Diario Crucero Islas Británicas, Día 10 y 11, Escala Liverpool
Crucero en el ms Prinsensam de Holland America Line
ms Prinsendam
38.848Tn, 840 pasaj. Posición actual del ms Prinsendam
Itinerario: Amsterdam, Plymouth, ST. Peter Port (Gersnsey), Holyhead, Foynes, Greencastle, Belfast, Isla Skye, Liverpool
Rumbo a Liverpool
Día 10, navegación
Desde que embarcamos en Ámsterdam no habíamos tenido más que un día completo de navegación, y fue a causa de la cancelación de la escala en St. Peter Port en Guersney, donde no pudimos desembarcar debido al mal tiempo. Tras visitar tantos puertos y tan variados, un día de mar era muy bienvenido. Tuve ocasión de asistir a una clase de cocina, leer y comer relajadamente en el comedor principal “La Fontaine”.
Esa noche también pudimos disfrutar de una cena de gala, precedida de un cóctel ofrecido por el capitán, al cual nos habían invitado. Sin duda alguna fue un bonito día que no acabó con la cena. Nos esperaba una nueva sorpresa y mientras disfrutábamos de una animada sobremesa, no nos dimos cuenta de que estábamos atracando en el puerto de Liverpool, ciudad natal de nuestro capitán, que adelantó unas cuantas horas la llegada. Todos corrimos hacia el exterior a disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad iluminada.
Eran las 12’15 a.m. y no se nos permitió desembarcar. Una pena, pues algún miembro de la tripulación que sí lo hizo, nos comentó que la noche en esta ciudad era muy animada.
Esperaríamos hasta el día siguiente para ver que nos deparaba esta escala.
Rumbo a Liverpool
Día 11, Escala Liverpool
Por fin cielo azul! Había amanecido un bonito día, podíamos dejar guardados los impermeables por el momento y salir a disfrutar de esta ciudad, que desde la cubierta del barco nos ofrecía unas vistas inmejorables, de frente teníamos “las tres gracias” como llaman aquí al conjunto formado por el edificio Royal Liver, en el cual se posan desafiantes los “Liverbirds” símbolo y vigilantes de la ciudad y de los que cuenta la leyenda que sí levantan el vuelo, Liverpool dejará de existir. Los otros dos edificios son el de Cunard y las oficinas del Puerto de Liverpool.
Sin tener un guión preestablecido para esta escala, y al estar atracados en el mismo centro, decidimos caminar por sus calles que nos iban desvelando la belleza de esta ciudad moderna y decadente al mismo tiempo, donde se mezcla lo viejo y lo nuevo formando un conjunto muy interesante.
Nuestra primera parada fue en la Catedral, el templo anglicano más grande de Inglaterra, junto a él, un pequeño cementerio parque, que no tenía nada que envidiar a los que aparecen en las películas de miedo. Curiosamente dentro de la catedral se estaba celebrando el ágape de graduación de los estudiantes de medicina, por lo que no pudimos apreciarla en todo su esplendor.
En los alrededores de la catedral hay un barrio con casas típicamente inglesas; estrechas, de ladrillo oscuro y puertas de colores. Un lugar muy agradable para pasear. Desde allí nos acercamos a la catedral metropolitana; un edificio cuya fachada me recordaba una pirámide maya y con un interior absolutamente minimalista.
Continuando con nuestro paseo por la zona monumental, llegamos hasta Chinatown con su impresionante puerta, regalo de Shangay, ciudad hermanada con Liverpool.
Me llamó la atención la reconversión que han hecho de algunos edificios de la ciudad, como la antigua sede de una entidad bancaria que ahora es un precioso pub.
Si hay algo a lo que asociamos el nombre de Liverpool, sin duda alguna son los Beatles y por toda la ciudad fuimos viendo sus huellas. Para mí, que crecí viajando en un “submarino Amarillo” o paseando junto a ellos por “Penny Lane”, fue sin duda una experiencia evocadora. Hicimos el recorrido por The Cavern Quarter , zona peatonal en cuya calle principal Mathew St. se encuentra el famoso local donde debutaron estos cuatro chicos que revolucionaron la música, The Cavern Club, donde empezaron a forjar su leyenda. Fue divertida la visita, hicimos muchas fotos y por supuesto de allí salimos con camisetas y algún que otro recuerdo. Llegada la hora de comer, decidimos hacerlo en este barrio y entramos en un antiguo pub que tenía muy buena pinta. Buenas “pintas” si, pero la comida horrorosa.
La tarde la dedicamos a visitar uno de los puertos más importantes de Inglaterra. Situado junto al Mersey se encuentra el Albert Dock, conjunto de edificios portuarios donde podemos observar cómo se mezclan tradición y modernidad. Diseñados a finales del siglo XIX y construidos con materiales no combustibles como el ladrillo, la piedra y el hierro, en su día fue una revolución arquitectónica, pero nunca llegó a tener plena actividad y la zona permaneció olvidada y abandonada hasta que se restauraron en 1978, para darles un uso cultural y de ocio. En el 2009 se finalizó el proyecto, y hoy alberga museos como el Tate Liverpool, el Museo de Historia de los Beatles, el Museo Internacional de la Esclavitud o el Merseyde Maritime Museum, que fue el que visitamos. Este museo cuenta la historia de la ciudad de Liverpool ligada al mar y también tiene secciones sobre la II Guerra Mundial o sobre el Titanic, también muy ligado a esta ciudad. Además de los museos, el paseo por esta zona resultó muy agradable, con bonitas tiendas donde comprar algún regalo y muchos locales para tomar algo mientras hacíamos un alto en el camino.
Regresamos a cenar al barco. Sobre las nueve de la noche, había programado en el mismo puerto, un concierto de la Filarmónica de Liverpool y la duración de la escala estaba pensada para que pudiéramos asistir al mismo. Fue una experiencia fantástica que de nuevo podíamos agradecer a nuestro capitán.
A las 11’30 p.m. zarpábamos, llevándonos una sensación muy positiva de la ciudad de Liverpool y el deseo de volver a vivirla con más tiempo.
Contentos pero agotados fuimos a descansar, al día siguiente nos esperaba Dublín con un programa muy apretado.
Puedes encontrar todas las noticias, evaluaciones de barcos, posición actual de cada barco de la flota, efemérides, historia, vídeos sobre Cruceros Holland America Line haciendo click sobre el link anterior.
Ver todo el Diario
Calendario & Ofertas
Comprueba el calendario de salidas programadas
y no te pierdas las mejores