International Cruise Summit 2014
Todas las novedades de la industria de los cruceros
⚓ Durante los días 12 y 13 de Noviembre, Madrid ha sido sede de la IV Edición del International Cruise Summit 2014, organizado por CruisesNews. Por primera vez como redactora de cruceroadicto.com, he tenido la oportunidad de asistir a un evento de esta categoría, en el que se han reunido 300 profesionales de la industria del crucero.
Tras una introducción, el primer panel de debate, en el cual representantes de navieras debatieron sobre los cruceros hoy en día: dónde estamos, dónde queremos estar. El mercado asiático, China en particular, fue el gran protagonista, por las enormes expectativas que despiertan. En la actualidad, la tasa de penetración de los cruceros en la región de Asia-Pacífico, es del 0,1 % y esto supone 2 millones de cruceristas, si esta tasa llegara a ser como la de E.E.U.U. De un 3,3 %, estaríamos hablando de 50 millones de pasajeros, para hacernos una idea, tendrían que duplicar el número de barcos que hay navegando en la actualidad. Esto representa un inmenso potencial de desarrollo, tanto de la industria en Asia, como de la recepción de cruceros asiáticos en Europa. Personalmente, este panorama me produce algo de desasosiego, pues no se si en unos años, al embarcar en un crucero en cualquier parte del mundo, lo encontraremos lleno de chinos, con el desequilibrio que representaría respecto al resto de nacionalidades. Al ser mayoritario este pasaje ¿Encontraríamos el barco adaptado a sus gustos y costumbres?. Me hubiera gustado preguntar sobre esta cuestión, que seguramente tendrán resuelta.
Otro punto importante en esta jornada, ha estado centrado en la tecnología móvil, gracias a la cual, los pasajeros podrán planificar su crucero y reservar excursiones a través de dispositivos móviles, donde estarán disponibles vídeos informativos sobre el destino. Igualmente la irrupción de tarjetas de embarque en dispositivos móviles reducirá la necesidad de grandes áreas de facturación en las terminales de cruceros. Supongo que esto se irá implantando poco a poco, sobre todo en determinadas navieras en las que la media de edad del pasaje es muy elevada,
Aunque no hay ninguna duda que la aplicación de esta tecnología, representará un gran avance
Los representantes de las navieras estuvieron de acuerdo en la importancia en que las entidades de turismo colaboren con ellas incluyendo en sus folletos los cruceros que navegan en su área de influencia. Así ocurre en Asia, donde este tipo de colaboraciones es habitual. Sin duda, este tipo de colaboraciones enriquecerá la experiencia del crucerista en tierra.
Otro de los debates estuvo centrado en los puertos y destinos: puertos mercado vs puertos boutique. Estos últimos, alternativa a los grandes puertos en lugares con encanto, van ganando adeptos, sobre todo entre los pasajeros de los pequeños barcos que son los que pueden tener acceso a ellos y que en la planificación de sus rutas, guardan un equilibrio entre un tipo de puerto y otro para mejorar la experiencia de los pasajeros.
Otro de los temas debatidos, ha sido las nuevas tendencias de excursiones, principalmente los pasajeros más jóvenes, optan por experiencias más activas, como la bicicleta o running sobre todo en puertos “Boutique”. El gran interés en shopping por un gran sector de los cruceristas, recomienda que en los puertos de destino, tengan unos horarios amplios de comercio. Esta actividad de compras, es de las más demandadas por el crucerista oriental.
Uno de los puntos que salió en el debate sobre la elección de destinos y experiencias, tanto a bordo como en puerto, fue la opinión de los cruceristas en cuanto su vivencia del crucero en general. En este tema, me hubiera gustado preguntar que peso tienen las opiniones de los foros y los webs especializados en cruceros y si empiezan a tener repercusión como en la industria turística en general.
Gianni Onorato , CEO de MSC Cruises, destacó que de mayo de 2017 a mayo de 2018 inauguraran tres nuevos barcos de dos clases diferentes. Por primera vez MSC Cruceros construirá barcos en Fincantieri buscando nuevas ideas de diseño que se diferenciasen claramente de los barcos construidos hasta ahora en STX Europe. Se mostró muy optimista respecto al futuro ya que van a invertir 5.000 millones de euros en nuevos barcos.
Esto es lo que percibí en esta primera jornada,la cual tuve el placer de compartir con Jesus Rico, nuestro Editor Regional en España.
En esta jornada también se habló del mercado alemán o del desarrollo del puerto de Tenerife.
Vídeo del International Cruise Summit 2014:
Araceli del Barrio
ITINERARIOS Y CALENDARIO
de próximos cruceros
● International Cruise Summit 2014: Fuente y Fotos Araceli del Barrio para cruceroadicto.com
Cruceroadicto.com en YouTube