Barcelona
● Desde Octubre 2015
● Desde Octubre 2015
NAVIERAS FAVORITAS:
● Royal Caribbean
● Costa Cruceros
● MSC Cruceros
BARCOS FAVORITOS:
● Liberty of the Seas
● Costa Diadema
● MSC Armonia
PUERTOS FAVORITOS:
● Geiranger
● Dubrovnik
● San Petersburgo
● Venecia
● Lisboa
Cuando alguien me pregunta por qué me gustan tanto los cruceros, yo siempre les respondo: porque es una experiencia única que me transmite muchísimas sensaciones distintas. Porque es una forma de viajar, de conocer a otras personas, de sentirme libre a nivel personal, de disfrutar de la navegación y, entre otras muchas más cosas, de conocer puertos y ciudades de escala de un modo diferente. Aun así, a veces siguen sin comprender por qué estoy tan enganchada a ellos. Bien, tan solo aquellos que vivan la experiencia de esta forma tan especial y, a su vez, inexplicable, sabrán perfectamente cuál es esta sensación.
Antes de continuar, permítanme que me presente. Mi nombre es Raquel, soy de un pueblo cercano a Barcelona (qué suerte, por cierto, tener un puerto como el de Barcelona al lado), y soy estudiante de Turismo.
Cuando era pequeña, siempre viajaba en familia y disfrutaba de unas tranquilas vacaciones en la playa, por ejemplo, hasta que comencé a descubrir el mundo de los cruceros. Fue en junio de 2009 cuando nos interesamos en probar esta experiencia y visitar ciudades del Mediterráneo que no conocíamos, con la comodidad de no tener que deshacer maletas en cada escala. Así pues, en la agencia de viajes nos hablaron de las principales compañías que surcaban el Mediterráneo en esa época y, comparando precio y tamaño del barco, nos decidimos por emprender la aventura a bordo del Voyager of the Seas (Royal Caribbean).
Esa sensación que sentí al entrar subir por primera vez a un barco y toparme con la Royal Promenade fue, sencillamente, espectacular. No se puede describir con palabras, hay que vivirlo. E, inevitablemente, este primer crucero a bordo del Voyager OTS quedará siempre en mi memoria y es, por ello, un barco al que le guardo muchísimo cariño.
Con este primer crucero, partimos de Barcelona e hicimos escala en Nápoles, Civitavecchia, Livorno, Villefranche y Marsella. Al tratarse de puertos y ciudades que no conocíamos, hicimos excursión en casi todas, disfrutando de cada una de ellas, pero también tuvimos tiempo para estar en el barco y aprovechar al máximo la semana a bordo. Lo más duro de este crucero fue, sin duda, el momento de la despedida. Sentí que se me encogía el corazón y que una parte de mí se quedaba en el barco mientras que, a su vez, un pedacito del Voyager OTS se iba a volver conmigo para siempre.
Tras este primer crucero, no fui consciente de que me había vuelto una apasionada de los cruceros, pues aún era una niña y no comprendía exactamente lo que me pasaba. Solamente quería que el viaje que hiciéramos en verano fuera en crucero y, como en casa también les había encantado esta forma de viajar, decidimos seguir conociendo barcos e itinerarios diferentes alrededor de Europa. Y con muchas ganas de “cruzar el charco” algún día hacia nuevos itinerarios.
Han pasado más de 6 años desde ese 28 de junio de 2009, una fecha que nunca olvidaré. Han sido unos años de cambios personales, profesionales y de maduración que me han servido para saber qué es lo que quiero en la vida y, a su vez, para darme cuenta de que esa adicción no era fruto de un capricho puntual.
A día de hoy, sigo preguntándome yo misma por qué el hecho de hacer un crucero provocó esa sensación en mí. Sea lo que fuere, hay una magia que se crea cuando se combina la atención de la tripulación, la convivencia entre los pasajeros, los momentos especiales que surgen espontáneamente, los paseos por cubierta a las 6 de la mañana cuando sientes la necesidad de salir a cubierta a ver amanecer mientras la mayoría aún descansa en sus camarotes. Son esos momentos que sí, puede que se vivan solamente una vez en la vida, pero yo sé que los tengo siempre presentes y que cada vez que me embarco, voy a vivir más momentos distintos a los anteriores. Habrás momentos buenos y malos, como todo en esta vida, pero no por ello voy a dejar de disfrutar. Porque hay que aprovechar al máximo el tiempo, pues este es limitado y creo que merece la pena dejar atrás los problemas y evadirse durante la travesía.
Bien, ahora ya me conocen un poquito mejor. Me gustaría agradecer a Jesús García y a todo el equipo de CruceroAdicto.com por darme esta oportunidad de entrar a formar parte del equipo de redactores que hay detrás y que será un enorme placer conocerlos.
Finalizo animando a todos aquellos lectores que lean estas líneas y que no hayan hecho un crucero, que prueben esta experiencia aunque después no sea satisfactoria por cualesquiera que sean los motivos. En todo hay un riesgo, pero les puedo asegurar de que si la experiencia es positiva, difícilmente lo olvidarán y es probable que les suceda lo mismo que a mí, que se vuelvan cruceroadictos. Ojalá el rumbo nos lleve a coincidir alguna vez en alta mar y, sobre todo, a poder seguir disfrutando de estas travesías.
CRUCEROADICTO.COM está formado por un grupo de apasionados redactores que comparten diariamente su experiencia, conocimiento y pasión por los cruceros con la comunidad de viajeros que habla español
SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.
Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.
Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS
SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.
Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.
Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS
MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022
SÍGUENOS EN
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados