Cruceros por Turquía



 

Cruceros a Turquía:  a caballo entre 2 continentes, Europa y Asia, la costa turca dispone de puertos a lo largo de su extensa orografía bañados por las aguas del por el Mediterráneo, el Egeo y el mar de Mármara.

Estambul es la gran protagonista, tanto como puerto base para embarcar como escala obligada en casi cualquier itinerario por esta zona. Kusadasi, por su parte, se ha hecho un nombre como puerta de entrada a las populares ruinas de Éfeso.

 

Puertos principales de crucero en Turquía


 

Los puertos turcos están repartidos en tres zonas. Estambul en el mar de Mármara, justo donde Europa se encuentra con Asia. La costa egea con Kusadasi y Bodrum. Y la costa mediterránea donde destaca Antalya.

Estambul es especial porque desde el puerto puedes acceder tanto al lado europeo como al asiático de la ciudad.

Cruzar el Bósforo en ferry local es casi un «deber del todo viajero» si dispones del tiempo. Kusadasi recibe muchísimos barcos, básicamente porque está a tiro de piedra de Éfeso (necesitas unas excursión o transporte ya que no es posible llegar caminando). Ese yacimiento arqueológico es de los más importantes de todo el Mediterráneo Oriental y la mayoría de cruceristas que llegan al puerto van directos allí.

 

 

Cruceros por Turquía - Guía completa de puertos y destinos
Llegando a Estambul al atardecer por el mar de Marmara

 

Mejor época para cruceros por las costas turcas – Cuándo ir (y cuándo mejor no)

La temporada se extiende desde abril a octubre. Julio y agosto es cuando más calor hace, con temperaturas que superan los 30°C fácilmente. Si no llevas bien el calor intenso, puede que prefieras mayo, junio o septiembre. El clima es más llevadero y no te vas a encontrar con oleadas masivas de turistas en cada rincón.

Estambul funciona mejor en primavera y otoño. La costa egea y mediterránea en pleno verano puede ser agobiante, así que esos meses de transición entre estaciones suelen ofrecer una experiencia más cómoda.

 

Conexiones y accesos: cómo moverte desde/hacia el puerto

Estambul tiene dos aeropuertos internacionales con conexiones a prácticamente cualquier parte del mundo. El terminal de cruceros está en pleno corazón de la ciudad, lo cual es una ventaja enorme. Tienes el histórico tranvía de Gálata al lado, que te lleva directo a zonas turísticas clave, y transporte público para moverte hacia ambos lados del Bósforo. La conexión con el aeropuerto internacional también está bien resuelta.

Kusadasi es más sencillo todavía: terminal de cruceros pegada al centro. Bajas del barco y en diez minutos andando estás en medio de la ciudad. Nada de shuttles ni complicaciones. Sin embargo, si lo necesitas para llegar a las ruinas de Éfeso.

Turquía lleva décadas recibiendo cruceros, así que la infraestructura está bastante desarrollada. Eso sí, no todos los puertos son iguales. Algunos te obligan a coger el shuttle de la naviera o algún transporte organizado para llegar al centro urbano. Depende de dónde atraque tu barco, la experiencia puede variar.

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
1s
VOTA TUS FAVORITOS DEL 2025
Tú experiencia viajando en crucero decide los ganadores
VOTA TUS FAVORITOS DEL 2025