Puertos “secundarios” de Estados Unidos pugnan por arrebatar cruceros a los grandes puertos
por Jesus Rico. || 20 Julio 2011 || En estos últimos tiempos el sector de los cruceros en España se caracteriza por eliminar la tradicional centralización y el acercamiento de los barcos a otros puntos del país, como son el caso de Vigo, Bilbao, Cádiz, etc. En Estados Unidos se está produciendo un caso similar; los puertos secundarios están empezando a competir por el negocio de los cruceros. El principal motivo que estos puertos no tradicionales o masificados aducen es la desmesurada distancia existente entre los puertos con mayor arraigo, como Fort Lauderdale, y la gran mayoría del resto del territorio estadounidense o Canadá.
Puertos como el de Nueva Orleans (Lousiana) o Galveston (Texas), que ya disponen de buenas infraestructuras para la recepción y salidas de cruceros, siguen lejos de grandes monstruos como Miami o Fort Lauderdale, por lo que pretenden convertirse en una alternativa real intentando captar clientela del corazón del país.
En el caso de Nueva Orleans navieras como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Lines o Carnival Cruises ya tienen programadas un importante número de salidas desde el puerto de esta ciudad. En el caso de Galveston compañías como Carnival Cruises y, en menor medida, Royal Caribbean y Disney Cruises tienen apalabradas un gran número de salidas para los años 2011 y 2012.
Vídeo promocional de Galveston
Fuente y mas información en || Canada.com || Foto de || Wikipedia || |