Curiosidades del Costa Mediterranea que posiblemente no conocias
Tal y como comenté en el artículo con mi valoración a bordo del Costa Mediterranea, tuve la oportunidad de realizar una visita en exclusiva para Cruceroadicto.com de la mano de Manfred Kaineder, Hotel Director del barco, encargado de supervisar las diferentes operaciones de todos los departamentos de Hotel, que incluyen Alimentos y Bebidas, Atención al cliente, Housekeeping, entre otros.

● En la zona solo para tripulación:
La visita comenzó accediendo a la zona de la tripulación, reservada exclusivamente para ellos, donde fuimos viendo la oficina donde se preparan e imprimen los Diarios di Bordo en los diferentes idiomas de a bordo, la cantina donde come el personal, dividida en dos buffets, de estilo self-service, en función del tipo de comida y nacionalidad, así como del rango del tripulante. Junto a la zona de comedor de la tripulación, encontramos la planta de reciclaje, fundamental para minimizar los residuos, siguiendo el plan de sostenibilidad de la naviera (Sea, You, Tomorrow). Cabe destacar que el barco dispone de plantas de reciclaje y tratamiento de residuos aunque, en el caso de que hubiera algún producto muy específico que no se pudiera reciclar a bordo con la maquinaria disponible, se bajaría en puerto para que procedieran a su desintegración.
Acto seguido, visitamos los distintos almacenes donde se guardan los alimentos que se van a consumir durante el crucero, dividido en diferentes cámaras en función del tipo de alimento (verdura, fruta, pescado, carne,…) y la temperatura requerida para su conservación (por ejemplo, la cámara de verduras está a una temperatura de 4ºC) Asimismo, el Sr. Manfred nos explicó también lo importante que es la limpieza e higiene en las cocinas y en las cámaras de preparación de los alimentos antes de ser cocinados con el fin de evitar intoxicaciones y enfermedades. Así pues, cada alimento tiene su tabla de cortar específica y nunca se mezcla la carne (tabla roja) con la tabla de cortar pescado (tabla azul), por ejemplo.
● Visitando las Cocinas del Costa Mediterranea:
Continuamos nuestra visita a las cocinas, divididas según tipología de platos y si requieren de una zona fría o caliente. Así pues, encontramos el apartado dedicado exclusivamente a postres, la panadería donde elaboran diariamente el pan y toda la bollería que encontramos a bordo (a excepción de algunos alimentos sin gluten y algunos helados, todo se elabora a bordo), la zona para preparar las ensaladas y entrantes fríos y, después, encontramos la zona de preparación de los platos principales dividida en diferentes mesas para ir preparando el plato por fases, comenzando desde la última de las mesas hasta la más cercana, de manera que cada cocinero ejecuta una parte del plato hasta llegar a la última estación donde se realizar el emplatado final.
Tras conocer más a fondo el lugar en el que se preparan los platos que después serán servidos en nuestra mesa, subimos unas escaleras mecánicas que nos llevarían hasta la cubierta 2, la primera de las dos cubiertas del comedor del restaurante principal Degli Argentieri. Otra sorpresa más: hay dos escaleras mecánicas para que los camareros accedan a las cocinas, una de bajada para recoger los platos que van a ser servidos situada en una puerta, y otra situada en otro extremo, para bajar de nuevo a las cocinas una vez realizado el desbarase (la retirada de la vajilla y los cubiertos), de manera que con este sistema se evita que dos o más camareros, unos con platos para servir y otros con los platos ya retirados, coincidan en la misma escalera. Asimismo, hay diferentes accesos a las cocinas, tanto a babor como a estribor y en las dos cubiertas del restaurante, para poder cubrir la zona que sirve cada uno de los camareros.
● Entrevistando al Hotel Director del Costa Mediterranea:
Aproveché la ocasión, también, para realizarle algunas preguntas al Sr. Manfred, curiosidades que como crucerista tenía hace tiempo y que me solventó muy amablemente:
●Raquel Rodriguez: Siempre observamos cómo los ayudantes de camarero cargan con las bandejas llenas de platos para servir, pero, ¿cuántos platos pueden llevar como máximo de una sola vez?
Sr. Manfred: La respuesta es 12 platos, ya que si llevaran más, podría ser perjudicial para su salud por el peso que deben aguantar.
●R: ¿Cuál es el proceso que sigue el ayudante de camarero una vez recibe la orden del pedido?
M: Una vez el camarero toma nota de los platos que va a tomar cada comensal, le transmite el pedido al ayudante de camarero, quien se encarga de ir a las cocinas a recoger el pedido de cada mesa. Una vez llega a las cocinas, todos los platos que se sirven en el menú de ese mediodía/noche, no están identificados con el nombre que nosotros vemos escrito en el menú, si no que tienen unos cartelitos con los que clasifican los platos principales según sean ternera, cordero, pollo, pescado, verdura (para la opción vegetariana),… De esta forma, es más fácil para el camarero identificar el plato que se corresponde con el pedido sin tener que hacer una comanda y esperar que el plato esté listo, pues simplemente, al llegar a las cocinas, recoge cada uno de los platos correspondientes, ya emplatados y listos para ser servidos, subiendo de nuevo por las escaleras mecánicas que comentaba anteriormente, en nuestra mesa.

●R: ¿Cómo se calcula la cantidad de alimentos y bebidas que se van a consumir cada semana?
M: Tanto la cantidad de alimentos y bebidas que se van a consumir cada semana como la cantidad de cada plato del menú que se debe elaborar, viene determinada por las estimaciones realizadas en base a estadísticas elaboradas con datos de semanas anteriores, observando que, más o menos, cada semana se sigue una tendencia aproximada tanto de consumo como de gustos o preferencias a la hora de pedir un plato de la carta a pesar de ser pasajeros distintos en cada crucero.

CURIOSIDADES del Costa MEDITERRANEA: ENTRE BASTIDORES
Una de las tardes durante el crucero, aprovechando que el barco se encontraba en navegación, se realizó una charla a bordo llamada “Tras los bastidores del Costa Mediterranea”, para todos los pasajeros que quisieran asistir, a cargo de Daniel Herzog, el Hospitality Service Senior Desk, posición más conocida como asistente, en este caso en español, a bordo.
En esta charla pudimos conocer de primera mano cómo es la vida de la tripulación en su día a día tras los bastidores. Así pues, me gustaría compartir con vosotros algunos datos interesantes que aprendí gracias a esta charla y que seguro que os sorprenderán como a mí.
¿CUÁL ES EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA CHIMENEA DE COSTA ?
Como publicamos en el artículo Significado de los logos de navieras, Costa Cruceros es una naviera que tiene sus orígenes en el año 1854 cuando Giacomo Costa fundó una pequeña compañía llamada “Giacomo Costa fu Andrea” especializada en el transporte de aceite de oliva y textiles. Con el paso de los años, la compañía se fue especializando en el transporte de pasajeros, aunque su pasado sigue latente hoy en día en la chimenea de sus 15 barcos que actualmente componen la flota, por sus barriles de aceite de oliva.
ALGUNOS DATOS
❱ Tiene un tonelaje de 85.619 tn, 292m de eslora y 32,2m de manga.
❱ El barco fue construido en los astilleros de Kvaerner Masa, en Helsinki (Finlandia), y se tardaron 18 meses hasta su botadura final, realizando el crucero inaugural el 22 de mayo de 2003 desde Génova.
❱El coste aproximado de construcción de un barco como el Costa Mediterranea es de 400 millones de euros.
❱La capacidad máxima es de 2680 en plena ocupación (ocupándose los camarotes triples y cuádruples en su totalidad), con un total de 1057 camarotes, 920 tripulantes y 12 cubiertas para pasajeros.
QUIEN ESTÁ EN EL PUENTE DE MANDO ?
El capitán solamente está en el puente de mando durante las operaciones de amarre/desamarre en puerto o cuando el buque fondea, cuando hay condiciones meteorológicas adversas o cuando lo requieren las circunstancias.
No obstante, el puente de mando siempre está supervisado y controlado, ya que hay 3 oficiales y 1 vigía que trabajan con turnos de 4 horas las 24 horas del día.
CURIOSIDADES DEL COSTA MEDITERRANEA: SALA DE MÁQUINAS
La sala de máquinas del Costa Mediterranea consta de 6 generadores diesel (60.000 Kvat) y 2 motores eléctricos como motores principales. En adición, encontramos 2 hélices de propulsión situadas en la popa, las hélices laterales que permiten el desplazamiento lateral del barco en las operaciones de atraque y desatraque, y 2 estabilizadores en los laterales que se abren en casos de oleaje para minimizar la sensación de movimiento del barco. Asimismo, a bordo encontramos también la Sala de Control de Propulsión.

SECRETOS DE COCINA
En las cocinas del Costa Mediterranea encontramos un total de 117 cocineros que elaboran los diferentes platos que darán de comer a unos 1100 pasajeros en cada turno de cena. En función del puesto de trabajo que desempeña cada cocinero y de su rango, los podemos identificar fácilmente por el color del pañuelo que llevan atado al cuello. Así pues, en las cocinas podemos distinguir 3 colores de pañuelo distintos en función del cargo:
– Sous chef: Es el jefe cocina. Se identifica con un pañuelo azul
– 1º cocina. Se identifica con un pañuelo amarillo
– 2º cocina. Se identifica con un pañuelo blanco
Como curiosidad, destacar también que el único miembro de la tripulación que no está obligado a llevar la chapa identificativa como tripulante a bordo es el Executive Chef (Chef Ejecutivo), ya que en la chaquetilla de trabajo que utiliza ya viene bordado su nombre, tal y como podéis observar en la fotografía que me concedieron durante la visita a las cocinas (¡fijaos también en el pañuelo amarillo de uno de los cocineros que aparece en la foto y así ahora ya sabéis qué cargo le corresponde!).
NÚMEROS DE UN CRUCERO DE 7 DÍAS
¿Queréis saber qué cantidades de algunos de los alimentos principales se consumen en un crucero de 7 días? Atención a algunas de las cifras astronómicas:
1.700 kg de pasta
850 kg de café
2.900 kg de crema de helado
3.300 kg de queso
10.500 kg de carne
TRIPULACIÓN
Actualmente a bordo del Costa Mediterranea trabajan 920 miembros de la tripulación de 35 nacionalidades diferentes. Es por ello que la zona exclusiva para la tripulación dispone de 2 comedores con cocinas diferentes, tal y como nos comentó el director de Hotel en la visita, para poder adaptarse a los gustos de las diferentes nacionalidades.
El contrato, en función de la posición que se ocupa a bordo, tiene una duración de entre 4 y 9 meses, teniendo posteriormente unas vacaciones de 1 ½ mes – 2 meses. Muchos también os preguntaréis si tienen algún día libre de descanso. Pues la respuesta, tal y como nos comentó Daniel, es no; trabajan 11 horas diarias y no hay días de descanso oficial como tales, aunque sí que en función del puesto de trabajo y del día en concreto, pueden haber ratos de descanso entre horas.
Respecto a los camarotes de la tripulación, en la mayoría de casos son camarotes compartidos por 2 – 4 personas, número que depende también de la posición que se ocupa a bordo, aunque en ningún caso se comparten camarotes con compañeros del sexo opuesto. Así pues, en posiciones como Recepcionista, si en el momento en que el trabajador se incorpora a bordo no hay ningún otro trabajador del mismo sexo en su departamento, o bien se comparte con otro compañero de un departamento adyacente, o bien se puede disponer del camarote para una persona hasta que se incorpore otro compañero del mismo sexo.
En el caso de las posiciones como Camarero de habitación, Camareros y ayudantes de camarero en los restaurantes/bares,… sí que es más habitual que se comparta camarote desde el inicio, siendo siempre máximo 4 el número de personas en el camarote.

Desde aquí, me gustaría agradecer a Manfred Kaineder su amabilidad por darnos la oportunidad de realizar esta visita a cruceroadicto.com y poder conocer un poco mejor cómo es la vida a bordo entre bastidores. Nuestro agradeciemiento a Costa Cruceros por las facilidades prestadas para la elaboración de este artículo.
Raquel Rodriguez
Redacción CruceroAdicto
¿Conocías estas curiosidades del Costa Mediterranea de Costa Cruceros?
¿TE GUSTO EL ARTÍCULO?
Puedes encontrar muchos más en nuestra sección de curiosidades de cruceros
Curiosidades del Costa Mediterranea de Costa Cruceros que no conocias
Publicado: 11 enero 2017
Autor: Raquel Rodriguez para CruceroAdicto.com
Fuente y Fotos: Raquel Rodriguez | CruceroAdicto.com
Raquel Rodriguez
ITINERARIOS Y CALENDARIO
de próximos cruceros
● Entresijos y Curiosidades del Costa Mediterranea de Costa Cruceros: Raquel Rodriguez para Cruceroadicto.com. Fotos Raquel Rodriguez y Costa Cruceros
Curiosidades del Costa Mediterranea