CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS¡ÚLTIMA HORA!
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPSMUY POPULAR!
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
jueves, 26 enero 2023
Cruceroadicto.com
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result
GUÍA SÚPER POPULAR

Málaga – España – Guía para visitar la ciudad

Qué ver en Málaga, hacer, comer, consejos, mapas…

La ciudad de Málaga ofrece una mezcla de cultura, historia y playas, en un marco de ciudad del siglo XXI como pocas otras ciudades. Es sin duda uno de los grandes tesoros de Andalucía. Ubicada en una impresionante extensión de la bahía, con palmeras que bordean el largo paseo marítimo, es por mérito propio la capital de la Costa del Sol. Aquí el viajero tendrá tantas opciones que necesitará varios días (o cruceros) para explorar todo lo que esta ciudad ofrece.

❱❱ INDICE DE CONTENIDOS

  • 1  LLEGANDO A MÁLAGA EN CRUCERO
  • 2 VISITANDO MÁLAGA , LUGARES QUE NO DEBES PERDERTE
    • 2.1 Muelle Uno
    • 2.2 Centre Pompidou Málaga
    • 2.3 El palmeral de las Sorpresas
    • 2.4 Calle Larios
    • 2.5 Plaza de la Constitución
    • 2.6 Catedral de Málaga
    • 2.7 Museo Carmen Thyssen Málaga
    • 2.8 Mercado central de Atarazanas
    • 2.9 Alcazaba y Castillo de Gibralfaro
    • 2.10 Teatro romano Alcazaba
    • 2.11 Museo Picasso de Málaga
    • 2.12 Plaza de la Merced
    • 2.13 Fundación Picasso Museo Casa Natal
    • 2.14 Playa de la Malagueta
    • 2.15 Colección del Museo Ruso de San Petersburgo
    • 2.16 Museo Automovilístico y de la Moda
    • 2.17 Tapear en El Pimpi
  • 3 CONSEJOS PRÁCTICOS AL VISITAR MÁLAGA
  • 4 ESPECTACULAR VÍDEO DE MÁLAGA EN 4K
  • 5 OTROS LUGARES VISITABLES DESDE MÁLAGA
  • 6 Free Tour en ciudades que visitan cruceros – Ventajas y Consejos
  • 7 ¿TIENES PREGUNTAS SOBRE MÁLAGA ?
  • 8 Aix-en-Provence – Francia – Guía para visitar la ciudad
  • 9 Atenas, El Pireo – Grecia – Guía para visitar la ciudad
  • 10 Avignon – Francia – Guía para visitar la ciudad
  • 11 Barcelona – España – Guía para visitar la ciudad
  • 12 Verona – Italia – Guía para visitar la ciudad
  • 13 Portofino – Italia – Guía para visitar la zona
  • 14 Cinque Terre – Italia – Guía para visitar la zona
  • 15 Siena – Italia – Guía para visitar la ciudad
  • 16 Holland America Line revela una sorprendente temporada de cruceros en Europa 2024
  • 17 Noticiero de Cruceros ● 13 a 19 agosto 2022
  • 18 MSC Cruceros posiona al MSC Bellissima en Barcelona y Valencia este verano
  • 19 MSC World Europa a 215 días de su inauguración
  • 20 Regresa al servicio el Norwegian Star desde Barcelona

Málaga es un lugar maravilloso para pasear y recorrer a pie, particularmente en las sinuosas callejuelas del casco antiguo, con sus tabernas tradicionales, plazas y plazoletas a cuál más bonita. Con una gran historia palpable desde que el viajero comienza a explorarla, es desde los últimos años un exponente cultural al ser sede de grandes museos. Desde el dedicado a su hijo predilecto Pablo Picasso, hasta los renombrados Centre Pompidou Málaga o Museo Carmen Thyssen Málaga.

A ello se le suma la cercanía de su moderna Terminal de cruceros con el centro histórico de Málaga. El crucerista puede recorrer a pie desde que pisa suelo malagueño hasta llegar al centro histórico de la ciudad en muy poco tiempo.

Sin duda Málaga hay que saborearla, callejeando por su centro, recorriendo todas esas tabernas donde podemos degustar sus ricas tapas y vinos, escuchar los verdiales típicos en algunas de sus esquinas y como no, comprando una Biznaga.

   VISITANDO MÁLAGA –  ESPAÑA

País: ESPAÑA ESPAÑAIdioma: EspañolMoneda:Euro (Eur) Zona Horaria: UTC/GMT +2 horasEMERGENCIAS: 112Famosa por: capital de la Costa del Sol y donde nació Picasso.Comida Típica: Espetos de sardinas, la concha fina, el ‘pescaíto’ frito, cazuela de fideos, berenjenas con miel, gazpacho

  WEB OFICIAL DE TURISMO: malagaturismo.com


PREVISIÓN DEL TIEMPO EN MÁLAGA


MAPA DE MÁLAGA CON LOCALIZACIONES

 LLEGANDO A MÁLAGA EN CRUCERO


 

El puerto de Málaga dispone de 10 muelles. Los muelles 1 y 2 se utilizan para cruceros de pasajeros, y desde 2012 una moderna terminal de cruceros está localizada en el muelle 2 en uso para cruceros Ambos muelles están a tan solo 10 minutos caminando al centro histórico de la ciudad. Algunas navieras prestan un servicio de autobús Shuttle gratuito hacia el centro de la ciudad.

Puerto de Málaga

VISITANDO MÁLAGA , LUGARES QUE NO DEBES PERDERTE

Lo primero que haremos tras desembarcar será llegar a la “farola de Málaga“, un emblemático faro al final del muelle de cruceros, que nos servirá de guía para empezar nuestra visita a la ciudad de Málaga. En este punto empezaremos nuestro recorrido:

Muelle Uno


Muelle Uno es un gran paseo comercial el cual nos ofrece una de las mejores panorámicas de la zona monumental de Málaga. Lo podríamos definir como un centro comercial abierto, en el que nos encontraremos multitud de sitios para el ocio, tanto bares como restaurantes, tiendas de ropa, heladerías, zonas de juegos para niños….

Este paseo abierto nos acompañará desde La Farola de Málaga hasta adentrarnos en pleno centro de la ciudad. En él se realizan a menudo muestras de artesanías, mercadillos y conciertos, y visitar obras de artistas locales en el centro cultural El Artesanal.

  WEB: muelleuno.com

Centre Pompidou Málaga


Este será el primer museo que nos encontraremos en nuestro paseo, llamado Centre Pompidou Málaga, el cual abrió sus puertas en el 2015 y ofrece al visitante una exposición permanente de casi 100 obras de la colección Centre Pompidou. Dichas obras nos sumergirán en el arte de los siglos XX y XXI. En él se realizan exposiciones temporales dedicadas a un sector, creadas por conservadores de la institución que exploran los diferentes segmentos de la colección como fotografía, diseño, arquitectura y vídeo.

Además, el Cubo multicolor que acoge al Museo ofrece experiencias a través de programas multidisciplinarios dedicados a la danza, la representación, la palabra y el cine, con la ayuda de dispositivos de mediación, destinados a un público joven.

  WEB: centrepompidou.eu

Centre Pompidou
Centre Pompidou Málaga

El palmeral de las Sorpresas


Este vergel ajardinado es un paseo paralelo al mar y a la ciudad rodeado de 408 palmeras, arbustos y plantas, acompañado de un par de zonas infantiles muy originales. Destaca una pérgola que acompañará al viajero durante todo el camino, quitándonos un poco de sol los días más calurosos. Al final de este, empezaremos nuestro recorrido por el centro histórico de la ciudad.

Calle Larios


Sin la Calle Marqués de Larios, Málaga no sería Málaga, es la calle por antonomasia de la ciudad, el lugar por donde pasean todos los malagueños y visitantes, donde encontraremos todas las tiendas de las grandes firmas comerciales, restaurantes… En ella veremos los auténticos puestos de almendras, y si llegas en Navidad serás testigo de una de las iluminaciones navideñas más espectaculares del mundo. Si visitas la ciudad en Semana Santa verás con asombro las procesiones. Además, podremos visitar el famoso y antiguo Café de Chinitas cuna de grandes artistas del flamenco, y que hizo famoso García Lorca en uno de sus poemas.

Sin duda nos veremos rodeados por edificios históricos conservados de forma espectacular, algunos de ellos convertidos en lujosos hoteles de Málaga.

Calle Larios de Málaga
Calle Larios

Plaza de la Constitución


Es el corazón de la ciudad, situado al final de la calle Larios, y con su característica fuente de mármol del siglo XVI de estilo renacentista. Bellos edificios de diferentes periodos históricos circundan esta preciosa plaza peatonal y donde se puede sentir la vibración de la ciudad y el carácter único de sus gentes. Un gran lugar para tomar un rico desayuno con churros o una tapa con cerveza al mediodía.

Catedral de Málaga


Una visita obligada de la ciudad. Los Malagueños la llaman “la manquita” debido a que su fachada y la torre sur están incompletas. La Iglesia Catedral de la Encarnación de Málaga se comienza a construir en el año 1528 sobre la antigua Mezquita Mayor existente en la ciudad islámica en el momento de su reconquista por los Reyes Católicos, allá por el año 1487.

En varios aspectos la estructura de esta catedral se inspira en la de la Catedral de Granada, con planta típicamente gótica rectangular de tres naves con capillas laterales en todo el perímetro de la iglesia salvo los pies, con crucero sensiblemente resaltado, girola y ábside poligonal. Destaca en este templo de Málaga su majestuosa Capilla Mayor, obra de Diego de Vergara de 1541, semicircular, con sus muros sesgados por altas ventanas superpuestas entre columnas corintias estriadas y cubierta con una bella bóveda curvada dotada de un gran efecto espacial. Su coro cuenta con 42 obras escultóricas y su impresionante órgano del siglo XVII que posee la friolera de 4000 tubos.

  WEB: malagacatedral.com

Visitar Malaga
Fachada de la catedral

Museo Carmen Thyssen Málaga


Inaugurado en 2011, el museo Carmen Thyssen Málaga alberga la mejor y mayor exposición de pintura andaluza del siglo XIX, siendo una referencia en España por su riqueza artística. La colección permanente está compuesta por 230 obras, que van siendo complementados con otras exposiciones temporales.

Se ubica en el Palacio de Villalón, un palacio del siglo XVI situado en pleno centro de la ciudad, a escasos metros de la Plaza de la Constitución. Como curiosidad, y como sucede en otros edificios antiguos de Málaga, se han encontrado restos romanos en el subsuelo.

  WEB: carmenthyssenmalaga.org

Mercado central de Atarazanas


La joya gastronómica de la ciudad, y no nos referimos a la alta cocina, sino a la materia prima con lo que se realizan los grandes platos de los restaurantes de la ciudad.

En el podemos encontrar el pescado recién sacado del mar, el marisco más exquisito, las verduras y frutas de la huerta Malagueña y su provincia, las mejores carnes de la región, el pan de pueblo de toda la vida, y sin duda encontraremos todo los que nos propongamos ya que su diversidad de productos es impresionante.

Recientemente parte de este recinto se convirtió en un mercado gastronómico donde en los mismos puestos podremos tomar una cerveza o un vino de la zona acompañado de un plato recién elaborado, con materias de este mismo mercado.

  WEB: malagaturismo.com/mercado-central-de-atarazanas

Visitar Málaga

Alcazaba y Castillo de Gibralfaro


La Alcazaba fue palacio de los reyes nazaríes y data del siglo XI, actualmente es sede del Museo Arqueológico Provincial.

El Castillo de Gibralfaro, así llamado debido a un faro que ocupó esta cima de la colina en épocas antiguas, es una imponente fortaleza que corona la ciudad y desde donde el viajero disfrutará de una vista espectacular del puerto y tomar las fotografías más bellas de la costa malagueña.

Un recordatorio del pasado islámico de Málaga, son las escarpadas murallas que delimitan el recinto, espectacularmente ubicado en lo alto de la colina que domina la ciudad. Construido por Abd al-Rahman I, emir cordobés del siglo VIII y reconstruido más tarde en el siglo XIV, cuando Málaga era el principal puerto del emirato de Granada. Este corredor amurallado llamado «coracha» parece ser único en España y proporciona un vínculo seguro, privado y cerrado entre el alojamiento militar de la guarnición en la cima de la colina, el lujoso palacio y los jardines de la corte adyacentes a la ciudad sobre la cual se erigen.

  WEB: andalucia.org/alcazaba-de-malaga

Visitar Malaga
Alcazaba

Teatro romano Alcazaba


El teatro romano de Málaga se construyó en el siglo I a.C. por el emperador César Augusto siendo utilizado hasta el siglo III. Se encuentra ubicado al pie de la Alcazaba en la zona oeste de la ciudad. Permaneció oculto durante varios siglos y fue descubierto 1951. Como en muchas otras ocasiones ha sucedido con edificios romanos, fue utilizado como cantera en este caso por los árabes para la restructuración de la Alcazaba, pudiéndose encontrar dentro de ésta capiteles y fustes de columnas romanas.

En la actualidad queda al descubierto la galería de entrada al proscenium (escenario) que estaba cubierto por una bóveda de cañón, parte de la orchesta de unos 15 m, la cávea con 3 gradas y de 31 m de radio por 16 m de alto y el vomitorium o puertas de acceso a las gradas. Es bien de interés cultural desde el año 1972.

Museo Picasso de Málaga


El Museo Picasso de Málaga, ofrece al visitante doce salas donde disfrutar una excelente muestra de pinturas y cerámicas del genio malagueño de sus diferentes artísticas. Está ubicado en el palacio renacentista de Buenavista del siglo XVI, el museo acoge los fondos pictóricos de la colección privada de la nuera y nieto de Picasso, Christine y Bernard Ruiz-Picasso.

  WEB: museopicassomalaga.org

Plaza de la Merced


Situada en el barrio de la Merced nos encontramos con esta plaza que lleva su nombre por haber estado ubicado en su día el Convento de la Merced. En ella podremos apreciar el obelisco en homenaje al General Torrijos y en una de sus esquinas muy próxima a la plaza se encuentra la casa donde nació Pablo Picasso.

La plaza de la Merced fue un mercado tras la reconquista de los cristianos. El General Riego vivió en la plaza durante el siglo XIX, momento en el cual se convirtió en un lugar de esparcimiento para los burgueses. Por esa época la plaza contenía una fuente en el centro, suplantada por el neoclásico obelisco de Torrijos en 1842, obra de Rafael Mitjana.

Fundación Picasso Museo Casa Natal


Siguiendo los pasos del pintor por su ciudad no puede faltar la casa donde nació. La Fundación Picasso nos propone un recorrido por todas las estancias del artista que incluye la recreación de un salón del siglo XIX y una serie de salas que muestran diversos objetos originales, recuerdos familiares y piezas realizadas por el pintor malagueño que documentan la vinculación familiar, social y cultural de Pablo Picasso con la tierra que le vio nacer.

  WEB: fundacionpicasso.eu

Playa de la Malagueta


Una de las playas urbanas más bonitas del Mediterráneo. Justo a la salida del Terminal de Cruceros, justo donde comienza el Muelle Uno y la Farola encontramos esta playa de fina arena oscura con poco más de un kilómetro y su paseo marítimo paralelo. No pierdas la oportunidad de degustar una de las especialidades de Málaga en algunos de sus restaurantes y tabernas playeras, los espetos de sardinas.

  WEB: malagaturismo.com/playa-la-malagueta

Visitar Malaga
Espetos de Málaga

Colección del Museo Ruso de San Petersburgo


Ubicado en el antiguo e imponente edificio de Tabacalera de 1920, se alberga una serie de muestras de larga duración, renovadas cada año, y un programa de exposiciones temporales que recorren la compleja y fascinante historia del arte ruso. Para llegar hasta este museo podemos llegar en metro. Si subimos en la estación de El Perchel (la más cercana al centro de Málaga) deberemos bajarnos en la de Princesa – Huelin y desde ahí andar 8 min.

  WEB: coleccionmuseoruso.es

  WEB: metromalaga.es

Museo Automovilístico y de la Moda


Justo al lado del Museo Ruso de San Petersburgo de Málaga nos encontramos esta curiosa e interesante exposición permanente dedicado al automovil y la moda. Situado en la Antigua Tabacalera de Málaga, el Museo Automovilístico y de la Moda, expone una extraordinaria colección que describe la evolución artística e histórica, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Un recorrido compuesto por 13 salas temáticas que albergan casi un centenar de vehículos clásicos restaurados al más alto nivel, más de 200 piezas de Alta Costura y diversas obras de arte contemporáneo. Marcas tan reconocidas como Jaguar, Cadillac o Maserati se dan la mano con impresionantes diseños de Chanel, Dior o Yves Saint Laurent en un una exposición única en el mundo.

  WEB: museoautomovilmalaga.com

Tapear en El Pimpi


Si hay un lugar gastronómico de referencia en Málaga ese no es otro que El Pimpi. Fundado en 1971, El Pimpi se encuentra ubicado en un antiguo caserón malagueño del siglo XVIII situado en un enclave único en el barrio de la judería y es una de las bodegas con más solera de Málaga, donde es posible disfrutar de la gastronomía local y de los vinos de la tierra, pero, sobre todo, de la tradición y cultura propias del sur de España.

Su nombre hace referencia a la figura del “Pimpi”, un personaje popular malagueño que ayudaba a las tripulaciones y pasajeros de los barcos que llegaban al puerto de la ciudad.

Visitar Malaga
Catedral de Málaga

CONSEJOS PRÁCTICOS
AL VISITAR MÁLAGA


  La mejor forma de explorar y recorrer Málaga es a pie, procura un calzado cómodo y apropiado.

  Lleva ropa cómoda, especialmente en verano, cuando las temperaturas son muy altas. No olvides llevar agua y protección solar.

  Como en toda gran ciudad y en las zonas de aglomeración turística puede haber carteristas. Permanece alerta de tus pertenencias.

  Dependiendo de qué deseas visitar, puede valer la pena comprar Málaga Pass (malagapass.com) de 24 horas (disponible también en la Oficina de Turismo). Cuesta alrededor de 28 euros por adulto

  No olvides el número de teléfono del Consignatario del barco en Málaga por si sucediera algún contratiempo. En el servicio de pasajeros podrán dártelo sino es incluido en el programa de actividades del día.

ESPECTACULAR VÍDEO DE MÁLAGA EN 4K


Los lugares más espectaculares de la ciudad de Málaga presentado por los malagueños más famosos e ilustres, incluyendo a Antonio Banderas

OTROS LUGARES VISITABLES DESDE MÁLAGA


Proximamente
Ver más
Excursiones de cruceros
Preparando Excursiones

Free Tour en ciudades que visitan cruceros – Ventajas y Consejos

Los Free tours o tours gratuitos son una gran forma de explorar y visitar ciudades cada vez más popular . Resolvemos las preguntas más frecuentes, cómo funcionan y en qué escalas de cruceros disponen de ellos.

Seguir leyendo
ESTAS SON LAS EXCURSIONES MÁS POPULARES

 de civitatis en Málaga

¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO, TE FUE ÚTIL?

Deja tu valoración aquí

Valoración media: / 5. Total:

Artículo sin voto Se el primero en votar

 

¿TIENES PREGUNTAS SOBRE
 MÁLAGA ?

 CLUB DE CRUCERISTAS EN FACEBOOK

CLICK Aqui

visitar Aix-en-Provence Francia
Excursiones Cruceros

Aix-en-Provence – Francia – Guía para visitar la ciudad

visitar Atenas El Pireo Grecia
Excursiones Cruceros

Atenas, El Pireo – Grecia – Guía para visitar la ciudad

visitar Avignon Francia
Excursiones Cruceros

Avignon – Francia – Guía para visitar la ciudad

visitar Barcelona España
Excursiones Cruceros

Barcelona – España – Guía para visitar la ciudad

Ver más
Visitar Verona Italia
Excursiones Cruceros

Verona – Italia – Guía para visitar la ciudad

Con mucho qué ver, Verona sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima guía...

Seguir leyendo
Visitar Portofino Italia
Excursiones Cruceros

Portofino – Italia – Guía para visitar la zona

Con mucho qué ver, Portofino sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima guía...

Seguir leyendo
Visitar Cinque Terre Italia
Excursiones Cruceros

Cinque Terre – Italia – Guía para visitar la zona

Con mucho qué ver, Cinque Terre sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima...

Seguir leyendo
Visitar Siena Italia
Excursiones Cruceros

Siena – Italia – Guía para visitar la ciudad

Con mucho qué ver, Siena sorprenderá al viajero desde que llega. Disfruta al máximo tu visita con esta completísima guía...

Seguir leyendo
Ver más

ÚLTIMAS NOTICIAS
CRUCEROS MEDITERRÁNEO

Holland America Line revela una sorprendente temporada de cruceros en Europa 2024

Holland America Line revela una sorprendente temporada de cruceros en Europa 2024

Cruceros regresan a Ensenada

Noticiero de Cruceros ● 13 a 19 agosto 2022

MSC Bellissima alarga su temporada en Golfo Arábigo

MSC Cruceros posiona al MSC Bellissima en Barcelona y Valencia este verano

MSC World Europa a seis meses de su inauguración en Dubai

MSC World Europa a 215 días de su inauguración

Regresa al servicio el Norwegian Star desde Barcelona

Regresa al servicio el Norwegian Star desde Barcelona

ATLAS DE PUERTOS
By CruceroAdicto.com
  VISITANDO MÁLAGA – ESPAÑA en crucero
  Fuente y Fotos Fabian Gil | CruceroAdicto.com
Actualización 2019

logo-shadow

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

logo-shadow

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

Orgullosos siendo la voz del crucerista en ferias internacionales y organismos como

  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur
  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA