Costa Luminosa: escala en Abu Dhabi
Día 6:Visitando la ciudad
![]() | Costa LuminosaNaviera: Costa Cruceros Puerto de salida: Dubai Fecha: 19 Marzo Año construcción: 2009 Tonelaje: 92.600 Tn Pasajeros: 2.600 Tripulación: 921 |
Abu Dhabi, literalmente ” padre de gacelas” es la capital del emirato del mismo nombre y también, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Su alteza el jeque Khalifa Bin Zayed Al Nahayan es el emir hereditario, gobernante de Abu Dhabi y presidente actual de los EAU. También es el emirato más rico, pues cuenta con el 9% de las reservas petrolíferas del mundo..
Este día nos esperaba uno de los destinos estrella del crucero. A las 9.30 desembarcamos y cogimos el bus que costa en este puerto pone a disposición de los clientes previo pago (ida y vuelta, 12 euros x 2 personas). Este bus te saca del propio puerto y te deja en el Marina Mall, que es el centro comercial más famoso de Abu Dhabi. Merece la pena cogerlo, ya que la distancia entre este Mall y el puerto es de casi media hora y el tráfico en esta ciudad es denso. En el Mall hay taxis y también se encuentra la parada principal del Big Bus. Nosotros ya teníamos los billetes comprados, por lo que nos fue de lo más cómodo. Subimos a él y nos pusimos los auriculares que este autobús turístico ofrece, para escuchar todas las explicaciones y curiosidades durante el trayecto. Están disponibles en varios idiomas, entre ellos el castellano, aunque en el Big Bus de Dubai no pudo ser en nuestro idioma.
El autobús comenzó su ruta camino a la Gran Mezquita. Por el trayecto pasamos por la zona residencial más elitista y rica de la ciudad, con clubs privados para mujeres y niños. También por zonas residenciales en construcción con embarcaderos privados y diferentes edificios gubernamentales. Todo limpio e impecable, con zonas verdes y grandes jardines.
Al irnos acercando a la mezquita, esta ya te deja sin palabras y deseando apearte del autobús y disfrutarla. La Mezquita Sheikh Zayed es una de las mayores atracciones turísticas de Abu Dhabi, así como también una joya de la arquitectura contemporánea. Se construyó en honor al primer presidente de los EAU, quien falleció en el año 2004 y está enterrado en ella. Tiene una capacidad para más de 30.000 personas. Su coste fue de 600 millones de dólares, tiene 1048 columnas en su exterior y 96 en el interior, 4 minaretes de unos 107 metros de altura, 57 cúpulas decoradas con mármol blanco y actualmente es la mezquita más grande de los EAU y la tercera del mundo. Se puede decir que cuando me encontraba accediendo a su entrada principal por una escalinata, experimente el llamado “síndrome de Stendhal”, o lo que es lo mismo, mi ritmo cardiaco se aceleró al estar expuesta ante algo de una belleza extraordinaria. Creo que todo viajero alguna vez ha sufrido este síndrome. Accedimos al patio principal, el cual esta jalonado de columnas de mármol con incrustaciones todas ellas de piedras semipreciosas tales como lapislázuli, amatista, ónix rojo y aventurina. Los capiteles de oro te dejan también sin habla. En el suelo de este patio se ha instalado un sistema de refrigeración especial para que, al tener que acceder descalzos, no te quemes los pies debido a las altas temperaturas y así se mantiene siempre fresco. Las mujeres para entrar a la sala de oración nos vemos obligadas a ponernos unas abayas (especie de túnica hasta los pies) de color negro con velo para la cabeza que te entregan allí mismo. Los hombres, como siempre, con ir tapados hasta los tobillos basta.
Esta mezquita ostenta dos records: la alfombra más grande del mundo, de manufactura iraní con 5627 metros cuadrados, 47 toneladas y compuesta de 2.268.000 nudos de lana. Y la lámpara también mayor del mundo, que fue fabricada en Alemania por la empresa Swarovsky con oro, plata y cobre y cuyas dimensiones son 10 metros de diámetro por 15 de alto. En la sala principal existen 10 lámparas de araña mas. Su minrab también es precioso, en su pared se encuentran escritos los 99 nombres de Ala. Su antesala principal tampoco te deja indiferente. Todas sus paredes tienen grandes flores en relieve, también realizadas con piedras semipreciosas y la lámpara que allí se encuentra es de una belleza exquisita. Cualquier detalle es digno de admiración y según mi opinión, creo que es uno de los sitios que todo viajero ha de visitar al menos una vez en la vida. Podría seguir diciendo muchas cosas de ella, pero creo que es mejor disfrutarla en vivo.
![]() | ![]() |
Cuando nos pareció que ya nos habíamos deleitado lo suficiente, volvimos al big bus. Hicimos todo el recorrido para volvernos a bajar donde lo habíamos comenzado, es decir en el Marina Mall. El recorrido fue a lo largo de toda la ciudad y duro aproximadamente una hora. Pasamos por donde ya están empezadas las excavaciones para edificar la sede de una delegación del museo del Louvre y un nuevo Guggenheim. También por edificios vanguardistas y otros en obras, dirigidos por Frank Gehry, entre otros. También vimos el mercado iraní, el del pescado y el de las alfombras. Recorrimos a la par de su corniche, donde se encuentra la playa pública de arenas blanquísimas y su carril de bici. Al fondo vimos la isla conocida como “Lulu Island”, sus muchísimos jardines y sus flores. Como curiosidad diré que Abu Dhabi es la ciudad del mundo que más litros de agua gasta en un solo día, para eso tiene grandes desalinizadoras. Al fin llegamos al centro comercial. Allí mismo cogimos un taxi para que nos llevase al emblemático Emirates Palace Hotel. Hotel de lujo y visita obligada en la ciudad. Es el segundo hotel una vez construido más caro del mundo y ocupa 850.000 metros cuadrados. Para acceder a el pasas por una rotonda que accede directamente a su entrada principal. Cuando altos mandatarios y jefes de estado van a hospedarse, esta misma rotonda se desplaza dejando en medio un carril abierto para que los coches oficiales entren en el hotel directamente. Es algo así como la versión moderna de Moisés separando las aguas del Mar Rojo. Nosotros, lógicamente, hicimos la rotonda. Aquí es requisito para los hombres entrar con pantalón largo. Actualmente es la cadena Kempinski la que dirige este hotel, aunque pertenece al gobierno. Los interiores son tan impresionantes como los exteriores. Todo lo que ves es brillante y excesivo y hace gala al esplendor árabe con mármol y técnicas de dorado a la hoja. Su cúpula central de 42 metros es otra de sus maravillas. Nos sentamos en una de sus cafeterías dispuestos a darnos un pequeño homenaje. Puedes encontrar las mejores especialidades de cualquier parte del mundo. Y allí estuvimos disfrutando de nuestro refrigerio, todo exquisitamente servido, con cubertería de plata, porcelanas y servilletas de algodón egipcio. Un capricho que animo a todo viajero a darse.
Después de reponer fuerzas y en la misma entrada del hotel cogimos otro taxi que nuevamente nos llevó al Marina Mall, pues era allí donde el bus de costa nos recogería para ir al barco de nuevo. Como teníamos tiempo entramos al mall a hacer unas compras. En ese centro comercial es donde más mujeres vimos vestidas con sus abayas negras, adornadas ricamente en puños y escotes con piedras, que digo yo y llegando a este punto, serian preciosas y colgando de sus brazos bolsos Gucci o Versace. El contraste estaba servido. Como el ultimo autobús para el barco era a las 17.00 horas y ya eran las 16.30, nos dispusimos a cogerlo para embarcar.
![]() | ![]() |
El Costa Luminosa zarpo de esta magnífica ciudad, acompañado de delfines, a las 18.00 horas y nos despedimos de ella desde el balcón de nuestro camarote .Esa noche teníamos la ceremonia de aniversario de boda con el capitán, así que como siempre y después de descansar un poco nos dispusimos a prepararnos. La ceremonia fue muy emotiva, siendo nosotros los únicos españoles participando en ella. Silvia, nuestra asistenta de crucero, nos acompañó todo el rato. Disfrutamos mucho de toda la ceremonia. Después fuimos a cenar y esa misma noche hubo fiesta árabe en la zona de la piscina cubierta. El ambiente era magnifico, hubo gente que se disfrazó y dispusieron un buffet de media noche digno de ser fotografiado. Así lo hicimos y como el día había resultado ser tan intenso y a la vez emotivo, nos tomamos una copa y enseguida nos retiramos a descansar. Al día siguiente nos esperaba otro puerto.
Continuará …………
¿Pensando en un Crucero con Costa Cruceros?
Descubre los próximos programados.Comprueba el calendario de cruceros, itinerarios y disponibilidad de camarotes. Aprovechate de las ofertas de última hora.
![]() | Conchi Castañeira:“Me inicie en el mundo de los cruceros en el año 1999, con la compañía Costa Cruceros, a bordo del Costa Riviera, un barco del que guardo un grato recuerdo. El crucero fue de 10 días, desde Savona a Tierra Santa, pasando por Alejandría y gran parte del Mediterráneo. De aquella los cruceros poco o nada, tenían que ver con los de ahora. No existía tanta oferta ni información. Se encarecían muchísimo más. Los barcos no eran las moles de ahora, tenían el encanto especial de los cruceros que habíamos visto en el cine y, desde luego, se mimaba muchísimo mas al pasajero, era todo más personalizado“ |
![]() |