Galicia crece con la recepción de cruceros
por Jesus Rico. || 4 Julio 2011 || Galicia recibió 300.000 pasajeros provenientes de cruceros. Este año se espera una mayor afluencia de cruceristas en los puertos gallegos (Vigo, A Coruña, Vilagarcía y El Ferrol), por lo que el nuevo paso a dar es el de la adaptación de los comercios a este tipo de turismo, que a cada año que pasa crece, no sin olvidar que las autoridades gallegas están trabajando para conseguir que alguno de sus puertos se conviertan en puertos base de algunos cruceros.
Ya han empezado a aparecer los comercios destinados a los pasajeros que desembarquen de los cruceros, tanto en las ciudades de atraque como en otros puntos con gran interés turístico de la comunidad gallega. De este modo la proliferación de agencias que organizan excursiones, establecimientos que dispensan productos gallegos, empresas que recrean batallas históricas o negocios de alquiles de vehículos ya son un hecho.
Una de las principales características de este tipo de turismo es que la llegada de los cruceros no atiende al calendario, por lo que los comerciantes deberán sopesar si les conviene o no abrir en domingos o festivos. En este sentido Ferrol o A Coruña ya han tenido que adaptarse a la llegada de cruceristas en fechas tradicionalmente sabáticas, como fue el caso de la llegada de dos barcos de crucero a Ferrol el 25 de abril, festivo local, y que terminó con la satisfacción general por parte de los comerciantes que decidieron abrir sus establecimientos.
En A Coruña las reticencias han sido mayores por parte de un sector de sus comerciantes, los ubicados en la zona Obelisco, aunque los más reacios a la apertura de sus negocios en domingo o festivos, quieren reunirse con las autoridades locales con la intención de estudiar un plan que sea viable y compensatorio para ellos y los turistas, no sólo cruceristas, que visiten la ciudad.
Fuente y mas información en || La Voz de Galicia || Foto de || Fotos de Galicia || | ||
![]() |
![]() |