La coyuntura económica actual y el gran número de barcos que navega actualmente por los mares europeos ha provocado un descenso de los precios de los viajes en cruceros.
Esta buena noticia para el cliente final no es compartida por otros factores del sector. Las agencias de viajes critican estos «ofertones» de las navieras porque les limita el margen de beneficio.
José Luis Muñoz, vicepresidente de la unión de grupos CEUS, apunta que
«no creo que (las navieras) anden muy sobrados de rentabilidad, si es que no venden ya a precio de coste».
Muñoz también piensa que
«hay una excesiva oferta de plazas. Se creían que el mercado de cruceros daba para mucho, pero la recesión les ha hecho tocar suelo«.
Por su parte Bárbara Fernández, responsable de Marketing de Iberocruceros, reconoce que «es cierto que hay ofertas buenísimas«, pero debido a la crisis «debemos adaptarnos a los tiempos y a lo que el mercado reclama».
En opinión de Bárbara Fernández no hay una oferta excesiva de plazas, porque el mercado español aún tiene margen de crecimiento.