Sube a bordo de nuestro Crucero en Halloween
Crucero en Halloween: Cuenta la leyenda… que una noche de luna llena, a punto de ser uno de noviembre, un crucerista, asomado al balcón de su camarote, observa un extraño objeto que se acerca que parecía ser una escoba volando. Sobre esta madera de retama y con ungüentos, una figura femenina. La llama y hablan. Conversan de otras brujas y hechiceras, de gnomos, de lutines, de hadas y de demonios, y también de bebedizos, sortilegios, de danzas y aquelarres. Ella le cuenta de espíritus de otros lugares sagrados, y él termina organizándose con cada lugar referido el itinerario perfecto para … UN CRUCERO EN HALLOWEEN !!!.
Este aterrador Crucero en Halloween tendría las escalas (nocturnas por supuesto) en los siguiente puertos:
DIA 1 DE CRUCERO EN HALLOWEEN
Puerto de Baltimore (Estados Unidos)

Los vecinos de la cercana población de Leonardtown consideraban que Moll Dyer, una inmigrante irlandesa que vivía de la caridad, sola, en una choza, era una bruja y había llevado la desgracia y la mala suerte al pueblo. Una noche, con antorchas y cuerdas la acorralaron, pero muerta de frío se aferró a una roca y, dejando las marcas de sus manos y rodillas, imploró al cielo y murió congelada. Desde entonces, los cultivos no crecen en las tierras cercanas a ese lugar y dicen que caen numerosos y extraños rayos.
DIA 2 DE CRUCERO EN HALLOWEEN
Puerto de Veracruz (México)
En esta localidad mexicana oiremos la leyenda de la bruja de la huasteca. Una veinte mil personas del pueblo de Tepetzintla, finalizando el siglo XIX, sufre una epidemia de viruela negra y mueren. Las autoridades deciden quemar la ciudad entera, incluidos muertos y enfermos. Sólo una persona no se ve afectada, Marcelina Luis Morales. De ella dicen que era bruja, que se convertía en animal, que dominaba a su esposo mediante brebajes y que había matado a sus tres hijos pequeños de forma horrible. Después de la epidemia se fundaron dos pueblos: Amellaly (hoy Tepetzintla) y Coopaltiquetl (hoy Copaltitla). De éste último, la tal Marcelina fue una de las personas fundadoras.
DIA 3 DE CRUCERO EN HALLOWEEN
Puerto Limón (Costa Rica)

Un personaje legendario en el folclore tico, desde principios del siglo XIX, ligado a los cantones de Aserrí y Escazú, es la bruja Zárate, o la Vieja Zárate, Doña Zárate, Mamá Zárate o Ña Zárate. Una mujer definida como curandero, pero también como la más poderosa de las brujas. Capaz de ser bondadosa regalando alimentos que luego se convertían en oro, como de conjurar maleficios. Igual de amada como de temida. Así, se dice que enamorada, y rechazada, por un conquistador español lo transformó en un pavo real.
DIA 4 DE CRUCERO EN HALLOWEEN
Callao (Peru)

En la ciudad de Cachiche-Ica es de los pocos lugares en el mundo donde se puede contemplar un monumento a una bruja, la conocida como Doctora Corazón, practicante tanto de la magia blanca como de la negra, sobre un tronco de algarrobo (huarango). Cuentan que aquí las brujas, durante el día, se convertían en árboles de huarango y que para evitar la tala de los mismos pagaban en oro a quienes lo intentasen. Hoy en día el pueblo es conocido por sus prácticas de brujería relacionadas con la naturaleza y orientadas a la sanación.
Al navegar en un crucero embrujamos saltamos del hemisferio sur al norte para llegar a nuestro último destino.
DIA 5 DE CRUCERO EN HALLOWEEN
San Petersburgo (Rusia)

Un ser perverso y cruel, pero no totalmente malvado, vuela montado en un almirez y rema el aire con una escoba plateada. Es Baba Yagá, una vieja huesuda y arrugada, con la nariz aguileña de color azul, pecho de piedra y dientes de acero, con una pierna normal y otra de hueso por lo que también se le conoce como Baba Yagá Pata de Hueso. Estas dos piernas representan al mundo de los vivos y al espiritual, entre los cuales ella deambula, con la obligación de proteger la frontera entre ambos mundos. Vive en una choza que se levanta sobre dos enormes patas de gallina que
le sirven para desplazarse por toda Rusia. Baba Yaga es también responsable de los ciclos de la naturaleza, los cuales son guiados por tres jinetes en armadura que controlan el tiempo. Los colores que usan son: blanco, rojo y negro, los que representan el amanecer; el día y la noche.
● Pero también…
Por si acaso, el crucerista se quedó con ganas completamos con otras dos historias alejadas del mar, pero no menos interesantes. Una, en Bocayá (altiplano de Colombia), donde las noches de plenilunio las brujas se dividen en dos: las de cintura para arriba se quedan en su casa, y las de cintura para abajo que salen convertidas en chulo, un pájaro negro de aquellas tierras.
Otra, los demonios de madera, animales altos, delgados y de pelo gris, avistados en el condado de Coos County (New Hampshire), aunque se dice que prefieren las áreas boscosas a lo largo de las fronteras con Vermont y Canadá.
Y, en todo caso, para evitar males mayores, recuerden que desde el año 2013 existe una ley de la Autoridad de Aviación Civil en Suazilandia (África) donde a las brujas se les prohíbe volar a más de 150 metros de altura por ser peligroso para los aviones. Sea con escoba o sin ella. En el caso de no cumplirlo, la primera vez la bruja será arrestada y multada, y si fuera reincidente la bruja podría ser encarcelada.
● Si aún quieres mas historias de miedo, no te pierdas Las Historias de Barcos fantasmas y embrujados
https://cruceroadicto.com/barcos-fantasmas.html
Feliz Halloween cruceristas!!
Manuel Negrín
● Crucero en Halloween: así sería el itinerario diseñado por una BRUJA: Manuel Negrin para Cruceroadicto.com. Fuentes: wampuperu.com, losmasraros.com, wikipedia.org, Eduardo Liñán y Néstor Ganduglia.
● ¿Te gustó el artículo sobre Crucero en Halloween?
Puedes encontrar más en nuestra sección de HISTORIAS DE CRUCEROS