CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído en español
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • Navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS¡ÚLTIMA HORA!
    • TOP VÍDEOS
    • CONSEJOS y TIPSMUY POPULAR!
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMÉRIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS INTERNACIONALES
    • TOP AGENCIAS DE VIAJES
    • TRABAJAR EN BARCOS  
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
sábado, 28 enero 2023
Cruceroadicto.com
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA
No Result
View All Result
CruceroAdicto - El Magazine sobre Cruceros más leído
No Result
View All Result

Costa Luminosa: explorando Muscat


Costa Luminosa: explorando Muscat

Día 4: Muscat: entre dátiles e incienso

por Conchi Castañeira



Costa Luminosa
Costa Luminosa

 

Costa Luminosa
Naviera: Costa Cruceros
Puerto de salida: Dubai
Fecha: 19 Marzo
Año construcción: 2009
Tonelaje: 92.600 Tn
Pasajeros: 2.600
Tripulación: 921

Muscat o Mascate es la capital del Sultanato de Omán y a ella llegamos a las 9 de la mañana. Esta ciudad es conocida desde el siglo I como un importante puerto comercial entre oriente y occidente, en la llamada “ruta del incienso”. Solo asomarnos al balcón de nuestro camarote el calor hizo acto de presencia y nos llamó mucho la atención el paisaje tan curioso, las formaciones rocosas de las montañas Al Hajar contrastan con el blanco inmaculado de sus construcciones todas de baja altura, está prohibido edificar grandes alzadas. El puerto, situado en el mismo Golfo de Omán es un lugar con cierto aire de estar detenido en el tiempo, si dejas volar la imaginación es fácil ver navegando en esas aguas al mismo Simbad el Marino.

Después de desayunar procedimos a desembarcar. Habíamos quedado con nuestra guía privada Raheema a la salida del mismo puerto. Existen unas lanzaderas gratuitas que te dejan ahí mismo, por lo cual llegamos enseguida. Alli nos estaba esperando Raheema en su coche con el aire acondicionado puesto, era de agradecer. Tuvimos mucha suerte al poder contactar con ella por medio de internet y por recomendación de otras personas que habían realizado este crucero antes. Es difícil que en Muscat encuentres a guias que hablen castellano y Raheema lo hablaba perfectamente.

Comenzamos la ruta. La primera parada seria la Gran Mezquita del Sultán Qaboos. Esta mezquita fue construida entre 1995 y 2001 por orden del propio sultán. Su superficie se extiende a 40.000 metros cuadrados, rodeada toda ella de jardines. Hicieron falta 300.000 toneladas de piedra arenisca de India para su construcción. Está rodeada por cinco minaretes y tiene una cúpula central que se eleva a 50 metros por encima del suelo y no deja de ser impresionante. Son 20.000 fieles los que pueden congregarse en ella. Para entrar es obligatorio las mujeres ir cubiertas la cabeza, los brazos hasta las muñecas y las piernas hasta los tobillos. Los hombres es suficiente con los brazos hasta los codos, pero eso sí, las piernas también hasta los tobillos. Todos descalzos. De esta guisa y con unos 38 grados procedimos a entrar. Cuando accedimos a la sala principal nos dimos cuenta que pasar calor bien merecía la pena. Toda ella es de mármol blanco con azulejado azul y los techos artesonados en madera, oro y nácar. La alfombra que cubre el suelo de esta sala tiene 1.700.000 nudos, pesa 21 toneladas y tardo 4 años en ser realizada. Se utilizaron 28 colores en tonos diferentes y fue tejida a mano en Irán. En el centro de la cúpula central se encuentra una maravillosa y enorme lámpara, nuestra guía nos dijo que es la mayor del mundo, de cristal de Swarovsky.



Salimos de la sala de oración y fuimos a ver la sala para las mujeres, la cual comparada con esta, es mucho más sencilla. Acabamos la visita, pudimos ya quitarnos ropa de encima y una vez en el coche de Raheema nos refrescamos con unos botellines de agua que ella nos tenía preparados. La siguiente parada fue un museo de arte y tradiciones, pequeño, pero interesante. Además en su terraza disfrutamos de una de las mejores vistas de toda la ciudad. De allí nos dirigimos a ver la moderna y nueva Muscat, muy cuidada y limpia. Paramos en una tienda de Bateel a comprar dátiles. Era algo que ya llevábamos en la cabeza desde España. Los dátiles de Arabia Saudí son muy famosos, tanto por su tamaño, como por su sabor. Poco tienen que ver con los de Túnez, por ejemplo. Bateel es una casa especializada en hacer de este fruto una delicatessen. En sus tiendas puedes encontrar delicias hechas todas a base de dátil, por ejemplo, champan, mermelada, bombones, pastas y además están los dátiles rellenos, de limón, chocolate, almendras, etc, etc. No apto para golosos. Una vez nos dieron a probar e hicimos nuestras compras seguimos ruta. La siguiente parada fue el zoco. Este nos pareció muy autentico y al ser Muscat parte importante de la ruta del incienso, no podía faltar este en todos los puestos. Allí se mezclaban los olores con los colores y los sonidos, es algo que siempre me gusta de todos los zocos que he visitado, el dejarme llevar por los sentidos y observar a los paisanos en su día a día. Cuando nos encontrábamos allí, llamaron a la oración, es un momento que me encanta, es auténtico. Desde el zoco Raheema nos llevó andando a ver un minarete que ni siquiera ella sabía muy bien de cuándo provenía. El minarete nos pareció de una gran belleza, todo el labrado en madera con un colorido precioso, según nos dijo era suní y bastante antiguo.



Costa Luminosa Muscat, Oman
Costa Luminosa, Abu Dhabi
     

Costa Luminosa Muscat, Oman
Costa Luminosa, AMuscat, Oman

Volvimos al coche, el calor ya apretaba, fue uno de los días de más calor, y nos dirigimos a la zona de Matrah o lo que se llama también Old Muscat, a ver el palacio real. A este palacio también se le conoce como Palacio Real Qasr Al Alam y es una lujosa residencia real aunque hoy en día es más un edificio puramente ceremonial ya que el Sultán no reside en el. Esta construido en un estilo bastante modesto, de colores y tonos claros y de estructuras bajas y rodeado de unos preciosos jardines. Este palacio esta flanqueado, en una pequeña ensenada, por dos fuertes portugueses del siglo XVI, Jalali y Merani Fort, ambos son dos joyas de la llamada arquitectura del desierto. Otro de los fuertes que vimos fue el Muttrah Fort, también construido por los portugueses en 1580. Muscat se encontraba en la llamada ruta de los fuertes. Siguiendo nuestro camino, vimos muchas calas preciosas de arenas blancas y aguas turquesas, también pasamos por la universidad, uno de los hoteles más caros del mundo donde el Sultán dispone de una planta entera, una granja de camellos, cabras y más y más calas con complejos hoteleros y contrastando con estos, con pequeñas mezquitas. Siguiendo por la corniche, paramos para ver uno de los símbolos de esta ciudad y que corona la Atalaya, esto es un quemador de incienso blanco y de gran tamaño que es el más grande del mundo. La corniche está rodeada de parques y es un sitio donde las familias van a pasear.

Raheema también nos fue contando curiosidades de la historia de Omán. El actual Sultán derroco a su propio padre con ayuda de Gran Bretaña, que fue donde él se educó. De esta manera quiso abrir más Omán al mundo y actualmente se puede decir que poco a poco lo está consiguiendo.



Costa Luminosa Muscat, Oman
Costa Luminosa, Abu Dhabi
     

Costa Luminosa Muscat, Oman
Costa Luminosa, AMuscat, Oman

A las 15.00 horas Raheema nos llevó de vuelta al puerto y allí nos despedimos de ella. El total de esta interesante excursion fue de 80 euros los dos.
Una vez en el barco y después de una ducha nos fuimos a comer y a descansar un poco hasta las 18.00 horas que el barco zarpo. Como siempre subimos a cubierta para disfrutar del momento. Ya empezaban a encender las luces de la ciudad, entre ellas las del incensario, que eran azules y contrastaban con su color blanco. Con el maravilloso y único paisaje que estábamos viendo nos despedimos de esta ciudad mientras el barco se iba alejando. Un destino diferente y recomendable.

Después de que el barco se alejó nos fuimos al cine Mizar en 4D a disfrutar de una película. Ahora le tocaba el turno al barco, una copa, el teatro, la cena y todo lo que tiene de bueno un crucero, es decir, una vez la aventura del día quedaba atrás, llegaba el relax y la diversión y siempre pensando que al día siguiente un nuevo destino nos estaba esperando.

Continuará …………

¿Pensando en un Crucero con Costa Cruceros?

Descubre los próximos programados.Comprueba el calendario de cruceros, itinerarios y disponibilidad de camarotes. Aprovechate de las ofertas de última hora.

CALENDARIO y OFERTAS ULTIMA HORA COSTA CRUCEROS

rerportero a bordo, experiencia en crucero

Conchi Castañeira:

“Me inicie en el mundo de los cruceros en el año 1999, con la compañía Costa Cruceros, a bordo del Costa Riviera, un barco del que guardo un grato recuerdo. El crucero fue de 10 días, desde Savona a Tierra Santa, pasando por Alejandría y gran parte del Mediterráneo. De aquella los cruceros poco o nada, tenían que ver con los de ahora. No existía tanta oferta ni información. Se encarecían muchísimo más. Los barcos no eran las moles de ahora, tenían el encanto especial de los cruceros que habíamos visto en el cine y, desde luego, se mimaba muchísimo mas al pasajero, era todo más personalizado“

viajar en crucero

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

Desde Barcelona a Sudáfrica, así serán los primeros itinerarios del EXPLORA II

Desde Barcelona a Sudáfrica, así serán los primeros itinerarios del EXPLORA II

Disney Dream regresa a Barcelona en 2023 celebrando el 25 aniversario

Disney Dream regresa a Barcelona en 2023 celebrando el 25 aniversario con descuentos especiales

GANADORES de los Premios Cruceroadicto 2022

Ganadores de los Premios Cruceroadicto 2022

Fitur Cruises 2023

Fitur Cruises 2023

finalistas de los Premios Cruceroadicto 2022

Revelados los finalistas de los Premios Cruceroadicto 2022

Ver más

Sucedía tal día como hoy...

  • Norwegian Epic
    NCL anuncia el nombre del Norwegian Epic (28 enero 2009)
    28 enero, 2015
logo-shadow

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

SI PIENSAS EN CRUCEROS, ESTE ES TU CLUB
Únete totalmente gratis al primer club de viajeros de cruceros de habla hispana con más de 21.000 miembros de diferentes países.

Como miembro, además de poder resolver todas tus dudas, tendrás muchos beneficios exclusivos como descuentos y eventos.

Click aquí para unirte al CLUB DE CRUCERISTAS

logo-shadow

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

SOBRE NOSOTROS

 Lo que nos hace diferentes

 Equipo de redactores

 Promociónate con nosotros

 Contacta con nosotros

LEGAL

 Términos de uso

 Politica cookies

 Política de privacidad

MEJOR MAGAZINE DE VIAJES EN CRUCERO 2022

European Travel Awards

SÍGUENOS EN

Orgullosos siendo la voz del crucerista en ferias internacionales y organismos como

  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur
  • FITUR CRUISES
  • CITCA ANDALUCIA
  • Malaga Cruise Days
  • IPW
  • Obsertur

CruceroAdicto logo
® Marca Registrada | © 2010-2023 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INFORMACIÓN SOBRE PUERTOS
    • Alaska
    • Costa Pacífico
    • Costa Este EE.UU.
    • Caribe
    • Sudamérica
    • Atlántico
    • Norte de Europa
    • Mediterráneo
    • Oriente Medio
  • CARACTERÍSTICAS DE BARCOS
    • Navieras populares
    • Navieras cruceros de lujo
    • Navieras cruceros de expedición
    • navieras cruceros fluviales
  • SECCIONES DE CONTENIDO
    • NOTICIAS
    • VÍDEOS
    • CONSEJOS PARA VIAJEROS
    • CURIOSIDADES Y SECRETOS
    • HISTORIA Y EFEMERIDES
    • DIARIO DE VIAJE
    • EXPERTOS DE CRUCEROS
    • OPINIÓN DE VIAJEROS
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS
    • TRABAJAR EN BARCOS
  • TV
  •   TIENDA