lunes, 23 mayo 2022
⟢ BIENVENIDOS AL MAGAZINE DE CRUCEROS MÁS LEÍDO EN ESPAÑOL ⟣
  
   La guía definitiva para el viajero de cruceros
  •   TV
  •   PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  •   MAGAZINE
    • ÚLTIMAS NOTICIASúltima hora
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
    •   FITUR CRUISES
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto.com
  •   PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •   TV
  •   MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
    •   FITUR CRUISES
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result

Ports de la Generalitat, descubriendo Palamos y Roses

47
COMPARTIDO
2.1k
VECES LEIDO
CompárteloTuitéalo


Jesus Rico
Jesus Rico
Editor Regional

valoracion de cruceros

Ports de la Generalitat, descubriendo Palamos y Roses

Entrevistamos a su Gerente Dolors Rodríguez

 

  


Aún teniendo tan cerca a uno de los grandes puertos de cruceros del mundo como es Barcelona, puertos como el de Palamos y Rosas reivindican su espacio y su atractivo frente al algunas ocasiones congestionado puerto de la ciudad condal.
  
Para conocer un poco más sobre su organización y especialmente cuáles son sus objetivos a medio plazo hemos podido entrevistas a la Gerente de Ports de la Generalitat Dolors Rodríguez.

Dolors_Rodriguez_Ports_Generalitat

Jesús Rico: ¿Por qué se crea Ports de la Generalitat el año 1998?  

Dolors Rodríguez: Ports de la Generalitat nace en 1998, a partir de la aprobación de la Ley de puertos de la Generalitat de Catalunya. La empresa, adscrita al Departamento de Territorio y Sostenibilidad, gestiona los puertos pesqueros, comerciales y deportivos no concesionados. Concretamente, Ports de la Generalitat gestiona 26 instalaciones portuarias distribuidas entre tres zonas portuarias por demarcación en Girona, Barcelona y Tarragona, y que van desde Llançà hasta Les Cases d’Alcanar.

   

J.R.: ¿Qué anima Roses y Palamós a gestionar la llegada de cruceros sabiendo de la proximidad de Barcelona?   
D.R.: La ciudad de Barcelona es una destinación turística única conocida a nivel internacional y el puerto de Barcelona es el primero de Europa y el cuarto del mundo en la actividad crucerística. Mientras que la Costa Brava es también una destinación turística única con un producto muy definido y diferente a Barcelona. En este escenario, las líneas de cruceros que realizan rutas por el Mediterráneo buscan sitios diferentes para sus pasajeros, y los puertos de Palamós y Roses y sus destinos turísticos se han hecho un lugar en estos itinerarios ofreciendo a los cruceristas una alternativa distinta, además la proyección de esta actividad ha sido una oportunidad para dar mayor valor al patrimonio portuario del litoral catalán.

   
J.R.: ¿Qué desventajas y ventajas produce que el gigante barcelonés esté a pocos kilómetros?  
D.R.: El puerto de Barcelona lidera el sector crucerístico europeo, lo que ha permitido situar el Mediterráneo occidental y la costa catalana en los calendarios de las principales compañías de cruceros del mundo. Barcelona es básicamente un puerto base mientras que Palamós y Roses son puertos escala. Esto comporta que muchas compañías tienen Barcelona como puerto base y cuando sus cruceros navegan hacia los puertos franceses escalan en Palamós o Roses. En este sentido, aunque jugamos en ligas diferentes, nos complementamos. Estas sinergias entre el enclave de Barcelona y los de la Costa Brava permiten a los turistas conocer diversos lugares del litoral catalán, cosa que dinamiza el sector turístico y genera un importante impacto económico en el territorio.

   
J.R.: ¿Por qué un crucerista se siente atraído por un itinerario que incluya alguno de estos dos puertos? ¿Qué pueden visitar?  
D.R.: Los contactos realizados con las navieras y la propia experiencia nos indican que las compañías de cruceros se sienten atraídas por los puertos de Palamós y Roses, ya que están situados estratégicamente en los itinerarios del Mediterráneo occidental, así como por sus destinos turísticos.
  
Palamós y Roses forman parte de la Costa Brava, un lugar único con acantilados impresionantes, calas abrigadas y envueltas de vegetación y playas de arena fina. Al atractivo de la Costa Brava debemos sumar los encantos naturales de la demarcación gerundense y su amplia oferta histórica, cultural, gastronómica y de ocio. Características que se han conjugado en un paquete turístico y un producto definido, y se han convertido en un destino único para compañías y pasajeros. De los puntos más visitados destaca el triángulo Dalí con el Museu Dalí (Figueres), el Castillo de Púbol y la Casa-museo de Dalí en Portlligat. El Barrio judío y el Barrio Viejo en Girona, las poblaciones medievales de Pals y Peratallada, Tossa de Mar, Cadaqués y Barcelona, entre otros. Además, los pasajeros hacen cicloturismo, juegan al golf, practican deportes náuticos, se bañan en las playas de Palamós y Roses y visitan sus ciudades.

 
puerto palamos

 
J.R.: ¿Qué cifras de cruceristas gestionan actualmente los dos puertos?  
D.R.:Los puertos de Palamós y Roses han cerrado la temporada de cruceros 2013 con 43 escales y 31.000 pasajeros, con un incremento del 39% en escalas y un 11% menos de pasajeros respecto al año anterior. Concretamente, Palamós ha recibido 30.0000 pasajeros y ha batido un nuevo récord histórico con 38 escalas de crucero. Asimismo, Roses ha recibido un millar de pasajeros y 5 escalas de crucero. De tal manera que la actividad crucerística de los dos enclaves ha supuesto un impacto económico superior a los 2 millones de euros.

   
J.R.: A pesar de haber recibido un número menor de cruceristas en Roses y Palamós este año, qué puede significar que hayan llegado un mayor número de cruceros. Pueden ser cruceristas con mayor poder adquisitivo que viajan en barcos más pequeños? I si es así, se está especializando Ports de la Generalitat en este tipo de pasajero?  
D.R.:Los buenos resultados de este año son fruto de la consolidación de Palamós y Roses en el mercado crucerístico internacional, los servicios portuarios prestados, los destinos turísticos ofrecidos y el esfuerzo institucional de promoción bajo la marca Costa Brava Cruise Ports. A su vez, también son fruto de la apuesta de nuevas líneas de crucero y la fidelidad de compañías que nos visitan con distintos cruceros de su flota. Otra característica de la temporada ha sido que el 40% de los cruceros eran de lujo, con menor cantidad pasajeros pero con mayor poder adquisitivo.
  
Respondiendo a la segunda pregunta, los puertos de Palamós y Roses tienen características diferentes. Palamós dispone de un calado natural profundo y metros suficientes de muelle para acoger cualquier tipo de crucero, hasta los de última generación. Roses se dirige a otro segmento del mercado, cruceros de pequeño formato que fondean en medio de la bahía, y que generalmente son barcos de gama alta con pasajeros dispuestos a descubrir experiencias nuevas.
   

J.R.: Cómo es posible que Roses haya recibido 5 escalas este año y el 2014 espere 19. ¿A qué se debe este espectacular crecimiento?  
D.R.:El 2014 Palamós y Roses prevén crecer un 45% el número de pasajeros. Ambos puertos esperan 57 escalas de crucero y 45.000 pasajeros. La actividad de cruceros tiene un papel clave en el turismo y la economía del país, y estas cifras positivas ayudarán a generar ocupación y riqueza en el conjunto del territorio.
  
Roses y Palamós tienen una localización estratégica como puerta de entrada a los puertos franceses, situación que les otorga un papel relevante como puertos escala dentro de la ruta de los cruceros hacia la Costa Azul francesa. Además, las compañías buscan lugares distintos y, en este aspecto, Roses se ha convertido en un nuevo destino para navieras y cruceristas, y se está posicionando muy bien en el sector.
   
J.R.: – El próximo año Sant Carles de la Ràpita recibirá 6 escalas de crucero. Es la primera vez que este puerto recibe la visita de cruceros?  
D.R.:Efectivamente, el puerto de Sant Carles de la Ràpita se estrenará el próximo verano en la actividad crucerística con seis escalas de crucero y un millar de pasajeros. Este puerto y su destinación turística se dirigen a compañías que operan con pequeños cruceros y llevan a bordo turistas dispuestos a vivir experiencias, a recibir un trato diferencial y a conocer espacios nuevos.
  
El puerto rapitense y su destino turístico se han presentado en el mercado crucerístico internacional bajo la marca Delta Ebre Port, a través de un acuerdo institucional y unas actuaciones promocionales que se están llevando a cabo para impulsar el tráfico de cruceros.
   
J.R.: – Qué impacto económico supone la llegada de cruceros en Roses y Palamós? Qué supondrá la entrada de Sant Carles de la Ràpita en este mundo?  
D.R.:La actividad de cruceros conjunta de Palamós y Roses ha generado este año un impacto económico de más de 2 millones de euros entre el territorio y su área de influencia. Estas buenas cifras crecerán el 2014 ya que entre Palamós, Roses y Sant Carles prevén 46.000 pasajeros y 63 escalas de crucero con un impacto económico estimado de 3 millones de euros. Cifras muy bien recibidas por el territorio ante la coyuntura económica actual.
   
J.R.: – Cómo veis el futuro del sector de los cruceros en España en general y de Ports de la Generalitat en particular?  
D.R.:
La tendencia crucerística en el Mediterráneo hasta el 2016 es mantener las cifras del sector crucerístico, porque con mercados emergentes como el asiático se deberá competir más e intentar penetrar en este mercado. Además, la industria crucerística actualmente está construyendo 20 cruceros que se posicionarán por todo el mundo en los próximos tres años. Este incremento de la flota crucerística supondrá que el mercado alemán se posicione en el Mediterráneo a un nivel similar del mercado británico, que hoy por hoy es la primera fuente de pasajeros de crucero en Europa.
  
En el futuro, Ports de la Generalitat ha de continuar consolidando los puertos que tienen tráfico de cruceros. El impulso de esta actividad ha de venir del esfuerzo conjunto entre el puerto y la destinación turística con el objetivo de tener unos enclaves adecuados a las necesidades de las navieras y los pasajeros, y disponer de un paquete turístico suficientemente atractivo para atraer a esta tipología de turistas.

puerto roses

 

1 de 4
- +
Dolors_Rodriguez_Ports_Generalitat
puerto roses
puerto palamos
ports de la generalitat

1.

2.

3.

4.


  


  
– ¿Per què es crea Ports de la Generalitat l’any 1998? 

Ports de la Generalitat neix l’any 1998, a partir de l’aprovació de la Llei de ports de la Generalitat de Catalunya. L’empresa, adscrita al Departament de Territori i Sostenibilitat, gestiona els ports pesquers, comercials i esportius no concessionats. Concretament, Ports de la Generalitat gestiona 26 instal·lacions portuàries distribuïdes entre tres zones portuàries per demarcació a Girona, Barcelona i Tarragona, i que van des de Llançà fins a les Cases d’Alcanar.
  

– Què anima Roses i Palamós a gestionar l’arribada de creuers sabent de la proximitat de Barcelona? 

La ciutat de Barcelona és una destinació turística única coneguda a nivell internacional i el port de Barcelona és el primer d’Europa i el quart del món en l’activitat creuerística. Mentre que la Costa Brava també és una destinació turística única amb un producte molt definit i molt diferent a Barcelona. En aquest escenari, les línies de creuers que fan rutes per la Mediterrània busquen destinacions noves per als seus passatgers, i els ports de Palamós i Roses i la seva destinació turística s’han fet un lloc en aquests itineraris oferint als creueristes una alternativa diferent, a més, la projecció d’aquesta activitat ha estat una oportunitat per valoritzar el patrimoni portuari del litoral català.
  
– Quins desavantatges i avantatges produeix que el gegant barceloní estigui a pocs quilòmetres? 

El port de Barcelona lidera el sector creuerístic europeu, i això ha permès situar la Mediterrània occidental i la costa catalana en els calendaris de les principals companyies de creuers del món. Barcelona és bàsicament un port base mentre que Palamós i Roses són ports escala. Això comporta que moltes companyies tenen Barcelona com a port base i quan els seus creuers naveguen cap als ports francesos fan escala a Palamós o Roses. En aquest sentit, tot i que juguem lligues diferents, ens complementem. Aquestes sinergies entre el port de Barcelona i els de la Costa Brava permeten als turistes conèixer diferents punts del litoral català, cosa que dinamitza el sector turístic i genera un major impacte econòmic en el territori.
  
– Per què un creuerista es pot sentir atret per un itinerari que inclogui algun d’aquests dos ports? Què poden visitar? 

Els contactes fets amb les navilieres i la pròpia experiència ens indiquen que les companyies de creuers se senten atretes pels ports de Palamós i Roses, ja que estan situats estratègicament en els itineraris de la Mediterrània occidental, i per les seves destinacions turístiques.
  
Palamós i Roses formen part de la Costa Brava, un indret únic amb penya-segats, cales arrecerades envoltades de vegetació i platges de sorra fina. A l’atractiu de la Costa Brava hi hem de sumar els encants naturals de la demarcació gironina i la seva àmplia oferta històrica, cultural, gastronòmica i d’oci. Característiques que s’han conjugat en un paquet turístic i un producte definit, i han convertit la demarcació en una destinació única per a companyies i passatgers. Dels punts més visitats destaca el triangle Dalí amb el Museu Dalí (Figueres), el Castell de Púbol i la Casa-museu de Dalí a Portlligat. El Call jueu i el Barri Vell a Girona, les poblacions medievals de Pals i Peratallada, Tossa de Mar, Cadaqués i Barcelona, entre d’altres. A més, els passatgers fan cicloturisme, juguen a golf, practiquen esports nàutics, es banyen a les platges de Palamós i Roses i visiten les seves ciutats.
  
– Quines xifres de creueristes gestionen actualment aquests dos ports? 

Els ports de Palamós i Roses han tancat la temporada de creuers 2013 amb 43 escales i 31.000 passatgers, amb un increment del 39% en escales i un 11% menys de passatgers respecte a l’any anterior. Concretament, Palamós ha rebut 30.0000 passatgers i ha batut un nou rècord històric amb 38 escales. Així mateix, Roses ha rebut un miler de passatgers i 5 escales de creuer. De manera que l’activitat creuerística dels dos ports ha suposat un impacte econòmic superior als 2 milions d’euros.
  

-Malgrat haver rebut un menor nombre de creueristes a Roses i Palamós aquest any, què pot significar que hagin arribat un major nombre de vaixells? Potser creueristes amb un major poder adquisitiu que viatgen en vaixells més petits? I si això és així, s’està especialitzant Ports de la Generalitat en aquest tipus de creuerista? 

Els bons resultats d’aquest any són fruit de la consolidació de Palamós i Roses en el mercat creuerístic internacional, els serveis portuaris prestats, les destinacions turístiques oferides i l’esforç institucional de promoció sota la marca Costa Brava Cruise Ports. A la vegada, també són fruit de l’aposta de noves línies de creuer i la fidelitat de companyies que ens visiten amb distints creuers de la seva flota. Un altre tret de la temporada ha estat que el 40% dels creuers eren de luxe, amb menor quantitat de passatgers però amb major poder adquisitiu.
  
Responent a la segona pregunta, els ports de Palamós i Roses tenen característiques diferents. Palamós disposa d’un calat natural profund i metres de moll suficients per acollir qualsevol tipus de creuer, fins i tot els de darrera generació. Roses s’adreça a un altre segment del mercat, creuers de petit format que fondegen al bell mig de la badia i que generalment són vaixells de gamma alta amb passatgers disposats a descobrir experiències noves.
  
– Com és possible que Roses hagi tingut 5 escales enguany i el 2014 esperi 19? A què es deu aquest espectacular creixement? 

El 2014 Palamós i Roses preveuen créixer un 45% el nombre de passatgers. Ambdós ports esperen 57 escales de creuer i 45.000 passatgers. L’activitat de creuers té un paper clau en el turisme i l’economia del país, i aquestes xifres positives ajudaran a generar ocupació i riquesa al conjunt del territori.
  
Roses i Palamós tenen una localització estratègica com a porta d’entrada als ports francesos, situació que els atorga un paper rellevant com a ports escala dins la ruta dels creuers cap a la Costa Blava francesa. A més, les companyies busquen llocs diferents i, en aquest aspecte, Roses s’ha convertit en una nova destinació per a les navilieres i els creueristes, i s’està posicionant molt bé en el sector.
  

– Aquest pròxim any Sant Carles de la Ràpita rebrà 6 escales de creuers. Es la primera vegada que aquest port rep la visita de creuers? 

Efectivament, el port de Sant Carles de la Ràpita s’estrenarà el pròxim estiu en l’activitat creuerística amb sis escales de creuer i un miler de passatgers. Aquest port i la seva destinació s’adrecen a companyies que operen amb creuers petits i que porten a bord turistes disposats a viure experiències, a rebre un tractament diferencial i a conèixer nous indrets.   

El port de la Ràpita i la seva destinació s’han presentat al mercat creuerístic internacional sota la marca Delta Ebre Port, a través d’un acord institucional i unes actuacions promocionals que s’estan duent a terme per impulsar el tràfic de creuers.
  

– Quin impacte econòmic suposa l’arribada de creuers a Roses i Palamós? Què suposarà l’entrada de Sant Carles de la Ràpita en aquest món? 

L’activitat de creuers conjunta de Palamós i Roses ha generat aquest any un impacte econòmic d’uns 2 milions d’euros repartits entre el territori i la seva àrea d’influència. Aquestes bones xifres creixeran el 2014 ja que entre Palamós, Roses i Sant Carles preuen 46.000 passatgers i 63 escales de creuer amb un impacte econòmic estimat de 3 milions d’euros. Xifres molt ben rebudes pel territori davant la conjuntura econòmica actual.
  
– Com veieu el futur del sector dels creuers a Espanya en general i de Ports de la Generalitat en particular? 
La tendència a la Mediterrània fins al 2016 és mantenir les xifres del sector creuerístic, perquè amb mercats emergents com l’asiàtic s’haurà de competir més i intentar penetrar en aquest mercat. Actualment, la indústria creuerística està construint 20 creuers que es posicionaran arreu del món en els pròxims tres anys. Aquest increment de la flota creuerística farà que el mercat alemany es posicioni a la Mediterrània a un nivell similar del mercat britànic, que avui per avui és la primera font de passatgers de creuer a Europa.
  
En el futur, Ports de la Generalitat ha de continuar consolidant els ports que reben tràfic de creuers. I l’ impuls d’aquesta activitat ha de venir de l’esforç conjunt entre el port i la destinació turística amb l’objectiu de tenir uns ports adequats a les necessitats de les navilieres i els passatgers, i disposar d’un paquet turístic suficientment atractiu per atreure aquesta tipologia de turistes.

  

 

Calendario & Ofertas

puerto de Barcelona entrevista


Comprueba el calendario de salidas programadas
 Ofertas de Última Hora
de cruceros desde Barcelona

Compartido21Tweet11Enviar

Artículos relacionados

Rafael Carmona, nuevo presidente de Suncruise Andalucía
Entrevistas
Entrevista a Rafael Carmona, presidente de Suncruise Andalucía
1.1k

Hemos charlado con Rafael Carmona, nuevo presidente de la asociación Suncruise Andalucia. Estos son sus expectativas y planes de para...

Seguir leyendo
Charlamos con Cheyenne Mendez, Chief Officer en Celebrity Constellation
Charlamos con Cheyenne Mendez, Chief Officer en Celebrity Constellation
3.4k
Charlamos con los oficiales del Regal Princess
Charlamos con los oficiales del Regal Princess: Capitán, Hotel Director y Cruise Director
2.3k
Entrevista a Esther Molina, Gerente de Suncruise Andalucía
Entrevista a Esther Molina, Gerente de Suncruise Andalucía
4.3k
Disney Cruise Line Disney Cruise Line Disney Cruise Line

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

tamaño de barco de crucero

Tamaño de barco de crucero: Analizamos los PROS y CONTRAS

Experiencia en el Wonder of the Seas

Experiencia en el Wonder of the Seas de los primeros cruceristas desde Barcelona

Rafael Carmona, nuevo presidente de Suncruise Andalucía

Entrevista a Rafael Carmona, presidente de Suncruise Andalucía

PUBLICADO EN INSTAGRAM

Síguenos

  • El espectacular Wonder of the Seas ha llegado hoy al puerto de Málaga tras su travesía atlántica y antes de comenzar su temporada inaugural por el Mediterráneo desde Barcelona. Los 3800 cruceristas que han lllegado disfrutaran de un soleado y primaveral día disfrutando lo mejor de la ciudad. Se vé espectacular la silueta del barco de crucero más grande del mundo atracado en el puerto de la ciudad!#cruceros #cruises #cruiseships #málaga #malagaspain #wonderoftheseas #royalcaribbean #ship #port #puerto
  • Sòlo en un barco de cruceros es posible disfrutar de unas vistas así de Montecarlo. Así fue la salida ayer a bordo del Oceania Sirena en su itinerario por la Riviera francesa. La lentitud de la salida nos permitió maravillarnos con la ciudad iluminada mientras cenábamos en la terraza del buffet. Experiencias únicas posibles solo desde un barco de crucero. @oceaniacruises#monaco #Montecarlo #anochecer #OceaniaCruises #oceaniasirena #cruiselife #cruiseship #Riviera #departing #sailinginstagram #sailingaway
  • Saliendo de Marsella a bordo del Oceania Sirena disfrutamos de esos momentos mágicos viajando en crucero donde parece que se detiene el tiempo.Este atardecer sobre la rivera francesa nos recuerda que lo mejor de todo viaje en crucero es gratis, no necesitas un paquete extra ni estar en una suite. Sólo estar en cubierta en el momento correcto, con la actitud viajera de dejarte sorprender y algo que hemos perdido en nuestros días... "no tener prisa"#atardecer #marsella #sunset #oceaniasirena #OceaniaCruises #mediterraneo #magicalmoments #cruiselife #cruiseship #cruceros #cruceroadicto
  • Celebrity Cruises ha revelado parte de lo que los cruceristas podemos disfrutar con los nuevos espectáculos en vivo y experiencias interactivas a bordo del nuevo Celebrity Beyond que debutará en abril de 2022.⁠⁠La propia naviera ha informado que las experiencias han sido creadas por un equipo que han colaborado en importantes producciones desde Las Vegas y el West End hasta los Juegos Olímpicos, así como en grandes marcas y artistas internacionales.⁠⁠El lugar donde se representen la mayoría de ellos será el “The Theatre” a bordo del Celebrity Beyond, el teatro más grande de la flota de Celebrity y donde se presentan 3 nuevos espectáculos.⁠⁠Descubrelos haciendo CLICK en el LINK de nuestra Biografia ⁠⁠#celebritybeyond #celebritycruises #shows #spectaculos #onboard #cruceros #vacaciones

Sucedía tal día como hoy...

  • El MSC Opera en Flam
    El astillero entrega el MSC Opera (23 mayo 2004)
    23 mayo, 2013
  • ss normay
    El SS Norway debuta con Norwegian Caribbean Line (23 mayo 1980)
    23 mayo, 2012
Disney Cruise Line Disney Cruise Line Disney Cruise Line
logo-shadow

¿DUDAS O PREGUNTAS SOBRE TU VIAJE?
Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de +16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conocesa otros viajeros como tu.

¿DUDAS O PREGUNTAS?

Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de 16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conoces a otros viajeros como tu.
Club de Cruceristas

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

  • Politica Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2022 Todos los derechos reservados

  • Politica Cookies
  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto
No Result
View All Result
  •   PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •   TV
  •   MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
    •   FITUR CRUISES
  •   TIENDA

Política Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido de la web y los anuncios que puedan aparecer para adaptarlo a tus preferencias, así como ofrecer funciones sociales y analizar el tráfico de la web. Al “Aceptar”, consientes el uso de las mismas.

Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento "Opciones Cookies" .
Opciones CookiesAceptar
Conf. Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo