo habitual en los barcos de cruceros, ya que en determinados horarios, como puede ser el desayuno, solía estar atestado de cruceristas, razón por la cual muchos de ellos solían ocupar las mesas de Il Girasole.
En el otro extremo de la zona de piscinas el Vitamin Bar -sirven batidos de frutas frescas o bebidas y ensaladas- y el magnífico Ice Cream Bar -excelentes los helados de este establecimiento- preceden al lugar más relajante del MSC Armonia, el completo MSC Aurea Spa, y uno de los más estimulantes, el gimnasio, los cuales están ubicados muy cerca de dos de las áreas destinadas para los más peques de la familia, el Baby Club (Chicco) y el Mini Club (LEGO). Los otros espacios destinados al público de menor edad se encuentran en las cubiertas 6 y 12. Esta última también acoge la pista multideportiva o la discoteca Starlight, de tamaño considerable y muy desahogada.
Cubiertas 5 y 6, el corazón del barco
Si la cubierta Acquamarina es un hervidero de gente, sobre todo en temporada alta, las cubiertas 5 (Rubino) y 6 (Diamante) no le van a la zaga. Desde proa hasta popa, la oferta de ocio o gastronómica está presente en todos los rincones.
En proa y con acceso desde las dos cubiertas se encuentra La Fenice, el teatro del barco. Es un teatro con tintes clásicos, ya que hay un considerable espacio entre las filas y con mesas bajas para poder dejar bebidas u otros enseres; es por ello que se aleja de los teatros de los nuevos barcos. No ha sufrido cambios sustanciales durante el paso por el dique seco del barco y ha mantenido el número de butacas, lo que obliga a los pasajeros a reservar en las pantallas táctiles instaladas durante la reforma, tras el incremento en la capacidad del barco.
Ju sto a la altura de los accesos al teatro en la cubierta 5, se halla el pub inglés The White Lion, uno de los bares que más éxito tiene en el barco: una extensa carta de cervezas, algunas de ellas entran en el T.I. de la compañía, además de poder consumir otro tipo de bebidas; una decoración en madera muy conseguida; música en vivo, destacable el músico venezolano que interpretaba grandes canciones rock; poder fumar en el pub en un tiempo en el que están desapareciendo los lugares para fumadores en zonas interiores; o su ubicación junto a los accesos del teatro convertían el The White Lion en uno de los puntos neurálgicos del MSC Armonia, sobre todo en horario nocturno.
Pero The White Lion no es la única oferta del buque para poder tomar una copa en estas dos cubiertas. El Bar del Duomo o el Caffè San Marco son dos claros ejemplos de la diversidad de estilos presente en el barco, lo que ayuda a que todos los cruceristas encuentren su rincón favorito y adecuado a sus gustos. Otros lugares como el Armonia Lounge, localizado sobre la sección nueva que han añadido en el buque, o la sala de fiestas cercana al restaurante Marco Polo, dan mucha vidilla a esas dos cubiertas tanto durante el día como por la noche.
Experiencia gastronómica
Las cubiertas 5 y 6 son las que albergan los principales locales gastronómicos del MSC Armonia, además del bufé La Brasserie o Il Girasole de la cubierta 11. Si bien es cierto que en los bares del buque un crucerista puede tomar un tentempié, la mejor experiencia culinaria se puede vivir en los dos restaurantes principales del barco, Marco Polo (cubierta Rubino) y La Pergola (Cubierta 6). El primero de ellos, el más grande, fue el que probé durante mi viaje. La calidad de la comida en este restaurante es alta y es destacable la variedad de mesas en cuanto al número de comensales, puesto que permite tanto cenas grupales como cenas en mesas para dos personas. El restaurante La Pergola no pude probarlo, pero en principio está reservado para clientes con camarotes en balcón o Experiencias Aurea.
Pero la vida en Rubino y Diamante no se limita solo a comer o beber. En estas cubiertas se encuentran, entre otros, el sempiterno casino o las preceptivas tiendas de diferentes productos: ropa de marca, joyas, perfumes, complementos, merchandise oficial de la compañía, juguetes,…
Nuevos Camarotes
Tras el paso por los astilleros Fincantieri del MSC Armonia, el barco sería inaugurado con 193 camarotes más, 94 de ellos con balcón y que serían ubicados en las cubiertas 7, 8, 9 y 10. Pero la reforma no se limitaría a las cabinas de nueva factura de la sección colocada en Palermo, también afectaría a los camarotes preexistentes. Estos han sido reequipados con televisores de pantalla plana, comodos edredones, alfombras nuevas, sofás y sillas tapizadas (12.000 metros de interiores renovados y hasta 5 kilómetros de tela han sido empleadas)
Jesús Rico
Fotografías || Jesus Rico, Powered & Image by NauticalCities
VALORACIÓN
MSC Armonia
Experiencia a bordo del MSC Armonia tras su renovacion por Mediterráneo Occidental