La guía definitiva para el viajero de cruceros
  •  EXCURSIONES / PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS / NAVIERAS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  •  MAGAZINE
    • ÚLTIMAS NOTICIASúltima hora
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
No Result
View All Result
CruceroAdicto.com
  •  EXCURSIONES / PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS / NAVIERAS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •  MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result

Crucero caribe en el Norwegian Pearl: George Town, Islas Caiman

51
COMPARTIDO
2.5k
VECES LEIDO
CompárteloTuitéalo



Crucero caribe en el Norwegian Pearl: George Town, Islas Caiman

En la isla de su Majestad la Reina de Inglaterra

reporteros a bordo

por Mª Angeles y Vicente



Norwegian Pearl
Norwegian Pearl

 

Norwegian Pearl
Naviera: Norwegian Cruise Line 
Año construcción: 2006
Tonelaje: 93.502 Tn
Pasajeros: 2.394
Tripulación: 1.124
Itinerario: Miami, Ocho Rios (Jamaica), Islas
Caiman, Cozumel (Mexico),Miami

Día 4: George Town, Islas Caiman

El día está soleado, con aire, y una temperatura de unos 25º.La isla se ve desde el barco totalmente plana, y muy pequeña; hay zonas en las que se ve al otro lado de la franja de tierra el mar. Pertenece al Reino Unido, hablan inglés, y conducen por la izquierda.

Desembarcamos en lanchas grandes del propio puerto.
A las 8,30 salimos y en diez minutos estamos en tierra.
La terminal de cruceros parece construida hace poco, y ya está llena de gente con carteles con los precios de lo que cuesta ir a hacer un tour por la isla, o alguna de las actividades como snorkel, nadar con las rayas o con delfines, o irse a alguna playa.
Queríamos ir a Seven Miles, la playa que tiene más nombre, pero empezamos a dudar si hacer también un tour, por el que piden 20 dólares/ persona, aunque lo que nos cuentan que incluye es muy poco.

Una taxista nos habla en español, y, ya casi decididos a irnos con ella directamente a la playa, se nos acerca una señora del barco, que nos dice que podíamos ir juntos al tour de la isla y luego quedarnos en la playa. Preguntamos, y por ir los cuatro, nos rebaja un poco el precio. Nos cobra 15 dólares/persona por el recorrido, y nos deja en la playa. Si luego nos trae al puerto, otros cinco dólares.
Aceptamos y nos vamos con ellos. Son un matrimonio de unos 65 años, canarios, y muy agradables.
La taxista, que es negra, nos dice que se llama Laura. Es de Honduras, y tiene seis hijos. Dice que viven bien aquí, y que en el colegio a los niños, les enseñan español, pero muy poco.



Norwegian Pearl,Caribe
Playa Seven miles
     

Norwegian Pearl, Caribe
Tiendas en George Town


La carretera por la que vamos está en buen estado, no es muy ancha, y hay bastante tráfico.
Pasamos primero por grandes hoteles, construidos en pocas alturas. Nos para en el Carlton, en el que dice que se puede comprar un apartamento por 2.000.000 de dólares, con dos habitaciones.
Después, por una sucesión de casas de madera, de estilo inglés-americano, muy agradables.
Nos lleva a la casa más antigua, que tiene 100 años, y que aguantó incluso el huracán Eva, del 2004.
Pasamos por la casa del Gobernador, que es inglés. Y nos para en una zona de rocas volcánicas, picudas, muy juntas y levantadas bastante sobre el terreno, que llaman el infierno.

Luego nos lleva a una degustación del Rhon Cake, un bizcocho de ron, que fabrican aquí, y que venden en todas las islas del Caribe. También nos hacen degustación de licor de ron con diferentes gustos; todo ello para que compres.
Entramos en “ Delfín Cave” una instalación con grandes piscinas en dónde están los delfines, y en dónde puedes o nadar con ellos, o hacerte una foto con ellos en el filo de la piscina. Se podía entrar y verlos, y me han parecido unos animales adorables.

Tras esto, volviendo por la misma carretera, nos ha dejado en la playa Seven Miles, por la que ya habíamos pasado antes.
Quedamos en que vendrá a recoger a la otra pareja a las 13 h. y, si nosotros pensamos irnos a esa hora, también estaremos esperándola.

La playa es muy bonita; el mar con muchas olas, una arena blanquísima, y un agua verde turquesa. Tiene una zona muy oscura, supongo que de algas, paralela a la orilla y muy cercana a ella, pero queda una parte sin ellas, en la que te puedes bañar bien.

En dónde nos deja Laura, hay restaurante, bares, y posibilidad de hacer actividades como snorkel, alquilar motos náuticas, ir en barco a dar paseos… todo lo que se te pueda ocurrir en el agua. También mucha gente.

La playa es bastante larga (5 1/2 millas), y hacia la izquierda tiene una zona con árboles que dan sombra en la arena, en donde se estaba de maravilla. Caminamos un poco, y nos quedamos en una sombra, con muy poca gente cerca.
Pasamos un par de horas bañándonos, y, antes de irnos al puerto, nos tomamos una cerveza en el bar caribeño (un poco cara, 5,50 dólares).

Era un poco tarde, ya no encontramos a Laura y cogimos otro microbús, igualmente por 5 dólares/persona.El centro está lleno de tiendas de duty free, lujosas joyerías, y perfumerías. Tiendas de regalos y camisetas. Igual que en cualquier otra isla de las que son libres de impuestos.

Paseamos una hora, de tienda en tienda, comprando alguna chuchería, y para el barco.

Al subir, bañito en piscina-jacuzzi-piscina, y picoteo allí mismo.

Descansamos un ratito, y nos arreglamos para la cena en el Indigo, en el que, no sé por qué, hace tanto frío, más que en el Sumer Palace.

Tomamos:
-Ensalada de endivias, con escarola, manzanas verdes en rajitas finísimas, bayas rojas (están secadas al sol, son como pasas con un sabor intenso a cereza, y las hay en el buffet, para desayuno y ensaladas), y salsa de mermelada de frutos rojos diluida con vinagre ligero. Una delicia de ensalada.
-Crema de brócoli.
-Pavo asado, en filetes finos, con puré de batata, una bola del relleno, y salsa espesita sobre los filetes. Muy bueno.
-Pollo Teriyaqui, con lentejas rehogadas con cebolla y zanahoria, y puré de patata. Bien.
-Fruta.
-Helado.

¿Pensando en un Crucero a bordo del Norwegian Pearl?

Comprueba el calendario de cruceros, itinerarios y disponibilidad de camarotes. Aprovechate de las ofertas de ultima hora que van apareciendo

CALENDARIO y OFERTAS CRUCEROS NORWEGIAN PEARL

reportero a bordo, experiencia en crucero

Mª Ángeles Ruiz y Vicente Cañón

 

Desde siempre viajar ha sido una de las cosas que más nos ha gustado. España la conocemos bastante, y poco a poco vamos ampliando con otros países

Nuestra primera experiencia con los cruceros fue en el 1998, con el buque D. Juan, una pieza ya casi histórica en ése momento, con el encanto de un barco sumamente marinero y adornado con maderas oscuras. Era un crucero por el Mediterráneo, en el mes de noviembre, y durante toda la semana que duró, no hubo un día en que el mar estuviera tranquilo. Las olas eran tan grandes que parecían sobrepasar el barco y, se movía tanto, que era imposible caminar bien ni siquiera agarrado.

A pesar de ello, nos enamoramos de esa forma de viajar y, afortunadamente, seguimos disfrutándola. Ya hemos realizado 13 cruceros.

Y desde que con internet se puede diseñar mejor cada escala, parece que se empiece a vivirlas mucho antes de llegar a ellas.

En barco hemos conocido todo el Mediterráneo; Noruega y Cabo Norte; el Atlántico hasta Casablanca y Agadir, la Patagonia desde Buenos Aires hasta Santiago de Chile; Islas de Grecia y Turquía con un velero de Star Clippers; bastantes islas del Caribe; el Báltico; y últimamente un transatlántico Barcelona-Miami.

Nuestros próximos proyectos son Alaska y Canadá costa Oeste, o Canadá costa Este. Aunque la lista es muy larga, y cada día se van añadiendo nuevas posibilidades.

Mª Ángeles Ruiz y Vicente Cañón

viajar en crucero

Compartido20Tweet13Enviar

 

PUBLICIDAD

ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO

Expresidente de Holland America nuevo fichaje de Azamara
Noticias Breves
Orlando Ashford, expresidente de HAL, nombrado presidente ejecutivo de Azamara
4.8k

Orlando Ashford, expresidente de HAL, acaba de ser nombrado presidente ejecutivo de la naviera Azamara. Estos son los detalles de este inesperado fichaje.

Seguir leyendo
Viking Aton de Viking, debutará en 2022 en cruceros por el Nilo
Viking Aton de Viking debutará en 2022 en cruceros por el Nilo
4.9k
MSC Grandiosa vuelve a navegar por el Mediterráneo
Vuelve a navegar el único barco de crucero en el Mediterráneo
13.9k
Ver más
Club Cruceristas

¿DUDAS O PREGUNTAS SOBRE TU VIAJE?
Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de +16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conocesa otros viajeros como tu.

 
PRUEBA NUESTRA NUEVA APP

 

[pwa-install-button]
 

¿DUDAS O PREGUNTAS?

Únete al CLUB DE CRUCERISTAS   
con más de 16.000 miembros
donde podrás resolver todas tus dudas
mientras conocesa otros viajeros como tu.
Club Cruceristas

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto

CONÓCENOS

 Sobre nosotros
 Equipo de redactores
 Publicidad y promoción

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2021 Todos los derechos reservados

  • Política Privacidad
  • Términos de Uso
  • Email – Contacto
No Result
View All Result
  •  EXCURSIONES / PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  •   BARCOS / NAVIERAS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  •  MAGAZINE
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS