Dia 4 Dublín, Irlanda
27 Sep 2013
Normalmente el tiempo que un barco escala en un puerto suele dejar un sabor un tanto agridulce.
Muchas ciudades no permiten una visita en pocas horas, ni siquiera si el barco estuviera varios días atracado permitiría al crucerista abarcar por completo determinadas ciudades, como me sucedió con los 3 días que estuve en Estambul con el Norwegian Jade.
Sin embargo la escala del 20 de agosto en Dublín, precedida por un relajado día de navegación, permitía planificar una visita atípica y con más posibilidades, ya que el Rotterdam estaría atracado en la capital de la República de Irlanda hasta la once de la noche.
El Shuttle bus, nuevamente gratuito y facilitado por la Autoridad Portuaria dublinesa, estacionaba en Kildare Street junto al Trinity College, la bella Universidad de Dublín. Este lugar era una de las cruces en el mapa que había preparado en casa antes de comenzar el viaje.
Aunque pudimos disfrutar de los hermosos edificios y de los espacios verdes del campus, presenciar a más de 100 personas que aguardaban cola frente a la puerta de la Biblioteca del Trinity College nos disuadió de visitar la joya de la corona de esta Universidad.
Al salir del recinto universitario encaramos Dame Street y empezamos a caminar en dirección al ayuntamiento en búsqueda de los tours “gratuitos” en español que ofrecen una serie de voluntarios.
Gratuitos entre comillas, porque al final se premia a los guías con una propina que ellos se encargan de recordar durante todo el tour. Los guías son muy voluntariosos –nuestra guía, aunque muy simpática, abusaba hasta la extenuación de la coletilla “vale”- y durante el recorrido, que empieza en el interior del City Hall, brindan muchísimos datos interesantes.
Este tour ocupa hasta bien entrada la tarde, pero como nosotros viajamos con una niña de 20 meses decidimos desertar del grupo casi a la 2 de la tarde, después de visitar el citado ayuntamiento, el exterior del castillo de Dublín, el jardín y muralla que hay detrás del mismo, el exterior de la Catedral de la Santísima Trinidad, el lugar donde se asentaron los vikingos en Dublín, el emplazamiento donde empezó a tocar U2 en Essex Stret Bar y el interior del famoso Temple Bar, uno de los barrios más animados que haya conocido.
Temple Bar es un hervidero. Multitud de artistas callejeros y un gran número de pubs, museos, localizaciones de rodajes de películas,… a todas horas este barrio muestra la faceta más activa y juvenil de la capital de Irlanda.
Continuamos callejeando por Temple Bar y al final de Fleet Street nos topamos con el Palace, uno de los pubs más bonitos del barrio (recomendable su visita). Fleet Street desemboca en Westmoreland Street, calle que nos conduce hasta la otra orilla del río Liffey, a la calle O’Donnell.
Es el momento de realizar algunas compras y buscar un restaurante donde comer.
Aunque la calle O’Donnell es un buen lugar para ir de compras, Grafton Street, la siguiente etapa en nuestra particular excursión por Dublín, es la calle indicada para los bolsillos más pudientes. Las mejores tiendas de la ciudad se concentran en Grafton Street y calles adyacentes.
Es además una zona peatonal repleta de gente, artistas callejeros y comercios.
Tras desechar visitar la fábrica de la cerveza Guinness y después de descubrir la ciudad por nuestros propios medios un poco más de tiempo, dimos por finalizada la excursión en la ciudad, aunque no dejamos detrás la cultura irlandesa, ya que Holland America nos había preparado una última sorpresa de la tierra del trébol.
Esa noche el teatro del ms Rotterdam, abarrotado dado que solo había un pase esa noche, nos ofreció un show de música y danza irlandesa que dejó muy buen sabor de música entre los asistentes.
Jesús Rico
Editor Regional
¿TE GUSTÓ LO QUE HAS VISTO, TE FUE ÚTIL?
Deja tu valoración aquí
¿Dudas sobre el dia 4 Dublín?
Resuelve dudas, comparte tu opinión y experiencias mientras conoces a otros viajeros.
¿TE PARECIÓ INTERESANTE EL ARTÍCULO?
Puedes encontrar más en la sección de diarios de viajes
Dia 4 Dublín – Crucero por los Fiordos, Highlands, e Irlanda
Publicado: 27 Sep 2013
Autor: Jesús Rico para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos: CruceroAdicto
Cruceroadicto.com en YouTube