CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS¡ÚLTIMA HORA!
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPSMUY POPULAR!
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
domingo, 2 abril 2023
Cruceroadicto.com
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result

Dublín – Irlanda – Guía para visitar la ciudad

Qué ver en Dublín, hacer, comer, consejos, mapas…

Visitar Dublin, Irlanda

Información práctica de qué ver, hacer, y comer

 


 

Fundada por los vikingos a principios del S. IX, Dublín es la capital de Irlanda. En la actualidad cuenta con más de un millón de habitantes. Es una ciudad joven, no sólo por su corta historia, sino también por su población, cerca de la mitad tiene menos de 30 años. Esto hace que sea una ciudad muy moderna y su gente muy alegre y amable. Ha sido escenario de guerras y conflictos hasta definir su propia identidad en el S. XX.

 

❱❱ INDICE CONTENIDOS

  • Visitar Dublin, Irlanda
    • Información práctica de qué ver, hacer, y comer
      • EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Medios de Transportes:
      • EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Tarjeta Dublín Pass
      • EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Cómo llegar
    • DUBLÍN, IRLANDA: LUGARES QUE DEBES VISITAR
      •   Mapa con los lugares mas importantes de Dublin:
      •   Parques y jardines:
      •   Iglesias:
      •   Museos:
    • DUBLÍN, IRLANDA: COMER Y BEBER
      • EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLÍN: Compras
      • Zonas de compras:
    • DUBLÍN, IRLANDA: INFORMACIÓN ÚTIL

 
La ciudad se extiende a lo largo del estuario del Liffey, puerto natural donde atracan los cruceros. Gracias al animado centro urbano y a los verdes parajes de los alrededores, atrae a todo tipo de turistas, tanto amantes de la naturaleza como urbanitas.
 
Dublín es literatura y cuna de grandes escritores como James Joyce, Óscar Wilde, Samuel Beckell o Briam Stoker, que reflejan en su obra la ciudad en que vivieron. Brinda al visitante cantidad de atracciones para disfrutar durante su estancia; museos, monumentos, parques, calles, pubs y muchas historias por descubrir sobre la ciudad y sus habitantes más célebres.
 
excursiones por libre en Dublin 01
 
 

EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Medios de Transportes:


Autobuses: Aun cuando la ciudad cuenta con una buena red de autobuses que la cubren casi por completo, este sistema no es todo lo puntual y fiable que debiera ser, quizás motivado por el intenso tráfico que tiene la ciudad lo que altera la frecuencia horaria de éstos. Gestionados por la Dublín Bus, los identificaréis por sus colores azul y sobre todo amarillo. Son del mismo tipo que los que se suelen ver por Londres, es decir, de dos pisos, y su precio oscila en función del número de paradas que se recorran. Por ejemplo, entre 1 y 3 paradas de recorrido cuesta 1,20 € por adulto. Entre 4 y 7 paradas, 1,65 €. De 8 a 13 paradas, 1,85 €… En cada parada hay una máquina expendedora realmente fácil de manejar, sólo hay que seguir los pasos que se indica en la pantalla pulsando sobre la zona o parada a la que se viaje, y la propia máquina calcula el precio. El nudo principal, o digamos, la arteria en la que se comunican todas las líneas, se encuentra en el centro, en la zona de O’Connell Street.
 
Lúas: Es el sistema más cómodo y eficiente. Su principal problema es que no cubre toda la ciudad, aunque sí buena parte de ella (o al menos, las que más nos interesa como turistas).
 
Las Lúas son las equivalentes a los tranvías, por lo que llevan su camino especial por la ciudad que le permite evitar los atascos de tráfico. Por eso es muy puntual. Sólo hay dos líneas; la línea roja que va desde la estación de tren de Heuston (“The Point”) hasta Tallaght, y por tanto, cubre también la zona de la estación de Connelly, y la línea verde que va desde Brides Glen hasta el parque de St. Stepehn’s Green. En este caso el precio se estipula por zonas, de modo que, por ejemplo, desde la estación de Heuston Central hasta la zona centro de la ciudad, el precio es de 1,50 €. Al igual que los buses, también cuenta con flexipasses que valen para varios días, de modo que un pase de un día para un adulto cuesta 6 euros y para un niño 2,5 €.
 
Dart: (Dublin Area Rapid Transit) es el equivalente a nuestro tren de cercanías. Administrado por la Irish Rail nos servirá para hacer pequeñas excursiones a diferentes zonas y poblaciones de los alrededores de Dublín. La línea de Dart va de norte a sur de la ciudad, llegando por el norte hasta Howth y Malahide, y por el sur hasta Greystones. El billete de tren te permitirá subir y bajar en las diferentes paradas intermedias hasta llegar a tu destino. El precio, desde el centro de Dublin hasta Howth, el desitno más al norte, es de 4,40 € por persona. –
 
 

EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Tarjeta Dublín Pass


Ofrece entrada gratuita para 31 de las atracciones más importantes de Dublín, además del transporte desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y algunos descuentos para bares y restaurantes. Además, permite la entrada sin colas en muchas de las atracciones. La validez de la tarjeta va por días de calendario, no por periodos de 24 horas.

Por ejemplo, una tarjeta de 3 días que se active a las 16:00 horas de un lunes, dejaría de funcionar a las 23:59 del miércoles.
 
Para comprar la tarjeta Dublín Pass, lo mejor es hacerlo por internet y aprovechar los descuentos. Se puede recoger en las diferentes oficinas turísticas de la ciudad.
 

Excursiones por libre en Dublin
Temple District

 

EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Cómo llegar


El puerto de Dublín se encuentra en la costa este de Irlanda y está situado a pocos minutos del centro de la ciudad. Los autobuses y taxis ofrecen un servicio regular desde el puerto a la ciudad.
 
 
 

DUBLÍN, IRLANDA: LUGARES QUE DEBES VISITAR

 
 

Pasear por las dos calles más importantes de Dublín: O´Connell Street, situada en pleno centro de la ciudad, es la principal arteria de Dublín. Tiendas, bares, restaurantes y esculturas definen esta avenida.
 

  Mapa con los lugares mas importantes de Dublin:


Ver Dublín en un mapa más grande

 

  Grafton Street, es una de las calles peatonales más importantes y concurridas de la ciudad. Entre otros atractivos, en ella se encuentra la estatua de Molly Malone. Al final de Grafton Street se encuentra St Stephens Green, uno de los parques públicos más antiguos de Irlanda. Aunque hoy está en pleno centro de Dublín, fue creado en 1664 en las afueras de la ciudad.
 
  (8) Universidad Trinity College de Dublín es la universidad más antigua de Irlanda y una de las más famosas del mundo. Fue fundada en 1592.   Trinity College.
 
  (16) Temple Bar es uno de los barrios más antiguos y carismáticos de Dublín, donde encontraréis pubs, restaurantes y ambiente a cualquier hora. En él se halla el Temple Bar, uno de los pubs más famosos de Dublín.
 
  (28) Guinness Storehouse, la antigua fábrica de cerveza Guinness se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Dublín. Su bar panorámico ofrece unas vistas fantásticas de toda la ciudad.   Guinness Storehouse.
 
  (5) Casa Número 29, “Number Twenty Nine” es una casa georgiana construida en 1794, en la que se expone el tipo de vida de la burguesía a de Dublín entre 1790 y 1820.
 
  (10) The Palace. Uno de los pubs más bonitos de Dublín, con una cuidada fachada y unos interiores de madera muy bien cuidados.
 
  (11) Custom House, este imponente edificio de estilo neoclásico fue construido en el siglo XVIII para funcionar como aduana del puerto de Dublín.
 
  (17) Ayuntamiento de Dublín, el City Hall es uno de los mejores ejemplos de arquitectura georgiana de Dublín. Fue construido entre 1969 y 1779 por el gremio de los mercaderes.   Dublin City Hall
 
  (18) Castillo de Dublín, aunque tras ser reconstruida por el incendio de 1684 la fortaleza no presenta el aspecto de un castillo, el interior se conserva en perfecto estado.  Dublin Castle
 
  (22) Dublinia, es una exposición interactiva que invita a sus visitantes a realizar un viaje al pasado para conocer la historia de Dublín durante la época vikinga y la Edad Media.  Dublinia
 
  (24) The Brazen Head, Oficialmente el pub más antiguo de Irlanda. Su fundación data del año 1198 y destaca por sus actuaciones en vivo. Está ubicado cerca del río Liffey.  Brazen Head.
 
  (26) Antigua Destilería de Jameson, durante casi 200 años, esta destilería fue el lugar en el que se llevó a cabo la creciente producción de whisky Jameson. Hoy podría definirse como un museo del whisky.
 
  (30) Cárcel de Kilmainham, inaugurada en 1796, ha sido la morada de muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda durante más de 100 años.   Kilmainham
 
  (32) Casino Marino, uno de los edificios neoclásicos del siglo XVIII más destacables de Europa. Fue diseñado para el primer conde de Charlemont James Caulfeild.

 
 

  Parques y jardines:

  (4) Parque de Merrion Square, también conocido como Archbishop Ryan Park, es famoso por los bustos y estatuas que acoge, entre las que destaca la de Oscar Wilde.
 
  (14) Jardín del Recuerdo, este pequeño jardín está dedicado a todos aquellos que fallecieron en el intento de lograr la independencia de Irlanda. Fue inaugurado en 1966 para conmemorar el Alzamiento de Pascua.
 
  (31) Phoenix Park, con más de 700 hectáreas de extensión, es el parque urbano más grande de Europa.

 
 

  Iglesias:

  (6) Iglesia de Santa Ana, construida a principios del siglo XVIII, se ha convertido en una de las más queridas de Dublín.
 
  (7) Iglesia de Santa Teresa, localizada entre las zonas comerciales de Grafton Street y Clarendon Street, es un remanso de paz en medio del bullicio.
 
  (12) Pro-Catedral de Santa María, apodada “La Pro” fue construida entre 1815 y 1825 sobre la antigua Abadía Cisterciense de Santa María.
 
  (20) Catedral de San Patricio, erigida en honor a San Patricio junto al pozo en el que bautizó a los conversos en el siglo V, es la iglesia más grande de Dublín.   Catedral de San Patricio
 
  (21) Catedral de Chist Church, conocida oficialmente como Catedral de la Santísima Trinidad, es la más antigua de las dos catedrales protestantes de Dublín.
 
  (23) Iglesia de San Audoen, fue construida entre 1181 y 1212 y es una de las iglesias medievales más antiguas de Irlanda. Está declarada Monumento Nacional.
 
  (25) Iglesia de San Michan, fue durante varios siglos la única iglesia de Dublín situada al norte del río Liffey. Su cripta da refugio a los habitantes más legendarios de Dublín.
 

Excursiones por libre en Dublin
Catedral de Saint Patrick

 
 
 

  Museos:

La mayor parte de los museos de Dublín son gratuitos.
  (1) Museo Nacional de Irlanda y Museo de Arqueología, abierto en 1890, exhibe objetos que datan desde el año 7000 a.C. Los objetos y la arquitectura del edificio hacen que merezca la pena.   Museo Nacional de Irlanda.
 
  (2) Galería Nacional de Irlanda, acoge una prestigiosa colección de arte que data desde la Edad Media hasta el siglo XX, procedente del oeste de Europa.  Galería Nacional de Irlanda
 
  (3) Museo de Historia Natural, expone más de 10.000 animales disecados provenientes de todo el mundo. Es conocido entre los dublineses como Dead Zoo.
 
  (9) Museo de Cera, lo constituyen cuatro plantas repletas de figuras de personajes famosos realizadas en cera y algunas atracciones interactivas.
 
  (13) Dublin Writers Museum, Este museo rinde homenaje a la fama que Dublín ha tenido siempre de ser ciudad natal de grandes escritores. De visita obligatoria a la gente que ama la literatura.
 
  (15) Museo Nacional del Leprechaun, dedicado a la mitología irlandesa, especialmente al minúsculo y popular personaje conocido como leprechaun.  
  (19) Biblioteca Chester Beatty, además de ser una biblioteca, es un museo que acoge diferentes tesoros artísticos pertenecientes a las grandes culturas y religiones del mundo.
 
  (27) Museo de Artes Decorativas e Historia, situado en Collins Barracks, un imponente cuartel militar construido en 1702, este museo contiene una amplia colección de objetos que permiten conocer la historia de Irlanda.
 
  (29) Museo Irlandés de Arte Moderno, asentado en el antiguo Hospital Real Kilmainham, alberga una extensa colección de arte moderno y contemporáneo, tanto irlandés como internacional.
 
Excursiones por libre en Dublin
 
 
 

DUBLÍN, IRLANDA: COMER Y BEBER

 
 

La gastronomía irlandesa aúna las recetas tradicionales con los platos más modernos y elaborados, preparados para adaptarse a todos los gustos. Los platos irlandeses suelen ser contundentes y es muy difícil quedarse con hambre.
Platos típicos:
 

● Irish Stew: estofado irlandés elaborado con carne de cordero, patatas, cebolla y perejil. 
● Boxty: una especie de pastel de patata. 
● Coddle: salchichas de cerdo cortadas en lonchas recubiertas de beicon con patatas en rodajas y cebolla. 
● Fried potato farls: pan en el que la patata sustituye parte de la harina de trigo. 
● Soda bread: el pan de soda contiene bicarbonato sódico en lugar de levadura. 
● Blaa: bollo de pan blanco cubierto de harina blanca que suele ser tierno. 
● Black pudding: morcilla. 
● Colcannon: puré de patatas con col, mantequilla, sal, y pimienta. 
● Fresh oysters: ostras servidas sobre hielo. 
● Champ: puré de patatas con leche, mantequilla y cebolla. 
● Café irlandés: compuesto por café, whisky irlandés, mucho azúcar y nata. 
● Stout: cerveza elaborada con malta tostada. Su color es oscuro y su textura cremosa. La cerveza Guinness pertenece a este grupo. 
● Lager: cerveza de color dorado y baja fermentación. 
● Ale: cerveza de fermentación alta y mayor contenido alcohólico que la lager.
 

Dublín es una ciudad que cuenta con restaurantes internacionales, pubs que ofrecen comida tradicional a precios asequibles, locales de comida rápida, o bien lujosos establecimientos para los paladares más exigentes. La elección sólo depende del presupuesto y del gusto del consumidor. Cualquier zona en el centro de la ciudad es una buena opción a la hora de comer. Si lo que estáis buscando son pubs tradicionales con música en directo, lo mejor es que os dirijáis a la zona de Temple Bar.
 
 
 

EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLÍN: Compras


Hay cantidad de productos relacionados con Irlanda que se pueden encontrar en las tiendas; figuritas del pequeño leprechaun, tréboles, camisetas o peluches de ovejas eso sí, todo de color verde. La mayor parte de las tiendas de suvenir pertenecen a la cadena llamada Carrolls. Otro de los productos típicos son los objetos de merchandising de Guinness. Se pueden encontrar en las tiendas de toda la ciudad, especialmente en la tienda de la Guinness Storehouse. Los amantes del whisky pueden aprovechar el viaje para comprar algunas botellas del conocido whisky irlandés de la casa Jameson.

 

Zonas de compras:

Al sur del Liffey se sitúa una de las mayores zonas comerciales de la ciudad, Grafton Street, una zona repleta de tiendas entre las que merece la pena destacar los grandes almacenes Brown Thomas y el Powerscourt Centre, un coqueto centro comercial ubicado en un edificio del siglo XVIII.
 
Otro de los centros comerciales más destacados de Dublín es St. Stephen Green Shopping Center, situado al final de Grafton Street, que presenta una curiosa estructura transparente que deja ver el cielo desde el interior. Al norte del río la zona comercial se sitúa en torno a O´Connell y Henry Street, dos calles repletas de tiendas y centros comerciales como el Jervis Shopping Center, uno de los más grandes de la ciudad.
 
Para los que buscan algo especial y no se conforman con la impersonalidad de los centros comerciales, la mejor zona es Temple Bar donde se pueden encontrar tiendas muy peculiares además de gran cantidad de comercios dedicados a la artesanía.
 
Uno de los lugares preferidos de los ciudadanos de Dublín para realizar sus compras cotidianas es Penneys, un centro comercial que ofrece precios muy competitivos.
 
Para los que prefieren los mercados tradicionales una de las mejores opciones es sin duda el Moore Street Market, situado en Henry Street, en el que se venden flores, frutas y verduras a buenos precios. Está abierto de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas aproximadamente.
 
Otro de los mercadillos más conocidos es el Temple Bar Food Market, situado en Meeting House Square, especializado en la venta de productos orgánicos. Se puede visitar los domingos por la mañana.
 
 

DUBLÍN, IRLANDA: INFORMACIÓN ÚTIL

 
 

País: Irlanda
Idioma: Inglés e Irlandés
Moneda: Euro
Web Dublin: Página web oficial
Oficina de Turismo:La principal oficina de turismo de Dublín se ubica en una antigua iglesia, la iglesia parroquial de St. Andrew, en Suffolk St, Dublín 2.
Web Turismo Dublín: Oficina de Turismo
Dublin City Pass: Página web oficial
Autobús turístico Dublín: Página web oficial
 
 

EXCURSIONES POR LIBRE EN DUBLIN: Horario comercial:

Tiendas: La mayoría abren de lunes a sábado de 9:00 h. a 18:00 h. Ampliando sus horarios los jueves. Centros Comerciales y Grandes Almacenes cierran entre las 20:00 h y las 21:00 h. Los domingos hay gran cantidad de establecimientos abiertos entre las 12:00 h, y las 18:00 h. 
Museos: Abren generalmente de 10:00 h. a 17:00 h. Excepto jueves que amplían su horario. Algunos museos cierran los lunes. 
Bares, pubs y restaurantes: El horario es el típico de la mayoría de los países europeos. Aunque acostumbran a comer temprano y cenar sobre las 18:00 h, o las 19:00 h, la mayoría de los restaurantes ofrecen cenas a horas más razonables para los turistas.
 
 
 

VÍDEO

Dublín, Irlanda en alta definición 4K

 
 
 
Araceli del Barrio & Jesus Rico
 

¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO, TE FUE ÚTIL?

Deja tu valoración aquí

Valoración media: / 5. Total:

Artículo sin voto Se el primero en votar


 
 
 
 

¿Dudas o preguntas al visitar Dublín, Irlanda?

Club Cruceristas

Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.

  ÚNETE GRATIS AL CLUB DE CRUCERISTAS


 

 
 


 
 


● Guía para organizar excursiones por libre en Dublin: qué ver, hacer, y comer Araceli del Barrio y Jesus Rico para cruceroadicto.com.
 
 
Cruceroadicto.com en YouTube
 
 
 
 


chollos

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

visitar ceuta

Ceuta – España – Guía para visitar la ciudad

Seabourn nos hace soñar con itinerarios de crucero para llegar donde nadie llega

Seabourn nos hace soñar con cruceros para llegar donde nadie llega

Suites a bordo del EXPLORA I de Explora Journeys

Así serán las espectaculares Suites del EXPLORA I de Explora Journeys

Ver más

NOTICIAS DE CRUCEROS - ÚLTIMA HORA -

Costa Cruceros cumple 75 años como naviera de pasajeros

Costa Cruceros cumple 75 años como naviera de pasajeros

Puerto de Cartagena de Indias

Los cruceros en Colombia experimentan un gran crecimiento este 2023

Cancelados varios cruceros del MSC Seaview por problemas técnicos

Cancelados varios cruceros del MSC Seaview por problemas técnicos

Presentado el barco de crucero del futuro sostenible y sin restaurantes

Presentado el barco de crucero del futuro: 100% sostenible y sin restaurantes

Ver más

Sucedía tal día como hoy...

  • Ningún evento hoy.
Excursiones cruceros Shore2Shore
chollos de cruceros
logo-shadow

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

logo-shadow

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

Orgullosos siendo la voz del crucerista en ferias internacionales y organismos como

  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur
  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA