Nieuw Amsterdam en Alicante
Visita en el puerto
No son muchos los barcos de cruceros que visitan el puerto de Alicante, aunque alguno de los pocos que asoma su proa por el puerto alicantino, es de los que siempre dejan un excelente sabor de boca a los cruceristas que viajan en él. El lunes 20 los dos buques que arribaron a “la millor terreta del mon” son de este tipo, el Celebrity Constellation, de Celebrity Cruises, y el MS Nieuw Amsterdam, de la centenaria compañía Holland America Line; dos grandes barcos para una ciudad que aún no ha sabido vender todas sus bondades a la comunidad crucerística.
Nieuw Amsterdam en Alicante: El barco
Es el MS Nieuw Amsterdam, con sus 285 metros de eslora y 32 de manga, el barco de mayor tamaño de toda la flota de Holland America Line, aunque huye de los gigantescos buques masificados que tan de moda se han puesto los últimos años, ya que su clientela tipo prefiere menos instalaciones espectaculares y sí más rincones en los que abstraerse observando el mar mientras navega el buque o relajándose después de una jornada agotadora en los destinos que el Nieuw Amsterdam.
A pesar de sus 285 metros, su capacidad máxima es de 2104 pasajeros, ofreciendo un excelente ratio pasajero/tripulante gracias al elevado número de tripulantes del buque.
Destaca en su interior la cuidada gastronomía, el excelente servicio de sus tripulantes, una decoración de gran calidad y el ser un museo navegante, debido a que cualquier rincón del Nieuw Amsterdam alberga obras de arte de gran valor, ya sea una pintura o una escultura, por ejemplo.
Nieuw Amsterdam en Alicante: La visita
Nos reunimos con nuestro anfitrión a pie de barco, ya que la terminal de cruceros del puerto, nuestro incial punto de encuentro, estaba ocupada por el barco de Celebrity Cruises. Después de repartir las identificaciones accedimos rápidamente y sin complicaciones al buque de HAL, el último barco que ha inaugurado hasta la fecha la histórica naviera Holland America Line -el próximo año debutará su próximo barco, el ms Koningsdam-.
La visita comenzó en la cubierta 11 (Observation), en el restaurante Tamarind. Iniciar una visita en este lugar es apostar a caballo ganador en un tour por el Nieuw Amsterdam; no obstante el Tamarind, que tiene un cargo adicional de 20$, es un establecimiento premiado por la prestigiosa publicación Condé Nast Traveler por su carta, especializada en en la gastronomía del sudeste asiático. Pese a que no probamos las excelencias del local, visualmente es magnífico; muy elegante y con una agradable decoración. Junto a este restaurante el salón Silk Den, con magníficas vistas al barco y al mar, es el lugar idóneo para descansar, tomar una copa o esperar en sus privados el momento de acceder al Tamarind.
Continuamos la visita en la cubierta inferior (Panorama). La escalera por las que llegamos a esta cubierta desembocaba en la zona juvenil del buque -Club HAL y The Loft-, aunque en ese instante se encontraban cerrados ambos locales, así que descendimos hasta Lido, una de las cubiertas más animadas del Nieuw Amsterdam. A nuestras espaldas dejamos el bufé, y marchamos en dirección a la piscina Lido. En este lugar destacan las cabañas con vista al mar y lo cuidado y limpio que está todo el mobiliario. El bar, que toma el nombre de la cubierta, es el característico de otros barcos de cruceros, aunque llama mucho la atención los taburetes metálicos dispuestos alrededor de la barra.
Desde el otro extremo de la Lido Pool se accede al Greenhouse Spa & Salon y un completo gimnasio. El spa del barco de Holland America Line ofrece una extensa carta de ofertas y paquetes y sus espacios son muy variados: Thermal Suites, Therapy Rooms o la Hydro Pool son algunos de los lugares que cualquier crucerista amante del spa no debería perderse.
Si en la proa de esta cubierta tenemos un templo del culto al cuerpo, hacia popa los pasajeros podrán recuperarse del ejercicio realizado, ya que encontrarán, como hemos dicho, el bufé (Lido Buffet), Slice Pizza y el restaurante Canaletto. Este último, cuya carta es de gastronomía italiana, tiene un cargo adicional de 10$ por persona. Terminando con esta cubierta, en la parte posterior del barco se halla la Sea View Pool, otra de las piscinas del buque, en el que los cruceristas pueden disfrutar de una bebida en el bar homónimo mientras toman el sol en las cómodas tumbonas existentes y disfrutan de las magníficas vistas que este lugar ofrece.
Las cubiertas 4, 5, 6, 7 y 8 están ocupadas en su totalidad por camarotes, así que la visita continuó en la cubierta 3 (Promenade) y 2 (Lower Promenade), las otras dos arterias principales a bordo del Nieuw Amsterdam. De proa a popa estas cubiertas están dedicadas por completo a zonas comunes. En el caso de la Promenade, el refinado teatro The Showroom at Sea, el pequeño cine, la zona de tiendas -con el Merabella Luxury Shop como plato fuerte- o la planta superior del Manhattan -el restaurante principal del buque-, son algunos de los establecimientos dispuestos a lo largo de esta cubierta. En Lower Promenade la naviera dispone algunos de sus locales más clásicos, como el Explorer’s Lounge, la galería de arte o el King’s Room. Sin embargo no son estos salones los más llamativos de esta cubierta; aquí se encuentra el innovador Culinary Arts Center que es, como bien define la propia compañía, un local “presentado por la revista Food & Wine donde expertos en artes culinarias hacen presentaciones e imparten clases de cocina en una ultramoderna cocina para demostraciones a bordo”.
Otros lugares públicos de esta cubierta son el omnipresente casino, la discoteca Northern Lights, la parte central del Atrium -escudado por el siempre elogiado restaurante de cargo adicional Pinnacle Grill y el Pinnacle Bar-, o el piso central del teatro y el inferior del restaurante Manhattan.
La visita finalizaría en Observation, la misma cubierta que nos había dado la bienvenida al Nieuw Amsterdam. Si con Tamarind empezábamos, nuestro tour finalizaría en el Cabana Club, después de pasar por Crow’s Nest y Explorations Cafe. Cabana Club es uno de los puntos fuertes del Nieuw Amsterdam. En este espacio hay dispuestas una serie de cabañas a disposición de los cruceristas que las reserven. De amplio tamaño y cómodo mobiliario, sus residentes disfrutarán de fruta y agua o vino espumoso. Curioso fue averiguar que algunos clientes de Holland America Line reservan un crucero en un camarote sin balcón y con el dinero que se ahorran rentan para todo el viaje una de estas cabañas.
Jesús Rico, visitando el Nieuw Amsterdam en Alicante.
Fotografías del Nieuw Amsterdam
Fotografias Jesús Rico para Cruceroadicto.com
Nuestro agradecimiento a Unmundodecruceros.com por todas las facilidades para realizar esta visita al Nieuw Amsterdam en Alicante.
Conoce el Nieuw Amsterdam