Puerto de cruceros de Buenos Aires batió récord de pasajeros en 2018 / 2019
NOTICIA BREVE
14 mayo 2019
Con la llegada del buque Oceania Sirena de la Naviera Oceania Cruises se daba por finalizada la temporada de cruceros en el puerto de Buenos Aires. Una vez despedido al último barco es el momento perfecto para analizar los datos que no permitan conocer cómo ha sido de buena o mala la temporada.

A grandes rasgos podemos decir que la temporada concluida 2018/19 fue exitosa, ya que contó con un 22% más de cruceristas comparada con el año 2016. Esto ha significado 59.275 pasajeros más.
El aumento puede explicarse como una consecuencia de las nuevas medidas implementadas por el gobierno argentino, y las mejoras en la infraestructura que buscan fomentar la llegada de barcos más grandes y con mayor capacidad de pasajeros.
El gobierno nacional, implementó un plan denominado “Un millón de pasajeros”, el cual consiste en reducir los costes soportados por los barcos de cruceros que llegaban a las instalaciones portuarias de Buenos Aires, ya que eran muy elevados. Disminuyó un 20% el valor de la Hidrovía y un 56% la tarifa por pasajero. Además se otorgaron descuentos del 5 al 10% para barcos que adhieran a políticas sustentables, esto se traduce es una reducción de costes de aproximadamente 31% en los buques de 294 metros de eslora y 36% en los de más de 315 metros.
Esta temporada pasada llegaron al Puerto de Buenos Aires 350.184 cruceristas en 99 recaladas de barcos de cruceros. Incluso un día fue necesario habilitar por única vez un espacio en Costa Salguero, para poder agilizar el embarque y desembarque de 18.000 pasajeros, lo cual fue un récord en la historia del puerto nacional.
Este crecimiento se repitió también en Puerto Madryn y Ushuaia, donde hubo récord de cruceristas. Otro destino que está siendo impulsado por el gobierno nacional y presentó un gran crecimiento es La Antártida, que fue visitado por más de 50.000 pasajeros, y está previsto un aumento de visitas para la próxima temporada.
Gonzalo Mortola, Interventor de Puerto de Buenos Aires dijo:
“Seguimos trabajando para posicionar a Argentina como destino turístico a nivel mundial, queremos que más cruceros lleguen a nuestro país y disfruten todo lo que los argentinos tenemos para ofrecer, somos un país rico en cultura, paisajes, gastronomía y en productos regionales. Por eso fomentamos la industria de los cruceros, genera empleos directos e indirectos y posiciona los productos argentinos en mercados internacionales”.
Pablo Fedyszak
Redactor
Fuente y Fotos Puerto de Buenos Aires
Fecha 14 mayo 2019
¿Dudas sobre cruceros desde Buenos Aires?
¿TE PARECIÓ INTERESANTE LA NOTICIA:
Puerto de cruceros de Buenos Aires batió récord de pasajeros esta temporada?
Puedes encontrar muchas más en nuestra sección de noticias de viajes
Cruceroadicto.com en YouTube