Valoracion Riviera de Oceania Cruises
Crucero Mediterráneo
Oceania Riviera
|
|
Mi experiencia navegando en el Oceania Cruises
⚓ Llegar al puerto de Barcelona y estar delante del RIVIERA me produjo un cúmulo de sensaciones, difíciles de expresar, sensaciones que conocéis bien los cruceristas que como yo amáis el mar y esta maravillosa forma de viajar y que hacían presagiar que el corto pero intenso viaje que iba a vivir a bordo de este estupendo barco iba a ser muy especial. Saliendo el lunes desde Barcelona visitamos los puertos de Marsella, Mónaco y Livorno llegando el viernes a Civitavecchia, puerto de acceso a la espectacular Roma. Al mismo tiempo de describir como es este precioso barco voy a ir contando mi experiencia en él y las sensaciones vividas.
Un poco de historia sobre el Riviera
El Riviera es un elegante barco de tamaño medio que junto a su gemelo Marina y sus antecesores Regatta, Nautica e Insignia forma la familia de Oceania Cruises. Haciendo un poco de historia os diré que Oceania Cruises nació en 2002 con Frank Del Rio a la cabeza y es la línea de cruceros más grande del mundo Superior Premium. Con sede en Miami, actualmente es propiedad de Prestige Cruise Holdings formada en 2007 por el Sr del Río junto a un pequeño grupo de inversores y es líder del mercado de la industria de cruceros de lujo. Entre sus características principales destacan el lujo sin llegar a ser ostentoso y la comodidad de sus barcos, haciendo que las experiencias de sus viajes sean elegantes pero informales. El servicio es totalmente personalizado y es la compañía con el mayor porcentaje de miembros de tripulación por pasajero, siendo un promedio de dos tripulantes por cada tres pasajeros. También es compañía líder en destinos navegando a más de 330 puertos en todo el mundo y por supuesto su aclamada gastronomía ofreciendo la mejor “alta cocina” en el mar, con chefs de renombre como el famoso Máster Chef Jacques Pépin, que es el director culinario ejecutivo para Oceania Cruises. A mi parecer, esta compañía cuenta con una característica fundamental y que es muy apreciada cada vez más por un mayor número de cruceristas y es la posibilidad de comer o cenar cuando, donde y con quien se quiera ya que no existen ni los turnos de cena ni las mesas asignadas. Es realmente una compañía cinco estrellas en el mar.
El Riviera entró en funcionamiento en mayo de 2012 y es un barco de tamaño medio con 66084 toneladas y 239 metros de longitud. Tiene capacidad para 1250 huéspedes y una tripulación de 800 miembros. Aunque el idioma oficial abordo es el inglés cuenta con asistencia e información en varios idiomas, incluido el español. Ha sido construido teniendo muy en cuenta los gustos y sugerencias de sus huéspedes ya que la norma principal de esta compañía es el cliente como centro y han sido mejorados algunos detalles respecto a su gemelo Marina. Referente a su oferta en restauración, excelencia de esta compañía, ofrece una amplia variedad de restaurantes sin costo adicional pero previa reserva donde destacan el POLO GRILL para carnes y mariscos, cocina italiana en TOSCANA, el estupendo asiático RED GINGER o el bistro francés JACQUES. Con un pequeño costo adicional únicamente por los vinos se puede vivir una experiencia única en LA RESERVE BY WINE SPECTATOR. Y para la máxima exclusividad a bordo del barco es posible reservar el comedor privado PRIVÉE. Además el elegante GRAND DINNING ROOM con cocina continental, el TERRACE CAFÉ, estupendo buffet interior y exterior y el servicio de habitaciones que funciona las 24 horas sin cargo alguno.
Explorando el Riviera
Nada más realizar los trámites del embarque comencé a observar detalles que hasta ahora no había visto anteriormente como las fundas de piel donde estaban insertas las tarjetas del barco y al llegar al camarote aún sentía como las mariposas revoloteaban en mi estómago. Accedimos a él por la cubierta 5, directamente al corazón del barco, donde se encuentra el atrio central con una preciosa escalera Lalique Grand Staircase y rodeado por la recepción, la oficina de excursiones, el “Reservation desk” , el Concierge desk, y distintas zonas de descanso finamente decoradas. Hacia popa hallamos un pasillo con boutiques a ambos lados donde encontrar una selección de las mejores firmas en joyas o bolsos, perfumería, artículos con el logo de Oceanía o golosinas. Otro detalle que me sorprendió fue encontrar en una de las boutiques una mesa elegantemente vestida con copas, botellas de cava y zumo de naranja natural para que los clientes se sirvan a su gusto. Este pasillo nos lleva a uno de los restaurantes gourmet, el RED GINGER, el que ha sido mi preferido. Es el restaurante asiático y está diseñado y distribuido según el Feng Shui, con una maravillosa decoración en ébano, lámparas de bronce, vidrio soplado a mano y numerosas obras de arte. Para mí ha sido una experiencia mágica para los sentidos degustar en este ambiente sus exquisitos platos. Es también en esta cubierta donde encontramos el restaurante francés JACQUES. Un gran cuadro del Master Chef Jacques Pépin, de quien recibe su nombre, preside su entrada. En un ambiente puramente francés y exquisitamente decorado con reliquias, muebles y obras de arte de la propia colección personal de Jacques podemos degustar su extraordinaria cocina tradicional francesa con el toque Pépin. Ocupando toda la proa encontramos la sala RIVIERA LOUNGE. Durante la mañana es el centro de reunión para la salida de los tours. Por la noche es un gran teatro para espectáculos tanto de producción propia como de artistas invitados, incluso elegidos por los mismos pasajeros. Es el centro de entretenimiento nocturno a bordo. El espectáculo “Now and Forever” es exclusivo a bordo de este buque con música original de Andrew Lloyd Weber y es muy apreciado por los amantes del teatro.
En la cubierta 6 encontramos el casino para los que gusten probar suerte en sus mesas o máquinas y algunos bares como el GRAND BAR o MARTINIS donde disfrutar de estos sofisticados cócteles antes de almorzar o cenar ya que muy cerca y ocupando toda la popa está el GRAND DINNING ROOM. Es un espléndido salón restaurante ricamente decorado y que da una gran sensación de amplitud. Su enorme lámpara araña en cristales de Swarowsky llama poderosamente la atención. Este restaurante tiene una amplia selección de menús que van cambiando dependiendo del lugar donde se encuentre el barco.
Los camarotes del Riviera
Las cubiertas desde la 7 a la 11 son cabinas de diferentes categorías, aunque a la proa de la cubierta 11 es donde se encuentra el puente de mando. Todos los camarotes comparten características comunes como son las confortables camas tamaño Queen. Minibar con refrescos de cortesía y agua ilimitados que se abastece a diario. Baños revestidos de granito y mármol. Secador de cabello. Caja de seguridad. TV de pantalla plana… Según la categoría se dividen en –Interior, de 16 metros cuadrados, elegantes e íntimos. –Deluxe con vista al mar, de 22 metros cuadrados y amplios ventanales panorámicos. –Cabina con Veranda, con 26 metros cuadrados, área de estar y balcón privado. El baño tiene bañera y ducha separadas. El siguiente nivel son las cabinas –Concierge. Sus características son las mismas pero además cuentan con una serie de privilegios y comodidades como son: Embarque prioritario y entrega prioritaria de equipaje, botella de cava de bienvenida, disfrutar de los servicios de un Concierge, acceso al salón privado Concierge Lounge donde hay refrescos, café y refrigerios durante todo el día, reservas prioritarias en los restaurantes de especialidades y en las excursiones en tierra, acceso ilimitado a la terraza privada del Spa Canyon Ranch SpaClub, artículos de tocador “amenities” de Bulgari, bolso de mano con el logo de Oceania , ordenador portátil y acceso a internet gratuito, entre otras. Por último las espléndidas Suites de las que existen cuatro clases. Cada una, además de disfrutar de todos los privilegios de la clase Concierge, añade una serie de características y comodidades adicionales dependiendo de la Suite elegida. -La Suite Penthouse de 39 metros cuadrados, elegante y confortable. – La Suite Oceanía diseñada por la afamada diseñadora de Nueva York Dakota Jackson, en cada uno de sus 92 metros es puro lujo. Cuentan con sala de estar y balcón privado, jacuzzis interno y externo, un segundo baño para invitados y un amplio vestidor. – La Suite Vista tiene entre 111 y 139 metros cuadrados dependiendo de la ubicación en la cubierta. También amueblada por Dakota Jackson cuenta, además de todo lo anterior, con su propio gimnasio privado. Y las tres exclusivas Suite Owner. Cada una mide más de 185 metros cuadrados y su mobiliario es de Ralph Lauren Home. A todo lo anterior añade una gran sala de estar, un segundo vestidor y un salón de música con piano. Incluyen acceso exclusivo al Executive Lounge Privado. Todas estas suites son la crème de la crème de los alojamientos y para completar, si cabe, su ya lujosísima oferta cuentan con un exclusivo servicio de mayordomo las 24 horas con servicios tales como planchado de prendas, empaquetado y desempaquetado de equipaje, cenas en la suite “plato por plato” de cualquiera de los restaurantes de especialidades y un largo etc. Los mayordomos son entrenados por la Asociación Profesional de Mayordomos Ingleses, por lo que probablemente la experiencia en una suite de Oceanía sea algo único.
…seguimos explorando el Riviera
Ya en la cubierta 12 hallamos parte de la zona de ocio con la piscina y tres hidromasajes en el centro y cantidad de hamacas con mullidas toallas alrededor. Esta zona coexiste con parte de la gran oferta de restauración. Aquí se encuentran el WAVES bar donde tomar deliciosos cócteles y el WAVES GRILL para comidas más informales como hamburguesas o perritos. A lo largo de toda la popa se encuentra el TERRACE CAFÉ, estupendo bufett con una variada y cuidada selección de alimentos y un extenso menú de platos internacionales y donde de nuevo me sorprendió enormemente el servicio ya que en cada isla los pasajeros elegimos la comida deseada pero es servida en nuestros platos por una gran cantidad de personal de cocina, totalmente dispuestos y extremadamente agradables, sin que ningún huésped tenga que tocar ningún alimento. El salón es amplio, con una bonita decoración y preciosas lámparas araña de Murano y está rodeado de enormes ventanales. Tiene una gran terraza exterior con grandes mesas y cómodos sillones donde disfrutar de sus estupendas vistas panorámicas. Es en esta cubierta donde encontramos el exclusivo restaurante LA RESERVE BY WINE SPECTATOR. Únicamente 24 comensales como máximo pueden disfrutar de una experiencia privada de vinos y maridajes de tres horas de duración. La elección puede ser entre tres menús que constan de una cena gourmet de siete platos con siete vinos diferentes cada uno cuidadosamente elegido por el sumiller. Los menús Explorer y Discovery tienen un valor de 95$ por huésped, que equivale a u nos 68€ y el menú Connoisseur, 165$, más o menos 118€ por comensal. En su exterior se encuentra parte de la terraza de esta cubierta, donde bien acabar una noche muy especial o bien disponer de ella para fiestas privadas. Y en dirección a proa, a ambos lados del pasillo encontramos dos centros totalmente innovadores e inéditos a bordo de un barco. El CULINAY CENTER BON APÉTTIT y el ARTIST LOFT.
El CULINARY CENTER es la única escuela de cocina en el mar. A bordo del Riviera está dirigido por Kathryn Kelly Executive Chef de fama mundial. Está totalmente equipada con la última tecnología y cuenta con doce estaciones de cocina preparadas para 24 huéspedes como máximo. Estos cursos prácticos se combinan con tours culinarios donde se realizan compras de productos para elaborar los menús en los mercados locales de algunos puertos. La escuela está producida junto a BON APÉTTIT que es una distinguida publicación estadounidense sobre la mejor gastronomía y los vinos más selectos. Cada curso tiene un coste de 69$, unos 49€ Una experiencia única que me hubiera encantado disfrutar y que espero hacerlo en el futuro.
El ARTIST LOFT es un centro denominado en el barco como centro de enriquecimiento. En él, afamados artistas imparten cursos de diversos tipos como pintar al óleo o al agua, bordar, dibujar o manualidades entre otros. En esta ocasión a bordo del Riviera se encontraba el artista Graham Denison, mundialmente conocido como pintor y dibujante para Walt Disney Productions impartiendo diferentes “ master class “. Siguiendo sus consejos podremos aprender incluso como dibujar a Micky Mouse. Este centro no conlleva ningún cargo adicional.
Subimos a la cubierta 14 donde podemos disfrutar tanto de la restauración más exclusiva en TOSCANA, POLO GRILL y el comedor PRIVÉE como de estupendo café italiano en BARISTAS, la biblioteca y el centro de internet, el Fitness center, el SANCTUARY y el estupendo CANYON RANCH SPA CLUB.
…comiendo en el Riviera
Dividiendo toda la popa del barco se encuentran los restaurantes y el comedor PRIVÉE. Hacia Babor encontramos el POLO GRILL, una parrilla clásica en un ambiente íntimo. Su decoración combina madera y cuero con lino blanco y telas de las más exquisitas texturas. Sus especialidades son extraordinarias tanto en carnes, certificadas de categoría “Prime” por Estados Unidos, como en mariscos como la famosa langosta de Main. Hacia estribor el precioso TOSCANA, restaurante italiano al más puro estilo de la Toscana, donde la mayor parte de su personal así como su chef son italianos. En un divertido ambiente se disfrutan sus platos donde muchas de las recetas se originan en las familias italianas de los propios miembros del personal. Y justo entre ambos restaurantes se encuentra el salón más exclusivo a bordo, el comedor PRIVÉE. Impactante podría decirse que es su definición perfecta. Su decoración en blanco y rojo, con una gran mesa oval hecha a medida e iluminada por una lámpara blanca de vidrio de Venini, sus hermosos ventanales con vistas al mar, maravillosos cuadros y sus paredes retroiluminadas lo hacen sencillamente espectacular. Únicamente 10 privilegiados comensales como máximo pueden disfrutar de este comedor y de los menús de los restaurantes POLO GRILL, TOSCANA o una combinación de platos de ambos. La reserva de este exclusivo comedor tiene un cargo de 250$ en total, unos 180€, y asegura una experiencia única. Hacia el centro y también a ambos lados para que no falten vistas al océano, hallamos la biblioteca, tranquila y acogedora de estilo inglés para un rato de relax y la Oceania Sea que es la sala de internet abierta las 24 horas para los que deseen mantenerse en contacto con sus seres queridos. Dispone de diferentes paquetes que van desde tiempo ilimitado a minutos en cualquier momento. Junto a éstos la cafetería italiana BARISTAS. Con grandes ventanales también, ofrece una vista panorámica por encima del mar, ideal para tomar el mejor expresso, un espumoso capuchino o pasteles y galletas italianas caseras y es atendido por expertos camareros de origen italiano.
El SANCTUARY es parte de la terraza situada junto al Spa hacia el lado de babor. Íntimo y con una preciosa decoración funciona bien como un cómodo lugar de descanso o bien como salón para fiestas privadas a petición de los clientes. Y ocupando la proa el gran CANYON RANCH SPA CLUB algo más que un tradicional Spa. Pertenece a una familia de galardonados resorts creados en Arizona en 1979 especializados en ofrecer servicios para una vida saludable. Cuenta con un gimnasio con la última tecnología, multitud de tratamientos especiales, clases de yoga y pilates, sauna, salón de belleza y peluquería, cuarto de relajación con tumbonas de cerámica calientes ente otros muchos. Lo complementa el SPA TERRACE privado con piscina de talasoterapia y un gran solárium vista al mar. El acceso a la terraza es ilimitado para todos los clientes alojados en cualquiera de las Suites y el resto de huéspedes lo pueden hacer por paquetes de días de acceso con cargo adicional.
Hora de divertirse en el Riviera
Una cubierta más arriba, ya en la 15, encontramos únicamente la pista de jogging y el gran salón HORIZONS. Elegante sala de estar con fabulosos ventanales desde donde disfrutar de estupendas vistas panorámicas amenizada con música en vivo de diferentes grupos. De día se celebran acontecimientos como la presentación a los huéspedes de los oficiales de tripulación y una de las tradiciones más arraigadas del crucero como es la ceremonia del té servido puntualmente cada día las 16,00 horas. En este momento los pasteleros se convierten en protagonistas, con una vistosa selección de pequeños emparedados ingleses, scones, riquísimas tartas y demás delicias. Y como no, una selección de estupendos tés. Música suave con un cuarteto de cuerda y un servicio de lujo, con camareros exquisitamente uniformados completan una tarde muy elegante. Por la noche pasa a ser un salón de baile con música en vivo.
La pequeña cubierta 16 completa la oferta de ocio con un minigolf de 18 hoyos, pista de prácticas y paddle tenis.
Respecto a los destinos hay que decir que es la especialidad de Oceanía Cruises, navegando a los lugares más increíbles del mundo. Al ser una flota de tamaño medio estos barcos pueden llegar a lugares donde otros más grandes no pueden, atracando incluso en los puertos más pequeños de cualquier lugar del mundo. Sus paquetes de excursiones ofrecen la más completa selección de los mejores lugares en cada destino haciendo de cada excursión una experiencia única. Pude observar que la organización de los tours es impecable. A cada salida del barco ofrecen a los excursionistas botellas de agua de cortesía y al regreso de las excursiones más largas toallas refrescantes y algún refrigerio. La única pega que he podido encontrar es que al ser la inmensa mayoría del pasaje de habla inglesa las excursiones están ofertadas únicamente en inglés, aunque haciendo honor a la verdad y dado que la mayoría de los guías turísticos suelen hablar varios idiomas, lo más probable es que se puedan disfrutar igual o más, como me ha ocurrido a mí, ya que el trato de las guías, en este caso, ha sido más personalizado y por suerte muy divertido.
Mi valoración final del Riviera
Para finalizar debo decir que como amante de los cruceros esta experiencia ha sido si no la mejor, de las mejores de mi vida sin duda. Oceania Cruises aún no es una compañía muy conocida en España ya que creo, siempre bajo mi punto de vista personal, que sentimos cierto miedo a lo desconocido y el principal inconveniente pensamos que es el idioma. Nada más lejos de la realidad ya que cada tripulación tienen una gran número de miembros tanto de habla hispana como de personal con conocimiento de varios idiomas, entre ellos el español e incluso como es el caso del Riviera algún oficial español. La totalidad del personal de abordo son verdaderos profesionales, serviciales, amabilísimos, con impecables credenciales y formados en los mejores hoteles y restaurantes del mundo, según me informaron y dispuestos a hacernos pasar las mejores vacaciones de nuestra vida.
Por último quiero dar las gracias en nombre de Cruceroadicto.com a Oceanía Cruises por sus detalles y su amabilidad y a título personal quiero agradecer especialmente a Javier Cortés, Executive Concierge del Riviera, brindarme la oportunidad de conocer a fondo este maravilloso barco, su gran calidad profesional y su calidez personal.
María José Pérez