Una de las peores pesadillas de un crucerista es ver como se aleja lentamente el barco de crucero en el que llegó por no llegar a tiempo de regreso al puerto.
Peor aún, si estando a pocos metros de la zona de embarque, y por estar entretenido, sientes sonar la sirena que avisa que ya zarpan y piensas que es el otro barco amarrado junto al tuyo.
Eso último le sucedió a una pareja de cruceristas mientras visitaban el puerto colombiano de Cartagena de Indias en un itinerario por el Caribe Sur.
Imaginaos cuál fue su sorpresa al ver que su barco de crucero partía sin ellos mientras estaban entretenidos mirando los flamencos que se exponen en un jardín situado en el propio puerto.
Con un estado de desesperación total estos cruceristas estaban a punto de un ataque de pánico cuando se les acerca una joven llamándoles por sus nombres y con unos documentos en la mano ofreciéndoles su ayuda.
Viendo esta escena me pregunté,
¿Cómo esta joven empleada del puerto podía saber quiénes eran ellos y traía consigo sus pasaportes?
Llena de curiosidad me puse a investigar cual es el procedimiento que se sigue por los oficiales del barco cuando algún pasajero no llega a tiempo quedándose en el puerto que han visitado. Quería conocer cual era el protocolo que se activa en estos casos.
Debemos comenzar indicando que el horario fijado para regresar a la nave es inquebrantable.
Seguro que muchos de los cruceristas más veteranos recuerdan como tras subir al barco y esperando a que den la orden de zarpar, en ocasiones oímos anuncios por megafonía indicando algunos nombres en más de una ocasión.
Esto es una de las acciones del protocolo cuando falta alguien que desembarcó.
Esta llamada avisa a esas personas para que se acerquen al mostrador de asistencia al pasajero y así confirmar que ya están a bordo pero no fueron registradas al ambarcar.

PROCEDIMIENTO QUE SE ACTIVA AL PERDER EL BARCO DE CRUCERO EN UNA ESCALA
Llamada general por megafonía
La primera acción es llamar por el nombre de la personas que faltan una o dos veces por megafonía regular.
Si no hay respuesta, se repite el llamamiento esta vez por el sistema general de emergencia que incluye pasillos y en algunos casos camarotes.
Confirmación no está en la cabina
En caso de que aún no haya una respuesta, un oficial al cargo del servicio al cliente (Hotel department) acompañado de un oficial de seguridad se dirigen a la cabina para confirmar si el pasajero se encuentra allí.
Acceso a camarote
Si no se encuentra en su camarote, con el uso de una llave maestra, revisan la caja de seguridad para comprobar si el pasaporte está o no ( es el luga habitual donde la mayoría de pasajeros guardamos el pasaporte y documentos de viaje).
Si el pasaporte no se localiza, los oficiales asumen que lo tiene consigo el pasajero.
Reporte y entrega de documentos al consignatario
Sise localiza el pasaporte y documentación personal se le entrega al agente consignatario de la naviera en el puerto. Este profesional portuario se encuentra normalmente a bordo o en el muelle para asistir en todas las necesidades del barco. Hay un agente consignatario en cada puerto y son los representantes de la naviera y el barco mientras permanece amarrado.
Consignatario espera al pasajero
El agente consignatario, ya puesto en aviso con los datos del viajero, es el encargado de entregar los documentos y ayudar con los trámites necesarios para que pueda llegar al siguiente puerto del itinerario o en el peor escenario regresar a casa.
Debemos tener en cuenta que todos los gastos son responsabilidad del pasajero, ya sea transportes, estancia en hotel o traslados. Si se tiene un seguro de viajes se debe verificar que cubra estos gastos, y pedir factura de todos los gastos que hagamos para pedir el reembolso posterior.
Es importante saber que sólo las excursiones contratadas por el barco son esperadas en caso de que tengan un retraso.
Las contratadas con las agencias externas, siempre se programan con tiempo suficiente para llegar a tiempo al puerto, sin embargo, incluso estas, dependiendo del número de personas afectadas, el capitán puede decidir esperar.
Los guías locales usados de forma externa conocen perfectamente el horario de salida de los barcos y lo que menos desean es dejar cruceristas en tierra, por lo que hacen todo lo posible por llegar con suficiente tiempo al embarque.